Tarea 2_segundo Parcial_informatica Aplicada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Tarea 2_segundo Parcial_informatica Aplicada

    1/3

    Universidad Tegnologica de Honduras

    Asignatura

    Informatica Aplicada

    Catedratica:

    Ing Ana Posas

    Alumna

    Belkis R. Peraza

    Cta:

    !!"#!$!!!%

    Tarea II Parcial

    &an Pedro &ula

  • 7/26/2019 Tarea 2_segundo Parcial_informatica Aplicada

    2/3

    'escripcion Breve de Tareas:

    #.()pli*ue la diferencia entre cada una de la clasificaci+n de redes por co,ertura.

    Uno de los aspectos m-s estudiados de las redes son sus caracter/sticas dependiendo de la co,ertura

    geogr-fica *ue tengan. (ncontraremos redes de distintas magnitudes *ue en cada caso se llaman:

    Redes de -rea local 01A2 por local area net3ork4: a,arcan el -rea geogr-fica de un edificio. &e

    puede generalizar indicando *ue su co,ertura es en general #! metros.

    Redes de -rea ur,ana 05A2 por metropolitan area net3ork4: a,arcan el -rea geogr-fica de unaciudad 6 generalmente interconectan redes 1A2. Por lo tanto su co,ertura es de #! 7 metros.

    Redes de -rea amplia 08A2 por 3ide area net3ork4: tienen una co,ertura m-s amplia *ue una

    ciudad por ello tam,i9n se las llama interur,anas aun*ue este calificativo no logre a,arcar realmente

    *ue son ilimitadas.

    Un concepto necesario para comprender el ard3are m-s a,itualmente usado en cada caso es el desegmento. 1lamamos as/ a todo el ard3are asociado a una direcci+n de red *ue sirve como direcci+n

    de encaminamiento para un con;unto de (T'. Una red puede tener 6 generalmente tiene variossegmentos.

    Redes LAN

    (s una red de comunicaciones cu6a -rea de co,ertura geogr-fica no e)cede el -m,ito de un edificio.

    (n una red de este tipo los (T' son generalmente pero no necesariamente computadoras 6a sea

    personales del tipo rango medio o grandes computadoras tra,a;ando en modo estaci+n de tra,a;o o

    servidor. Tam,i9n se encuentra terminales no inteligentes o ,o,as tra,a;ando con sus correspondientescomputadoras. ()iste para este tipo de redes entre otros dos protocolos mu6 difundidos llamados

    (ternet 6 Token Ring *ue utilizan distintos medios de comunicaci+n como ser par trenzado o UTP

    coa)ial fi,ra +ptica o enlaces no tangi,les. 'esarrollan velocidades de transmisi+n del orden de #!# 6#! 5,ps 0por e;emplo #! 5,ps (ternet #< 5,ps Token Ring #!! 5,ps =ast (ternet4 6 como su

    co,ertura es limitada utilizan e*uipamiento para me;orarla generalmente uniendo varios segmentos o

    interconectando varias 1A2. (ste e*uipamiento puede resumirse en:

    Repetidor: Alarga la co,ertura de un segmento amplificando la se>al. Tiene un conector de entrada

    6 uno de salida am,os omog9neos respecto a los conectores *ue usa el segmento: por e;emplo R?%@para par trenzado. Pueden ser utilizados adem-s como convertidores de medio. (l repetidor es un

    dispositivo s+lo ard3are al nivel m-s ,a;o de la cone)i+n.

    Puente: Tiene como o,;etivo enlazar dos redes de distintos protocolos. 2o tienen necesariamentes+lo dos conectores omog9neos sino *ue se configuran 6 generalmente es un dispositivo de

    ard3are soft3are.

    Ruteador: &u prop+sito es interconectar mucos segmentos de red aun*ue se encuentren mu6

    distantes 6 controlar el tr-fico en caso de *ue e)istan mltiples caminos entre estos segmentos. Al

    igual *ue el puente el enrutador es un dispositivo con soft3are de administraci+n. Tam,i9n al igual*ue el caso anterior e)isten dispositivos espec/ficos *ue tienen esta funci+n o las mismas se pueden

    llevar adelante con computadoras e*uipadas 6 programadas para e;ecutarlas. Conviene tener presente

    &an Pedro &ula

  • 7/26/2019 Tarea 2_segundo Parcial_informatica Aplicada

    3/3

    *ue se los puede encontrar com,inados con las funciones de un ,ridge si ,ien no est-n mu6difundidos. (n estos casos se los llama ,router.

    Redes MAN

    &on redes con co,ertura ur,ana conce,idas inicialmente para vincular distintas redes 1A2 entre ellas

    formando lo *ue se denomina una internet. A pesar de su concepci+n inicial en la pr-ctica se lesconecta tanto una 1A2 como un (T'. Al decir co,ertura ur,ana decimos *ue su e)tensi+n 0el largodel ca,le *ue las vincula4 se mide en #! 7 metros es decir en kil+metros pudiendo llegar en ciudades

    grandes a segmentos de @! kil+metros. Transportan se>ales a velocidades de #! 5,ps 0por e;emplo

    #!! 5,ps =''I 6 #@@ 5,ps ''B4 utilizando para ello fi,ra +ptica #!# 5,ps 0por e;emplo enTrama de 5,ps4 usando fi,ra +ptica coa)ial 6 par no trenzado 6 #! D# 5,ps 0por e;emplo

    cone)iones en