Tarea 6 Organización de Los Medios(2)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Tarea 6 Organizacin de Los Medios(2)

    1/4

    Medios, Cultura y SociedadTarea 6 (equipos de 2)

    Maestra Magdalena Elizondo Torres

    Conglomerados de los MediosFecha de entrega: El da marcado en tu calendarioEvaluacin: 15 puntos de la calificacin correspondiente al 2do. ParcialForma de presentacin:

    1. Escrita en procesador de palabras, sin errores ortogrficos y grapada.2.Debes optimizar papel y eitar el desperdicio por lo !ue P"EDE# usar $o%as recicladas o

    imprimirla tarea por los dos lados de la $o%a. En el primer tercio de la $o%a escribe tu nombre ymatrcula, no. de tarea, titulo, &'() DE *) +*)#E y la fec$a de entrega.

    3.*a ibliografa debe elaborarse en formato )P).4. Entregar al inicio de la clase.

    Objetivo: -nestigar y analizar la manera en la !ue se organizan los medios de comunicacin, afin de identificar el grado de poder e influencia en los consumidores.

    )lguna ez pensaste !ue /0 )zteca pertenece a un grupo empresarial,&as identificado a /eleisa como ms !ue una cadena de teleisoras y productora eitosa detelenoelas, &as pensado en #ony como ms !ue una marca de aparatos electrnicos

    Instrucciones de la actividad:En esta tarea se analizarn las principales industrias de medios masios de comunicacin. Para locual, realizarn lo siguiente3

    A us!uen en alguna referencia bibliogrfica los siguientes aspectos relacionados con los

    medios3! -dentifica por lo menos dos crticas a los conglomerados de medios2 +ules son los posibles impactos en la conformacin de la opinin p4blica sobre un tema." #denti$ica por lo menos dos e%emplosde conglomerados de medios en el mundo

    &)$ora clasifi!uen ) !u tipo de concentraci'n de la propiedadpertenece cada una de lassiguientes empresas.

    Empresa Concentraci'n de la propiedad/eleisa

    /0 )zteca

    #'67

    8rupo (eforma

    +66

    9ultimedios Estrellas de 'ro

    C Epli!uen y %ustifi!uen, en cada una de ellas, por !u las clasificaron as.

    !brica:Criterios unta%e

    -nestigacin sobre concentracin de la propiedad : puntos

    +lasificacin de la concentracin de medios ; puntos

  • 7/26/2019 Tarea 6 Organizacin de Los Medios(2)

    2/4

    ). )spectos relacionados con los medios

    1. +rticas a los conglomerados de medios

    a) +omo consecuencia del desarrollo y crecimiento de los grandes conglomerados de lacomunicacin, los medios actuales difcilmente se conciben en el es!uema tradicionalde espacio p4blico, sino !ue se definen como espacios priados susceptibles a influiren la poltica, gestin Estatal y en la ida priada de los indiiduos. >*una,2??1@

    b) *a mayora de las compaAas son conglomerados o negocios inolucrados en otro tipode industrias no mediticas. >*una,2??1@

    c) +ada ez en mayor medida, las nueas empresas de medios se unen a otra empresau otro conglomerado. >*una,2??1@

    d) *os conglomerados son un patrn repetitio en diferentes pases, !uizs no con lasmismas inersiones de capital !ue los estadounidenses, pero s industriasdiersificadas !ue igualmente impactan y e%ercen una importante influencia en lasdecisiones polticas. >*una,2??1@

    e) El surgimiento de los grandes conglomerados de medios de comunicacin $ancausado !ue stos no sean 4nicamente los guardianes o superisores del poderp4blico y poltico, o los BmediosB entre la sociedad y el Estado. >*una,2??1@

    2. Conformacin de la opinin pblica

    Opinin pblica: lo que es sabido que piensa la inmensa mayora de la sociedad acerca deun tema de actualidad.

    a@ #eg4n la teora del impacto colectio de 9ills, los efectos de los medios de comunicacinen la poblacin son de carcter persuasio, por lo !ue los medios y las personas !ue loscontrolan tienen un cierto poder sobre la sociedad para crear en ella opiniones de las !ueemergern unas determinadas conductas. (Linzhe,2008)

    b@ *os medios le dicen al $ombreCmasa !uin es >le dan una identidad@, !u !uiere ser >ledan unas aspiraciones@, cmo puede llegar a serlo >le dan una tcnica@ y cmo sabr !ueya es como !uiere ser >le dan un escape@. (Linzhe,2008)

    c@ 'tros autores $ablan de los medios de comunicacin de una forma ms positia, al decir!ue son elementos !ue contribuyen al refuerzo de la democracia, por!ue ponen el mundoal alcance de todo ciudadano creando una 'pinin P4blica informada y consciente.(Linzhe,2008)

    d@ *os medios masios de comunicacin determinan las formas de orientacin de la atencinp4blica, la agenda de temas predominantes !ue reclaman dic$a atencin y su discusinp4blica posterior, la %erar!uizacin de la releancia de dic$os temas y la capacidad dediscriminacin temtica !ue manifiestan los indiiduos. >Delgado,2??:@

    3. E%emplos de conglomerados en el mundo

    https://www.blogger.com/profile/16187193328587618028https://www.blogger.com/profile/16187193328587618028https://www.blogger.com/profile/16187193328587618028https://www.blogger.com/profile/16187193328587618028https://www.blogger.com/profile/16187193328587618028https://www.blogger.com/profile/16187193328587618028https://www.blogger.com/profile/16187193328587618028
  • 7/26/2019 Tarea 6 Organizacin de Los Medios(2)

    3/4

    a@ +omcastC6+" >!ue incluye la empresa de cable +omcast, la teleisora 6+ y laproductora de cine "niersal, entre otras@

    b@ *a empresa alt Disneyc@ 8oogle -nc.

    d@ *a empresa de (upert 9urdoc$, 6es +orporatione@ 8lobo >brasileAo@f@ /eleisa

    . Eisten = tipos de concentracin3 0ertical, &orizontal, multimedia y multisectorial

    a@ "elevisa:Pertenece a una concentracin vertical y la concentracin multimedia.

    -Vertical (descendente) ya que controla el total del valor de la cadena de roductosaudiovisuales y servicios, incluyendo osesin de derechos, roduccin, di!usin ydistri"ucin. #$ontrolando as% el roceso de !a"ricacin y comercializacin&

    -$oncentracin multimedia, ya que amlio sus actividades a todos los medioscontrolando cada uno de ellos. 'sto sini!ica una roiedad cruzada entre mediosimresos y audiovisuales.

    b@ "v #$teca: Pertenece a una concentracin multisectorial, ya que osee emresas enel mercado de la comunicacin, en el !inanciero y comercio (anco *zteca, *!ore*zteca y +ruo 'letra)

    c@ %on&: $oncentracin multimedia, ya que no tiene actividades en di!erentes mercados(audiovisual, $inemator!ico, !otor!ico, in!ormtico, tele!nico y entretenimiento).ony comro $olum"ia en /8, que es una roductora estadounidense de el%culas ytelevisin.

    1 vertical orque controla arcial o totalmente los canales de roduccin ycomercializacin de los dichos mercados.

    d@ 'rupo e(orma: Pertenece a una concentracin horizontal ya que solo u"licaeridicos (osee medios de la misma naturaleza). La actividad se concentra en unmismo tio de neocios.

    e@ )**: iene una concentracin horizontal ya que su rol es el de transmitir noticias orca"le, red o or radio en todo el mundo or lo tanto es transnacional. 's el seundocanal de televisin ms vista en estados unidos. Posee el mismo tio de medios decomunicacin en distintos mercados. 1 vertical ya que controla total del valor de sus

    cadenas.

    f@ Multimedios Estrellas de -ro3 /iene una concentracin multimedia ya !ue cuenta conuna diersa gama de negocios, entre los !ue destacan estaciones de radio, canales deteleisin, peridicos, reistas, diarios, redes p4blicas de telecomunicaciones y centrosde entretenimiento >propiedad cruzada entre medios impresos y audioisuales@. Elgrupo $a diersificado sus negocios, dirigindose principalmente al campo delentretenimiento con 99 +inemas. /ambin es ertical ya !ue es dueAo de la mayorade estos mercados controlando la produccin y la comercializacin.

    http://elcomercio.pe/tag/129049/walt-disneyhttp://elcomercio.pe/tag/38659/rupert-murdochhttp://elcomercio.pe/tag/129049/walt-disneyhttp://elcomercio.pe/tag/38659/rupert-murdoch
  • 7/26/2019 Tarea 6 Organizacin de Los Medios(2)

    4/4

    ReferenciasApreza Salgado, S. (2010). Concentracin de medios de comunicacion versus

    pluralismo informativo externo. Unam, !"#$. %etrieved from&ttp'ilio.*uridicas.unam.mxliros$2+++.pdf

    -ancinas C&vez , %. (201, marzo 1$).EL DES!!OLLO DE "!U#OS DE$O%U&'$$'(& E& %)*'$O:. %etrieved from %azn / palara'&ttp'.razon/palara.org.mxanterioresn$variarmancinas.&tml

    %amos, . (1). C34C546%AC7345S 8 C3-95654C7A 54 :3S ;%