10
Universidad Mundo Maya Tarea 8: Caso Practico Método de las 5s Alumna: Dulce Carolina Márquez Peña Maestría en Finanzas Materia: Alta Dirección de Negocios Villahermosa, Tabasco a Mayo de 2015.

Tarea 8. Aplicación de Las 5s

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kkkk

Citation preview

Universidad Mundo Maya Tarea 8: Caso Practico Mtodo de las 5sAlumna: Dulce Carolina Mrquez Pea Maestra en !inanzas Materia: Alta Direcci"n de #e$ocios%illa&ermosa' Ta(asco a Mayo de )*+5,1.- Diagnostico Para elcasode aplicacinde las 5stomecomo proyecto un armario decasa, al cual se le aplicara cada una de las etapas de esta metodologa las cualesdescribo a continuacin: Laintegracindelas 5S satisfacemltiplesobjetivos. Cada!" tieneunobjetivo particular:Denominacin Concepto Objetivo particularEspaol JaponsClasificacin Seiri !eparar innecesarios#liminar del espacio de trabajo lo $ue sea intilOrden Seiton !ituar necesarios %rgani&ar el espacio de trabajo de forma efica&impie!a Seis !uprimir suciedad 'ejorar el nivel de limpie&a de los lugares"ormali!acin Seiketsu !e(ali&ar anomalas Prevenir la aparicin de la suciedad y el desorden#antener la disciplinaShitsuke !eguir mejorando )omentar los esfuer&os en este sentido#l objetivo a optimi&ar se encontraba desorgani&ado, *aba ropa dediversas temporadas, as como cal&ado $ue no corresponda a la persona due(adel closet, por lo cual se le dificultaba encontrar prendas adecuadas cada ve& $uelas re$uera. $ro%ecto 1&' 'E()(!eparar lo necesario de lo innecesario. Para comen&ar a separar se fijaroncriterios claros. Por ejemplo: +se *a usado esta prenda durante el mes pasado,,+es propiedad de la persona, +Le $ueda, Para facilitar la actividad se vaco por completo el closet, y as separar lasprendas necesariasde las innecesarias,lo $ue le$uedaba ylo $ue ya no, ascomo a$uellas prendas $ue no correspondan a la persona. *&' 'E(+O"-n lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar, en esta etapa eliminamoslostiemposperdidosenlabs$uedadeelementosb.sicosparael closet, porejemplocalcetas, camisas, sports, ydeestaformafacilitamosel accesoaloselementos de uso cotidiano y la devolucin de las cosas a su lugar *abitual. /espu0s se almacenaron de manera $ue cual$uiera pueda verlor.pidamente. !ecompraroncajas dealmacenamientoparapoder ordenar mejor lasprendas. ,&' 'E('O-'uprimir suciedad Para esta !, lo primero $ue reali&amos fue la limpie&a del armario, con un trapo*medo eliminamos todo el polvo, despu0s revisamos $ue los paneles noestuvieran da(ados,al comprobarel buenestadodel mueble,seguimosconlasiguiente paso..&' 'E(/E+'0- !e(ali&ar anomalas #n este paso, clasificamos y se(ali&amos los artculos en el closet, las calcetas yropa interior los pusimos en las cajas almacenadoras, las corbatas en las cajaspe$ue(as unto con las prendas de telas especiales. 1&' '2(+'0/E-!eguir mejorando #ste ltimo paso nos *abla del *.bito, de transformar las 5! en parte de la rutinade trabajo. Para esto se ense( al propietario del closet a mantener ordenado elcloset y a seguir la metodologa de limpie&a,