1
LA BASTANTE BUENA MAESTRA http://docs.moodle.org/all/es/La_buena_maestra Diferentes elementos del aula Virtual que se mencionan en el texto Plataforma Moodle, glosarios, clase virtual, formularios, foros, sala de chat, colgar documentos, publicar enlaces, encuestas, trabajo colaborativo, comunidad virtual moodle, creación de páginas web, wikis, publicar temas y calendarios, cuestionarios, mensajería instantánea, blogs, Podcasting para retransmitir lecciones orales, Netpublish, Wikibooks, portfolios. Otros elementos que no corresponden a un aula virtual que se mencionan en el texto. Preocupación por mejorar su práctica docente. Charlas con colegas y alumnos (reflexión sobre la práctica). Consulta de diferentes fuentes de información (libros, revistas, web, etcétera). Ensayo de nuevas estrategias desde diferentes enfoques (inteligencias múltiples, aprendizaje colaborativo y basado en proyectos, incorporación de computadora y cañón multimedia. Gestión de permisos para perfeccionamiento. Comentar aspectos positivos que menciona el texto. Reflexión acerca del mejoramiento de las prácticas tradicionales como investigación bibliográfica, confección de posters y grupos de discusión; a partir de la implementación de herramientas en entornos virtuales de aprendizaje. Importancia de la planificación en la enseñanza, más allá de la modalidad o los recursos utilizados. Estructura: Inicio Trama Desenlace. Planteamiento de los objetivos, recursos y actividades para obtener los logros esperados. Importancia de alentar al estudiante en cada etapa y elogiar sus logros. Comentar algún otro aspecto que parezca relevante. A medida que el docente se anima a probar nuevas herramientas, las va haciendo propias y su uso se convierte en cotidiano. Así mismo, cuando descubre su utilidad, se transforma en agente multiplicador de sus propias experiencias frente a sus colegas. Pablo Murad

TAREA LA BASTANTE BUENA MAESTRA.pdf

  • Upload
    pomurad

  • View
    27

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TAREA LA BASTANTE BUENA MAESTRA.pdf

LA BASTANTE BUENA MAESTRA

http://docs.moodle.org/all/es/La_buena_maestra

Diferentes elementos del aula Virtual que se mencionan en el texto

Plataforma Moodle, glosarios, clase virtual, formularios, foros, sala de chat, colgar

documentos, publicar enlaces, encuestas, trabajo colaborativo, comunidad virtual

moodle, creación de páginas web, wikis, publicar temas y calendarios, cuestionarios,

mensajería instantánea, blogs, Podcasting para retransmitir lecciones orales,

Netpublish, Wikibooks, portfolios.

Otros elementos que no corresponden a un aula virtual que se mencionan en el

texto.

Preocupación por mejorar su práctica docente. Charlas con colegas y alumnos

(reflexión sobre la práctica). Consulta de diferentes fuentes de información (libros,

revistas, web, etcétera). Ensayo de nuevas estrategias desde diferentes enfoques

(inteligencias múltiples, aprendizaje colaborativo y basado en proyectos, incorporación

de computadora y cañón multimedia. Gestión de permisos para perfeccionamiento.

Comentar aspectos positivos que menciona el texto.

Reflexión acerca del mejoramiento de las prácticas tradicionales como investigación

bibliográfica, confección de posters y grupos de discusión; a partir de la

implementación de herramientas en entornos virtuales de aprendizaje. Importancia de

la planificación en la enseñanza, más allá de la modalidad o los recursos utilizados.

Estructura: Inicio – Trama – Desenlace. Planteamiento de los objetivos, recursos y

actividades para obtener los logros esperados. Importancia de alentar al estudiante en

cada etapa y elogiar sus logros.

Comentar algún otro aspecto que parezca relevante.

A medida que el docente se anima a probar nuevas herramientas, las va haciendo

propias y su uso se convierte en cotidiano. Así mismo, cuando descubre su utilidad, se

transforma en agente multiplicador de sus propias experiencias frente a sus colegas.

Pablo Murad