2
Tarea No. 2 INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II M. I. JULIO CÉSAR MEDINA FLORES. Página 1 1.- Un producto tiene una demanda anual de 12,000 unidades tiene un costo de cada pedido de $50.00 y un costo de mantenimiento de $5.00 por unidad por año, la demanda muestra cierta variabilidad, de manera que la demanda durante el tiempo de adelanto sigue una distribución de probabilidad normal con una demanda promedio esperada μ igual 80 unidades, y una desviación estándar σ igual a 20 unidades a) ¿Cuál es la cantidad de pedido y cuál es el punto de reorden en cada pedido considerando tolerar una probabilidad de 20% de tener faltantes durante el tiempo de espera? Defina la política de inventario. Punto de reorden: La política de inventario consiste en colocar un pedido de 490 unidades siempre que la existencia llegue a 97 unidades. b) ¿Cuáles son las existencias de seguridad y cuáles son los costos anuales del mantenimiento de estas existencias de seguridad? Inventario de seguridad: Costos anuales de mantenimiento: 2.- Los artículos comprados a un proveedor cuestan $20 cada uno y el pronóstico de la demanda para el año siguiente es de 1000 unidades. Si cada vez que se coloca un pedido cuesta $5 y el costo de almacenaje es de $4 por unidad al año: a) ¿Qué cantidades se deberían comprar por cada pedido? b) ¿Cuál es el costo total de los pedidos para un año? c) ¿Cuál es el costo total de almacenaje para un año? 3.- La demanda anual es de K = 1000 unidades, la cantidad económica del pedido es de y = 200 unidades, la probabilidad deseada de no sufrir desabasto es de P = 0.95, la desviación estándar de la demanda durante el tiempo de entrega es de = 25 unidades y el tiempo de entrega es L = 15 días. Determinar el punto de reorden, asumir que el año tiene 250 días laborales.

Tarea No 2: inventarios deterministicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Investigacion de operaciones, inventarios deterministicos y probabilisticos

Citation preview

Tarea No. 2INVESTIGACIN DE OPERACIONES II M. I. JULIO CSAR MEDINA FLORES.Pgina 1 1.- Un producto tiene una demanda anual de 12,000 unidades tiene un costo de cada pedido de $50.00yuncostodemantenimientode$5.00porunidadporao,lademandamuestracierta variabilidad, de manera que la demanda durante el tiempo de adelanto sigue una distribucin de probabilidad normal con una demanda promedio esperada igual 80 unidades, y una desviacin estndar igual a 20 unidadesa)Cul es la cantidad de pedido y cul es el punto de reorden en cada pedido considerando tolerar una probabilidad de 20% de tener faltantes durante el tiempo de espera? Defina la poltica de inventario.

Punto de reorden:

Lapolticadeinventarioconsiste encolocarunpedidode490unidadessiempreque la existencia llegue a 97 unidades. b)Culessonlasexistenciasdeseguridadyculessonloscostosanualesdel mantenimiento de estas existencias de seguridad? Inventario de seguridad:

Costos anuales de mantenimiento:

2.- Los artculos comprados a un proveedor cuestan $20 cada uno y el pronstico de la demanda para el ao siguiente es de 1000 unidades. Si cada vez que se coloca un pedido cuesta $5 y el costo de almacenaje es de $4 por unidad al ao: a)Qu cantidades se deberan comprar por cada pedido?

b)Cul es el costo total de los pedidos para un ao?

c)Cul es el costo total de almacenaje para un ao?

3.-Lademandaanual es deK=1000unidades, lacantidadeconmicadelpedidoesdey=200 unidades, la probabilidad deseada de no sufrir desabasto es de P = 0.95, la desviacin estndar de la demanda durante el tiempo de entrega es de

= 25 unidades y el tiempo de entrega es L = 15 das. Determinar el punto de reorden, asumir que elao tiene 250 das laborales. Tarea No. 2INVESTIGACIN DE OPERACIONES II M. I. JULIO CSAR MEDINA FLORES.Pgina 2

Lapolticadeinventariosindicaquecuandolosartculosbajena101unidades,sedebenpedir 200. 4.-Lademandadiariadeunproductosedistribuyenormalmenteconunamediade60yuna desviacin estndar diaria de 7. El tiempo de entrega es de 6 das. El costo por colocar un pedido es de$10y elcostoanual demantener una unidadesde$0.50por unidad.Suponiendoquel as ventassehacenlos365dasdelao,encontrarlacantidadptimadepedidoyelpuntode reordennecesariosparamantenerunaprobabilidadde95%denosufrirdesabastosdurante el tiempo de entrega. D = 60 L = 6 Z = 1. 64 h = I*c = 0.50

=

= 17.5

Por tanto la poltica de inventarios es colocar un pedido de 936 unidades siempre que la cantidad de unidades en existencia bajen a 388 unidades. 5.-Unatienda demsicaofreceunCD degrandemanda.La demandadiaria del discotieneuna distribucin aproximadamente normal, con una media de 200 discos y desviacin estndar de 20 discos.Elcosto detenerlos discos en latienda esde$0.4porcadauno yporda.Alatienda le cuesta$100hacerun nuevopedido.Elproveedorsuele especificar un tiempodeentregade7.9 das (250 das hbiles). Suponiendo que la tienda quiera limitar la probabilidad de que se le acaben los discos durante el tiempo de entrega a no ms de 0.2 y Z = 0.85, determine la poltica ptima de inventarios en la tienda.

Por tanto la poltica de inventarios es colocar un pedido de 316 unidades siempre que la cantidad de unidades en existencia bajen a 54 unidades.