9
1 TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: MAURICIO QUIÑONEZ GIL 14.651.129 OMAR LASSO ORTEGA 15.815.012 DIEGO MAURICIO CASTILLEJO 14.397.397 JOSE EDER BONILLA ACEVEDO 10.389.384 GUSTAVO A. ZUÑIGA P. 87.064.660 GRUPO 7 PRESENTADO A: GLORIA ALEJANDRA RUBIO TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TENOLOGIAS E INGENIERIAS ECBTI GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACION MARZO DE 2015

Tc 1 grupo 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo colaborativo 1 de gestión de redes de telecomunicación

Citation preview

Page 1: Tc 1 grupo 7

1

TRABAJO COLABORATIVO 1

PRESENTADO POR:

MAURICIO QUIÑONEZ GIL

14.651.129

OMAR LASSO ORTEGA

15.815.012

DIEGO MAURICIO CASTILLEJO

14.397.397

JOSE EDER BONILLA ACEVEDO

10.389.384

GUSTAVO A. ZUÑIGA P.

87.064.660

GRUPO 7

PRESENTADO A:

GLORIA ALEJANDRA RUBIO

TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TENOLOGIAS E INGENIERIAS – ECBTI

GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACION

MARZO DE 2015

Page 2: Tc 1 grupo 7

2

INTRODUCCION

El presente se desarrolla para dar cumplimiento a lo solicitado por la guía de trabajo

colaborativo No. 1 del curso de Gestión de Redes de Telecomunicaciones. En el

cual se tiene en cuenta una empresa en la cual se evidencie la gestión de una red.

Exponiendo de esta algunas de sus características para poder analizar la gestión

de red y de qué forma trabaja la empresa.

Así entonces se procede a aplicar la teoría y conceptos manejados y aprendidos en

la unidad I para desarrollar la actividad, mejorando así las capacidades y habilidades

del trabajo en grupo como individual.

Page 3: Tc 1 grupo 7

3

OBJETIVOS

Conocer los servicios y funciones que proporciona la implementación de un

sistema que gestione la red en una empresa.

Identificar los protocolos que utiliza la red para la gestión de la empresa, así

también como el tráfico que utiliza la red y los distintos medios para su

monitoreo.

Analizar y comprender la seguridad que se debe tener en la Gestión de

Redes.

Page 4: Tc 1 grupo 7

4

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

La entidad que se tiene en cuenta para el desarrollo delas actividades es el Banco

Davivienda, quien posee un portafolio integral de productos y servicios que atiende

las necesidades de personas, empresas, sector rural, minería y energía, con

innovación constante y ofertas exclusivas para cada segmento.

Cuenta con un equipo de más de 15.000 personas para servir a más de 6,6 millones

de clientes a través de 743 oficinas. Además de Colombia, tiene operaciones en

Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Miami.

Con la implementación de nuevas tendencias de Tecnología Davivienda cuenta ya

con una herramienta multiplataforma que permite al usuario realizar operaciones en

línea (internet), desde cualquier computador como también de dispositivos móviles.

Por motivos de seguridad la empresa restringe su información al público por lo cual

podemos trabajar con la información suministrada desde una de sus oficinas

sucursales ubicada en la ciudad de Pasto.

En Pasto se cuenta con 1 oficina principal (ubicada en la Calle 17 No. 25 – 40) La

cual controla 5 Sucursales distribuidas por toda el área de la ciudad. Cada una de

las sucursales tiene distinto número de elementos, conectados estos por medio

cableado para garantizar seguridad y velocidad del manejo de datos. Y cada

sucursal se comunica con la principal por el uso de intranet. Así como la oficina

principal realiza su comunicación con la Oficina Principal Edificio Davivienda

ubicado en la Av. el Dorado No. 68 C - 61 en la Ciudad de Bogotá.

Cada equipo de cada una de las sucursales se encuentra conectado a un router de

la sucursal el cual a través de diversos protocolos tanto de comunicación como de

seguridad se conectan al servidor de la sucursal principal y este con el Servidor

principal.

Aproximadamente, en la red de Pasto (servidor PASTO) se encuentran conectados

6 routers de las sucursales, y 44 equipos entre sus sucursales.

Page 5: Tc 1 grupo 7

5

La red es Utilizada para diversos fines Datos, voz, imagen, video. Dado que cuanta

con el servicio de un portal en internet, cada usuario debe tener sistemas de

seguridad personales, y la empresa provee otros como firewalls, token y garantías

de seguridad apoyados de VeriSign una entidad que certifica transacciones

seguras.

Las Tecnologías de la Información y Comunicación en Davivienda como

organización son un medio de desarrollo y crecimiento de la empresa al

implementar tecnologías que le permitan minimizar tiempos de atención y respuesta

y a su vez disminución de costos, al implementar plataformas virtuales para que los

clientes realicen consultas y transacciones como son Teléfono Rojo, Call Center,

pagina Web. Todo esto con la colaboración de Dacartec quienes facilitaron la

colaboración de empleados con los filiales de Davivienda en el desarrollo de su

intranet.

En cuanto a su comunicación esta se rige por el uso de distintos protocolos de

comunicación, entre ellos Protocolo Simple de Administración de red (SNMP),

Protocolo ARP encargado de resolución de Direcciones, HTTP y TCP/IP.

El monitoreo de la seguridad y fiabilidad de las acciones llevadas a cabo en la

empresa son realizados por VeriSign y NetFlow, esta última encargada también

para recolectar información sobre el tráfico en la red. Y la gestión en toda la red y

en sus sistemas de apoyo operacionales, intranet y bases de datos, es monitoreada

Whireshark que es utilizado como analizador de protocolos y reparaciones

detectadas en la red.

Dado que en los últimos tiempos se ve cada vez más la importancia de las Tic’s en

todo tipo de empresa podemos analizar estas dentro de Davivienda. Y concluir sus

ventajas y desventajas.

Page 6: Tc 1 grupo 7

6

Ventajas

Descongestiona las oficinas de Servicio.

Disminución de Costos.

La información es recibida de forma precisa y oportuna por todos los

funcionarios.

Se generan archivos y bases de datos de la información entregada a los

funcionarios.

Facilita la comunicación con todas las áreas del banco independiente de su

ubicación geográfica.

Desventajas

Dificultad para controlar el buen uso que los funcionarios le dan a la Intranet.

Se pierde el contacto personal con los clientes y se presenta en ocasiones

mal interpretación de las necesidades del cliente causando que reciba

información diferente a la requerida.

Adicionalmente el Banco tiene definido medios de comunicación interna y

externa, para todos los niveles, los cuales cuentan con políticas ó

lineamientos que definen la frecuencia, responsables, destinatarios y

controles de la información que se divulga.

Page 7: Tc 1 grupo 7

7

GRAFICO DE LA RED (Enlace)

https://cacoo.com/diagrams/1XOXupe6ae3gO8CR

Page 8: Tc 1 grupo 7

8

CONCLUSIONES

Davivienda es una organización reconocida a nivel nacional por su evolución

y crecimiento a través de los años, hoy es el tercer banco más importante de

Colombia gracias a su Gestión integral, el empuje de sus altos directivos

buscando siempre la innovación y el cambio.

La organización tiene definido medios de comunicación interna y externa,

para todos los niveles, los cuales cuentan con políticas o lineamientos que

definen la frecuencia, responsables, destinatarios y controles de la

información que se divulga.

Con la realización de este trabajo se adquiere y amplia el conocimiento sobre

los distintos protocolos en principal sobre el protocolo SNMP. De igual

manera se tiene un mejor entendimiento sobre la gestión de redes de

telecomunicaciones.

Page 9: Tc 1 grupo 7

9

REFERENCIAS

SEGURIDAD DAVIVIENDA. Tomado de

https://www.davivienda.com/wps/portal/empresas/davivienda/inferior/p_seguridad

recuperado el 22 de marzo de 2015.

INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2009 – 2010. Tomado de

http://www.sostenibilidadfamiliabolivar.com/informes_download/2009-

2010/davivienda/Davivienda.pdf recuperado el 22 de marzo de 2015.

LA BANCA COLOMBIANA EN LAS REDES SOCIALES, tomado de

http://www.rocasalvatella.com/es/la-banca-colombiana-en-las-redes-sociales

recuperado el 22 de marzo de 2015.

DARTATEC. Soluciones. Tomado de http://soluciones.dacartec.com/ recuperado el

22 de marzo de 2015.

DAVIVIENDA. Tomado de http://daviviendaorp.blogspot.com/ recuperado el 22 de

marzo de 2015.