TC_2_Unidad_2_358008_27_FINAL

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 TC_2_Unidad_2_358008_27_FINAL

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Agrcolas, ecuarias ! del"edio A#$ien%e

    Pgina 1de 8

    INGENIERIA AMBIENTALCONTROL DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA

    ACT-10 Trabajo colaborativo N2

    Presenta:

    FERNEY CRUZ CARREOCdigo: 83.16.!"1

    MAURICIO #A$IER MONTES GONZALEZCdigo: 86."%3.!&"

    AL$ARO DIAZ GONZ'LEZCdigo: 83."&6.633

    Tutora:

    YUDY LIZET( CANTORGruo: !"8008-2#

  • 7/23/2019 TC_2_Unidad_2_358008_27_FINAL

    2/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Agrcolas, ecuarias ! del"edio A#$ien%e

    Pgina 2de 8

    $a%o&201'(INTRODUCCI)N

    )a conta*inaci+n at*os,rica en los .lti*os a/os se a convertido en uno de los

    rinciales roble*as a*bientales su deterioro se debe a *.ltiles causas tanto

    naturales incendios ,orestales3 eruciones volcnicas3 desco*osici+n4 co*o causas

    ocasionadas or actividades directa*ente del ser u*ano3 entre ellas el incre*ento del

    ar5ue auto*otor3 ejecuci+n de obras de in,raestructura % el desarrollo de rocesos

    roductivos insostenibles industrias3 co*ercio4(

    )as consecuencias de esta conta*inaci+n at*os,rica se ven re,lejadas en e,ectos

    nocivos sobre la salud de los seres u*anos3 al igual 5ue su grave a,ectaci+n a la

    ,auna % ,lora % cada uno de los co*onentes del *edio a*biente( Por lo anterior3 es

    i*ortante tener control sobre las ,uentes de conta*inantes at*os,ricos3 actual*ente

    e6isten nor*as3 le%es a nivel internacional % nacional 5ue establecen l7*ites de e*isi+n

    de las sustancias 5ue a,ectan la calidad del aire3 con el ,in de 5ue sus concentracionesno tenga e,ectos sobre el ser u*ano % el *edio a*biente lo cual ara *antenerse

    sobre esos l7*ites i*le*entan siste*as de *onitoreo % tecnolog7as 5ue controlan

    este roble*a(

    Teniendo estos concetos de,inidos3 el resente trabajo tiene co*o ro+sito rincial

    la ro,undiaci+n de la 9nidad 2 del curso CNT;) NAC>?N

    AT$@B;>CA3 ara ello se reali+ un trabajo rctico sobre una de las ,uentes de

    conta*inaci+n: las ,uentes *+viles3 deter*inando las e*isiones de aire del ar5ue

    auto*otor en la ciudad donde resid7a cada estudiante *ediante la utiliaci+n de

    inventarios de e*isiones 5ue cont+ con in,or*aci+n relevante del tr,ico veicular co*o

    la cantidad de carros or tio de ve7culo3 n.*ero de asajeros *oviliados or tio de

    ve7culo % resencia de e*isiones visibles de*ostrando la i*ortancia de realiar

  • 7/23/2019 TC_2_Unidad_2_358008_27_FINAL

    3/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Agrcolas, ecuarias ! del"edio A#$ien%e

    Pgina !de 8

    estos inventarios en las ,uentes *+viles co*o un instru*ento ri*ordial a tener encuenta3 cuando se busca i*le*entar un lan de desconta*inaci+n del aire en un lugar

    deter*inado(

    inal*ente ara cu*lir el objetivo del trabajo se seleccion+ la ciudad % el corredor vial

    5ue tuvo *a%or clculo de e*isi+n de *aterial articulado 5ue ,ue el ri*er corredor

    vial de la ciudad de Dillavicencio ubicada en el E* 1'3 v7a Acacias3 Dereda las

    $ercedes( =sta v7a se caracteria or ser una de las rinciales avenidas3 la cual

    co*unica con el dearta*ento del Guaviare( =n este unto3 se evidencia la resencia

    de todo tio de ve7culo % su e*isi+n de *aterial articulado ,ue de 7.137,10Ton/ao *

    generados or ""# ve7culos3 *oviliando 22"1 asajeros3 ade*s de 5ue sus

    e*isiones visibles ta*bin ,ue el *a%or en 18' ve7culos( Con esta in,or*aci+n se

    resonde a " interrogantes ara conocer las causas3 las caracter7sticas del corredor vial

    5ue acen 5ue se esti*en estas e*isiones3 el anlisis de otros ,actores 5ue inciden en

    el co*orta*iento de las e*isiones3 los osibles e,ectos 5ue ueden resentarse a

    nivel a*biental % sanitario % or suuesto co*o ,uturos a*bientales 5ue *edidas decontrol % *itigaci+n i*le*entar7a*os ara reducir3 revenir % *ini*iar la osible

    roble*tica en este corredor vial(

  • 7/23/2019 TC_2_Unidad_2_358008_27_FINAL

    4/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Agrcolas, ecuarias ! del"edio A#$ien%e

    Pgina 'de 8

    ANALISIS DE INTERROGANTES

    CORREDOR $IAL DE LA CIUDAD DE $ILLA$ICENCIO UBICADA EN EL +M 1!* $,AACACIAS* $EREDA LAS MERCEDES

    1 -/0 245i 7i22 4 2925i4 d2 2i9io29 ;i9i

  • 7/23/2019 TC_2_Unidad_2_358008_27_FINAL

    5/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Agrcolas, ecuarias ! del"edio A#$ien%e

    Pgina "de 8

    ? -/0 544572@97i549 d2 5o2do ;i4 o d2 o9 ;2@5/o9 452 /2 92 297i2Ei9io29 d2 472i4 47i5/4do 247i;4272 47o9>

    Teniendo en cuenta 5ue esta v7a se caracteria or ser una de las rinciales avenidas3la cual co*unica con el dearta*ento del Guaviare se relaciona econ+*ica*ente lacaital del *eta con el Guaviare3 or ende el ,lujo veicular au*enta % de esta ,or*aau*enta las e*isiones de este conta*inante at*os,rico P$4( =n este unto seevidencia la resencia de auto*+viles articulares3 ca*ionetas3 *otos3 buses %busetas3 ca*iones % ve7culos de carga esada(

    Por otro lado las caracter7sticas de los ve7culos 5ue relativa*ente acen 5ue lase*isiones de *aterial articulado au*enten seg.n la tabla de

  • 7/23/2019 TC_2_Unidad_2_358008_27_FINAL

    6/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Agrcolas, ecuarias ! del"edio A#$ien%e

    Pgina de 8

    !. -/0 2257o9 2g47i;o9 4 i;2 4=n Colo*bia e6iste una conciencia actual % creciente relacionada con la roble*tica %degradaci+n a*biental 5ue genera la conta*inaci+n at*os,rica esta reocuaci+n ato*ado ,uera en los .lti*os a/os debido al incre*ento de los e,ectos 5ue se ancausado a la salud de las ersonas % al *edio a*biente *s a.n cuando es conocido5ue las rdidas causadas anual*ente en el a7s or la conta*inaci+n local del aireascienden a 13" billones de esos3 5ue inclu%en a,ectaciones or cncer3 as*a3bron5uitis cr+nica3 des+rdenes resiratorios % au*ento de *uertes re*aturas3 entreotros( )os es,ueros conjuntos de di,erentes entidades3 instituciones3 organiaciones %actores involucrados an er*itido 5ue en la actualidad el a7s est constru%endo

    bases claras de gesti+n ara el desarrollo de las actividades de revenci+n % control dela conta*inaci+n del aire(

    )as rinciales ,uentes de la conta*inaci+n at*os,rica an sido clasi,icadas deacuerdo con el aorte de conta*inantes 5ue acen a la at*+s,era esta clasi,icaci+nde,ine 5ue las ,uentes de e*isi+n ueden ser ,ijas3 *+viles o de rea 1#(

    Co*o ele*ento co*.n dentro de las actividades 5ue se realian en cada uno de lostios de ,uente de e*isi+n de conta*inantes se encuentra el consu*o de co*bustibles,+siles3 el cual a sido identi,icado co*o la rincial causa de la conta*inaci+n del aireen los rinciales centros urbanos del a7s( Por otra arte3 se a identi,icado 5ue elaorte *s i*ortante de e*isi+n de conta*inantes a la At*+s,era rovienerincial*ente de las industrias % el roda*iento del ar5ue auto*otor3 ara lo cual sean establecido *edidas i*ortantes desde ace *s de dos dcadas( Consciente dela roble*tica % del i*acto 5ue genera la conta*inaci+n at*os,rica3 en los .lti*osa/os el a7s a establecido *edidas a nivel nor*ativo3 institucional % oerativo 5ue sean *ejorado % actualiado al unto de contar con erra*ientas claras ara a,rontar lasituaci+n de la calidad del aire(

    =stas erra*ientas >nclu%en ele*entos ara el control de las e*isiones at*os,ricas %de ruido generadas or ,uentes ,ijas % *+viles % *ejora en la calidad de losco*bustibles(

    &. -/0 2did49 d2 5o7o = i7ig45i oo2>

    Adotar a travs de resoluciones erra*ientas ara ao%ar la gesti+n de la

    calidad del aire a nivel local3 c+*o la gu7a de *odelaci+n % el rotocolo deinventarios de e*isiones(

  • 7/23/2019 TC_2_Unidad_2_358008_27_FINAL

    7/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Agrcolas, ecuarias ! del"edio A#$ien%e

    Pgina #de 8

    Pro*over % coordinar esacios de anlisis de in,or*aci+n intersectorial %co*unitaria3 5ue er*itan construir evidencia nacional con la cual orientar deuna *anera *s tcnica % cient7,ica la ,or*ulaci+n de ol7ticas sectoriales3 aligual 5ue oner al alcance de la co*unidad la in,or*aci+n *7ni*a re5uerida(

    Juscar estrategias ara 5ue las consideraciones a*bientales sean incororadas

    co*o ,actor de to*a decisi+n en la ,ijaci+n del recio de los co*bustibles de*anera 5ue se constitu%an en claras se/ales 5ue incentiven el uso deco*bustibles *s li*ios(

    Au*entar la caacidad de las autoridades a*bientales ara garantiar el

    cu*li*iento de las nor*as a*bientales vigentes3 de *anera 5ue se logre el

    i*acto en la calidad del aire a artir de la reducci+n eserada de e*isiones( ortalecer esacios articiativos 5ue uedan aortar la in,or*aci+n necesaria

    ara elaborar regulaciones3 con el ,in de revenir % controlar la conta*inaci+n delaire(

    >ncentivar el uso de tecnolog7as *s li*ias en los ve7culos % desarrollar

    siste*as de clasi,icaci+n de los ve7culos de acuerdo con su i*acto sobre lacalidad del aire3 de *anera 5ue se uedan desarrollar incentivos al uso deve7culos *enos conta*inantes % desincentivos al uso de ve7culosconta*inantes.

    Contar con laboratorios esecialiados en el corredor % ejercer controles

    olicivos ara evaluar los ve7culos *ediante ruebas din*icas de e*isi+n degases( Para garantiar 5ue no estn or enci*a de la nor*a(

    Actualiar la regla*entaci+n tcnica sobre los rocedi*ientos % e5uios

    necesarios ara evaluar los ve7culos en rueba esttica3 con base en el trabajo5ue an adelantado algunas autoridades a*bientales .

    Crear onas sin tr,ico veicular3 las cuales sern reas del territorio distrital o

    *unicial3 a las cuales .nica*ente odrn acceder 5uienes se deslacen a ie3en bicicleta3 o en otros *edios no conta*inantes(

    ;eorganiar las rutas de transorte .blico % tr,ico sobre ejes viales 5ue

    er*itan incre*entar la *ovilidad % bajar los niveles de conta*inaci+n .

  • 7/23/2019 TC_2_Unidad_2_358008_27_FINAL

    8/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Agrcolas, ecuarias ! del"edio A#$ien%e

    Pgina 8de 8

    BIBLIOGRAF,A

    Castillo3 K( K( 20114( Protocolo Acadmico Control de la Contaminacin Atmosfrica.

    Jogot: 9niversidad Nacional Abierta % a