19
TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el gobierno republicano. Llevaba el teatro clásico hasta los pueblos más aislados de España. El teatro tiene una importante función didáctica (educación del pueblo). No es necesario saber leer.

TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

TEATROEn los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el

como dramaturgocomo fundador de la compañía itinerante

La Barraca

apoyada por el gobierno republicano.

Llevaba el teatro clásico hasta los pueblos más aislados de España. El teatro tiene una importante función didáctica (educación del pueblo).

No es necesario saber leer.

Page 2: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

Para Lorca el TEATRO es un género muy importante. Lo definió así:

«El teatro es la poesía que se ............. del libro y se hace humana. Y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera.»

levanta

El teatro es un género más directo para transmitir la dimensión humana.

Page 3: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

TEMAS del TEATRO LORQUIANO

Los mismos de la POESÍA

destino trágico

las minorías

el acento social

La profunda frustración del ser humano incapaz de realizar sus deseos

y sobre todoFrustración metafísica:

y sobre todo

Frustración social:causada por el tiempo y la muerte. causada por las

reglas impuestas por las convenciones sociales

Page 4: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

En la última obra teatral de Lorca, escrita en 1936, prevalece el plano ..........social

LA CASA DE BERNARDA ALBA

Drama de mujeres en los pueblos de España

El poeta advierte que estos tres actos tienen la intención de un documental fotográfico.

Propósito realista, o por lo menos, verosímil.

Atenta fotografía de la sociedad andaluza de la época.

Page 5: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

PERSONAJES PRINCIPALES

BERNARDA ALBA, 60 años

MARÍA JOSEFA (madre de Bernarda), 80 años

ANGUSTIAS (hija de Bernarda), 39 añosMAGDALENA (hija de Bernarda), 30 años

AMELIA (hija de Bernarda), 27 años

MARTIRIO (hija de Bernarda), 24 años

ADELA (hija de Bernarda), 20 años

LA PONCIA (criada), 60 años

Page 6: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

OTROS PERSONAJES

CRIADA, 50 años

PRUDENCIA, 50 años (una vecina)

MENDIGA

MUJERES DE LUTO

MUJER PRIMERA

MUJER SEGUNDA

MUJER TERCERA

MUJER CUARTA

MUCHACHA

Page 7: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

¡Sólo hay mujeres!

¿Qué habéis notado?

el único personaje masculino, Pepe el Romano, nunca aparece en la escena.

Page 8: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

PERSONAJES PRINCIPALESBERNARDA ALBA, 60 años

MARÍA JOSEFA (madre de Bernarda), 80 años

ANGUSTIAS (hija de Bernarda), 39 añosMAGDALENA (hija de Bernarda), 30 años

AMELIA (hija de Bernarda), 27 años

MARTIRIO (hija de Bernarda), 24 años

ADELA (hija de Bernarda), 20 años

LA PONCIA (criada), 60 años

Casi todos los nombres tienen un valor simbólico

Page 9: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

BERNARDA ALBA, 60 años

MARÍA JOSEFA (madre de Bernarda), 80 años

de origen germánico

= con fuerza de oso

= blanco

= madre y padre de Jesús

Tuvieron que escapar porque eran perseguidos

Page 10: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

ANGUSTIAS (hija de Bernarda), 39 años

MARTIRIO (hija de Bernarda), 24 años

= intranquilidad, congoja

= sufrimiento, tormento

MAGDALENA (hija de Bernarda), 30 años

= bondad

Page 11: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

ADELA (hija de Bernarda), 20 años

LA PONCIA (criada), 60 años

= de naturaleza noble

referencia a Poncio Pilato

= muestra la tendencia a ‘lavarse las manos’

Page 12: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

VIDEO 1

Page 13: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

Después del funeral de su segundo marido, Bernarda impone como luto una larga y rigurosa reclusión (........... años) a sus cinco hijas.ocho

Destacan algunas frases de Bernarda que reflejan la mentalidad de la sociedad andaluza de la época.

Hilo y aguja para las hembras. Látigo y mula para los hombres.

Concepción tradicional del papel de la mujer frente al del hombre.

Page 14: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

La hipocresía y la falsedad caracterizan los contactos humanos entre las personas:

¡Andar a vuestras cuevas a criticar todo lo que habéis visto! Ojalá tardéis muchos años en volver a pasar el arco de mi puerta.

Las mujeres del pueblo acaban de salir y Bernarda las critica enseguida.

[….] para llenar mi casa con el veneno de sus lenguas.

Page 15: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

Es un mundo dominado por la obsesión por las apariencias, la decencia, la «buena fachada», el «qué dirán».

BERNARDA. [….] Niña, dame un abanico.ADELA. Tome usted. (Le da un abanico redondo con flores rojas y verdes.)BERNARDA. (Arrojando el abanico al suelo.) ¿Es éste el abanico que se da a una viuda? Dame uno negro y aprende a respetar el luto de tu padre.

Page 16: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

LA CASA DE BERNARDA ALBA

espacio cerrado

prisión

atmósfera sofocante

mundo del luto y del silencio

privación de la libertad

autoritarismo

el poder: (lleva siempre el bastón con el que impone el silencio)

la represión

Page 17: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

libertadautoridad y

Bernarda encarna la autoridad, la represión, el poder

TEMA principal de la obra

Conflicto entre...

Las hijas encarnan una gama de actitudes que van de la más pasiva y sumisa a la rebeldía más abierta.

Page 18: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

VIDEO 2

Page 19: TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el como dramaturgo como fundador de la compañía itinerante La Barraca apoyada por el

Las hijas hablan del matrimonio de la mayor, Angustias, hija del primer marido de Bernarda y heredera, con el joven Pepe el Romano.

Las hermanas son envidiosas: Angustias es la única que podrá salir de casa y conocer el amor de un hombre, en cambio ellas no podrán salir de casa durante los ocho años que dura el luto.

Adela, la hija más joven y hermosa, es la encarnación de la abierta rebeldía (vestido verde).