23
Jueves, 1 21 horas Precios: 12 €/10 € Organiza: Asoc. Acéptalos Recital de Baile, Cante y Flamenco Instrumental LOS ACEPTAMOS, SON DE LOS NUESTROS Intervienen: ISRAEL GALVÁN, baile TOMÁS DE PERRATE, cante JUAN M. JIMÉNEZ, saxofón (Pro- yecto Lorca) ANTONIO MORENO, percusión (Proyecto Lorca) El flamenco, aparte de una música poderosa y un baile medular, es y ha sido una poderosa máquina de inte- gración social. Empezó por integrar las culturas que judíos y moriscos habían abandonado en la península. Después, los gitanos, pero también a los negros de allende los mares. Y no sólo a estos; prostitutas, de- lincuentes, toxicómanos, todos han encontrado en el flamenco un terri- torio amigo. Tres utreranos, TOMÁS DE PE- RRATE, JUAN M. JIMÉNEZ y ANTONIO MORENO, junto a IS- RAEL GALVÁN, han montado este espectáculo para demostrar que el flamenco también es un arma con- tundente para ayudar en la integra- ción de los discapacitados. Cuatro grandes artistas y la Asocia- ción Acéptalos se unen para este fin. Sólo faltas tú. Asiste y podrás com- probarlo en persona. Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

Teatro Municipal Enrique de la Cuadra - · PDF fileSábado, 3 Organiza G.A.S. Los ... rrero Mira Tras el éxito alcanzado en las dos ... Como la historia del lobo, que le duele el

Embed Size (px)

Citation preview

Jueves, 121 horasPrecios: 12 €/10 €Organiza: Asoc. Acéptalos

Recital de Baile, Cante y Flamenco InstrumentalLOS ACEPTAMOS, SON DE LOS NUESTROSIntervienen: ISRAEL GALVÁN, baileTOMÁS DE PERRATE, canteJUAN M. JIMÉNEZ, saxofón (Pro-yecto Lorca)ANTONIO MORENO, percusión (Proyecto Lorca)El flamenco, aparte de una música poderosa y un baile medular, es y ha sido una poderosa máquina de inte-gración social. Empezó por integrar las culturas que judíos y moriscos habían abandonado en la península. Después, los gitanos, pero también a los negros de allende los mares. Y no sólo a estos; prostitutas, de-lincuentes, toxicómanos, todos han encontrado en el flamenco un terri-torio amigo.Tres utreranos, TOMÁS DE PE-RRATE, JUAN M. JIMÉNEZ y ANTONIO MORENO, junto a IS-RAEL GALVÁN, han montado este espectáculo para demostrar que el flamenco también es un arma con-tundente para ayudar en la integra-ción de los discapacitados.Cuatro grandes artistas y la Asocia-ción Acéptalos se unen para este fin. Sólo faltas tú. Asiste y podrás com-probarlo en persona.

Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

Sábado, 3Organiza G.A.S. Los Osos

Sábado, 3Organiza G.A.S. Los Osos

Sábado, 320,30 horasPrecio: 5 €Organiza: Hdad. Santo Crucifijo de Los Milagros

Ruta de Senderismo

Ascención al Cerro del Albarra-cín-Cerro del PonceParque Natural Sierra de Gra-zalemaNivel medio-alto.Inscripciones en Área de JuventudPlazas limitadasPrecio inscripción: 12 €. Interesados entre 14 y 30 años: 8 €

Programa MultiaventuraCURSO DE INICIACIÓN ESCA-LADA DEPORTIVA

SevillaNivel medio.Inscripciones en Área de JuventudMayores de edadPrecio inscripción: 29 €

III PREGÓN AUDIOVISUAL DE LA SEMANA SANTA DE UTRERA

Hermandad Cristo de los MilagrosVideo-proyección: Juan Miguel Rivas OjedaPresentadora: Consolación Gue-rrero MiraTras el éxito alcanzado en las dos ediciones anteriores, la Herman-dad del Santo Crucifijo de los Mi-lagros, vuelve a organizar, esta vez en el Teatro Municipal, esta original forma de anunciar una de las tradiciones más arraigadas en nuestra localidad: la Semana San-ta. Juan Miguel Rivas Ojeda, au-tor del audiovisual, recorrerá en el tiempo y en el espacio de esta in-comparable fiesta llena de religio-sidad popular, detalles, recuerdos, emociones, luz y sonido.

Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

Domingo, 49 horas.Organiza: Asoc. Cicloturista BTT “Legiones de Leptis”

Miércoles, 710 y 12 horasDirigido al alumnado de SecundariaPrograma AbecedariaPrecio: 2 €

Marcha Cicloturista en BTT

Utrera – El Algarve (58 km)

Dificultad media

Concierto didácticoTHE GRAFFITI CLASSICS16 CUERDAS CON MUCHO RITMOIntervienen: Enma Blanco, canto y violín; Ruth Elder, can-to y violín; Stephen Kennedy, canto y violín, y Cathal O Duill, canto y contrabajoEl grupo fue fundado en 1997 por cuatro jóvenes músicos pro-fesionales que se conocieron mientras tocaban en el Covent Garden de Londres, el original estilo del grupo se ha ido desa-rrollando hasta llegar a una in-sólita especialización: la de hacer llegar de manera refrescante y divertida la música para cuarte-to de cuerda a cualquier persona que se acerque a escucharlos.THE GRAFFITI CLASSICS es un cuarteto de cuerda británico de talento e imaginación desbor-dante, que presenta un espec-táculo en el que los intérpretes cantan, tocan, bailan y no pa-ran de hacer bromas. Mediante arreglos ingeniosos, estos cuatro geniales intérpretes nos condu-cen por un recorrido musical am-plísimo, donde las páginas más conocidas del repertorio clásico se encadenan armoniosamente con la vitalidad del jazz, la músi-ca celta, el Gospel, las frenéticas danzas de los Balcanes o la fuer-za del tango.

Inicio Cuesta del Merendero

Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

Jueves, 820 horasOrganiza: Caja Rural de Utrera

Del 9 al 11A partir de las 13 horasOrganiza: Hdad de Los Aceituneros

Foro Caja Rural de UtreraLa palabra a escenaConferenciaAPRENDER A DECIR NO, APRENDER A SER PADRESEMILIO CALATAYUD

Entrada por invitación. Recogida en Oficina Principal desde el día 6 de marzo

VII FIESTA DE LA TAPA CO-FRADEUtrera, sabor y pasión

La Hermandad de Los Aceitu-neros con la colaboración gas-tronómica de los restaurantes y bares, La Abuela María, La Brasa, Casa Basilio, Doña Juana, Alonsi, Besana Tapas, Molina, La Peña, Las Tres Esquinas, El Arco, La Herradura, Mesón Juanlu y El Cortijo, organiza esta fiesta, en la que podrá disfrutar, junto a las propuestas gastronómicas, de marchas procesionales interpre-tadas por la Banda de Cornetas y Tambores de la Veracruz, Agru-pación Musical Muchachos de Consolación, Agrupación Musical del Soberano Poder, de Alcalá de Guadaíra, Banda de Cornetas y Tambores La Merced, de El Viso del Alcor, y Asociación Musical Utrerana.

Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

Porche de Santa María

Viernes, 921 horasPrecio: 7 €

TeatroAGRUPACIÓN TEATRAL ÁL-VAREZ QUINTEROFEBRERILLO EL LOCO

Comedia en dos actosde S. y J. Álvarez Quintero

Dirección: Manolo Gómez, “K.A.K.Y”Intervienen: Mª Paz Luque, Es-peranza Rodríguez, Encarna Peña, Rosa Mª Saavedra, Isabel López, Javier Luque, Carlos Ruiz, Manolo Gómez, Pepe Rodríguez y Alberto RojasLos hermanos Álvarez Quintero son unos grandes desconocidos para los más jóvenes, que tienen la oportunidad, gracias a este gru-po de teatro sevillano, de conocer la obra de dos utreranos que do-minaron el teatro costumbrista y siempre supieron abordar el tema de Andalucía desde un punto de vista luminoso.Febrerillo, el loco se separa de la imagen del humor por el hu-mor que caracteriza muchas de las obras de estos utreranos uni-versales, y acomete un tema que puede estar superado en nuestra sociedad, los matrimonios de con-veniencia, pero que siguen siendo una lacra en otras culturas.

Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

Sábado, 10Organiza: G.A.S. Los Osos

Sábado, 1012 horasDirigido a niños de 4 a 10 añosDuración: 1 horas aprox.Entrada libre hasta comple-tar aforo

Domingo, 119 horasOrganiza: Asoc. Cicloturista BTT “Legiones de Leptis”

Programa MultiaventuraCURSO DE INICIACIÓN Y PER-FECCIONAMIENTO ESCALADA DEPORTIVA

SevillaNivel medio.Inscripciones en Área de JuventudMayores de edadPrecio inscripción: 29 €

CuentacuentosBi Blio BlaSÁBADOS DE CUENTO

EL MAGNÍFICO PLAN DEL LOBOTuki Boca-AbiertaTuki compartirá con los asisten-tes unas divertidas historias de lobos.Como la historia del lobo, que le duele el último diente que le queda y está deseando comer algo más que sopa. Pero como no tiene dinero para comprarse una dentadura, ideará un plan para engañar a unas incautas ovejas. Sin duda un magnífico y original cuento que nos sorprenderá a todos.

Marcha Cicloturista en BTT

Utrera – Las Cabezas (70 Km)Dificultad media

Biblioteca Pública Municipal

Inicio Cuesta del Merendero

Miércoles, 1410 y 12 horasDirigido al alumnado de 3 a 6 añosPrograma AbecedariaPrecio: 2 €

DanzaARACALADANZANUBESIdea y Dirección coreográfica: Ara-caladanzaIntervienen: Carolina Arija Gallar-do, Ignacio Martín Prieto, Jimena Trueba Toca, Jorge Brea Salgueiro, Natali Camolez, Raquel de la Plaza HúmeraAsidua premiada en FETEN (Feria Euro-pea de Teatro para Niños y Niñas), ga-nadores de varios Max; reconocida por la crítica; seguida por los espectadores; invitada en festivales nacionales e in-ternacionales, ARACALADANZA des-taca por su inusual manera de trabajar, proyectando nuevas visiones escénicas de la imaginación, y creando exquisitos espectáculos dirigidos al público infan-til y adolescente con historias sencillas que a través del vestuario, la música, el ritmo y el movimiento, también saben involucrar al espectador adulto en un mundo fantástico que busca repetirse en los sueños.Por poner un ejemplo: ves una nube y se convierte en una oveja. Bueno, en realidad, todas las nubes son ovejas. ¿O las ovejas son nubes? Da igual. Tú ves una oveja y ¡zas!, sabes que es una nube. Si lo dices en alto, tu familia te llamará loco, pero tú sabes que todo es posible porque tu imaginación te per-mite pensar eso y mucho más. ¡Dispa-rates los llaman! ARACALADANZA los hace a propósito para divertirnos, emocionarnos o jugar. Llevaban tiempo mirando los cuadros de Magritte, el pintor que nació en Bélgica, el del bombín. Y se imagina-ron cosas que ahora nos muestran. No es que sean cosas que salgan en sus cuadros, son imágenes que se les han ocurrido viendo sus pinturas. Así que ARACALADANZA te invita a abrir una puerta; esa que está en tu cabeza y que te permite imaginar lo que te dé la gana.

Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

Viernes, 1620 horasEntrada libre hasta comple-tar aforo

Sábado, 17Organiza: G.A.S. Los Osos

JORNADAS CONMEMORA-TIVAS DEL BICENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812Presentación del libroLA UTRERA DE LOS PRI-MEROS BORBONES1700-1808Interviene: José Andrés Otero Cam-pos, autor de la obraPresenta: Eduardo González de la Peña y PeñaComo preámbulo a los actos con-memorativos del Bicentenario de la Constitución de 1812, el historiador José Andrés Otero Campos, abor-da con profundidad en este libro el periodo comprendido entre 1700 y 1808. Un periodo que abarca desde el cambio dinástico con Felipe V al inicio de la guerra de la Indepen-dencia, con la invasión napoleónica a España.Una investigación sobre una centu-ria esencial que ayuda a entender la Utrera de hoy como producto de un pasado rico y sorprendente, en la que muchos de los acontecimien-tos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales acaecidos en este período contribuyen a en-tender la etapa constitucionalista a nivel local.

Ruta de Senderismo

De Guacín a Cortes por la Ca-ñada del Real Tesoro y la Casa de PiedraSerranía de RondaNivel medio.Inscripciones en Área de JuventudPlazas limitadasPrecio inscripción: 12 €. Interesados entre 14 y 30 años: 8 €

Salón de Actos Casa de Cultura

TeatroQUIJOTEEL CHARCO DE LOS PATOSDentro de las actividades que lleva a cabo la Asociación Apdis, y más concretamente en el taller de tea-tro, un grupo de actores con distin-tas discapacidades realizan la pues-ta en escena de la obra inédita, EL CHARCO DE LOS PATOS.Un grupo de chicos/as pertenecien-te a una vieja escuela de música, se enfrentan al cierre de ésta si no pasan la prueba a la que va a ser sometidos.El ballet clásico está de moda y los chico/as en este campo no tienen experiencia alguna.Su astucia, trabajo, ilusión, ganas de vivir y la creencia en la magia de la música, serán las armas uti-lizadas para llevar a cabo una serie de peripecias para engañar, tanto a profesores como a la inspección para salir airosos.Personajes muy variopintos, instru-mentos en cartón, playback y gran-des dotes de humor, hará que el espectador disfrute y forme parte de las escenas musicales desde el principio.La música. Sin ella la vida es como dormir y no soñar. Su melodía nos abre una ventana hacia un mundo lleno de fantasía, donde el miedo a fracasar se ve interrumpido por el deseo de vivir en un mundo lleno de esperanzas.

Marcha Cicloturista en BTT

Utrera – Pinar de Doña - Hacienda de Orán (55 Km)Dificultad baja

Sábado, 1720 horasPrecio: 3 €Organiza: APDIS

Domingo, 189 horasOrganiza: Asoc. Cicloturista BTT “Legiones de Leptis”

Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

Inicio Cuesta del Merendero

JORNADAS CONMEMORA-TIVAS DEL BICENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812

LECTURA PÚBLICA CONS-TITUCIÓN 1812

La Constitución de 1812 es muy importante al tratarse de la pri-mera promulgada en España y ser una de las más liberales de su tiempo. En su articulado se recogen muchos de los principios fundamentales que aún siguen vi-gentes.Con ocasión de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, firmada el 19 de marzo, día de san José, onomástica que dio nombre a la popular denomi-nación de “La Pepa”, la Delegación de Cultura está programando di-versas actividades.Entre ellas, se ha diseñado este sencillo acto, en el que se dará lectura pública a algunos artículos seleccionados de la citada Carta Magna.Todas las personas que deseen participar activamente en la lectu-ra, deberán inscribirse en la Casa de Cultura.

Lunes, 1911 a 13 horasEntrada libre hasta comple-tar aforo

Salón de Plenos del Ayuntamiento

Miércoles, 2120, 30 horasEntrada libre hasta comple-tar aforo

125 AÑOS DEL TEATRO DE UTRERA. 1887-2012ConferenciaLA REHABILITACIÓN DEL TEATRO DE UTRERAA cargo deJUAN RUESGA NAVARROArquitecto y escenógrafoEste reconocido hombre de teatro, autor del proyecto de rehabilita-ción del Teatro Municipal, nos ha-blará de su inolvidable experiencia en el coliseo utrerano. Desde los pormenores del edificio hasta sus vivencias personales, al producir-se en el viejo escenario del Teatro de Utrera el primer gran encuen-tro entre el escenógrafo y el ar-quitecto.

Nos hablará con detenimiento de la vieja y magnífica tramoya de madera del escenario que se en-contró y de la necesidad de con-servarla en uso, ya que tenía claro que aquello era patrimonio de to-dos.

Aquellos trabajos dieron pie a otros muchos, pero sin duda, siempre recordará aquellos días en el viejo teatro de Utrera.

Desde entonces ha realizado, cin-cuenta y siete escenografías y cuarenta y nueve edificios e ins-talaciones teatrales. Toda una trayectoria y experiencia que está dispuesto a compartir con todos nosotros.

Salón de Actos Casa de Cultura

TeatroYLLANABROKERSDirección Artística: David OttoneIntervienen: Fidel Fernández, Anto-nio Pagudo, Antonio De La Fuente y Luis CaoBROKERS, al más puro estilo YLLANA, retrata con su habitual lenguaje el salvaje e irreverente mundo de los altas finanzas. Tras la estela de 666 y Star Trip, se des-liza en el universo del lujo y del di-nero para mostrarnos su loca y des-ternillante forma de ver el mundo.Los protagonistas de BROKERS son cuatro tiburones de los nego-cios que persiguen el éxito en la era del furor consumista. El lujo, la fama, el poder, el narcisismo y el status son sus tics culturales. Faná-ticos de la moda de marca, las últi-mas tecnologías, la comida sana y el culto al cuerpo, se adentran en un mundo en donde la carrera por el triunfo descubre sus miedos más ocultos provocando ridículas y des-ternillantes situaciones que harán temblar los cimientos de la sociedad más consumista.Una cuidada banda sonora y una impecable puesta en escena com-pletan una obra absurda, increíble-mente corrupta y viciosa, que des-encadenará hilarantes carcajadas incluso en los espectadores más exigentes.

Viernes, 2321 horasPrecio: 12 €

Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

Sábado, 24Organiza G.A.S. Los Osos

Sábado, 2412 horasDirigido a niños de 4 a 10 añosDuración: 1 horas aprox.Entrada libre hasta comple-tar aforo

Domingo, 259 horasOrganiza: Asoc. Cicloturista BTT “Legiones de Leptis”

Programa Multiaventura

ASCENSIÓN VESPERTINAParque Natural Sierra de Gra-zalemaNivel alto.Inscripciones en Área de JuventudMayores de edadPrecio inscripción: 29 €

CuentacuentosBi Blio BlaSÁBADOS DE CUENTO

A PROBLEMAS, SOLUCIONESAnabelatrapacuentosCuriosos problemas serán el cen-tro de nuestras historias.

Una cebra que ha perdido sus ra-yas y un conejo que ha recibido la visita de un fastidioso inquili-no, serán los personajes que nos harán pasar una divertida maña-na. A través de la amistad y la cooperación, nuestros protago-nistas encontrarán las soluciones a todos esos problemas que han vuelto “sus vidas del revés”.

Marcha Cicloturista en BTT

Utrera – Ruchena (80 Km)Dificultad media-alta

Biblioteca Pública Municipal

Inicio Cuesta del Merendero

PREGÓN DE SEMANA SANTAPregonero: Antonio Bellido NavarroPresentador: José Domínguez LeónInterviene: Banda de Música “Ciu-dad de Utrera”

TITIRITEROS DE BINÉFAREL HOMBRE CIGÜEÑAGuión y dirección: Paco ParicioIntervienen: Eva Paricio y Paco Pari-cioLlevan más de treinta años recorriendo caminos con sus muñecos, haciendo títeres y música por las calles, plazas, teatros y carpas. Su teatro es siempre para todos: para los niños como per-sonas sensibles e inteligentes, y para los adultos que aún guardan un hueco para la ternura y para el juego festivo del teatro. Han editado seis discos, tres libros y han creado una treintena larga de espectáculos que han llevado por treinta y tres países de todo el mundo cosechando premios y reconocimien-tos. Hasta les han dado, entre otros, en el año 2009 el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud otorgado por el Ministerio de Cultura de España.En esta ocasión, la historia se sitúa a las afueras de una ciudad. En una balsa rodeada de vegetación, viven patos, ra-nas, libélulas y hasta pesca una cigüe-ña. Los niños y las niñas van allí a jugar, también a observar la vida, a ver los pequeños patitos que nacieron, cómo nada elegante la tortuga, cómo escapa la liebre de la zorra que la persigue.Pero llegan las máquinas, van a destro-zarlo todo para construir una súper-ur-banización de lujo. Los chavales tratan de impedirlo pero...Quienes cuentan la historia son dos ar-tistas callejeros, un padre con su hija. Ellos conocen bien lo que pasó.

Domingo, 2512 horasPrecio: 3 €Organiza: Consejo Local de Hermandades y Cofradías

Miércoles, 2810 y 12 horasDirigido al alumnado de 3 a 8 añosPrograma AbecedariaPrecio: 2 €

Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

Ruta de SenderismoAscensión a Sierra PrietaParque Natural Sierra de las NievesNivel alto.Inscripciones en Área de JuventudPlazas limitadasPrecio inscripción: 12 €. Interesados entre 14 y 30 años: 8 €

VISITAS GUIADAS A LA BIBLIOTECAViernes, previo conciertoBiblioteca Pública MunicipalForman parte de las activida-des de dinamización destinadas a grupos escolares de Primaria, Secundaria y Bachillerato, en las que se muestran los diferentes recursos y servicios que ofrece nuestra biblioteca.

Sábado, 31Organiza G.A.S. Los Osos

AVANCE PROGRAMACIÓN ABRIL

Miércoles, 11Teatro Municipal Enrique de la Cuadra10 y 12 horasDirigido al alumnado de 9 a 11 añosPrograma AbecedariaPrecio: 2 €TeatroEL ESPEJO NEGROEL FANTÁSTICO VIAJE DE JONÁS, EL ES-PERMATOZOIDEAutor, Guión y Dirección: Ángel CalventeActores manipuladores: Rafa Castillo, David García-Intriago y Susana Almahano.EL ESPEJO NEGRO es una compañía teatral creada en 1989 por el autor andaluz Ángel Cal-vente. La sorpresa y la estética, más once es-pectáculos teatrales, programas de televisión, giras internacionales y más de tres mil funciones han convertido a EL ESPEJO NEGRO en una de las mejores compañías españolas de Teatro de Títeres. Premios a destacar en Teatro para niños y ni-ñas: La vida de un piojo llamado Matías, Premio FETEN a la mejor dirección 2007. Premio MAX al mejor espectáculo infantil 2009. El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide, Premio FETEN a la mejor dirección 2011.Esta es la historia de Jonás, un diminuto y pe-queño espermatozoide que se negaba a concur-sar en la gran carrera de la fecundación. Prefería dormir y vaguear plácidamente en el interior del testículo donde vivía.Pero el tiempo se acababa, y nuestro vago y dor-milón espermatozoide tenía que emprender el viaje más fantástico y alucinante de toda su vida.Un viaje sin retorno, lleno de peligros y aventu-ras, en busca del óvulo perdido…

AVANCE PROGRAMACIÓN ABRIL

Domingo, 15Teatro Municipal Enrique de la Cuadra12,30 horasPrecio: 5 €Edad recomendada de 2 a 7 añosGratis niños acompañados de adultoCircuito Andaluz de Teatro y DanzaDanzaDATE.DANZASUEÑADramaturgia: Omar Meza y Celia SakoIntérprete: Celia SakoDA.TE DANZA es una compañía con una gran tradición de danza para bebés y público infantil en general. Premiada en FETEN por su espectá-culo infantil, Río de Luna, la formación granadina trae ahora a Utrera un espectáculo que recupera el poder y la belleza de la imaginación, presente en lo más cotidiano, en lo más doméstico, aun-que muchas veces lo olvidemos.Con una sola bailarina en el escenario, que da vida a “una de esas raras excepciones que con-servan en su interior un mundo de fantasía”, SUEÑA demostrará al público que lavar la ropa puede convertirse en una acción mágica: “verter el agua caliente, sentir el aroma que desprende y palpar el vapor de agua provoca una ensoña-ción que inventa a su alrededor un mundo má-gico, un mundo dónde cada gesto, cada actitud y cada objeto tienen mil significados, un mundo dónde la fantasía es capaz de transformar lo co-tidiano, soñando, imaginando, convirtiendo cada tarea en belleza, en magia, en ternura… a veces casi como un rito, a veces casi como un juego…”

AVANCE PROGRAMACIÓN ABRIL

AVANCE PROGRAMACIÓN ABRIL

Viernes, 20Teatro Municipal Enrique de la Cuadra21 horasPrecio: 10 €CIPAEMTeatroGLORIA LÓPEZ PRODUCCIONESLA REINA DE LA BELLEZA DE LEENANEde Martin McDonaghTraducción: Vicky PeñaDirección: Álvaro LavínIntervienen: Maite Brik, Gloria López, Orencio Ortega y Pablo GómezLA REINA DE LA BELLEZA DE LEENANE, vibrante y aplaudido drama, fue Premio de la Crítica de New York a la mejor obra del año 1998, tradu-cida a 29 idiomas y representada en 39 países.La pieza expone la relación entre dos mujeres, madre e hija, y dos hermanos, Pto y Rey. Los cuatro cobran vida en un melodrama ácido, que desde su primera frase sitúa al espectador ante una obra de lenguaje directo en un conflicto que sorprende desde el primer momento, que llega al corazón y lleva a la risa en una mezcla explosiva de violencia y humor negro.Este es uno de los espectáculos recomendables en esta nueva temporada. Por la interpretación y por el texto. Porque es una historia que engan-cha con ráfagas de humor negro. Con la cercanía entre público y actores, resulta imposible no me-terse dentro del drama ni contener la respiración en algunas de las escenas.Una obra magnífica con una interpretación so-berbia en un escenario sobrio y creíble. Teatro cien por cien que reconcilia a los espectadores con el valor de la escena. Una obra que merece la pena ver.

AVANCE PROGRAMACIÓN ABRIL

Viernes, 27Teatro Municipal Enrique de la Cuadra21 horasPrecio: 10 €Circuito Andaluz de Teatro y DanzaTeatroMALAJE SÓLOHUMOR PLATÓNICODirección: Síndrome ClownIntervienen: Antonio Blanco y José Antonio AguilarLola López, Antonio Blanco y José Antonio Agui-lar conforman MALAJE SÓLO. Huyendo del tó-pico de gracioso andaluz, en 1996 crean el pro-yecto de “humor aburrido MALAJE SÓLO. En Andalucía, un malaje es una persona que no tie-ne gracia. Partiendo de esta definición, la com-pañía plantea en sus espectáculos historias que, paradójicamente, buscan el humor por defecto. ¿Cuándo se come aquí?, Malaje y Julieta, Ani-malaje, Escaparate y Fiesta son sus espectáculos anteriores.Está muy extendida la creencia de que los mitos griegos eran explicaciones mágicas de hechos reales. Sin embargo, muy pocos saben que en origen los mitos eran relatos humorísticos con los que los griegos se desternillaban, que en la antigüedad en lugar de chistes, se contaban mi-tos. MALAJE SÓLO, con HUMOR PLATÓNICO recupera esta singular tradición.HUMOR PLATÓNICO es un espectáculo cómi-co a partir de algunas referencias mitológicas, realizado mediante la fórmula más característica del humorismo español: la del dúo cómico que se alterna y complementa en los chistes.

AVANCE PROGRAMACIÓN ABRIL

TEATRO MUNICIPAL ENRIQUE DE LA CUADRA

VENTA DE ENTRADASTaquilla del Teatro: Miércoles, jueves y viernes, en horario de 18 a 21 horas, y días de espectáculos desde dos horas antes de la hora prevista para su comienzo. Internet: www.utrera.org (Aplicación Utrera Ticket). Podrá adquirir des-de casa, sin necesidad de desplazarse y sin horario, cualquier entrada para los espectáculos del Teatro Municipal de un modo fácil e intuitivo, sin ningún coste adicional.

DESCUENTOS25 % para alumnos de la Casa de Cultura, carnet joven, estudiantes y jubilados. Consulten en taquilla este descuento. No es aplicable a todos los espectáculos

50 % para grupos organizados de estudiantes de centros docentes de Utrera. Consulten en taquilla este descuento. No es aplicable a todos los espectáculos. Si desea recibir El Lagarto de Consolación en formato digital, así como información de actividades culturales, puede solicitarlo por correo electrónico en [email protected]

Esta programación puede sufrir variaciones por motivos ajenos a la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Utrera. Consulten la cartelera y medios de comunicación locales.

Edita Excmo. Ayuntamiento de Utrera

MaquetaciónPepe Florido

Oficina Municipal de TurismoC/ San Fernando, 2Tlf. 95 487 33 87Abierta de martes a viernes10,30 h a 13,30 hwww.turismoutrera.org - correo electrónico: [email protected]

Biblioteca Pública MunicipalÁlvarez Quintero, 18Tlf. 95 586 35 52www.bibliotecaspublicas.es/utrera/correo electrónico: [email protected]

Centro Socio-Educativo “Olivareros”C/ San Diego de Alcalá, s/nTlf. 619 57 83 00Correo electrónico: [email protected] de lunes a domingo. Excepto fiestas nacionales, autonómicas y locales9 h a 23 h

Área de Juventud C/ Cristóbal Colón, 28Tlf. 95 487 30 06correo electrónico: [email protected]

Asociación G.A.S. Los Ososwww.senderismoutrera.com - e-mail: [email protected]

Asociación Legiones de LeptisBarriada CampoverdeC/ Arroyo del Espejo, 2 Local 2www.leptisutrera.com - Correo electrónico: [email protected]

DIRECTORIODelegación de Cultura Casa de CulturaC/ Rodrigo Caro, 3Tlf. 95 586 09 31Fax 95 586 20 56Abierta de lunes a viernes9 h a 14 h - 17 h a 21 hwww.utrera.orgcorreo electrónico: [email protected]

Teatro MunicipalC/ Sevilla s/nTlf. y Fax 95 586 35 23www.utrera.org/culturacorreo electrónico: [email protected]

Asociación de Padres de Niños con Minusvalías, ACÉPTALOSAvda. de los Palacios nº 38Tlf. 95 586 51 63 - www.aceptalos.com

Hermandad Santo Crucifijo de los MilagrosCasa Hermandad. C/ Preciosa nº 5http://xtodelosmilagros.com/

Caja Rural de UtreraPlaza del Altozano, 22Tlf. 95 486 22 33

Hermandad de Los AceitunerosCasa Hermandad. C/ Padre Miguel Román nº 3www.aceituneros.es

Asociación de Personas con Discapacidad “Virgen de Consolación” APDISPlaza Bailén nº 19www.apdis.es

Consejo Local de Hermandades y Cofradías de UtreraPlaza de la Constitución nº 12www.consejodehermandadesdeutrera.org