12
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA – 1º Curso Modalidad Semipresencial GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA –

1º Curso Modalidad Semipresencial

GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID

Page 2: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

Grado en Maestro en Educación Primaria – 1er Curso 2

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo GUÍA DOCENTE 2020/2021+ ADENDA COVID

Sumario

Datos básicos 3

Breve descripción de la asignatura 4

Requisitos previos 4

Objetivos 4

Competencias 4

Contenidos 5

Metodología 6

Explicación de la Metodología 6

Criterios de evaluación 7

Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial 8

Breve CV del profesor responsable 9

Adenda Guía Docente Online 10

Page 3: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

Grado en Maestro en Educación Primaria – 1er Curso 3

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo GUÍA DOCENTE 2020/2021+ ADENDA COVID

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo

Datos básicos

Módulo: Materia de Formación Disciplinar

Carácter: Obligatoria

Nº de créditos: 6 ECTS

Unidad Temporal: 1er Curso – 2º Semestre

Calendario: Del 8 de febrero de 2021 al 19 de junio de 2021

Sesiones presenciales:

6 de Febrero, 13 de Marzo y 17 de Abril de 2021

Sesiones virtuales: todas las semanas, una sesión de 90 minutos por cada grupo.

Idioma en el que se imparte: Español

Profesores responsables de la asignatura: Dra. Dª. Olga Arranz García

D. José Damián Sánchez Domínguez

E-mail: [email protected]

[email protected]

Horario de clases virtuales:

Dra. Dª. Olga Arranz García - Martes de 12:00h. a 13:30h.

D. José Damián Sánchez Domínguez - Martes: 18:30h. a 20:00h.

Horario de atención de la modalidad Blended Learning (HBL):

Dra. Dª. Olga Arranz García - Miércoles de 09:00h. a 11:00h.

D. José Damián Sánchez Domínguez - Martes: 16:30h. a 18:30h.

Horario de tutorías:

Dra. Dª. Olga Arranz García:

Martes de 10:00h. a 12:00h. y Miércoles de 12:00h. a 14:00h.

D. José Damián Sánchez Domínguez:

Martes: 16:30h. a 18:30h.

Page 4: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

Grado en Maestro en Educación Primaria – 1er Curso 4

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo GUÍA DOCENTE 2020/2021+ ADENDA COVID

Breve descripción de la asignatura Mediante esta asignatura se espera que el estudiante sea capaz de analizar, sintetizar y gestionar la información mediante la correcta utilización de las herramientas y recursos que proporcionan las TIC. Así mismo, el alumno tiene que ser capaz de diseñar y evaluar materiales didácticos cuya incorporación mejore los procesos de enseñanza-aprendizaje. Todas las competencias que ofrece esta asignatura son de gran relevancia para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la educación, así como para el desarrollo personal de cada uno de los estudiantes.

Requisitos previos No se establecen requisitos previos

Objetivos Describir y enumerar estrategias, actividades y recursos metodológicos para fomentar el

desarrollo de las TIC en Educación Primaria.

Identificar los últimos recursos TIC, desarrollando las metodologías adecuadas a las necesidades de cada estudiante y cada situación educativa.

Utilizar las TIC para indagar sobre la realidad educativa.

Desarrollar propuestas propias y originales de currículo para la educación Primaria adaptada a las nuevas tecnologías.

Buscar, identificar y sintetizar información con el uso de las TIC.

Solucionar problemas y tomar decisiones con TIC.

Integrar de forma creativa y colaborativa los diferentes recursos TIC en el currículo de Primaria.

Adaptar, conectar y manejar recursos TIC básicos implicados en proyectos de innovación educativa.

Construir documentos escritos digitales y adecuados a cada situación de aprendizaje.

Crear presentaciones multimedia.

Manejar herramientas audiovisuales y digitales y dominar destrezas técnicas de su uso.

Conocer y utilizar la red Internet como recurso educativo.

Competencias

Competencias Básicas y Generales CG11. Conocer y aplicar en las aulas las tecnologías de la información y de la comunicación. Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural.

Competencias Transversales CT7. Capacidad de análisis y síntesis.

Page 5: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

Grado en Maestro en Educación Primaria – 1er Curso 5

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo GUÍA DOCENTE 2020/2021+ ADENDA COVID

CT8. Creatividad.

CT10. Toma de decisiones

Competencias Específicas CE71. Fomentar experiencias de iniciación a las tecnologías de la información y la comunicación.

CE72. Conocer, utilizar e incorporar las TIC en las actividades de enseñanza-aprendizaje.

CE73. Desarrollar un criterio profesional para facilitar la toma de decisiones sobre el uso, diseño y evaluación de materiales educativos en soporte informático.

CE74. Capacidad para asumir la necesidad de desarrollo profesional continuo propiciado por la evolución diaria de las TIC.

Contenidos CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA TEÓRICA

BLOQUE 1: Las TIC en la Educación.

1. TIC en la Sociedad de la Información. 2. TIC y Enseñanza. 3. Evolución de las TIC en el ámbito Educativo. 4. Ordenador y Tecnología.

CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA

BLOQUE 2: Usos y Aplicaciones de un paquete Ofimático en el ámbito Educativo.

1. Uso de procesadores de texto. Desarrollo de documentos. 2. Software para el tratamiento de datos. Representaciones gráficas. 3. Software y herramientas interactivas de creación y presentación de información. Mapas

conceptuales. Presentaciones electrónicas.

BLOQUE 3: TIC Aplicadas a la Educación Primaria.

1. Internet como recurso educativo. Búsqueda y recuperación de información. Gestión de información en la nube.

2. Software y aplicaciones para el tratamiento de imágenes, audio y video digital. Edición, tratamiento y usos de contenidos multimedia.

3. Pizarra digital interactiva (PDI). 4. Diseño y creación de actividades multimedia educativas. Innovación en el aula.

Page 6: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

Grado en Maestro en Educación Primaria – 1er Curso 6

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo GUÍA DOCENTE 2020/2021+ ADENDA COVID

Metodología

METODOLOGÍA HORAS

PRESEN-CIALES

HORAS EN AULA

VIRTUAL SÍNCRONA

HORAS EN AULA

MOODLE ASÍNCRONA

HORAS TRABAJO

AUTÓNOMO DEL ALUMNO

HORAS TOTALES

Clases magistrales

Resolución de problemas

1 1

Clases prácticas 3 3

Evaluación 3 3

Clases magistrales en aula virtual

Resolución de problemas en aula virtual

6 6

Clases prácticas en aula virtual

15 15

Tareas/Actividades sobre material en Moodle

17 17

Tutorías virtuales 15 15

Lectura y búsqueda de información

10 10

Estudio personal 30 30

Resolución de tareas de forma autónoma

30 30

Revisión y profundización de materiales en aula virtual

15 15

Trabajo cooperativo (Google Docs/ otros)

5 5

TOTAL HORAS 7 21 32 90 150

TOTAL CRÉDITOS 2,4 3,6 6

Explicación de la Metodología

La asignatura se desarrolla a través de las siguientes estrategias:

1. Presentación de los contenidos:

Exposiciones prácticas utilizando tanto medios tecnológicos como medios convencionales: clases magistrales, estudio de casos.

Page 7: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

Grado en Maestro en Educación Primaria – 1er Curso 7

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo GUÍA DOCENTE 2020/2021+ ADENDA COVID

Visionado de materiales suministrados a través del Campus Virtual.

Análisis y resolución de problemas de forma individual o en pequeño grupo. El profesor presentará la actividad, resolverá las dudas y orientará el trabajo de los alumnos.

2. Trabajo individual:

Aprendizaje basado principalmente en la realización de problemas.

Estudio y análisis de los ejercicios realizados.

3. Trabajo en grupo:

Debate y discusión de ejercicios propuestos.

Propuesta didáctica y elaboración de material.

4. Tutorías académicas:

Los ejercicios serán guiados por el profesor dentro del aula y fuera del aula a través de tutorías presenciales para resolver dudas, guiar y supervisar el trabajo no presencial.

Criterios de evaluación CONVOCATORIA ORDINARIA

Examen práctico sobre los contenidos del programa (50%): Mediante el examen final se valorará la adquisición de los contenidos teóricos y procedimentales trabajados.

Dossier de trabajos (50%): Trabajos relativos al uso de las diferentes aplicaciones informáticas, y recursos existentes en Internet.

IMPORTANTE: Para superar la asignatura es necesario obtener un mínimo de 5 puntos en la media del examen práctico y del dossier de trabajos. Para realizar la media entre ambas partes es condición necesaria tener como mínimo una calificación de 5 puntos sobre 10 en el examen práctico y haber entregado y superado satisfactoriamente todas las actividades prácticas propuestas con una calificación mínima de 5.

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

Examen práctico sobre los contenidos del programa (50%): Mediante el examen final se valorará la adquisición de los contenidos teóricos y procedimentales trabajados.

Dossier de trabajos (50%): Trabajos relativos al uso de las diferentes aplicaciones informáticas, y recursos existentes en Internet.

IMPORTANTE: En el caso de que la convocatoria extraordinaria corresponda a los alumnos que hayan suspendido la convocatoria ordinaria del presente curso académico se les exigirá lo mismo que en la convocatoria ordinaria. Y, sin embargo, si la convocatoria extraordinaria concierne a alumnos de cursos académicos pasados se les realizará un examen que corresponderá al 100% de la nota final.

Page 8: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

Grado en Maestro en Educación Primaria – 1er Curso 8

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo GUÍA DOCENTE 2020/2021+ ADENDA COVID

Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial BIBLIOGRAFÍA

- Bravo, J.; Martínez, M.; Pamplona, S. (Comps.). (2010.). Tecnología y Gestión de la Información y de Conocimiento. Madrid: Editorial CEF.

- Montañez, F. (2012). Aplicaciones Informáticas y operativa de teclados. Mac Graw Hill/Interamericana de España, S.L., Madrid.

- Valentín, G.M. (2015). Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos. Word 2010: manual, Editorial CEP, S.L., Madrid.

- Valentín, G.M. (2015). Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos. Word 2010: cuaderno de ejercicios, Editorial CEP, S.L., Madrid.

- Valentín, G.M. (2015). Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo. Excel 2010: manual, Editorial CEP, S.L., Madrid.

- Valentín, G.M. (2015). Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo. Excel 2010: cuaderno de ejercicios, Editorial CEP, S.L., Madrid.

- Reynolds, G. (2010) Presentación zen ideas sencillas para el diseño de presentaciones, Pearson Educación, Madrid.

RECURSOS ELECTRÓNICOS

Tutoriales de Microsoft Office: http://www.aulaclic.es

Manual de uso avanzado de la aplicación Google Drive. Oficina Móvil. http://bit.ly/1DWG1sw

Revistas de Tecnología de la Educación:

- Educación 3.0: http://www.educaciontrespuntocero.com/

- Aprender para educar con Tecnología: http://inspt.utn.edu.ar/revista/index.html

HERRAMIENTAS SOFTWARE

- Microsoft Office: Word, Excel y Power Point

- Diferentes herramientas didácticas disponibles en la red de forma gratuita

- Software Pizarra Digital: Notebook

- Servicios de Google

- Aplicaciones Online de creación de contenidos multimedia (infografías, Videos, …)

PLATAFORMA MOODLE

En el campus virtual el alumno encontrará los recursos básicos de la asignatura organizados por temas. Desde la plataforma se proporcionan los enunciados de los ejercicios planteados y en el caso en que se requiera su entrega, las tareas a través de las cuales deben hacerlo.

Page 9: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

Grado en Maestro en Educación Primaria – 1er Curso 9

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo GUÍA DOCENTE 2020/2021+ ADENDA COVID

En la plataforma el alumno también encontrará la información general de la asignatura: tutorías, temario, objetivos, normas de evaluación.

TUTORÍAS

Existe un horario de atención tutorial durante 4 horas a la semana para que el alumno reciba el apoyo que necesite de forma presencial y personalizada.

Igualmente, el apoyo tutorial es permanente a través de los medios electrónicos como la plataforma Moodle y el correo electrónico.

Breve CV del profesor responsable

Olga Arranz García, acreditada como Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad

Privada por la ACSUCYL. Doctora por la Universidad Pontificia de Salamanca. Profesora Encargada

de Cátedra de la UPSA, experta en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con

amplia experiencia docente y de gestión en enseñanza Blended-learning, así como en plataformas

e-learning (LMS). Imparto varias asignaturas relacionadas con las Tecnologías de la Información y

la Comunicación y el Desarrollo de las Habilidades Matemáticas. Directora de la Secretaría Técnica

de la UPSA (desde Enero 2013 – Diciembre 2015). Autora del libro, “Sobreviviendo a la Educación

Online. Manual para utilizar Recursos de Internet en el Aula” y autora de diversos artículos

científicos indexados en JCR, SCOPUS, LATINDEX, DIALNET, INRECS. Además, ha sido investigadora

en varios proyectos de I+D+I de ámbito nacional, destacando la obtención de dos patentes en los

proyectos “Campus Virtual I” y “Campus Virtual II”.

José Damián Sánchez Domínguez. Profesor asociado de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Diplomado en Informática especialidad en Sistemas por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Experiencia laboral como Analista Programador en la Consejería de Agricultura y ganadería de la

Junta de Castilla y León. Docente en los centros CINCO de la Sociedad para el Desarrollo de

Programas de Incorporación de Microelectrónica en Castilla y León dependiente de la Junta de

castilla y León. En la actualidad en el Área de Organización Operativa dentro del Departamento de

Tecnología de la Información de Caja Rural de Salamanca.

Page 10: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

Grado en Maestro en Educación Primaria – 1er Curso 10

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo GUÍA DOCENTE 2020/2021+ ADENDA COVID

ADENDA GUÍA DOCENTE ONLINE Vigente durante el curso 2020-21 en caso de confinamiento generado por la crisis del COVID-19

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo

Metodología en el entorno online

METODOLOGÍA

(ACTIVIDADES FORMATIVAS)

TOTAL HORAS

HORAS ACTIVIDADES SÍNCRONAS DEL ALUMNO

HORAS ACTIVIDADES ASÍNCRONAS DEL ALUMNO

CLASES SÍNCRONAS

Clases teóricas síncronas

30-60

(20-40%)

Clases prácticas síncronas 30

PRUEBAS Y PRESENTACIONES SÍNCRONAS

Pruebas escritas síncronas

Pruebas y presentaciones orales síncronas

PRUEBAS DE EVALUACIÓN ASÍNCRONAS

Pruebas escritas asíncronas 75

90-120

(60-80%)

RETOS ACADÉMICOS

Enunciado, entrega y retroalimentación de tareas

40

Creación, almacenamiento y búsqueda de información

Realización de consultas

y encuestas

Discusiones, debates

o diálogos

Lección práctica de actividades y contenidos interactivos

Generación colectiva

de material 5

TOTAL 150 30 120

Page 11: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

Grado en Maestro en Educación Primaria – 1er Curso 11

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo GUÍA DOCENTE 2020/2021+ ADENDA COVID

Criterios de evaluación en el entorno online

EVALUACIÓN PUNTOS

(sobre 10)

PRUEBAS Y PRESENTACIONES SÍNCRONAS

Pruebas y presentaciones orales síncronas

Pruebas escritas síncronas

PRUEBAS DE EVALUACIÓN ASÍNCRONAS

Pruebas escritas asíncronas 5

RETOS ACADÉMICOS

Enunciado, entrega y retroalimentación de tareas

5

Creación, almacenamiento y búsqueda de información

Realización de consultas y encuestas

Discusiones, debates o diálogos

Lección práctica de actividades y contenidos interactivos

Generación colectiva de material

TOTAL 10

PRUEBAS Y RETOS ACADÉMICOS DE EVALUACIÓN ONLINE

ACTIVIDADES (50%)

- Envío de 4 actividades diferentes a través de la herramienta “Tarea” de Moodle. Se realizarán de forma asíncrona.

Es obligatorio presentar y aprobar todas las actividades propuestas, todas llevarán su nota

correspondiente. Y es obligatorio obtener como mínimo en cada actividad 5 puntos sobre 10

para aprobar la asignatura.

EXAMEN (50%)

- Envío de una tarea final para la evaluación de una práctica global que valorará la adquisición de los contenidos procedimentales de la materia, para ello también se utilizará la herramienta “Tarea” de Moodle. Se realizará de forma asíncrona.

Es obligatorio presentar y aprobar esta tarea final, y es obligatorio obtener como mínimo 5

puntos sobre 10 para aprobar la asignatura.

Page 12: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el … · 2021. 1. 22. · Grado en Maestro en Educación Primaria er– 1 Curso 5 Tecnologías de la Información y la

Grado en Maestro en Educación Primaria – 1er Curso 12

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo GUÍA DOCENTE 2020/2021+ ADENDA COVID

Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial online

Sustitución de las clases presenciales por clases virtuales utilizando la herramienta Blackboard

Collaborate. Para la impartición de las clases virtuales se utilizará la misma franja horaria que

estaba dispuesta para las clases presenciales.

RECURSOS ELECTRÓNICOS

- Tutoriales de Microsoft Office: http://www.aulaclic.es

- Educación 3.0: http://www.educaciontrespuntocero.com/

- Portal de Educación de la Junta de Castilla y León: www.educa.jcyl.es

- Aplicaciones de metodologías activas y herramientas didácticas

PLATAFORMA MOODLE

En el campus virtual el alumno encontrará los recursos básicos de la asignatura organizados

por temas. Desde la plataforma se proporcionan los enunciados de las tareas para la

evaluación de la asignatura. Y, en el caso en que se requiera la entrega de la tarea, se indica

el recurso “tarea” a través del cual deben hacerlo, así como la rúbrica correspondiente a

dicha tarea.

En la plataforma el alumno también encontrará la información general de la asignatura:

tutorías, temario, objetivos, normas de evaluación.

El apoyo tutorial es permanente a través de los medios electrónicos como la plataforma

Moodle y el correo electrónico.