51
PRESENTADO POR María Paula Colorado. Yeimi Tatiana Rey.

Tecnología 2012

Embed Size (px)

Citation preview

PRESENTADO POR

• María Paula Colorado.

• Yeimi Tatiana Rey.

101. Cinta adhesiva para ductos.

Creada en la segunda guerra mundial para proteger las

municiones de la humedad.

Dejo huella en la historia Estadounidense, el 13 de abril de 1970

una explosión paralizó el cohete apolo 13 y su tripulación quedó

expuesta a niveles potencialmente mortales de dióxido de

carbono. Decenas de expertos llegaron a la conclusión que la

tripulación se salvaría gracias a la cinta de ducto, el equipo

realizo un filtro con bolsas y lo sellaron con la cinta y así la

tripulación llego a salvo.

100. Caña de pescar de cidra de

vidrio. En los años 50 se prohibió la importación de

bambú chino, fue prohibida entonces la fabricación

de cañas, desarrollaron la cidra de vidrio y resulto

ser mas resistente.

99. La engrapadora.

La primera se construyó para el rey francés Luis

XV, en cada engrapa se inscribía la insignia de la

corte real.

98. Aspiradora robótica.

Romba demostró que tendrían muchos robots

adaptados para cada actividad particular.

97. Latas de aerosol.

Se producen 13 millones de yardas al año.

Estas fueron utilizadas en la segunda guerra mundial

para la malaria, era muy pesada esta fue muy útil y

se dieron menos casos de malaria, a este dispositivo

se le atribuye en grande nuestro triunfo en el pacífico.

96. Ajustador de desenganche de

esquís. Este ayudó a salvar extremidades humanas.

Reduce el 97% de heridas en las rodillas de los

esquiadores.

95. Pistola de agua.

Desde los años 80 se han vendido muchas. La

creo un ingeniero Aero espacial.

94. La licuadora.

El doctor Jonas Asort la utilizó para licuar tejido de

riñones de mono para crear una vacuna contra la

polio.

93. El brasier.

Soporta lo más femenino.

92. Nevera portátil.

Esta fue creada para cargar bebidas u órganos y

ha sido utilizada durante 6 décadas.

91. Video grabadora digital.

Lanzado en 1999, nos dio la capacidad de

dejarnos ver cualquier forma de televisión y

cuando verlo.

90. El encendedor zippo.

El más práctico del mundo, éste era el objeto

personal cargado por los soldados.

89. El teflón.

No solo evita que se peguen las comidas también

fue utilizado por los astronautas en sus trajes para

protegerlos de los raspones.

88. Memoria flash.

Apareció hace una década, conserva los datos, es

rápida, no utiliza energía dura mucho y no hace

ruido, es cómoda y simple, una de estas paralizó

los planes de Iran.

87. Cuchillo yipso.

Esto genero más facilidad en la cocina ya que

podía cortar lo que fuera, desde una lata hasta un

tomate.

86. Dispositivo de audición.

Antes eran utilizados en forma de una trompeta

incómoda, pero fue desarrollándose para más

facilidad en el ser humano.

85. Lentes de sol.

Sin ellos no se hubiera podido escalarla montaña

del Everest, ya que estas protegen los ojos del sol.

84. Cafetera automática de goteo

Apareció en 1991, eliminó el café recalentado y

creó un café mas sabroso.

83. Tostadora eléctrica.

En 1920 nació, fue favorable para los Estado

Unidenses ya que consumen el 70% de ellos pan

tostado.

82. La linterna.

Ya no se necesitó una vela para ver en la noche.

Apareció en 1898, la primera linterna hecha fue la

preferida de los policías y salvo muchas vidas.

81. Soplador de hojas.

Puede soltar el aire más de 20 metros y hace tanto

ruido que la ley en california obliga a utilizarlo con

tapones.

80. Carrete de bobina fija para

cañas de pescar Apareció en 1949.

Así los pescadores ya no tendrían excusas para que

el pescado se les soltara, eliminó los errores de las

anteriores cañas que causaban problemas como

enredarse el sedal.

79. Navaja del ejercito suizo.

Desde el siglo XIX al inventor suizo Carl Etne no le

gustaba ver a los militares con las navajas

alemanas; desde entonces los soldados volvieron

más importantes los saca corchos. Siguen

evolucionando, hay un nuevo modelo con

apuntador de lacer, memoria flash y tijeras.

78. Abrelatas.

En 1958, propiciaron el primer abrelatas, antes

utilizaban martillos y cinceles para sacar el

contenido.

77. El DVD.

Lanzado en 1997 en Estados Unidos, nos dio el

privilegio de ver mejor las películas dejando atrás

el reproductor de cintas.

76. Motosierra.

Desarrollada por un cirujano que la necesitaba

para abrir cráneos más rápidamente, luego se uso

para cortar árboles; hay que tener mucho cuidado

al usar la motosierra.

75. La frazada eléctrica

Aparecida en 1912. Permitió tratar a los pacientes

de tuberculosis al dejarlos dormir al aire libre, alivia

el dolor de la artritis; pero usado produce

incendios.

74. Máquina de afeitar.

Cambió la cara de los hombres. La desarrollo

Gillete en 1930; institucionalizó la costumbre de

rasurarse en las mañanas.

73. La Impresora.

Sacó del mercado la máquina de escribir, se

desarrolló para sacar cartas, trabajos, etc. Mas

rápido y efectivamente, ya que en las máquinas

de escribir uno se demoraba mas.

72. El Cronómetro.

La American Brosh Company lo inventó a

mediados de la década de los 1850. Es parte de la

evolución en medir el tiempo con mas precisión.

71. Proyector de diapositivas de

carrusel. Apareció en 1961, a éste no se le atascaban, ni se

le caían las diapositivas.

70. Radio reproductor portátil.

El más preferido en los años 70 s ya que es

grande y estruendos; pero a algunos no les

gustaba y fue prohibido en New York.

69. Cepillo de dientes eléctrico.

Realiza su función a 30.000 giros por minuto.

Primer modelo fue diseñado por un suizo en 1954

para ayudar a los discapacitados a cepillarse los

dientes.

68. Lámpara Coleman. (1901)

Herramienta fabricada para que los agricultores

trabajaran de noche.

67. Binoculares.

Permite ver a lo lejos con mas profundidad, éste ya

que tiene para ver por ambos ojos, tiene la ventaja

que se mira mas claro y en mejor contraste.

66. Cinta métrica.

Indispensable para cualquier trabajo en donde se

necesite medir 2 veces y cortar una sola vez.

65. El cierre.

Éste ha servido para ahorrar mucho tiempo. La

primera en popularizar el cierre fue la industria de

la moda en 1937; nos ha salvado se momentos

vergonzosos. Fue utilizado por los astronautas.

64. Pistola Derringer.

Tiene un cañón de 3.8 cm fácil de ocultar. Se

empezaron a fabricar en 1852, hicieron 15.000 de

éstas.

63. La lonchera.

La moderna se introdujo en 1950. Ésta se invento

de la necesidad de llevar la comida al trabajo, o

estudio.

62. La parrillera.

Artefacto culinario más importante que se haya

creado. (1952) crearon un par de hermanos la

primera parrillera.

61. Detector de humo.

Éste salva la vida, es el artefacto más importante

que debe haber en casa.

60. Sintetizador de Mooh.

Transformó la música clásica. Debutó en el festival

de música pop en 1961 en Monterrey.

59. CD. ROM

Introducido hace 25 años y revolucionó la

computación.

58. Motor fuera de borda.

Convirtió en Yate a un bote pequeño, comenzó a

fabricarse en 1904. Los rimeros de un cilindro

tenían un caballo de fuerza.

57. Secador de cabello.

Mejora la apariencia de las personas. Antes de su

llegada era muy incomodo secarse el cabello.

56. El magnetófono.

Se introdujo en 1940 y transformó el mundo de la

música, la radio y el periodismo. Se podían hacer

varias grabaciones en una, era reutilizable.

55. Radio de la banda ciudadana.

Cambió el léxico común y nos enseñó a usar la

jerga de los camioneros.

54. El bolígrafo.

Permitió dejar nuestra hulla en la historia mas

limpiamente. Viene de cualquier color. En 1945 el

primer bolígrafo costaba mas de $100,00.

53. Gato para automóviles.

Existe desde que hay vehículos sin caballos. El

ingenio radica en su tamaño y simplicidad los

gatos comunes pesan menos de 3 kilos.

52. Lector de libros Kindle.

Está revolucionando la forma en que leemos.

Almacena mas de 3000 libros.