tecnologiasinalambricasmoviles-110613215419-phpapp02.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

Sistemas de Telecomunicacin InformticosTecnologas Inalmbricas Mviles Facultad de Ciencias de la Educacin

Tecnologas inalmbricas mviles

El vertiginoso avance de las tecnologas de hardware, software, y telecomunicaciones, ha suscitado un nuevo subsector dentro de las TIC, que est gestando una nueva generacin de sistemas o herramientas tecnolgicas de gran impacto. Se trata de las soluciones basadas en tecnologas mviles e inalmbricas.

2

Tecnologas mviles

Contextualizando este nuevo escenario, el trmino "Tecnologa Mvil" hace referencia a la posibilidad de trasladar una actividad determinada, que normalmente se inscribe en un espacio fsico, de un sitio a otro.

3

Tecnologas inalmbricas

El trmino "Tecnologa inalmbrica" hace referencia a la posibilidad de conectar varios dispositivos entre s o conectar un dispositivo a una red sin necesidad de cables, incorporando esquemas de conectividad como Wi-Fi, GPRS, Bluetooth, etc.4

Tecnologas inalmbricas

Los dispositivos inalmbricos utilizan tres mtodos de conexin principales:

BluetoothWi-FiGPRS/3G.

5

BluetoothBluetooth es una frecuencia de radio de disponibilidad universal que conecta entre s los dispositivos habilitados para Bluetooth situados a una distancia de hasta 10 metros. Permite conectar un equipo porttil o un dispositivo de bolsillo con otros equipos porttiles, telfonos mviles, cmaras, impresoras, teclados, altavoces e incluso un ratn de computador.

6

Bluetooth

Qu ventajas aporta? Permite conectar de forma rpida y sencilla los dispositivos habilitados para Bluetooth entre s y de este modo crear una red de rea personal (PAN) en la que es posible combinar todas las herramientas de trabajo principales con todas las prestaciones de la oficina. El uso de una red de igual a igual Bluetooth permite intercambiar archivos en reuniones improvisadas con suma facilidad y ahorrar tiempo imprimiendo documentos sin necesidad de conectarse a una red fija o inalmbrica.7

Wi-FiWi-Fi o red de rea local inalmbrica (WLAN) es una red de TI de tamao medio que utiliza la frecuencia de radio 802.11a, 802.11b o 802.11g en lugar de cables y permite realizar diversas conexiones inalmbricas a Internet. Si sabe dnde se encuentra una red Wi-Fi o WLAN, puede navegar por Internet, utilizar el correo electrnico y acceder a la red privada. 8

Wi-FiAll donde haya una red Wi-Fi, existe un portal de informacin y comunicacin. La incorporacin de una red WLAN proporciona una mayor libertad y favorece la versatilidad del entorno de trabajo tradicional. Qu ventajas aporta?9

GPRSGPRSes la sigla de General Packet Radio Services (servicios generales de paquetes por radio). A menudo se describe como "2,5 G", es decir, una tecnologa entre la segunda (2G) y la tercera (3G) generacin de tecnologa mvil digital. Se transmite a travs de redes de telefona mvil y enva datos a una velocidad de hasta 114 Kbps.10

Tecnologa 3GAl igual que GPRS, la tecnologa 3G(tecnologa inalmbrica de tercera generacin) es un servicio de comunicaciones inalmbricas que le permite estar conectado permanentemente a Internet a travs del telfono mvil, el computador de bolsillo, el Tablet PC o el equipo porttil. La tecnologa 3G promete una mejor calidad y fiabilidad, una mayor velocidad de transmisin de datos y un ancho de banda superior (que incluye la posibilidad de ejecutar aplicaciones multimedia).11

Tecnologa 3GSe dice que los usuarios de GPRS y 3G estn "siempre conectados", dado que con estos mtodos de conexin tienen acceso permanente a Internet. Mediante los mensajes de texto cortos, los empleados de campo pueden comunicar su progreso y solicitar asistencia.Qu ventajas aporta?12

Tecnologas de primera generacin

La tecnologa celular mvil fue posible gracias a la introduccin de la tecnologa de los semiconductores y de microprocesadores mas pequeos. Esta primera generacin surgi con el inicio de la industria celular a principios de los 80

13

Tecnologas de primera generacin Algunos de los sistemas predominantes durante esta poca fueron los siguientes:

AMPS: sistema de telefona celular mvil anlogo

IS-54: primera generacin de TMDA como medio de transmisin celular

IS-136: segunda generacin de TMDA

NMT: primer sistema celular en Europa

TACTS: sistema de telefona celular modelado a partir del sistema AMPS

NAMPS: descendiente directo del N-TACTS14

TDMA (Time Division Multiple Acces)Es una tecnologa celular digital que une mltiples seales digitales bajo un solo canal de alta velocidad. Esto es posible mediante la divisin del canal en segmentos de tiempo secuenciales.

15

TDMA (Time Division Multiple Acces)Las caractersticas que provee esta tecnologa son las siguientes:

TDMA aplica la capacidad que tiene FDMA ya que se divide canal en 3 subcanales para proveer servicio a 3 usuarios en lugar de 1 Su uso se localiza en las bandas de 800 MHz y 1900 MHz

Soporta solo la recepcion de SMS

TDMA es la base del sistema celular GSM

EDGE, tecnologia de la generacion 2.5 proveera servicios de 3G sobre las bandas 800 MHz y 1900 MHz de frecuencias por TDMA16

Tecnologas de la Generacin 2.5HSCSD (high Speed Circuit -Switched Data)

Es una implementacin de alta velocidad que permite la transmisin de datos sobre redes GSM

17

Tecnologas de la Generacin 2.5Sus caractersticas se resumen de la siguiente manera:

La trasmisin de datos se realiza mediante conmutacion de circuitos a velocidades de hasta 38.4 kbps lo que permite la transferencia de archivos y de fax.

Acceso de hasta 4 canales por terminal mvil que permite una tasa de transferencia mayor con la desventaja del uso excesivo de recursos y altos costos.

HSCSD utiliza la misma infraestructura de GSM. Para los proveedores de servicio les permite ofrecer mayor numero de aplicaciones sin una gran inversin.

18

Tecnologas de la Generacin 2.5Se requiere de un equipo mvil especial que cuente con las caractersticas para el soporte de la red HSCSD

Su implementacin es limitada a algunas ciudades de Europa19

Tecnologas de la Generacin 2.5EDGE (Enhanced Data Rates for Global Evolution)

Es una versin nueva de GPRS con mayor ancho de banda gracias a esta caracterstica es posible alcanzar velocidades de hasta 384 kbps.

Para ofrecer este servicio es necesario actualizar el hardware para que sea capaz de realizar la nueva modulacin, tambin es necesario contar con nuevos dispositivos mviles que la soporten. 20

Internet mvil Mdem USB para Internet mvil, con la aparicin de la telefona mvil digital, fue posible acceder a pginas de Internet especialmente diseadas para mviles, conocidos como tecnologa WAP. Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefnica a un nmero del operador a travs de la cual se transmitan los datos de manera similar a como lo hara un mdem de PC.Mdem USB para Internet mvil, con la aparicin de la telefona mvil digital, fue posible acceder a pginas de Internet especialmente diseadas para mviles, conocidos como tecnologa WAP. Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefnica a un nmero del operador a travs de la cual se transmitan los datos de manera similar a como lo hara un mdem de PC.21

Internet mvil Posteriormente, naci el GPRS, que permiti acceder a Internet a travs del protocolo TCP/IP.

La velocidad del GPRS es de 54 kbit/s en condiciones ptimas, y se tarifa en funcin de la cantidad de informacin transmitida y recibida.

Otras tecnologas ms recientes que permiten el acceso a Internet son EDGE, EvDO, HSPA y WiMAX.

Mdem USB para Internet mvil, con la aparicin de la telefona mvil digital, fue posible acceder a pginas de Internet especialmente diseadas para mviles, conocidos como tecnologa WAP. Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefnica a un nmero del operador a travs de la cual se transmitan los datos de manera similar a como lo hara un mdem de PC.22

Internet mvil Mdem USB para Internet mvil, con la aparicin de la telefona mvil digital, fue posible acceder a pginas de Internet especialmente diseadas para mviles, conocidos como tecnologa WAP. Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefnica a un nmero del operador a travs de la cual se transmitan los datos de manera similar a como lo hara un mdem de PC.Por otro lado, cada vez es mayor la oferta de tabletas (tipo iPad, Samsung Galaxy Tab, ebook o similar) por los operadores para conectarse a internet y realizar llamadas GSM (tabletas 3G).

Aprovechando la tecnologa UMTS, comienzan a aparecer mdems para PC que conectan a Internet utilizando la red de telefona mvil, consiguiendo velocidades similares a las de la ADSL.

Por otro lado, dichos mviles pueden conectarse a bases WiFi 3G (tambin denominadas gateways 3G) para proporcionar acceso a internet a una red inalmbrica domstica.

En 2011, el 20% de los usuarios de banda ancha tiene intencin de cambiar su conexin fija por una conexin de Internet mvil.23