35
PRIMER TRIMESTRE. GENERACIONES DE LA COMPUTADORA . LENGUAJE DE MAQUINA Presentado en su totalidad en sistema binario El sistema era muy complejo para combinaciones simples como sumas Tenía pocas probabilidades de ser exacto Primera generación de la computadora (1951-1958) Es la primera generación de las computadoras electrónicas, estas utilizan tubos al vacio Segunda generación (1959-1964) Se sustituyen los tubos al vacio por trasmisores, esta era más pequeña que el tubo la vacio, lo que permita que las computadoras fueran más rápidas, pequeñas, confiables, eficientes y con menos necesidad de ventilación. Tercera generación (1964-1971) Los circuitos integrados (chips) fueron la clave en el desarrolla de esta generación de computadoras. Cuarta generación (1971-1988) Se dio inicio a la computadora personal en la cual se usaban circuitos integrados a escala, en esta de podría colocar mas circuitos y cada uno podría realizar diferentes tareas. Quinta generación 1983-actual Se caracteriza por la inteligencia artificial, la robótica, los sistemas expertos y las redes de comunicación, en otras palabras los ordenadores de esta generación, se definen como equipos que podrán interactuar, inteligentemente con el ser humano

TELECOMUNICACIONES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TELECOMUNICACIONES

PRIMER TRIMESTRE.

GENERACIONES DE LA COMPUTADORA .

LENGUAJE DE MAQUINA Presentado en su totalidad en sistema binarioEl sistema era muy complejo para combinaciones simples como sumas Tenía pocas probabilidades de ser exacto

Primera generación de la computadora (1951-1958)

Es la primera generación de las computadoras electrónicas, estas utilizan tubos al vacio

Segunda generación (1959-1964)

Se sustituyen los tubos al vacio por trasmisores, esta era más pequeña que el tubo la vacio, lo que permita que las computadoras fueran más rápidas, pequeñas, confiables, eficientes y con menos necesidad de ventilación.

Tercera generación (1964-1971)

Los circuitos integrados (chips) fueron la clave en el desarrolla de esta generación de computadoras.

Cuarta generación (1971-1988)

Se dio inicio a la computadora personal en la cual se usaban circuitos integrados a escala, en esta de podría colocar mas circuitos y cada uno podría realizar diferentes tareas.

Quinta generación 1983-actual

Se caracteriza por la inteligencia artificial, la robótica, los sistemas expertos y las redes de comunicación, en otras palabras los ordenadores de esta generación, se definen como equipos que podrán interactuar, inteligentemente con el ser humano

Page 2: TELECOMUNICACIONES

EL ORDENADOR.

Los ordenadores son maquinas electrónicas capaces tratar la información de una forma rápida y eficaz.

Tipos de componentes

Software: Hardware: son los elementos físicos de un ordenador

Es la parte inteligente del ordenado

HARDWARE.

El hardware de un ordenador lo componen todas las partes físicas y tangibles que componen todo el sistema que hace posible el funcionamiento del proceso de datos. Entre las partes más importantes que componen el hardware de un ordenador se encuentra el procesador o microprocesador y sus componentes son eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.Clasificación por la ubicación del hardware

Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora. Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos

Page 3: TELECOMUNICACIONES

Clasificación por el flujo de información del hardware

Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Dispositivos de almacenamiento Dispositivos mixtos

SOFTWARE.

Se conoce como software []al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.

CLASES DE SOFTWARE

Software de sistema Software de programación Software de aplicación Software educativo

Page 4: TELECOMUNICACIONES

FUNCIONES PRINCIPALES DEL ORDENADOR

Entrada de datos e instrucciones (unidades de entrada)

Procesamiento d la información ( se almacena en la memoria principal)

Salida de resultados (dispositivos de salida)

Almacenamiento de la información (memoria segundaria guarda la información)

Page 5: TELECOMUNICACIONES

PROCESADORES.

Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento

El procesador es en los sistemas informáticos el complejo de circuitos que configura la unidad central de procesamiento o CPU.

TIPOS DE PROCESADORES

SEMPRON CENTRINO CELERON

Page 6: TELECOMUNICACIONES

TURION OPTERON

SISTEMAS OPERATIVOS.

Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Existen varios tipos de sistemas operativos, definidos según su capacidad para

Administrar simultáneamente información de 16 bits, 32 bits, 64 bits o más.

ACCESO REMOTO

En redes de computadoras, acceder desde una computadora a un recurso ubicado físicamente en otra computadora, a través de una red local o externa (como internet).

En el acceso remoto se ven implicados protocolos para la comunicación entre máquinas, y aplicaciones en ambas computadoras que permitan recibir/enviar los datos necesarios. Además deben contar con un fuerte sistema de seguridad (tanto la red, como los protocolos y las aplicaciones).

QUE ES UNA RED

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios

CLASES DE REDES

Page 7: TELECOMUNICACIONES

1. Red de área local o LAN2. Red metropolitana MAN3. Red de área WAN

EQUIPOS ACTIVOSY PASIVOS

EQUIPOS ACTIVOS: Necesita alimentación Eléctrica.

1. Routers2. Transceptores3. Switch4. Conmutador

Page 8: TELECOMUNICACIONES

5. Gateway6. Módems7. Briges o puentes8. Tarjeta de interfaz de red9. Servidores

ELEMENTOS PASIVOS: No necesita energía eléctrica.

1. Módems2. Repetidor3. Multiplexor4. Conmutador5. spliters6. Tarjeta inalámbrica7. Condensadores

SERVIDORES

Servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.

Tipos Servidores

SERVIDOR DE IMPRESIONES SERVIDOR DE CORREO SERVIDOR DE LA TELEFONÍA SERVIDOR DEL ACCESO REMOTO SERVIDOR PROXY SERVIDOR DE USO SERVIDOR DEL ACCESO REMOTO SERVIDOR PROXY SERVIDOR DE USO

Page 9: TELECOMUNICACIONES

MEDIOS DE TRANSMISION

CABLE UTP

Este consiste en dos alambres de cobre aislados, en general de 1mm de espesor. Los alambres se entrelazan en forma helicoidal, como en una molécula de DNA. La forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica con respecto a los pares cercanos que se encuentran a su alrededor

CABLE COAXIAL

El cable coaxial consta de un alambre de cobre duro en su parte central, es decir,

que constituye el núcleo, el cual se encuentra rodeado por un material aislante.

Este material aislante está rodeado por un conductor cilíndrico que

frecuentemente se presenta como una malla de tejido trenzado.

Page 10: TELECOMUNICACIONES

FIBRA ÓPTICA

Un cable de fibra óptica consta de tres secciones concéntricas. La más interna, el núcleo, consiste en una o más hebras o fibras hechas de cristal o plástico

TOPOLOGIAS.

Los nodos de red (las computadoras), necesitan estar conectados para comunicarse. A la forma en que están conectados los nodos se le llama topología. Una red tiene dos diferentes topologías: una física y una lógica. La topología física es la disposición física actual de la red, la manera en que los nodos están conectados unos con otros. La topología lógica es el método que se usa para comunicarse con los demás nodos, la ruta que toman los datos de la red entre los diferentes nodos de la misma. Las topologías físicas y lógica pueden ser iguales o diferentes. Las topologías de red más comunes son: bus, anillo y estrella.

Red en Bus

En una topología de bus, cada computadora está conectada a un segmento común de cable de red. El segmento de red se coloca como un bus lineal, es decir, un cable largo que va de un extremo a otro de la red, y al cual se conecta cada nodo de la misma. El cable puede ir por el piso, por las paredes, por el techo, o puede ser una combinación de éstos, siempre y cuando el cable sea un segmento continuo.

Page 11: TELECOMUNICACIONES

Red en anillo

Una topología de anillo consta de varios nodos unidos formando un círculo lógico. Los mensajes se mueven de nodo a nodo en una sola dirección. Algunas redes de anillo pueden enviar mensajes en forma bidireccional, no obstante, sólo son capaces de enviar mensajes en una dirección cada vez. La topología de anillo permite verificar si se ha recibido un mensaje.

Red en estrella

Uno de los tipos más antiguos de topologías de redes es la estrella, la cual usa el mismo método de envío y recepción de mensajes que un sistema telefónico, ya que todos los mensajes de una topología LAN en estrella deben pasar a través de un dispositivo central de conexiones conocido como concentrador de cableado, el cual controla el flujo de datos.

Red en árbol

Se expande a partir de un punto raíz (si el segmento principal se viene abajo es más difícil su configuración. La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

Red punto a punto

Cada host es un nodo…se clasifican en maestro y esclavo entre dos computadores esta acción puede cambiar unto a punto

Cuando hablamos de un enlace punto a punto, nos referimos a uno en el cual toda

la comunicación se produce entre dos puntos, y sólo entre éstos. El caso más simple

Page 12: TELECOMUNICACIONES

y tal vez el más común es el de la unión de dos equipos mediante un cable 44

.

Red en malla

Se comunican todos los host teniendo un host de intermediario La topología de red mallada es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

SEGUNDO TRIMESTRE

QUÉ ES UNA RED HFC

Combina fibra óptica y cable coaxial para crear una red de banda ancha. Esta tecnología permite el acceso a internet de banda ancha nos brinda el servicio de triple Play. Esta compuesta en cuatro partes principales.

Page 13: TELECOMUNICACIONES

-LA CABECERA:

Es el órgano central desde donde se gobierna toda la red.

-LA RED TRONCAL

Es la encargada de repartir la señal compuesta generada por la cabecera a todas las zonas de distribución que abarca la red de cable.

-LA RED DE DISTRIBUCIÓN

Contiene un máximo de 2 ó 3 amplificadores de banda ancha y abarca grupos de unas 500 viviendas. (para servicios de datos y telefonía suelen utilizarse cables de pares trenzados para llegar directamente hasta el abonado.

-LA ACOMETIDA

Esta es la que llega a los hogares de los abonados y es sencillamente el último tramo antes de la base de conexión, en el caso de los edificios es la instalación interna.

MEDIOS DE TRANSMICION:

CABLE UTP

Los pares trenzados se pueden utilizar tanto para transmisión analógica Como digital, y su ancho de banda depende del calibre del alambre y de la distancia que recorre; kilómetros bajo costo, los pares trenzados se utilizan ampliamente.

Page 14: TELECOMUNICACIONES

CABLE COAXIAL

El cable coaxial consta de un alambre de cobre duro en su parte central, es decir,

que constituye el núcleo, el cual se encuentra rodeado por un material aislante.

Este material aislante está rodeado por un conductor cilíndrico que

frecuentemente se presenta como una malla de tejido trenzado.

un gran ancho de banda y una excelente inmunidad al ruido. El ancho de banda

que se puede obtener depende de la longitud del . Los cables coaxiales se

emplean ampliamente en redes de área local y para transmisiones de sistema

telefónico.

FIBRA ÓPTICA

La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz.

Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX.

Está compuesta por el núcleo, consiste en una o más hebras o fibras hechas de

cristal o plástico.la fibra encargada de transmitir la señal luminosa y la señal

eléctrica.

Dos clases de fibra óptica.

* MONOMODO

Page 15: TELECOMUNICACIONES

* MULTIMODO

INTERNET

NAVEGADORES

un navegador  es una APLICACIÓN que opera a través de INTERNET , interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla..

10. AVANT

Sus creadores lo presentan como un navegador ultra-rapidosin perdida o fuga de memoria, y opciones para navegación privada.

Page 16: TELECOMUNICACIONES

9. DEEPNET EXPLORER

Es según ellos el primer navegador que incorporo lector RSS, Lo presentan como un navegador de seguridad superior, al que además caracterizan como el que mayor facilidad de uso tiene. Es completamente gratuito, y fácil de descargar

8. PHASEOUT

Se le describe como un navegador rápido, eficaz y muy atractivo a la hora de explorar Internet, además de que esta repleto de herramientas y aplicaciones.

7. FLOCK

Page 17: TELECOMUNICACIONES

se le conoce como el navegador social, al parecer antes estaba basado en Firefox, pero ahora han migrado a Chrome Flock es un navegador que se preocupa mucho por las redes sociales y por comunicar de manera fácil al usuario.

6. MAXTHON

Se conoce como el navegador chino, este navegador también se caracteriza por que deja se deja configurar a tu gusto iconos o carpetas, así como herramientas y menús.

5. OPERA:

Page 18: TELECOMUNICACIONES

Uno de los navegadores más conocidos, es sin duda Opera, atribuyen la velocidad del rayo, por su velocidad de navegación y su descarga rápida de páginas.

4. APPLE SAFARI:

Es el navegador de Apple, antes solo funcionaba para iOS, pero desde hace algunos años funciona para PC, Mac y Linux.

3. INTERNET EXPLORER

Page 19: TELECOMUNICACIONES

Es el navegador por añadidura ya saben viene con el sistema Operativo Windows, que ahora se encuentra en su versión 8, que han mejorado y mucho versión a versión

2. GOOGLE CHROME

Google está logrando que cada día más personas cambien a su navegador, que además de todo es rápido sencillo de manejar y se tiene la posibilidad de navegar en incognito.

Page 20: TELECOMUNICACIONES

1. MOZILLA FIREFOX

Es el navegador que invento lo de la personalización dentro del navegador. Firefox fácil de usar muy rápido y utilizado por muchos usuarios

Modelo OSI : compuesto por 7 capas nos permite el envió de paquetes y datos en forma segura.

1. CAPA FÍSICA: Es la encargada de transmitir la información binaria por los medios de transmisión. 

2. CAPA DE ENLACE: Esta capa traslada los mensajes hacia y desde la capa física a la capa de red.

3. CAPA DE RED: Esta capa se ocupa de la transmisión de paquetes y de encaminar cada uno en la dirección adecuada

4. CAPA DE TRANSPORTE: Esta capa se ocupa de garantizar la fiabilidad del servicio, describe la calidad y naturaleza del envío de datos

5. CAPA DE SESIÓN: Es una extensión de la capa de transporte que ofrece control de diálogo y sincronización, aunque en realidad son pocas las aplicaciones que hacen uso de ella.

6. CAPA DE PRESENTACIÓN: Esta capa se ocupa de garantizar la fiabilidad del servicio, describe la calidad y naturaleza del envío de datos.

Page 21: TELECOMUNICACIONES

7. CAPA DE APLICACIÓN: Esta capa describe como hacen su trabajo los programas de aplicación (navegadores, clientes de correo, terminales remotos, transferencia de ficheros etc). 

MODELO TCP/IP

MODELO TCP/IP

Es un sistema de protocolos de transmisión, permite a los usuarios establecer una conexión e intercambiar datos.

APLICACIÓN

TRANSPORTE

INTERNET

INTERFAZ DE RED

TELEVISION (TIPOS DE TELEVISION Y TELEVISORES)

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes, video y audio.

El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre 

TIPOS DE TELEVISION

TELEVISION ANALOGA

 Fue analógica totalmente y su modo de llegar a los televidentes era mediante el aire con ondas de radio.

TELEVISION DIGITAL

 Se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales.

Page 22: TELECOMUNICACIONES

TELEVISION POR CABLE

la televisión por cable surge por la necesidad de desaparecer diferentes tipos de equipos receptores reproductores y sobre todo antenas.

TELEVISION POR SATELITE

 Se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales.

TELEVISION IP

Es la difusión de programas de televisión mediante redes de banda ancha,

utilizando los protocolos IP de transmisión al uso en internet

TELEISION IP 3D

Se refiere a un televisor que permite visualizar imágenes en 3 dimensiones, utilizando diversas técnicas para lograr la ilusión de profundidad (tres dimensiones o 3D).gafas

TIPOS DE TELEVISORES

TELEVISORES BLANCO Y NEGRO: la pantalla sólo muestra imágenes en blanco y negro.

TELEVISORES CRT

Son los televisores de toda la vida. Este fue la segunda tecnología usada para la fabricación de televisores, reemplazando al televisor electromecánico.

TELEVISORES PLASMA

Page 23: TELECOMUNICACIONES

Pantallas planas de gran tamaño ( a partir de las 40 pulgadas de diagonal ), aunque en los últimos años los televisores LCD y los monitores LED le están arrebatando pulgada a pulgada su feudo.

TELEVISORES LCD

es la misma que se utiliza para realizar las pantallas de los relojes digitales, calculadoras, teléfonos móviles digitales.

TELEVISORES LED

TELEVISORES 3D

DECODIFICADORES

PVR- HD: Para disfrutar la televisión de alta definición.

DECODIFICADOR C700DNX

DECODIFICADOR CDX 3400

Page 24: TELECOMUNICACIONES

DECODIFICADOR DCX700 (HD)

DECODIFICADOR DCX 3200(H)

DECODIFICAFDOR DCT700

Page 25: TELECOMUNICACIONES

TELEFONIA

TELEFONIA ANALOGA

 Primera generación:  Era analógica la voz se transmitía tal y como era captada por el micrófono del aparato, con lo que las comunicaciones eran muy poco seguras; es decir, fáciles de interceptar.

TELEFONÍA DIGITAL

Segunda generación (GSM La telefonía digital supone un gran avance a la hora de transmitir la voz. permite mayor calidad y fiabilidad y permite generar una serie de servicios añadidos  

Page 26: TELECOMUNICACIONES

TELEFONIA IP

La tercera generación de móviles (3G) utiliza tecnología IP para transmitir datos. Ofrece una gran cantidad de servicios. Identificador de llamadas bajo costo y de teléfono a teléfono IP es totalmente gratis.

Cisco IP Phone 7911

TELEFONO VIRTUAL

Teléfono virtual para llamar y recibir llamadas desde donde quieras, solo necesita de internet.

Page 27: TELECOMUNICACIONES

SEGURIDAD INFORMATICA

¿Qué es la seguridad informática?

La seguridad informática, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional.

¿Para que sirve la seguridad informática?

La seguridad informática es un requerimiento muy importante para el manejo de información importante, confidencial de empresas y personas.

SEGURIDAD FÍSICA

Se refiere a los controles y mecanismos de seguridad dentro y alrededor del Centro de Cómputo así como los medios de acceso remoto al y desde el mismo implementados para proteger el hardware y medios de almacenamiento de datos.

¿QUÉ ES UN VIRUS?

Page 28: TELECOMUNICACIONES

Los virus, son una de las armas más letales, que existen hoy en día contra las computadoras.

Troyano

Gusano: Bombas lógicas 

Hoax Joke :

¿QUÉ ES UN ANTIVIRUS?

El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los enemigos

LISTA DE ANTIVIRUS.

AVG

AVAST

NORTON

KASPERSKY

NOD32

MCAFFE

TREND

PANDA

AVIRA

AVXCRIPTOGRAFIA

Page 29: TELECOMUNICACIONES

Protege documentos y datos, funciona a través de la utilización de cifras o códigos para escribir algo secreto en documentos y datos confidenciales que circulan en redes locales o en internet.

¿Para qué me sirve la criptografía?

La criptografía actualmente se encarga del estudio de los algoritmos, protocolos y sistemas que se utilizan para dotar de seguridad a las comunicaciones,

ESPECTRO RADIOELECTRICO.

Es el conjunto de ondas electromagnéticas que se propagan de manera ondulatorias y con velocidad constante, que es la velocidad de la luz, aproximadamente de 300.000 km/s.

Características de las frecuencias

Luz Visible.

Rayos infrarrojos

Microondas

Ondas de Radio.

Rayos X. 

Radiación Ultravioleta. 

Rayos Gamma. 

Page 30: TELECOMUNICACIONES