13
TELEVISIÓN EDUCATIVA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN SERGIO DANIEL FORERO CONTRERAS U00010903 2013

Televisión educativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Televisión educativa

TELEVISIÓN EDUCATIVA

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN

SERGIO DANIEL FORERO CONTRERAS

U00010903

2013

Page 2: Televisión educativa

INTRODUCCIÓN«Educar a ver la televisión desde la escuela es, por tanto, una estrategia que puede favorecer la formación crítica necesaria para que la televisión se convierta realmente en un poderoso medio de transformación social y de servicio a los ciudadanos.»

¿A cuántos alumnos en las escuelas de hoy se les educa para valorar la televisión?

Page 3: Televisión educativa

INTRODUCCIÓN«sino con la finalidad de utilizar la imagen audiovisual para potenciar sus capacidades críticas y reflexivas, para conocer el funcionamiento del medio, así como para enseñar a utilizar este nuevo lenguaje de comunicación, que permite no solamente su recepción pasiva, sino también su producción creativa.»

¿Por qué ensenarles a nuestros alumnos a valorar la televisión y cómo podemos generar conocimiento a través de ésta?

Page 4: Televisión educativa

ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL

Personas desde tempranas edades son consumidoras de TV sin conocer los lenguajes y estrategias persuasivas de los medios de comunicación.

Se requiere entonces conocer cómo los medios masivos de comunicación generan los mensajes, con el fin percibir y captar el mensaje.

Page 5: Televisión educativa

EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA DE LA TELEVISIÓN

TRADICIONAL RENOVADORA

Uso de medios de forma espontanea.

Catalizadores de experiencias.

Sin planificación alguna. Dinamizadores del proceso educativo.

PERSPECTIVAS

Page 6: Televisión educativa

EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA DE LA TELEVISIÓN

Las competencias que el alumno debe adquirir son:

Valorar y criticar los mensajes emitidos por los medios de comunicación.

Proporcionar retroalimentación ante los mensajes recibidos.

Crear sus propios mensajes.

Page 7: Televisión educativa

EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA DE LA TELEVISIÓN

EDUCAR EN LA TELEVISIÓN EDUCAR CON LA TELEVISIÓN

Incorporarla al currículum. Catalizadores de experiencias.

Optimizar el proceso de enseñanza.

Dinamizadores del proceso educativo.

Enseñar mecanismos y estrategias para educar con la televisión.

Enseñar mecanismos y estrategias para educar en la televisión.

DIMENSIONES

Page 8: Televisión educativa

FUNCIONES DE LA ESCUELA EN CUANTO A LA TV

ÁMBITOS

EDICIÓN MENSAJE RECEPCIÓN

• Proporcionar espacios acordes para su difusión.

• Generar mecanismos y estrategias para lograr el objetivo de enseñanza – aprendizaje.

• Integrarlo al currículum.

• Reflexión crítica por parte de los alumnos.

Page 9: Televisión educativa

TV EN EL CURRÍCULUM

Se pregona que los alumnos deben ser competentes para valorar y criticar los mensajes producidos a través de la televisión, sin embargo, esto en la práctica no tiene sentido, ya que el estudio de los medios audiovisuales no está implícito o integrado al currículum.

Por tanto, se sugiere integrar toda innovación, ya sea, estrategia, tecnología, herramienta, al currículum.

Page 10: Televisión educativa

USO DIDÁCTICO DE LA TV

Puede ayudar a que nuestros alumnos investiguen sobre su propia realidad.

Las etapas de selección, construcción, mediación, representación y codificación (Masterman, 1993a) convierten a los alumnos en investigadores y protagonistas de su aprendizaje.

La televisión ofrece información actualizada y global, lo cual reduce la función informativa por parte del docente, lo cual genera más tiempo para planificar objetivos curriculares, motivar y planear.

Page 11: Televisión educativa

USO DIDÁCTICO DE LA TV

El uso de la televisión en el salón de clases, debe responder a una adecuada planificación e integración a nivel curricular.

Page 12: Televisión educativa

TELEVISIÓN COMO MEDIO EDUCATIVO

CULTURAL EDUCATIVA ESCOLAR

Amplia divulgación.

Interés educativo.

Suplantar al sistema escolar.

Entretenimiento.

No forma parte del sistema escolar.

Televisión comercial.

Influir en el conocimiento y actitudes del espectador.

DIFERENTES TIPOS

Page 13: Televisión educativa

TELEVISIÓN COMO MEDIO EDUCATIVO

ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS

Tener en cuenta: la edad, receptores, experiencia, contenidos a transmitir, lenguaje, entre otros. Cabero (2000).

Redundar la información importante o trascendental.

Movimiento audiovisual debe ser pausado en el aprendizaje.

Establecimiento claro y preciso de objetivos.

Resúmenes que reflejen la información importante.