11
U.1.- El inicio de la Edad Media El imperio bizantino La sociedad y cultura bizantinas El islam en la Edad Media La sociedad y la cultura islámica

tema 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tema 1 sociales editorial santillana

Citation preview

Page 1: tema 1

U.1.- El inicio de la Edad Media

El imperio bizantino

La sociedad y cultura bizantinas

El islam en la Edad Media

La sociedad y la cultura islámica

Page 2: tema 1

El imperio bizantino

El imperio bizantino

476 d.C. El imperio romano de Occidente desapareció

1453 d.C. sólo quedó en pie el imperio romano de Orientell. imperio bizantino

con capital en Constantinopla

El esplendor de Justiniano

Justiniano

el emperador más importante

gobernó

con su esposa Teodora

entre527

565alcanzando el mayor explendor del imperio

intentó reconstruir el imperio romano conquistando

la península Itálica

el norte de África

el sur de la península Ibérica

Organización

El emperador o basileusconcentraba los poderes

dirigía el ejército

la administración

era el jefe religioso

sus órdenes era ejecutadas a través de una red de funcionarios

cuerpo de diplomáticos encargado de mantener las relaciones con otros territorios

ejército defendía las fronteras

Código de Justiniano las mismas leyes para todo el imperio

La lenta decadencia

fueron conquistados por

la península Itálica lombardos

el norte de África musulmanes

el sur de la península Ibérica visigodos

sólo quedaba Constantinoplafue tomada por los turcos

desapareciendo por completo

Page 3: tema 1

La sociedad y cultura bizantinas

Un imperio urbano y comercial

Las ciudades

eran muy importantes

las más importantes

Constantinopla

Éfeso

Tesolónica

conservaban sus funciones sede de

los obispados

el gobierno

el ejército

desarrollaban artesanía

seda

esmaltes

tapices

...

centro de los intercambios comerciales

El imperio

gozó de gran prosperidad económica

dominaba

el comercio mediterráneo

las grandes rutas que unían Europa conAsia

y África

por eso las monedas bizantinas fueron el principal medio de pago

vendíanproductos agrícolas

artesanía

compraban

especies

trigo

pieles

...

Un imperio griego y ortodoxo

el imperio bizantino mantenía las formas del imperio romano

después del reinado de Justiniano fueron adoptados elementos griegos

elementos griegos

lengua oficial sustitución del latín por el griego

religión 1054 Cisma de Oriente separación definitiva entreIglesia católica el papa como autoridad

Iglesia bizantina la autoridad era el patriarca de Cosntantinopla

la religión era muy importante enla vida

la cultura

Los monjes ortodoxos evangelizaron a los pueblos del este de Europa

actual Rusia

Lituania

Grecia

...

cotidianas

Un arte suntuoso

un arte muy rico

la mayoría religiosos

arquitectura numerosas iglesias

planta de cruz griega

cubiertas por grandes cúpulas

ejemplo basílica de Santa Sofía

mosaicos cubríanparedes

techosde

iglesias

y palacios

Page 4: tema 1

El islam en la

Edad Media

Mahoma, el fundador del islam La civilización islámica

origen península arábica entreel Mar Rojo

el Golfo Pérsico

antes

Arabia estaba habitada por tribus enfrentadas

las tribus

estaban formadas por pastores nómadas

eran politeístas

La Meca como ciudad sagrada

Mahoma

un comerciante de La Meca

llamado por Dios para predicar una nueva religión

el Islam las personas debían someterse a Alá

622los comerciantes de La Meca se sintieron amenazados por Mahoma

Hégira Mahoma tuvo que huir de La Meca a Medina

630

reclutó un poderoso ejército

pudo conquitar La Meca

se expandió por el resto de Arabia

La región islámica el Corán

libro sagrado de los musulmanes donde se recogen las predicaciones de Mahoma

Obligaciones

Profesión de fe creer enun solo dios, Alá

y en su profeta, Mahoma

Oraciónrezar cinco veces al día

en dirección a La Meca

Peregrinación a La Meca al menos una vez en la vida

Ayuno durante el mes del Ramadántodos los días

desde la salida hasta la puesta del Sol

Limosna para ayudar a los pobres

Otras normas

La yihad o guerra santaobligación de defender y extender su religión

hoy solo respaldada por lso extremistas

para la vida cotidiana

poligamia

prohibición

de comer cerdo

beber vino

participar en juegos de azar

La expansión del islam

Tras la muerte de Mahomaaño 632

los musulmanes de lanzaron a la yihad

diferentes etapas

califato ortodoxo

632-661

parientes de Mahoma

elegidos por elección

califas

Abu Bakr 634-644

Otmán 644-656

Alí

656-661

fue asesinado

tomó el poder la familia Omeya

califato Omeya

661-750

heredatario entre los miembros de esta familia

trasladaron la capital del imperio a Damasco

conquistarondesde Persia

hasta la península Ibérica

califato Abasí

750-1258

rebelión dirigida por Abul Abbas acabando el período Omeya

el poder recayó en la familia Abasidas

la capital se trasladó a Bagdad

perdieron el control de muchos territorios ejemplo Al-Andalus

en el siglo XIII los turcos se convierten en el pueblo más poderoso del mundo islámico

El gobierno del territorio

califa

máxima autoridad

disponía deel poder político

el poder religioso

visires asistían al califa como consejeros

numerosos funcionarios

ayudaban en las tareas del gobierno

ejemplos

valíes gobernaban las provincias

ulemas interpretan la ley coránica

cadíes jueces

Page 5: tema 1

La sociedad y la

cultura islámica

La sociedad islámica

muy heterogénea y desigual

convivían distintas religiones

musulmanes

judíos

cristianos

procedentes de diferentes etnias

bereberes

árabes

eslavos

...

división social por criterios económicos

aristocracia

familias relacionadas con los gobernantes

grandes propietarios

no era un grupo numeroso

tenían el poderpolítico

económico

la mayoría eran árabes

grupo de los notables

integrado por

comerciantes

artesanos con talleres propios

pequeños propietarios rurales

con un nivel económico medio

no intervenían en la vida política

mayoría de la población contituida por

pequeños vendedores ambulantes

artesanos sin talle

campesinos que no tenían propiedades

las mujeres

supeditadas a la autoridad de su padre

cuando se casaban la autoridad recaía en sus maridos

cuidan delos hijos

la casa

no podían salir solas ni sin permiso

Una civilización brillante

las más desarrolladas de su época

agricultura

muy productiva

debido a la aplicación de técnicas nuevas de regadío comonorias

molinos

artesanía obras de gran calidad

los musulmanes

adoptaron las innovaciones de otros pueblos ejemplo trajeron nuevas técnicas de Asiafabricación

del papel

la pólvora

nuevos objetos brújula

fueron excelentes astrónomos elaboraron catálogos de astros

grandes matemáticos

usaban el cero

números arábicos 1, 2, 3

inventaron el álgreba

perfeccionaronla trigonometría

la aritmética

destacaron en medicina

desarrollaron técnicas avanzadas de cirugía

y anestesia

llegando a nuestros días gracias a médicos comoAvicena

Averroes

tradujeron al árabe muchas obras de los filósofosgriegos

y romanos

crearon grandes bibliotecas como

la de Bagdad

Córdoba

El Cairo

cultivaronla poesía

la música

escribieron muchos libros

de viajes

de geografía

de historia

compusieron relatos ejemplo Las mil y una noches

difundiéndose en Occidente

Page 6: tema 1

En profundidad

Constantinopla

La vida cotidiana

Patrimonio

La arquitectura

La mezquita

Page 7: tema 1

Constantinopla

contruida a imagen de Roma

por el emperador Constantino en el año 330

sobre la antigua colonia griega de Bizancio

situada en el estrecho del Bósforo comunicael mar Negro

y el mar Mediterráneo

llegó a controlar las rutas comerciales deEuropa

y Asia

construida sobre un puerto natural ll. el Cuerno de Oro

protegida por un doble cinturón de murallas

contaba con

amplias avenidas

varios foros

en el centro majestuosos edificios

palacio imperial

hipódromo

el senado

la basílica de Santa Sofía

barrio de comerciantes ll. barrio de Pera

se convirtió en una de las ciudadesmás ricas

y populosas

poblacióndurante el tiempo de Justiniano llegó a tener más de medio millón de habitantes

en el siglo XI sobrepasaba el millón

conocida como

un gran mercado por los mecaderes y viajeros por sus riquezas

"La Ciudad"

por escritores

por el términoeis tèn pólin

del que proviene su nombre actual Estambul

en 1985 su centro historico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

durante la Edad Media

Page 8: tema 1

La vida cotidiana La población vivía en

un mundo urbano

las ciudades

tenían gran importancia

eran el centro de la vida

política

económica

religiosa

cultural

eran muy grandes con respecto a las que había en Europa occidental

organización

amuralladas con varias puertas que se cerraban por la noche

calles

estrechas

irregulares

formaban laberintos

vida religiosa parte principal medina o ciudad vieja

con los edificios más destacados

la mezquita mayor centro de la vida religiosa

otras mezquitas más pequeñas por diversas zonas de la ciudad

vida política alcázar

recinto fortificado construidos en la zona más alta

donde vivíanautoridades

funcionarios

vida social y económica

zoco

era el mercado

los comerciantescompraban materias primas en el campo

productos de valor en las tierras lejanas

alhóndigasalmacenes

donde se guardaban las mercancias

alcaicería un edificio que se utilizabacomo gran almacén

como hospedería para los viajeros

arrabales

alrededor de la medina

los barrios más populares

donde estaban los talleres de los artesanos que trabajaban

el cuero

los tejidos

los metales

la cerámica

la vida en el campo

la mayoría de la población

gran parte del territorio eran desiertos poblados por pastores nómadas de

cabras

ovejas

camellos

en las zonas con presencia de agua se cultivaban

frutas

verduras

cereales

olivos

palmeras

introdujeron sistemas de regadío

expandieron cultivos como

la naranja

el azafrán

el arroz

las tierras estaban en manos de grandes propietarios eran trabajadas por esclavos

también habían campesinos libres que trabajaban en alquerías o casas de campo

Page 9: tema 1

Patrimonio

Santa Sofía de Constantinopla

la principal iglesia del imperio bizantino

contruida en tiempos de Justiniano entre531

537

con materiales traidos de todo el Mediterráneo

símbolo de la cristiandad ortodoxa, fue convertida en mezquita por los turcos en 1453

descripción

rectánculo con ábside en uno de los extremos

en el centro se levanta la cúpula

65 metros de altura

31 metros de diámetro

apoyada en otras cúpulas más pequeñas

los muros son muy ligeros formados por

dos pisos de arcos

sobre columnas

con ventanas en la parte superior

paredes recubiertas demármol

bellos mosaicos

La Meca

Es la ciudad más importante de Arabia

donde se encuentra el santuario de la Kaaba

donde se encuentra la Piedra Negra

cubierta por una tela negra

posiblemente es un meteorito

considerado un trozo del Paraiso caído a la Tierra

Page 10: tema 1

La arquitectura El arte islámico

fundió los principales rasgos para crear un estilo propio

La arquitectura resaltó por encima dela escultura

la pintura

las artes menores

cerámica

vídrio esmaltado

madera

marfil

bronce

cuero

Los materiales el ladrillo es el más empleado

La decoración

era muy importante

se utilizaba

yeso

cerámica de colores

pintura

motivos decorativos

geométricos lacería

vegetales atarique

inscripciones

Los arcos utilizan una gran variedad

alcanzaron un importante desarrollo

Page 11: tema 1

La mezquita

Principal lugar de reunión para la oración de los musulmanes

también utilizada como

escuela

lugar de difusión de noticias

proclamación de nombramientos políticos

todas tienen la misma estructura, inspirada en la casa de Mahoma de Medina

Sala de oracionescubierta

con columnas

Patio

abierto

rodeado de columnas

donde está la fuente

los musulmanes se purifican antes de entrar

Almirate o minaretetorre

el muecín llama a la oración

Interior sala de oraciones

Quibla muro orientado hacía La Meca

Mimbarpúlpito

donde el imán dirige la oración

Mihrab nicho vacío