20
DISCIPLINA Y LIMITES: CRIANZA HUMANIZADA 1

Tema 3 disciplina y limites

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 3 disciplina y limites

DISCIPLINA Y LIMITES: CRIANZA HUMANIZADA

1

Page 2: Tema 3 disciplina y limites

• Poner límites es importante para la educación de nuestros hijos además poder tener un buen funcionamiento en casa y buena relación con los hijos.

2

Page 3: Tema 3 disciplina y limites

¿LIMITES?

• Un límite es parámetro de libertad

• Un límite señala hasta dónde puede llegar un niño con su comportamiento

• Al establecer límites mandamos el mensaje de que nos preocupamos por él, de que es importante para nosotros.

• Es una labor de prevención

3

Page 4: Tema 3 disciplina y limites

CARACTERÍSTICAS

• Es más importante la consistencia que la fuerza.

• Cambia de acuerdo a la edad.

• Jerarquizar la importancia del límite, según lo que se quiere educar y la etapa de desarrollo.

4

Page 5: Tema 3 disciplina y limites

¿CÓMO APLICAR LÍMITES?En 10 pasos

• OBJETIVIDAD: “Habla bajito en la biblioteca”

• FIRMEZA: "Vete a tu habitación ahora" o "Yo realmente deseo que te limpies".

5

OPCIONES: "Es la hora del baño. ¿Te quieres duchar o prefieres bañarte?”

ACENTÚA POSITIVO: "Habla bajo” antes de "No grites”.

Page 6: Tema 3 disciplina y limites

• GUARDA DISTANCIA: "Son las 8, hora de acostarse" y le enseñas el reloj.

• EXPLICA EL PORQUÉ: "No muerdas a las personas. Eso les hará daño”

6

SUGIERE UNA ALTERNATIVA: "no te puedo dar un caramelo antes de la cena, pero te puedo dar un helado de chocolate después".

FIRMEZA AL CUMPLIMIENTO: “acostarse a las 8 una noche, y a las 9 en otra noche”

Page 7: Tema 3 disciplina y limites

• DESAPRUEBA LA CONDUCTA, NO AL NIÑO: "eres malo", deberíamos decir "eso está mal hecho”.

7

CONTROLA LAS EMOCIONES: Delante de un mal comportamiento, lo mejor es contar un minuto con calma, y después preguntar con tranquilidad, "¿que ha sucedido aquí?".

Page 8: Tema 3 disciplina y limites

SECTOR IFirmeza sin benevolencia

AMAESTRAMIENTO

SECTOR IVBenevolencia con Firmeza

EDUCACIÓN

SECTOR IIISin firmeza, sin benevolencia

INDIFERENCIA

SECTOR IIBenevolencia sin firmeza

SOBREPROTECCIÓN

8

Page 9: Tema 3 disciplina y limites

LO QUE NO QUEREMOS COSECHAR

9

Page 10: Tema 3 disciplina y limites

IDOLATRADOS

• Sus padres elogian por cualquier situación o acción que hagan.

• Sienten que todo lo que hacen es completamente maravilloso

• Al salir del ambiente familiar la gente no los reconoce o aclama de la misma forma

10

Page 11: Tema 3 disciplina y limites

“SOY LO MÁS IMPORTANTE”

• La sociedad actual y la forma de hacer sentir a los niños provoca que se sientan que no hay nada más importante en el mundo más que ellos

11

Page 12: Tema 3 disciplina y limites

“TOD”(TRANSTORNO DE OPOSICIÓN DESAFIANTE)

• Conducta negativa, hostil y desafiante.

• Pierden el control, desafía activamente o se niega a cumplir laspeticiones de los adultos o las reglas de éstos, molesta a losdemás deliberadamente

12

Culpa a otros de sus errores o de

su mala conducta, es susceptible y

fácil de irritar, siente a menudo

enfado y resentimiento y es

rencoroso y negativo

Page 13: Tema 3 disciplina y limites

LO QUE NO QUEREMOS SER

13

Page 14: Tema 3 disciplina y limites

AUTORITARIO:

• Tendencia a imponerse

• Pretende tener siempre la razón

• Necesario hacer lo que dice

14

Lo que le va bien a el/ella debe de irle bien a los demás

Las reglas representan las condiciones indispensables para vivir los valores.

REGLAMENTISTA:

Aplica reglas de manera exagerada, y pierde el sentido poder seguirlas.

Incapacidad de tomar a consideraciónopiniones diferentes a las propias.

Nula disposición para valorar lasconsecuencias de las situaciones quepudieran llevar a una crisis

MENTALIDAD CERRADA

Temen que por los hábitos y virtudesactuales se pueda perder los valores

Se oponen al presente de modorencoroso

MENTALIDAD ANTIGUA:

Page 15: Tema 3 disciplina y limites

INTRANSIGENTE:

• Estilo inflexible, trata de ser congruente.

• Se opone a las peticiones de sus hijos sinconsiderarlas por ser contrarias a susconvicciones

15

No tiene capacidad de aceptar suserrores.

Culto a la fuerza para hacer ver débiles alos demás

VIOLENTO:

Insensibilidad ante el dolor de los demás.

No saben identificar el dolor en ellos y losdemás

DURO:

Lo que impone esdetestado y roto encuento es posible.

Sentimiento que no ha podido sanar y lorefleja en su hijo.

Limites, enojos, correcciones tienen unenojo inexplicable.

RECHAZA AL HIJO:

Puede reclamar sussentimientos al hijosin que el tenga nadaque ver

Reprime conviolencia todoaquello a lo quele tiene miedo

Empujan al hijo a vivir momentos duros para “hacerlo fuerte”

Page 16: Tema 3 disciplina y limites

RÍGIDO:

• Se atiene a las normas de manera literal ypoco flexible

• Dependencia hacia la norma, que impideadaptarla a las circunstancias

16

Es diferente una firmeza educativa y el estiloinflexible.

Sobreestima la importancia del castigo

INFLEXIBLE:

Gran temor a equivocarse

Cuando el hijo va contra las expectativas delpadre

DÉSPOTA:

Puede desviarse del aprendizaje educativo del hijo

Se enoja porquequiere que el hijohaga lo que elharía en su lugar

Page 17: Tema 3 disciplina y limites

LO QUE SÍ QUEREMOS SER

• Comprensivos

• Educadores

• Formadores

• Capaces de dialogar con nuestroshijos

• Abiertos a negociar con nuestroshijos para lograr acuerdos queconvengan a los dos

• Conocedor de su hijo, susactividades, amigos e intereses loque ayuda a tener confianza en el.

• Estables emocionalmente

• Empático

17

Page 18: Tema 3 disciplina y limites

• No me des todo lo que pida, a

veces yo sólo pido para ver

cuanto puedo obtener…

18

Page 19: Tema 3 disciplina y limites

• “Debemos de pensar que en lugar de manipularsu conducta, debemos de llegar y formar susmismísimos corazones. Ayudarles a disfrutar delbien. Debemos de ser conscientes que nuestroshijos necesitan que entendamos cuál es nuestramisión en sus vidas. Eso es lo que quiere decirestar de parte de nuestros hijos.”

Betsy Hart

19

Page 20: Tema 3 disciplina y limites

• EL ÚNICO CRITERIO QUE TENEMOS PARA TRATAR A LA PERSONA ES EL

AMOR

20