15
TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO

TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO

Page 2: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

OBJETIVO:

El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados en la ADO.

CONTENIDO:- Diseño Tradicional- Diseño Genérico- Diseño Concurrente- Estrategias para la introducción de nuevos

productos

Page 3: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

DiferenciasMANUFACTURAMANUFACTURA SERVICIOSERVICIO

TangibleTangible IntangibleIntangible

El producto se traslada al momento de El producto se traslada al momento de la comprala compra

No se trasladaNo se traslada

Se puede revenderSe puede revender No es posible revenderloNo es posible revenderlo

Se puede demostrar antes de la Se puede demostrar antes de la compracompra

No se puede demostrarNo se puede demostrar

Se puede almacenarSe puede almacenar No se puede almacenarNo se puede almacenar

El consumo del producto es después El consumo del producto es después de su producciónde su producción

La producción y consumo son al mismo La producción y consumo son al mismo tiempotiempo

La producción y el consumo pueden La producción y el consumo pueden separarse de espacio.separarse de espacio.

La producción y el consumo son en el La producción y el consumo son en el mismo lugarmismo lugar

El producto puede transportarseEl producto puede transportarse No puede transportarseNo puede transportarse

Se puede exportarSe puede exportar Ventas y producción no pueden Ventas y producción no pueden separarse.separarse.

El cliente forma parte del proceso de El cliente forma parte del proceso de producción.producción.

Page 4: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO

Tradicionalmente la figura del diseñador se ha considerado como el único responsable de la generación de ideas para la concepción de un nuevo producto.

A partir de la Segunda guerra mundial se

racionaliza la estructura organizacional de tal manera que se separan las funciones que realiza una organización.

El departamento de diseño toma esta información y la transforma en atributos y características físicas del producto a manufacturar

Page 5: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

DISEÑO TRADICIONAL

Según Phal & Beitz, el Proceso de Diseño de una manera tradicional se da en cuatro fases:

La clarificación de las Ideas.El diseño conceptual.Materialización del Diseño (embodiment design)

Integración

Page 6: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

PROCESO DE DESARROLLO GENÉRICO.

Un proceso de desarrollo del producto es la secuencia de pasos o actividades que una empresa emplea para concebir, diseñar y comercializar un producto.

Mucho de estos pasos y actividades son intelectuales y organizacionales, más que físicos.

Algunas organizaciones definen y siguen un proceso de desarrollo preciso y detallado, mientras que otras ni siquiera pueden describir sus procesos.

Además, cada organización emplea un proceso por lo menos ligeramente diferente al de cualquier otra organización.

Page 7: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

PROCESO DE DESARROLLO GENÉRICO.

FASE CERO: PLANEACIÓN La actividad de planeación con frecuencia se conoce como fase cero debido que antecede a la aprobación del proyecto y al lanzamiento del proceso de desarrollo del producto real.

Esta fase comienza con la estrategia corporativa e incluye la valoración de los desarrollos en tecnología y de los objetivos del mercado.

El desarrollo de la fase de planeación es el principio de misión del proyecto, el cual especifica el mercado objetivo para el producto, objetivos comerciales, suposiciones básicas y limitaciones.

Page 8: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

PROCESO DE DESARROLLO GENÉRICO.

FASE UNO: DESARROLLO DEL CONCEPTO En esta fase se identifican las necesidades del mercado objetivo, se generan y evalúan conceptos de productos alternativos, y se seleccionan uno o mas conceptos para desarrollo y prueba.

Un concepto es una descripción de la forma función y características de un producto, y por lo general se acompaña de un conjunto de especificaciones, un análisis de productos competitivos y una justificación económica del proyecto.

FASE DOS: DISEÑO A NIVEL SISTEMAIncluye la definición de la arquitectura del producto y el desglose del producto en subsistemas y componentes. El resultado de esta fase usualmente incluye una especificación funcional de cada subsistema y un diagrama de flujo de procesos preliminar para la secuencia de ensamble final.

Page 9: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

PROCESO DE DESARROLLO GENÉRICO.

FASE TRES: DISEÑO DE DETALLESIncluye la especificación completa (geometría, materiales, tolerancia) de todas las partes que sean únicas en el producto, y la identificación de las partes que se van a adquirir de los proveedores. Se establece un plan del proceso y se designa el herramental para cada parte que se va a fabricar dentro del sistema de producción. Se abordan dos puntos de gran importancia, los costos de producción y la confiabilidad del desempeño

FASE CUATRO: PRUEBA Y REFINAMIENTO Involucra la construcción y evaluación de múltiples versiones de

producción previas del producto. Los prototipos se prueban para determinar si el producto va a funcionar tal como se diseñó o para saber si el producto satisface las necesidades claves del cliente. Su objetivo es responder las preguntas sobre el desempeño y fiabilidad para identificar los cambios de ingeniería necesarios en el producto final.

Page 10: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

PROCESO DE DESARROLLO GENÉRICO.

FASE CINCO: PRODUCCIÓN PILOTOEn esta fase el producto se fabrica utilizando el sistema de producción pretendido, el propósito de dicha producción piloto es capacitar a la fuerza laboral y resolver cualquier problema que persista en los procesos de producción.

Los productos elaborados durante la producción piloto en ocasiones son suministrados a clientes preferidos y evaluados de manera cuidadosa para identificar cualquier defecto aun existente.

La transición de la producción piloto a la producción continua generalmente es gradual. En cierto punto durante esa transición el producto es lanzado y se encuentra disponible para su distribución generalizada.

Page 11: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

DISEÑO CONCURRENTESegún Kart T. Ulrich y Steven D. Eppinger, el proceso de diseño industrial se puede considerar como un proceso que consta de las siguientes fases:

1. Investigación de las necesidades del cliente. 2. Conceptualización. 3. Depuración preliminar. 4. Depuración adicional y selección del concepto

final 5. Dibujos de control 6. Coordinación con el personal de ingeniería, de

manufactura y con los proveedores externos

Page 12: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

INGENIERÍA COLABORATIVA

La ingeniería colaborativa permite estudiar los procesos de cooperación y coordinación entre individuos con el objetivo de facilitar la interacción entre ellos.

Coordinación según el diccionario inglés de Oxford se define como la armonía o el efectivo trabajo conjunto de diferentes partes, mientras cooperación es definido como el proceso de trabajar unidos con un mismo propósito.

La principal diferencia entre coordinación y cooperación recae en el objetivo de los diferentes participantes: la cooperación requiere compartir un conjunto de metas que pueden ser construidas de manera conjunta.

Page 13: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCION DE NUEVOS PRODUCTOS

1. Impulso del Mercado:“Fabricar lo que se puede vender”, los nuevos productos quedan determinados por el mercado dando muy poca consideracion a lo que se tiene (tecnologia y procesos). Las necesidades del cliente son la base primordial o unica para la introduccion de nuevos productos, dichas necesidades se determinan a traves de investagaciones de mercado o retroalimentacion de los consumidores.

Page 14: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

2. Impulso de la Tecnología:“Vender lo que se puede hacer”, de acuerdo con esto, los nuevos productos deben derivarse de la tecnologgia de produccion, con poca consideracion al mercado. La tarea de la mercadotecnia es crear un mercado y vender los productos que se fabrican. Este enfoque queda determinado por el uso vigoroso de la tecnologia y la simplicidad en los cambios de operaciones.

Page 15: TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO. OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes enfoques en el proceso de Diseño de Productos y Servicios, utilizados

3. Interfuncional:Con este enfoque, la introducción de nuevos productos tiene una naturaleza interfuncional y requiere de la cooperación entre mercadotecnia, operaciones, ingeniería y otras funciones. E proceso de desarrollo de nuevos productos no recibe ni el impulso del mercado ni de la tecnología, si no que queda determinado por un esfuerzo coordinado entre funciones. El resultado deben ser los productos que satisfacen las necesidades del consumidor mientras que se utilizan las mayores ventajas posibles en la tecnología.