45
TOXICOLOGIA

Tema 3 Toxicologia · TOXICOLOGIA Partículas sólidas con diámetro superior a 10 micras quedan mayoritariamente retenidas en nariz y boca, por lo que no suelen llegar a los pulmones

  • Upload
    hahanh

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIA

PARACELSO (1493 – 1541)

Se trata de una de las figuras más contradictorias e interesantes de la historia de la medicina. Su incesante búsqueda de lo nuevo y su oposición a la tradición y los remedios heredados de tiempos antiguos le postulan como un médico moderno, adelantado a sus contemporáneos.

¨La dosis es lo que hace al Veneno¨

TOXICOLOGIA – ALGUNAS DEFINICIONESTOXICOLOGIA: Ciencia que se dedica a la identificación y cuantificación de los efectos adversos asociados a la exposición a agentes físicos, sustancias químicas y otras situaciones.

Tóxico: cualquier agente capaz de producir un efecto adverso para la salud– propiedad relativa que depende de la dosis, el individuo y de lascircunstancias.

Toxicidad: La capacidad intrínseca que posee un agente de producirefectos adversos sobre un órgano.

Dosis: se refiere a la concentración o cantidad de una sustancia en elinterior de una persona u organismo expuesto.

CLASIFICACION AGENTES TOXICOSEGUN SU ESTADO FISICO:1) SOLIDOS2) LIQUIDOS3) GASEOSOS

SEGUN ORIGEN DE LA EXPOSICION:1) RESPIRATORIA (INHALACION)2) ORAL (INGESTION)3) DERMICA (CUTANEA ATRAVES DE LA PIEL)

SEGÚN SU ESTADO FISICO

TOXICOLOGIAPartículas sólidas con diámetro superior a 10 micras quedan mayoritariamente retenidas en nariz y boca, por lo que no suelen llegar a los pulmones.

Partículas menores a este tamaño sí son capaces de pasar con el aire a los pulmones, donde pueden quedar retenidas en la humedad pulmonar. habitualmente los aparatos de registro medioambientales determinan su proporción en el aire, en mg/m3.

1) Edad.2) Sexo.3) Predisposición genética.4) Dieta.5) Condiciones metabólicas de reposo o esfuerzo.6) Enfermedades Previas.

VARIABLES PARA EL GRADO DE SEVERIDAD

TOXICOLOGIA

SUSTANCIAS PELIGROSAS

El desarrollo esta asociado a un creciente consumo de productos químicos, tanto para la industria, como para el ámbito domestico.

Muchos de estos productos presentan características de peligrosidad, ya sea en su uso, manipulación o transporte.

SUSTANCIAS PELIGROSAS

SUSTANCIAS PELIGROSAS

SUSTANCIAS PELIGROSASPROPIEDADES QUE HACEN PELIGROSAS A UNA SUSTANCIA QUIMICA:

CORROSIVIDADREACTIVIDADEXPLOSIVIDADTOXICIDADINFLAMABILIDADBIOLOGICO‐INFECCIOSO

SUSTANCIAS PELIGROSASPELIGROSIDAD INTRINSECASEGÚN SUS:PROPIEDADES FISICOQUIMICASPROPIEDADES TOXICOLOGICASEFECTOS ESPECIFICOS SOBRE LA SALUDEFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

SUSTANCIAS PELIGROSASPELIGROSIDAD INTRINSECA ‐ PROPIEDADES FISICOQUIMICAS1. EXPLOSIVOS2. COMBURENTES. Sustancias y preparados que en contacto con otras sustancias, 

en especial las inflamables, produzcan una reacción fuertemente exotérmica.3. INFLAMABLES. 

‐ INFLAMABLES: Sustancias y preparados líquidos cuyo punto de inflamación sea 21°C y 55 °C.‐ FACILMENTE INFLAMABLES. Sustancias y preparados líquidos cuyo punto de inflamación sea <21°C, pero que no sean extremadamente inflamables.‐ EXTREMADAMENTE INFLAMABLES. Sustancias y preparados líquidos cuyo punto de inflamación sea <0°C y su punto de ebullición sea 35°C. Sustancias y preparados gaseosos que sea inflamables en contacto con el aire a |temperatura y presión normales.

PELIGROSIDAD INTRINSECA ‐ PROPIEDADES TOXICOLOGICAS

1. Muy tóxicos. Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en muy pequeña cantidad pueden provocar efectos agudos o crónicos o incluso la muerte.

2. Tóxicos. Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en pequeñas cantidades pueden provocar efectos agudos o crónicos o incluso la muerte.

3. Nocivos. Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan provocar efectos agudos o crónicos o incluso la muerte.

SUSTANCIAS PELIGROSAS

PELIGROSIDAD INTRINSECA ‐ PROPIEDADES TOXICOLOGICAS

4. Corrosivos. Las sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos, pueden ejercer una acción destructiva de los mismos.

5. Irritantes. Las sustancias y preparados no corrosivos que, por contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria.

6. Sensibilizantes. Las sustancias y preparados que, por inhalación o penetración cutánea, puedan ocasionar una reacción dehipersensibilización, de forma que una exposición posterior a esa sustancia o preparado de lugar a efectos negativos característicos.

SUSTANCIAS PELIGROSAS

PELIGROSIDAD INTRINSECA – EFECTOS ESPECIFICOS SOBRE LA SALUD

1. CARCINOGENICOS. Sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión, o penetración cutánea, puedan producir cáncer o aumentar su frecuencia.

2. MUTAGENICOS. Sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden producir efectos genéticos hereditarios o aumentar su frecuencia

* Mutágenos* Tóxicos para la reproducción

SUSTANCIAS PELIGROSAS

PELIGROSIDAD INTRINSECA – EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

1. TOXICO EN MEDIO ACUATICO2. TOXICO EN MEDIO NO ACUATICO

SUSTANCIAS PELIGROSAS

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIAEJEMPLO 1 El departamento de SST en la empresa esta haciendo un estudio toxicológico en sus áreas de trabajo (se esta analizando si aplica la compra de EPP específicos para las distintas áreas de la empresa) . Se ha hecho un análisis al laboratorio 1 y laboratorio 2 de procesos y en las mediciones encontraron concentraciones bastante llamativas de amoniaco en cada laboratorio. Un mismo encargado trabaja 8 horas en la empresa y utiliza ambos laboratorios para sus pruebas. El seguimiento diario arrojo los siguientes datos. El encargado esta expuesto a amoniaco durante 6 horas a 10 ppm y por 2 horas a 40 ppm.La exposición superó el límite de exposición?

El amoniaco o amoníaco es un gas que disuelto enagua puede usarse en infinidad de casos,especialmente como limpiador del hogar. Suspropiedades lo convierten en un producto muyapropiado para eliminar suciedad y manchas denumerosas superficies. Aun así, es muy importantedestacar que al usarlo en el hogar para limpiar nuncase debe juntar lejía y amoniaco porque se produceuna reacción química altamente tóxica.

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIADATOS: 1. Sustancia involucrada en ambos laboratorios  AMONIACO2. Tiempo de exposición en el Laboratorio 1 6 horas3. Exposición a la sustancia en Laboratorio 1 10 ppm4. Tiempo de exposición en el Laboratorio 2 2 horas5. Exposición a la sustancia en Laboratorio 2 40 ppm

TOXICOLOGIAEJEMPLO 2Por procedimiento debemos medir el grado de exposición que sufren los trabajadores a sustancias y elementos peligrosos para la salud. En esta oportunidad usted fue destinado a mediar el grado de exposición en la sala de solventes. El informe que presento a la Jefatura de Seguridad y Salud en el trabajo es el siguiente. Los trabajadores de planta estuvieron expuestos a benceno durante 5 horas a 0,35 ppm y durante 3 horas (en su segundo turno) a 0,75 ppm. La exposición superó el límite de exposición?

El benceno se utiliza como constituyente decombustibles para motores, disolventes degrasas, aceites, pinturas y grabadosfotográficos; como intermediario químico y enla manufactura de detergentes, explosivos yproductos farmacéuticos.

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIADATOS: 1. Sustancia involucrada en ambos laboratorios  BENCENO2. Tiempo de exposición Turno 1 5 horas3. Exposición a la sustancia en el turno 1 0,5 ppm4. Tiempo de exposición Turno 2 3 horas5. Exposición a la sustancia en el turno 2 1,5 ppm

TOXICOLOGIATOXICIDAD CRONICAEs la capacidad de causar efectos toxicos acumulativos o efectos carcinogenicos, mutagenicos o teratogenicos en el ser humano

TOXICIDAD AGUDAEs la capacidad de ser letal en bajas dosis en seres humanos; es decir, presenta:

Toxicidad por ingestion (Dosis Letal 50 DL50 oral)Toxicidad por inhalacion (Concentracion Letal 50 CL50 inhalacion)Toxicidad por absorcion cutanea (Dosis Letal 50 DL50 dermal)

TOXICOLOGIACASO 1.‐ Con el fin de medir la DL50 de un fármaco en ratones de experimentación, se hicieron 10 grupos (no necesariamente iguales) de estos Animales. A cada grupo se les administro una dosis creciente de fármaco de 1 mg a 10 mg. Se dejó transcurrir el tiempo necesario y se contabilizaron las muertes acaecidas en cada grupo. Los datos de este estudio fueron los siguientes:

Sabiendo que en promedio cada ratón pesa 0,025 Kg y la conversión de la relación mg/Kg deraton a humano es 7.1

a) Definir la DL50 para los humanosb) Definir la DL100 para los humanos

DOSIS (Mg) RATONES MUERTOS 

TOTAL RATONES 

1  1  10 2  4  20 3  4  10 4  5  10 5  15  30 6  7  10 7  9  10 8  12  15 9  9  10 10  8  10 

TOXICOLOGIACASO 2.‐ Se está ensayando un nuevo producto, para control de vectores, por lo que se ha pedido un ensayo de toxicología, para determinar la Dosis Letal. El laboratorio nos menciona que probaron distintas dosis en Mg y a cada grupo se les administro una dosis creciente de la sustancia desde 0,5 mg a 5 mg. Se dejó transcurrir el tiempo necesario y se contabilizaron las muertes acaecidas en cada grupo. Los datos de este estudio fueron los siguientes:

Sabiendo que en promedio cada ratón pesa 0,025 Kg y la conversión de la relación mg/Kg deraton a humano es 7.1

a) Definir la DL50 para los humanos

DOSIS (Mg) SUJETOS MUERTOS 

SUJETOS TOTALES 

0,5  9  30 1  13  25 1,5  15  20 2  20  25 2,5  22  30 3  25  30 3,5  15  20 4  18  20 4,5  21  25 5  23  25 

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIAMULTIPLES SUSTANCIASEn el medio ambiente profesional y/o general, las personas suelen estar expuestas simultánea o consecutivamente a diversos agentes físicos y químicos.

Los agentes físicos y químicos pueden interactuar entre si en cada fase de los procesos toxico cinéticos y/o toxico dinámicos, con el resultado de tres posibles efectos:

TOXICOLOGIAMULTIPLES SUSTANCIAS Independiente.‐ Cada agente produce un efecto distinto debido a que sus mecanismos de 

acción son distintos. Sinérgico.‐ El efecto combinado es mayor que el de cada agente por separado.  Antagonista.‐ El efecto combinado es menor que la suma de los efectos individuales

NOTA: Cabe concluir que cuando el organismo humano está expuesto de manera simultánea o consecutiva a dos o más tóxicos es necesario considerar la posibilidad de que existan algunos efectos combinados, que pueden acelerar o desacelerar los procesos toxico cinéticos

TOXICOLOGIAORGANO DIANAEs el órgano principal o más sensible afectado tras la exposición. Una misma sustancia química que entra en el cuerpo por diferentes rutas de exposición, según la dosis, sexo y especie puede afectar a diferentes órganos diana.La interacción entre las sustancias químicas, o entre las sustancias químicas y otros factores, puede afectar también a diferentes órganos diana.

EFECTO CRITICOHecho o hechos importantes que indican la intoxicación o daño, a fin de comprobar que el órgano se ha visto afectado más  allá de su variabilidad normal.

TOXICOLOGIA

TOXICOLOGIACONCLUSIONES PARA ESTUDIOS DE MULTIPLES SUSTANCIASLa concentracion de la mezcla no debe supercar el limite de exposicion (la unidad = 1), aunquelos limites individuales no hubieran sido superados.

EJEMPLO:SUSTANCIA (A) (A) CONCENTRACIONSUSTANCIA (B) (B) CONCENTRACION

Concentración Acumulada A     +    Concentracion Acumulada B    ≤   1Límite admissible Limite admisible

TOXICOLOGIAEJEMPLOS:Un proceso Industrial produce exposiciones de acuerdo con la sgte. Tabla:

CONTAMINANTE ACIDO NITRICO ACIDO SULFURICO ACIDO ACETICO

Concentrac, Ci ppm 1 ppm 0,5 ppm 9 ppm

Limite Li ppm TWA = 2 ppm TWA = 0,8 ppm TWA = 10 ppm

Se supera el limite de exposicion?

TOXICOLOGIADESARROLLO:

109

8,05,0

21

EN

NLacumNC

BLacumBC

ALacumACEN

..

..

..

90,0625,050,0 EN

CONCLUSION.‐ En=2,025 > 1Por lo tanto la concentracion de la mezcla supera el limite de exposicion permitido en la exposicion a multiples sustancias, aunque los limites individuales no hubieran sido superados, se recomienda seguir las instrucciones de las hojas de seguridad de cada composicion.  

025,2EN

TOXICOLOGIAEJEMPLOS:El aire en un centro industrial contiene 400 ppm de Acetona, 150 ppm de Metil Acetato y 100 ppm de Metil Etil Cetona (ketone)

Se supera el limite de exposicion?