6
Tema 8 La rana y el Tema 8 La rana y el caracol caracol Sara López Muñoz Sara López Muñoz 6º de primaria 6º de primaria 2012/2013 2012/2013 Maestro Juan de Ávila Maestro Juan de Ávila

Tema 8 la rana y el caracol sara

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 8 la rana y el caracol sara

Tema 8 La rana y el Tema 8 La rana y el caracolcaracol

Sara López MuñozSara López Muñoz6º de primaria6º de primaria

2012/20132012/2013Maestro Juan de ÁvilaMaestro Juan de Ávila

Page 2: Tema 8 la rana y el caracol sara

LenguaLengua

•   La lectura es un poema que trata La lectura es un poema que trata sobre un chico que estando en un sobre un chico que estando en un estanque conoce a una rana con estanque conoce a una rana con características de una persona: habla, características de una persona: habla, viaja, etc.• De lo que más presume es viaja, etc.• De lo que más presume es de los saltos tan extraordinarios que de los saltos tan extraordinarios que hace e invita a su amigo a hacer un hace e invita a su amigo a hacer un extraordinario viaje a sus espaldas. extraordinario viaje a sus espaldas.

Page 3: Tema 8 la rana y el caracol sara

Vocabulario: Definición de Vocabulario: Definición de verbosverbos

• Para definir un verbo se debe utilizar otro Para definir un verbo se debe utilizar otro verbo. Recuerda que el verbo que se define verbo. Recuerda que el verbo que se define no debe aparecer en la definición. Las no debe aparecer en la definición. Las comillas(“”) se utilizan: -Para reproducir comillas(“”) se utilizan: -Para reproducir literalmente las palabras dichas o escritas literalmente las palabras dichas o escritas por alguien. -Para indicar que una palabra por alguien. -Para indicar que una palabra es extranjera. -Cuando la palabra se emplea es extranjera. -Cuando la palabra se emplea con tono irónico. - Para nombrar títulos de con tono irónico. - Para nombrar títulos de trabajos, poemas, obras de arte … trabajos, poemas, obras de arte …

Page 4: Tema 8 la rana y el caracol sara

Gramática: el advervioGramática: el advervio

•   Los adverbios son palabras invariables Los adverbios son palabras invariables que expresan las circunstancias en las que expresan las circunstancias en las que sucede una acción: el lugar, el que sucede una acción: el lugar, el tiempo, la cantidad, el modo…• Los tiempo, la cantidad, el modo…• Los adverbios pueden modificar: A un adverbios pueden modificar: A un verbo, a un adjetivo y a otro adverbio.• verbo, a un adjetivo y a otro adverbio.• Existen también los adverbios Existen también los adverbios terminados enmente. terminados enmente.

Page 5: Tema 8 la rana y el caracol sara

GRAMÁTICA: EL GRAMÁTICA: EL ADVERBIOTIPOS ADVERBIOSADVERBIOTIPOS ADVERBIOS• LOCUCIONES ADVERBIALESDE LUGAR Aquí, ahí, allí, Al final, en la cola, al lado … LOCUCIONES ADVERBIALESDE LUGAR Aquí, ahí, allí, Al final, en la cola, al lado … • Las locuciones adverbiales son grupos de dos o más palabras que encima, Las locuciones adverbiales son grupos de dos o más palabras que encima,

debajo…debajo…

• DE TIEMPO Hoy, ayer, mañana, : funcionan como un adverbio. Ejemplo De vez en DE TIEMPO Hoy, ayer, mañana, : funcionan como un adverbio. Ejemplo De vez en cuando, hoy en día, al entonces… instante…cuando, hoy en día, al entonces… instante…

• DE MODO Bien, mal, regular, A las claras, a hurtadillas adrede … DE MODO Bien, mal, regular, A las claras, a hurtadillas adrede …

• DE CANTIDAD Más, muy, mucho, Algo así, poco más o menos… poco DE CANTIDAD Más, muy, mucho, Algo así, poco más o menos… poco

• DE AFIRMACIÓN Sí, también, cierto .. Sin duda alguna, en verdad … DE AFIRMACIÓN Sí, también, cierto .. Sin duda alguna, en verdad …

• DE NEGACIÓN No, nunca, jamás Ni por esas, de ninguna maneraDE NEGACIÓN No, nunca, jamás Ni por esas, de ninguna manera

• DE DUDA Quizás, acaso … Tal vez … DE DUDA Quizás, acaso … Tal vez …

Page 6: Tema 8 la rana y el caracol sara

EXPRESIÓN ESCRITA: EL EXPRESIÓN ESCRITA: EL REPORTAJEREPORTAJE• El reportaje, lo mismo que la noticia, es un género El reportaje, lo mismo que la noticia, es un género

periodístico que puede aparecer en radio, periodístico que puede aparecer en radio, televisión, revistas y periódicos. Se diferencia de la televisión, revistas y periódicos. Se diferencia de la noticia porque es mucho más amplio y más noticia porque es mucho más amplio y más descriptivo.descriptivo.

• EXPRECIÓN ORAL: EL DEBATE Para debatir es EXPRECIÓN ORAL: EL DEBATE Para debatir es preciso: -Que haya por lo menos dos personas con preciso: -Que haya por lo menos dos personas con opiniones diferentes. - Un moderador que de los opiniones diferentes. - Un moderador que de los turnos de palabra, reoriente el debate. -Que haya turnos de palabra, reoriente el debate. -Que haya unas normas que regulen el tiempo de las unas normas que regulen el tiempo de las intervenciones.-Que el tema sobre el que va a intervenciones.-Que el tema sobre el que va a debatir haya sido anunciado para que los debatir haya sido anunciado para que los participantes preparen sus argumentos. participantes preparen sus argumentos.