TEMA PEP8

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    1/22

    PREP R CION Y

    Evaluación DE

    PROYECTOS

    D. Ronald Huanca López

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    2/22

    D. Ronald Huanca López

    TEMA

    EVALUACIÓN DELIMPACTO AMBIENTAL

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    3/22

    CONTENIDO 

    Introducción

    Medición de los cambios en el bienestar

    Definición de Impacto

    Los impactos de los proyectos sobre elbienestar

    Los impactos de los proyectos sobre el

    bienestar en una economía abierta El proceso de identificación de impactos de

    proyectos

    Bibliografía. 

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    4/22

    OBJETIVOS 

    Comprender los impactos de los proyectosde inversión

    Desarrollar habilidades en el estudiante

    para que puedan comprender los impactosde los proyectos sobre el bienestar. Explicar el proceso de identificación de

    impactos de los proyectos.

    Familiarizarse con los proyectos sobre elbienestar en una economía abierta. Familiarizar al estudiante con los criterios

    para la toma de decisión. 

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    5/22

    INTRODUCCIÓN

    Para lograr un gastopúblico eficienterelativo al suministrode servicios públicos las autoridadesgubernamentalesdeben:

    Priorización proyectos

    Criterios objetivos

    Seleccionar las mejores alternativas

    Eficiente gasto público

    Obras de alta calidad

    Asignación adecuadadel presupuesto

    Maximizar beneficios en elconsumo

    Ahorro de recursoshumanos y materiales

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    6/22

    MEDICION DE LOS CAMBIOS EN ELBIENESTAR INDIVIDUAL 

    LA ECONOMIA DEL BIENESTAR APLICADAUno de los problemas comunes en la economíay en toda sociedad, es buscar la forma de

    asignar los escasos recursos entre sus mejoresusos alternativos.La evaluación economía y social es unaherramienta de la economía del bienestaraplicada.

    El centro del análisis costo-beneficio consiste endeterminar si una política mejora el bienestar dela comunidad como un todo.

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    7/22

    MEDICION DE LOS CAMBIOS EN ELBIENESTAR INDIVIDUAL 

    LA VARIACION COMPENSADORA

    Y LA VARIACION EQUIVALENTE

    La teoría nos indica que el impacto sobre el bienestar

    del proyecto se define como la diferencia de lasutilidades indirectas de la situación con proyecto y lasituación sin proyecto.

    Si esta situación es positiva, proyecto generaría unamejoría en el bienestar y se optaría por llevarla a cabo.

    V (P1,I1) - V (Po,Io) 

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    8/22

    MEDICION DE LOS CAMBIOS EN ELBIENESTAR INDIVIDUAL 

    LA VARIACION COMPENSADORA (VC)

    Es el cambio en el ingreso que traslada alindividuo del nivel de utilidad indirecta final a un

    nivel de utilidad indirecta inicial.

    V1 (P1,I±VC)= Vo (Po,I) 

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    9/22

    ASPECTOS DE ECONOMIA EN ELBIENESTAR INDIVIDUAL 

    LA VARIACION EQUIVALENTE (VE)

    Es el cambio en el ingreso que traslada alindividuo del nivel de utilidad indirecta inicial a

    un nivel de utilidad indirecta final.

    Vo (Po,I±VE)= V1 (P1,I) 

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    10/22

    EIA 

    Es el documento técnico que debe presentar elresponsable o promotor de un proyecto, obra oactividad, y sobre cuya base se produce laDeclaratoria de Impacto Ambiental.

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    11/22

    METODOLOGIA DE LA EIA 

    Comprende las etapas encaminadas a analizarlos impactos que produce un proyecto sobre elmedio ambiente y determinar las medidas degestión ambiental necesarias para mitigar

    dichos impactos, que son: Situación sin proyecto Descripción del Proyecto Identificación de Impactos Predicción de Impactos Medidas de Mitigación Análisis Costo - Beneficio Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    12/22

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    13/22

    IMPACTOS SOBRE EL BIENESTAR 

    IDENTIFICACION Y PROYECCIONRIGUROSA DEL IMPACTO DEL PROYECTO

    LOS BENEFICIOS LOS COSTOS

    • AUMENTO EN ELCONSUMO DE BIENES,

    SERVICIOS O BIENESMERITORIOS.

    • LIBERACION (AHORRO)DE RECURSOSPRODUCTIVOS.

    • DISMINUCION DECONSUMO DE BIENES,

    SERVICIOS O BIENESMERITORIOS.

    • UTILIZACION(COMPROMISO) DERECURSOSPRODUCTIVOS.

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    14/22

    IMPACTOS SOBRE EL BIENESTAREN UNA ECONOMIA ABIERTA 

    En el escenario abierto al COMERCIOINTERNACIONAL un proyecto podría generarcualquiera de las modificaciones siguientes:

    IMPACTOS NEGATIVOS IMPACTOS POSITIVOS

    • Aumento en las

    importaciones• Reducción en las

    exportaciones

    • Reducción en lasimportaciones

    • Aumento en lasexportaciones

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    15/22

    IMPACTOS SOBRE EL BIENESTAREN UNA ECONOMIA ABIERTA 

    Teniendo en cuenta la DIVISA, un proyectopodría generar las siguientes modificaciones:

    IMPACTOS NEGATIVOS IMPACTOS POSITIVOS

    • Disminución del consumo debienes.

    • Reducción de exportaciones.

    • Aumento de lasimportaciones.

    • Utilización de recursosproductivos.

    • Incremento en el consumode bienes.

    • Incremento en las

    exportaciones.

    • Reducción de importaciones.

    • Ahorro de recursosproductivos.

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    16/22

    EL PROCESO DE IDENTIFICACIONDE IMPACTOS DE LOS PROYECTOS 

    LA DOS PREGUNTAS FUNDAMENTALES:

    1. ¿Con que elementos (que inciden sobre elbienestar social) va a contar la sociedad si nose realiza el proyecto?.

    2. ¿Qué elementos (que inciden sobre elbienestar) tiene que sacrificar la sociedad

    para llevar a cabo el proyecto, que no tendríaque sacrificar si no se llevara a cabo?.

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    17/22

    METODOS DE VALORACION 

    Los métodos de valoración económica de lacalidad ambiental, que se utilizan son:

    1.Método de los costos evitados o inducidos2.Método del costo de viaje

    3.Método de los precios hedónicos

    4.Método de la valoración contingente

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    18/22

    No expresadocomo negaciónde una solución

    Debe guardar relacióncon lineamientos

    institucionales

    Diagnóstico

    zonaafectada

     P

    ROBL

    EMA

     

    CONCLUSIONES

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    19/22

    BIBLIOGRAFIA 

    Azqueta, D. (2000); Valoracion Economica dela Calidad Ambiental, Ed. McGraw-Hill,Madrid.

    Castro, R., y Mokate, K. (1996); EvaluaciónEconómica y Social de Proyectos deInversión, Ed. UNIANDES, Bogotá.

    Fontaine, E. (1999); Evaluación Social deProyectos, 12° Edición, Ed. Alfaomega,

    Bogotá. Mokate, K. (1996); Evaluación Financiera de

    Proyectos de Inversión, Ed. UNIANDES,Bogotá.

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    20/22

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    21/22

    Flujo circular de la economía

    EMPRESAS: AparatoProductivo

    HOGARES:Dueños deFactores

    FLUJOMONETARIO

    Fuente: Raúl Castro y Karen Mokate (1996)

    FLUJOREAL

    Conceptualización de laidentificación de los impactos

    Flujo circular incluyendo transacciones con el restoC t li ió d l

  • 8/17/2019 TEMA PEP8

    22/22

    FLUJO

    MONETARIO

    RESTO

    DEL

    MUNDO

    FLUJO

    REAL

    GOBIERNO HOGARESEMPRESAS

    Divisas

    Importaciones

    ExportacionesExternalidades

     positivas

    Externalidades

    negativas

    Fuente: Raúl Castro y Karen Mokate (1996)

    Flujo circular incluyendo transacciones con el restodel mundoConceptualización de la

    identificación de los impactos