20
TEMA 1 Quinto Semestre Mariuxi De La Cruz.

Tema1_2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema1_2015

Citation preview

Unidad 1.

Tema 1Quinto Semestre

Mariuxi De La Cruz.UPSEResultadosConceptos GeneralesIdentificar diferencia entre estadstica descriptiva y estadstica inferencial.Identificar diferencia entre muestra y poblacinIdentificar los tipos de variablesOrganizar los datosConvertir los datos sin procesar en informacin til

La experiencia es mejor que la improvisacin"

EstadsticaCiencia utilizada para la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre, se encarga de disear, recolectar, describir, analizar e interpretar la informacin y, por ello constituye en la metodologa que permite transformar datos en informacin (Nel Lucio, 2010)."la experiencia es mejor que la improvisacin"

EstadsticaEstadstica descriptiva: Describe el desempeo de algn grupo de datos pero no se hace generalizacin acerca de los diferentes gruposGrficos, tablasEstadstica inferencial: Generalizacin que va mas all de la unidad evaluada.Pruebas de hiptesis

"la experiencia es mejor que la improvisacin"

Poblacin y muestraPoblacin involucra a todos los entes u objetos de estudio acerca de los cuales necesitamos obtener una conclusinMuestra es una fraccin de los entes u objetos de estudio, slo la conforman alguno de los elementos de la poblacinMuestra representativa: contiene caractersticas relevantes de la poblacin en las mismas proporciones en que estn incluidas en la poblacin

"la experiencia es mejor que la improvisacin"Tipos de variablesVariables cualitativas: se refieren a atributos, cualidades no medibles en nmeros. Ejemplo: estado civil.Las variables cualitativas pueden serdicotmicascuando slo pueden tomar dos valores posibles comos y no,hombre y mujero sonpolitmicascuando pueden adquirir tres o ms valores. Cualitativa nominal : cuando se definen categoras, y se cuenta el nmero de observaciones sin importar el ordenCualitativa ordinal: cuando el orden es importante de acuerdo a la caracterstica que se est midiendo.Variables cuantitativas :susceptibles de medir en trminos numricosCuantitativa continua: asumir cualquier valor de los realesCuantitativa discreta: asumir valores enteros"la experiencia es mejor que la improvisacin"Etapas de una investigacinDISEO: Forma como se desarrolla la investigacin.DESCRIPCION: Resumen y exploracin de datos.INFERENCIA : Permite realizar estimaciones o predicciones (planteamiento de hiptesis).

"la experiencia es mejor que la improvisacin"DiseoDefinir y calcular poblacin, muestra, unidad de estudio, individuo, variables.Poblacin: conjunto de todos los individuos que forman parte del grupo de estudioMuestra: Seleccin al azar de una porcin de la poblacin.Individuo: cualquier elemento que aporte informacin sobre el fenmeno que se estudiaVariable: caracterstica de la poblacin que le interesa al investigador"la experiencia es mejor que la improvisacin"EjemplosObjetivo: Evaluar el precio de la vivienda en el cantn Salinas.Poblacin: Total de viviendas del cantn Salinas, se estudia entonces el precio de la vivienda en este cantnMuestra: Subconjunto de las viviendas del cantn Salinas seleccionadas aleatoriamente que se entienda representativa.Individuo: una vivienda del cantn SalinasVariable: precio de la vivienda, tamao, cantidad de habitaciones

"la experiencia es mejor que la improvisacin"EjemplosObjetivo: Evaluar la percepcin de los estudiantes de Informtica acerca de las redes socialesPoblacin: Estudiantes de InformticaMuestra: Subconjunto de estudiantes de informticaIndividuo: un estudiantes de informticaVariable: edad, uso de las redes sociales.

"la experiencia es mejor que la improvisacin"Tamao de muestraMuestreo aleatorio simpleSe calcula con la frmula siguiente:

n:tamao de muestraN: tamao de poblacinno:tamao de muestra aproximadoZ : valores correspondientes al nivel de significanciae: error de tolerancia de la estimacin: nivel de significancia2: varianza

"la experiencia es mejor que la improvisacin"Tamao de muestra (proporciones)Muestreo aleatorio simpleSe calcula con la frmula siguiente:

n:tamao de muestraN: tamao de poblacinno: tamao de muestra aproximadoP:proporcin de xito (por defecto 0,5)Q =(1-p)e: error de tolerancia de la estimacin: nivel de significancia2: varianza

"la experiencia es mejor que la improvisacin"EjemplosPrecio de las viviendas del cantn Salinas, la poblacin es desconocida, p es desconocido -> p=0.5; q=0.5Error del 5%Z=1.96"la experiencia es mejor que la improvisacin"DatosEJEMPLO El personal de admisin de una universidad, preocupado por el xito de sus estudiantes que escogen para ser admitidos, desea comparar el desempeo de los estudiantes universitarios con otros logros como calificaciones en el nivel anterior , resultados de exmenes, y actividades extracurriculares. En lugar de estudiar a todos los alumnos de todos los aos, el personal puede tomar una muestra de la poblacin de estudiantes en un perodo dado y estudiar slo ese grupo. Por lo tanto se presenta las siguientes calificaciones correspondientes a las calificaciones de bachillerato y universidad "la experiencia es mejor que la improvisacin"Estadstica descriptivaProcesar datos-informacin1.- Ordenar datos2.- Tabular los datos ordenados3.-Graficar los datos 4.- Calcular cantidades que resultan relevantes "la experiencia es mejor que la improvisacin"Ordenar los datos en arreglosUna de las formas ms sencillas para presentarlos: organiza los valores en orden ascendente o descendenteLa ordenacin de datos presenta ventajas frente a los datos sin procesar1.- Identificar valores mayores y menores ms rpidamente2.- Es fcil dividir los datos en secciones3.-Podemos ver si algunos valores aparecen ms de una vez en el arreglo4.-Podemos observar la distancia entre los valores sucesivos"la experiencia es mejor que la improvisacin"Tabular datos: Distribucin de frecuenciasMejor forma de organizar los datos es utilizando las distribuciones de frecuenciaUna distribucin de frecuencias es una tabla en la que organizamos los datos en clases, es decir en grupos de valores que describen una caracterstica de los datosUna distribucin de frecuencias muestra el nmero de observaciones del conjunto de datos que caen en cada una de las clases"la experiencia es mejor que la improvisacin"Tabular datosClase, Marca de clase, Frecuencia absoluta, frecuencia absoluta acumulada, frecuencia relativa, frecuencia relativa acumuladaLas clases deben : Tener igual longitudIncluir a todos los datosLa interseccin entre las clases es vacaEl nmero de clases puede ser mayor o igual a 7"la experiencia es mejor que la improvisacin"Frecuencia relativaSe puede expresar la frecuencia de cada valor como una fraccin o un porcentaje del nmero total de observacionesLas clases caen en una u otra categoraLas clases son mutuamente excluyentes

"la experiencia es mejor que la improvisacin"BibliografaWalpole R., Myers R., Myers S., Ye K, Probabilidad y Estadstica, (2009), Mxico, Pearson Education, Primera Edicin."la experiencia es mejor que la improvisacin"