17
José Martí y nuestra América

TEMA

  • Upload
    ouida

  • View
    46

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

José Martí y nuestra América. TEMA. 1875 - 1880. Primer contacto con la América. Evolución del pensamiento latinoamericanista en José Martí. DOCUMENTOS. LATINOAMERICANISTAS. DE JOSÉ MARTÍ. (1877) Los Códigos Nuevos. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: TEMA

José Martí y

nuestra América

Page 2: TEMA

Evolución del pensamiento latinoamericanista en José

Martí

1875 - 18801875 - 1880

Primer Primer contacto con contacto con la América la América

Page 3: TEMA
Page 4: TEMA

(1877) Los Códigos Nuevos (1877) Los Códigos Nuevos“ Toda obra nuestra, de nuestra América robusta, tendrá pues inevi-tablemente el sello de la civilización conquistadora; pero la mejorará, adelantará y asombrará con la ener-gía y creador empuje de un pueblo en esencia distinto, superior en no-bles ambiciones, y si herido, no muerto, ¡ya revive!

“ Toda obra nuestra, de nuestra América robusta, tendrá pues inevi-tablemente el sello de la civilización conquistadora; pero la mejorará, adelantará y asombrará con la ener-gía y creador empuje de un pueblo en esencia distinto, superior en no-bles ambiciones, y si herido, no muerto, ¡ya revive!Obras Completas. Tomo 7. p. 98-

102Obras Completas. Tomo 7. p. 98-102

Page 5: TEMA

(1877) Revista Guatemalteca (1877) Revista Guatemalteca“ Conozco a América (...) tenemos más elementos naturales, en estas nuestras tierras, desde donde corre el Bravo fiero hasta donde acaba el digno Chile (...) tenemos menos ele-mentos civilizadores porque somos mucho más jóvenes en historia, (...) nosotros los latinoamericanos (....)”

“ Conozco a América (...) tenemos más elementos naturales, en estas nuestras tierras, desde donde corre el Bravo fiero hasta donde acaba el digno Chile (...) tenemos menos ele-mentos civilizadores porque somos mucho más jóvenes en historia, (...) nosotros los latinoamericanos (....)”

Obras Completas. Tomo 7. p. 104-106Obras Completas. Tomo 7. p. 104-106

Page 6: TEMA

Evolución del pensamiento latinoamericanista en José

Martí

1875 - 18801875 - 1880 1881 - 18951881 - 1895

Primer Primer contacto con contacto con la América la América

Maduración Maduración y y

denunciasdenuncias

Page 7: TEMA

(1881) Carta a Fausto Teodoro de Aldrey

(1881) Carta a Fausto Teodoro de Aldrey

“ De América soy hijo; a ella me debo. Y de América, a cuya re-velación, sacudimiento y funda-ción urgente me consagro (...) deme Venezuela en qué servirla; ella tiene en mí un hijo (...)”

“ De América soy hijo; a ella me debo. Y de América, a cuya re-velación, sacudimiento y funda-ción urgente me consagro (...) deme Venezuela en qué servirla; ella tiene en mí un hijo (...)”Obras Completas. Tomo 7. p. 267-

268Obras Completas. Tomo 7. p. 267-268

Page 8: TEMA

(1881-1891) “ Escenas Norteamericanas”

(julio de 1889) Revista infantil “La Edad de Oro”

(1889-1890) “ Crónicas sobre la Primera Confe-rencia Internacional Ame-ricana”

(1881-1891) “ Escenas Norteamericanas”

(julio de 1889) Revista infantil “La Edad de Oro”

(1889-1890) “ Crónicas sobre la Primera Confe-rencia Internacional Ame-ricana”

Page 9: TEMA

“ Jamás hubo en América, de la inde-pendencia acá,asunto que requiera más sensatez, ni obligue a más vigi-lancia,(...) que el convite que los Es-tados Unidos (...) hacen a las nacio-nes americanas de menor poder (...)”“De la tiranía de España supo librarse la América española; (...) urge decir, porque es la verdad, que ha llegado para la América española la hora de declarar su segunda independencia.”

“ Jamás hubo en América, de la inde-pendencia acá,asunto que requiera más sensatez, ni obligue a más vigi-lancia,(...) que el convite que los Es-tados Unidos (...) hacen a las nacio-nes americanas de menor poder (...)”“De la tiranía de España supo librarse la América española; (...) urge decir, porque es la verdad, que ha llegado para la América española la hora de declarar su segunda independencia.”

Obras Completas. Tomo 6. p. 46-54

Obras Completas. Tomo 6. p. 46-54

Page 10: TEMA

(diciembre de 1889) Discurso “Madre América”

(diciembre de 1889) Discurso “Madre América”“ Por eso vivimos aquí,

orgullosos de nuestra América, para servirla y honrarla.”

“ ¡ Madre América, allí encontra-mos hermanos ! ¡ Madre América, allí tienes hijos.”

“ Por eso vivimos aquí, orgullosos de nuestra América, para servirla y honrarla.”

“ ¡ Madre América, allí encontra-mos hermanos ! ¡ Madre América, allí tienes hijos.” Obras Completas. Tomo 6. p.133-

140Obras Completas. Tomo 6. p.133-

140

Page 11: TEMA

(1891) Ensayo “Nuestra América”

(1891) Ensayo “Nuestra América”“ Estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo a la cabeza, sino con las armas de almohada (...) las armas del juicio que vencen a las otras. Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras.”

“ Estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo a la cabeza, sino con las armas de almohada (...) las armas del juicio que vencen a las otras. Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras.”

Page 12: TEMA

“(...) ¡ los árboles se han de poner en filas para que no pase el gigante de las siete leguas ! Es la hora del re-cuento y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes”

“(...) ¡ los árboles se han de poner en filas para que no pase el gigante de las siete leguas ! Es la hora del re-cuento y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes”

Obras Completas. Tomo 6. p.15-23

Obras Completas. Tomo 6. p.15-23

Page 13: TEMA

Alerta sobre las causas del Alerta sobre las causas del di-visionismo.di-visionismo.

Condena a los cobardes y Condena a los cobardes y trai-dores.trai-dores.

Llama a la unidad “cuadro Llama a la unidad “cuadro apre-tado”apre-tado”

Analiza porque no se Analiza porque no se alcanzó la completa alcanzó la completa liberación.liberación.

Alerta sobre el peligro Alerta sobre el peligro nortea-mericano.nortea-mericano.

Page 14: TEMA

(1891) La Conferencia Monetaria de las Repúblicas de América”

(1891) La Conferencia Monetaria de las Repúblicas de América”“ Quién dice unión

económica, dice unión política. El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve. Hay que equilibrar el comercio, para asegurar la libertad.”

“ Quién dice unión económica, dice unión política. El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve. Hay que equilibrar el comercio, para asegurar la libertad.”

Obras Completas. Tomo 6. p.157-167

Obras Completas. Tomo 6. p.157-167

Page 15: TEMA

(1892) “Bases del Partido Revolucionario Cubano”

(1894) “La verdad sobre los Estados Unidos”

(1894) “Honduras y los extranjeros”

(1895) “Manifiesto de Mon-tecristi”

(1895) “ Carta a Manuel Mercado”

(1892) “Bases del Partido Revolucionario Cubano”

(1894) “La verdad sobre los Estados Unidos”

(1894) “Honduras y los extranjeros”

(1895) “Manifiesto de Mon-tecristi”

(1895) “ Carta a Manuel Mercado”

Page 16: TEMA

“... ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber (...) de im-pedir a tiempo con la indepen-dencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Uni-dos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América.”

“... ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber (...) de im-pedir a tiempo con la indepen-dencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Uni-dos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América.”

Cuadernos Martianos..Tomo 3. p. 245-248Cuadernos Martianos..Tomo 3. p. 245-248

Page 17: TEMA

Demuestre como las Demuestre como las ideas latinoamericanas ideas latinoamericanas

de José Martí están de José Martí están estrechamente estrechamente

vinculadas con su vinculadas con su pensamiento pensamiento

antimperialista. antimperialista.