1
LINGÜÍSTICA GENERATIVA TEMARIO PRUEBA DE CÁTEDRA 1. Fundamentos epistemológicos de la lingüística generativa. Explicación de la hipótesis del innatismo de Chomsky y sus argumentos críticos contra el conductismo de Skinner. 2. Explicación de porqué, según Chomsky, una teoría de la lengua tiene el mismo estatus que el de una teoría en física o química. 3. Relaciones que, según Chomsky, pueden establecerse entre la teoría lingüística general y las gramáticas (o teorías de las lenguas naturales) que se derivan de ellas. 4. Definición y delimitación de los conceptos de competencia y actuación. Relación de estos últimos con los conceptos de gramaticalidad y aceptabilidad. 5. Criterios que Chomsky analiza como criterios que han sido propuestos para separar las secuencias gramaticales de las agramaticales. 6. Definición y delimitación de los conceptos de estructura profunda y estructura superficial. Relación de estos conceptos con el problema de la ambigüedad sintáctica. 7. Características de las reglas de estructura de frase y las reglas de transformación. Carácter complementario de ambos tipos de reglas en una gramática generativa. 8. Explicación de los problemas de Platón y de Orwell. Relación del primero con la pobreza del estímulo y el proceso de adquisición del lenguaje. 9. Ejercicios de oraciones simples y complejas.

Temario catedra 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lingüística Generativa U.

Citation preview

Page 1: Temario catedra 2015

LINGÜÍSTICA GENERATIVA TEMARIO PRUEBA DE CÁTEDRA

1. Fundamentos epistemológicos de la lingüística generativa. Explicación de la hipótesis del innatismo de Chomsky y sus argumentos críticos contra el conductismo de Skinner.

2. Explicación de porqué, según Chomsky, una teoría de la lengua tiene el mismo estatus que el de una teoría en física o química.

3. Relaciones que, según Chomsky, pueden establecerse entre la teoría lingüística general y las gramáticas (o teorías de las lenguas naturales) que se derivan de ellas.

4. Definición y delimitación de los conceptos de competencia y actuación. Relación de estos últimos con los conceptos de gramaticalidad y aceptabilidad.

5. Criterios que Chomsky analiza como criterios que han sido propuestos para separar las secuencias gramaticales de las agramaticales.

6. Definición y delimitación de los conceptos de estructura profunda y estructura superficial. Relación de estos conceptos con el problema de la ambigüedad sintáctica.

7. Características de las reglas de estructura de frase y las reglas de transformación. Carácter complementario de ambos tipos de reglas en una gramática generativa.

8. Explicación de los problemas de Platón y de Orwell. Relación del primero con la pobreza del estímulo y el proceso de adquisición del lenguaje.

9. Ejercicios de oraciones simples y complejas.