6

Click here to load reader

Temario_materia_bioquímica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Temario_materia_bioquímica

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICOLICENCIATURA EN ENFERMERÍA

PROGRAMA DE ESTUDIO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Bioquímica

CICLO ESCOLAR: Primer CuatrimestreCLAVE DE LA ASIGNATURA:EN1102

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

Al terminar el curso el alumno será capaz de:

Comprender los conceptos fundamentales de los procesos biológicos y genéticos relacionados con la enfermería y aplicarlos en el ejercicio profesional.

Identificar las reacciones de los diferentes componentes bioquímicos y sus efectos en el organismo humano.

TEMAS Y SUBTEMAS

1. Introducción1.1. Objetivo de los procesos biológicos en enfermería 1.2. Fundamentos de bioquímica aplicados a enfermería 1.3. La biología celular y la enfermería1.4. Relación de la genética y la enfermería

2. Estudio de la célula 2.1. Estructura y función celular2.2. Células procariotas

2.2.1. Membrana celular 2.2.2. Diferenciación celular2.2.3. Motilidad celular2.2.4. Apoptosis 2.2.5. Arqueas

2.3. Células eucariotas2.3.1. Membrana celular 2.3.2. Diferenciación celular2.3.3. Motilidad celular2.3.4. Apoptosis

2.4. Diversidad fisiológica de los microorganismos2.4.1. Priones, estructura e importancia2.4.2. Viriones, estructura e importancia

3. Genes3.1. Estructura del núcleo3.2. Cromosomas3.3. Nucleótidos y ácidos nucleicos3.4. Composición y secuencia de bases de los ácidos nucleicos

Page 2: Temario_materia_bioquímica

3.5. Estructura secundaria y terciaria del ADN (ácido desoxirribonucleico)3.6. Estructura y tipos de ARN (ácido ribonucleico)3.7. Biosíntesis del ARN

3.7.1. Transcripción del ADN vía polimerasa del ARN3.7.2. Conversión de ARN inicial a ARN maduro

3.8. Biosíntesis del ADN3.8.1. Replicación del ADN3.8.2. Mutación y reparación del ADN3.8.3. Recombinación del ADN

3.9. División celular3.10. Proceso de transmisión de información genética

3.10.1.Transaminación, descarboxilación y desaminación3.10.2.Metabolismo de los nucleótidos

4. Bioenergética4.1. Obtención y consumo de energía de los seres vivos4.2. Biomoléculas de alta energía4.3. Fenómeno de acoplamiento. Dependencia e independencia del ATP (adenosín

trifosfato)4.4. Cadena transportadora de electrones, fosforilación oxidativa y permeabilidad de

las membranas mitocondriales4.5. Fotosíntesis4.6. Propiedadess biológicas del agua, puentes de hidrógeno, producto iónico, pH y

amortiguadores de pH

5. Proteínas5.1. Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria5.2. Clasificación de las proteínas con base en su composición, propiedades físicas y

solubilidad, conformación, grupos prostéticos y por su función biológica5.3. Propiedades ópticas y ácido-base de los aminoácidos 5.4. Retículo endoplásmico, aparato de Golgi , ribosomas y lisosomas5.5. Proceso de síntesis, procesamiento y maduración de polipéptidos 5.6. Metabolismo del nitrógeno: síntesis y degradación 5.7. Desnaturalización de las proteínas5.8. Secreción y actividad enzimática de la célula5.9. Métodos de separación de los aminoácidos5.10. Técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo para proteínas

6. Enzimas y cinética enzimática6.1. Propiedades de las enzimas

6.1.1. Centro activo y especificidad por sustrato6.1.2. Cofactores y coenzimas6.1.3. Vitaminas6.1.4. Isoenzimas

6.2. Clasificación de las enzimas6.3. Cinética enzimática

6.3.1. Fundamentos básicos de cinética enzimática6.3.2. Energía de Gibbs y constante de equilibrio de procesos biológicos

6.4. Regulación de la actividad enzimática6.4.1. Efecto de la temperatura6.4.2. Efecto del pH

Page 3: Temario_materia_bioquímica

6.4.3. Fuerza iónica6.4.4. Concentración de sustrato6.4.5. Inhibidores

7. Carbohidratos7.1. Clasificación de los carbohidratos con base en su número de átomos de carbono,

grupo funcional y número de unidades7.2. Estructura, propiedades químicas y biológicas de los monosacáridos, disacáridos

y polisacáridos7.3. Metabolismo y biosíntesis de los hidratos de carbono 7.4. Ruta glucolítica: catabolismo de hexosas 7.5. Ruta gluconeogénica 7.6. Metabolismo aerobio

7.6.1. Ciclo del ácido cítrico (Ciclo de Krebs)7.6.2. Transporte electrónico 7.6.3. Fosforilación oxidativa

7.7. Análisis cualitativo y cuantitativo de carbohidratos

8. Lípidos8.1. Clasificación y estructura

8.1.1. Membranas biológicas y transporte 8.2. Ácidos grasos, lípidos simples, compuestos y derivados8.3. Análisis cualitativo y cuantitativo de los lípidos8.4. Función8.5. Oxidación de ácidos grasos 8.6. Biosíntesis de lípidos 8.7. Rutas de metabolismo de lípidos

8.7.1. Catabolismo 8.7.2. Anabolismo

9. Genética9.1. Herencia mendeliana9.2. Organización y estructura del genoma humano9.3. Proyecto del genoma humano en ciencias de la salud9.4. Intervención génica para enfermedades 9.5. Principios de genética de poblaciones9.6. Malformaciones congénitas9.7. Cáncer y genes

Page 4: Temario_materia_bioquímica

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CON LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE:

Resolución de ejercicios Ejemplificación de casos y aplicaciones Trabajos analíticos sobre temas Solución de problemas y series de ejercicios Prácticas de laboratorio

DE MANERA INDEPENDIENTE:

Revisión de lecturas complementarias Investigación bibliográfica Solución de problemas y series de ejercicios

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Evaluación parcial 40%ExamenEjerciciosTareasReporte de laboratorio

Evaluación final 50%ExamenReporte de laboratorio

Actividades de aprendizaje 10%

Bibliografía

  TIPO TÍTULO AUTOR EDITORIAL AÑO

1 Libro Bioquímica Médica Ondarza, Raúl N. Trillas 2010

2 LibroBioquímica: Fundamentos para medicina y ciencias de la vida

Muller-Esterl, Werner Reverte 2008

3 Libro Bioquímica Mark Berg, Jeremy Reverte 2008