3
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA INGENIERÍA DE SOLDADURA Av. Universitaria cdra. 18 s/n, San Miguel T: 626 2000 F: 626 2800 www.pucp.edu.pe PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE SOLDADURA MÓDULO 1: TECNOLOGÍA DE LA SOLDADURA Proporciona a los asistentes un conocimiento teórico-práctico de los diferentes procesos de soldadura así como de la tecnología involucrada en cada uno de ellos.En este módulo se incluyen unas 60 horas entre prácticas en soldadura y demostraciones en taller de diferentes procesos y técnicas de soldadura. CONTENIDO: 1. Introducción a las tecnologías de soldadura 2. Soldadura oxi-gas 3. Procesos oxi-gas especiales 4. Conceptos básicos de electrotecnia 5. El arco eléctrico: física y aplicaciones 6. Fuentes de alimentación para soldeo por arco 7. Soldadura manual por arco con electrodos revestidos 7.1 Tecnología 7.2 Materiales de aporte -especificaciones 7.3 Procesos de fabricación de electrodos revestidos 8. Introducción a la soldadura por arco protegido con gas 9. Soldadura TIG 10. Soldadura por arco sumergido 11. Soldadura con alambre tubular 12. Soldadura MIG/MAG 12.1 Tecnología 12.2 Metales de aporte – especificaciones 12.3 Procesos de fabricación

temas_m1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: temas_m1.pdf

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA INGENIERÍA DE SOLDADURA

Av. Universitaria cdra. 18 s/n, San Miguel T: 626 2000 F: 626 2800

www.pucp.edu.pe

PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE SOLDADURA

MÓDULO 1: TECNOLOGÍA DE LA SOLDADURA

Proporciona a los asistentes un conocimiento teórico-práctico de los diferentes procesos de soldadura así como de la tecnología involucrada en cada uno de ellos.En este módulo se incluyen unas 60 horas entre prácticas en soldadura y demostraciones en taller de diferentes procesos y técnicas de soldadura. CONTENIDO:

1. Introducción a las tecnologías de soldadura 2. Soldadura oxi-gas 3. Procesos oxi-gas especiales 4. Conceptos básicos de electrotecnia 5. El arco eléctrico: física y aplicaciones 6. Fuentes de alimentación para soldeo por arco 7. Soldadura manual por arco con electrodos revestidos

7.1 Tecnología 7.2 Materiales de aporte -especificaciones 7.3 Procesos de fabricación de electrodos revestidos

8. Introducción a la soldadura por arco protegido con gas 9. Soldadura TIG 10. Soldadura por arco sumergido 11. Soldadura con alambre tubular 12. Soldadura MIG/MAG

12.1 Tecnología 12.2 Metales de aporte – especificaciones 12.3 Procesos de fabricación

Page 2: temas_m1.pdf

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA INGENIERÍA DE SOLDADURA

Av. Universitaria cdra. 18 s/n, San Miguel T: 626 2000 F: 626 2800

www.pucp.edu.pe

13. Laboratorio de soldadura: efecto de los parámetros de soldadura en los diversos procesos de soldadura y corte (SMAW y GMAW)

14. Soldadura por resistencia 15. Procesos especiales de soldadura 16. Procesos de corte y preparación de bordes 17. Soldadura de recargue 18. Procesos de soldadura totalmente automatizados (robótica) 19. Soldadura blanda y fuerte 20. Seguridad e higiene 21. Procesos de unión para plásticos 22. Procesos de unión para materiales cerámicos y compuestos 23. Laboratorio de soldadura: efecto de los parámetros de soldadura en

los diversos procesos de soldadura y corte (SAW, PAC, Brazing y Soldering)

TOTAL: 105 Horas

Page 3: temas_m1.pdf

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA INGENIERÍA DE SOLDADURA

Av. Universitaria cdra. 18 s/n, San Miguel T: 626 2000 F: 626 2800

www.pucp.edu.pe

SUB-MÓDULO I

FORMACIÓN PRÁCTICA EN PROCESOS DE SOLDADURA

El objetivo de este sub-módulo no pretende conseguir la habilidad práctica en los diferentes procesos de soldadura del participante, sino mas bien brindarle el conocimiento sobre el control de los diferentes procesos de soldadura, las dificultades y defectos típicos asociados a la incorrecta utilización de los mismos. Este módulo práctico debe ser realizado con la orientación de profesores de soldadura debidamente calificados. CONTENIDO:

1. Soldadura y Corte Oxiacetilénico 2. Soldadura electrica de arco manual con electrodos revestidos 3. Soldadura MIG 4. Soldadura TIG 5. Demostraciones de procesos

TOTAL: 60 horas