2
25/02/2015 El pasado domingo 15 de febrero, Unquillo sufrió una catástrofe natural. En ese momento, se registraron más de 300 mm de lluvia en la región, que equivalen a la mitad de las lluvias caídas en todo un año. Los unquillenses sufrimos grandes daños tanto en las viviendas, como en la infraestructura de la ciudad. Más de doscientas familias debieron ser evacuadas y muchas otras se refugiaron en casas de familiares o amigos. Desde ese día nuestra comunidad, municipio, instituciones y vecinos de otras ciudades, nos pusimos en marcha para ayudar a los damnificados. Se sigue trabajando intensamente para restituir los puentes, vados y calles dañados, y para restaurar los servicios que aún tienen dificultades para abastecer a toda la ciudad. Agradecemos profundamente la inmensa cantidad de donaciones recibidas y el trabajo de los más de 500 voluntarios que el sábado pasado se acercaron a ayudar. Mucho falta aún, pero confiamos que entre todos podremos lograrlo. DAÑOS EN LA CIUDAD: Numerosos son los daños provocados por la tormenta: 25 pasos peatona- les sobre arroyos fueron destruidos. El 80% de las calles de la ciudad fueron afectadas, quedando parcial o totalmente intransitables. Puentes y vados también fueron dañados y en todos los casos obstruidos. Alrededor de 500 viviendas fueron afectadas con daños totales o parciales, tanto en su construcción como en los terrenos. Más de 145 comerciantes, artesanos y traba- jadores indepen- dientes sufrieron pérdidas. ASISTENCIA SOCIAL Entrega de agua, bolsones de alimentos, kits de limpieza, fraza- das, ropas y calzados en Club Unión, Azopardo 120, de 9 a 12 hs. Recorridos periódicos por las zonas afectadas y centros de evacuados brindando asistencia. DAÑOS EN LA VIVIENDA Quienes hayan sufrido daños en su vivienda deben acudir a la Dirección de Hábitat, Secretaría de Políticas Sociales, en el edificio municipal, Av. San Martín 2186, de 9 a 12 hs. COMERCIOS Los comerciantes que aún no hayan completado los formularios deben acercarse a la Oficina de Recursos Tributarios del Edificio Municipal, Av. San Marín 2186, de lunes a viernes de 7 a 14 y de 16.30 a 19.30 hs. Concurrir con Número de Cliente y de Medidor de la EPEC y Nº de Rentas del Inmueble damnificado. SALUD Recorrido diario por las zonas afectadas brindando asistencia domiciliaria a quienes están impedidos de movilizarse. También se asiste con medicamentos a aquellas perso- nas que los han perdido. Dirección de Salud municipal, Terminal de Ómnibus, tel. 03543-483380. Vacunacion: Se está vacunando contra la Hepatitis A y el Tétanos en los recorridos diarios, en puestos móviles y en los Centros de Atención Primaria de Salud de los barrios: San Miguel: lunes a viernes de 8 a 13 hs. / Gob. Pizarro: martes, jueves y viernes de 8 a 13 y de 14 a 18 hs., miércoles de 14 a 18 hs. / Cabana: martes 14 a 18 hs., miércoles y viernes de 8 a 13 hs. / Quebrada Honda: Martes y miércoles 8 a 13 hs., lunes y jueves de 14 a 18 hs. / Villa Forchieri: lunes a viernes de 14 a 18 hs. Deben vacunarse: Hepatitis A: Menores de 11 años no vacunados; 11 a 18 años y perso- nas con enfermedades inmunodeprimidas. // Antitetánica: Mayores de 20 años y aquellos sin la vacuna que presenten heridas en la piel. MUNICIPALIDAD DE UNQUILLO DONACIONES: Evaluando las necesidades actuales se solicita: equipamiento doméstico (vajilla, mesas, sillas, sábanas, toallas, colchas, etc); útiles escolares (mochilas, cuadernos, lápices, etc); desinfectantes y repelentes de insectos. TRABAJO SOLIDARIO: Se organizan jornadas con grupos de voluntarios, coordi- nando las tareas de limpieza y reparación en las viviendas. Se invita a asistir con herramientas como palas, picos, rastrillos, horquillas, etc. Además se solicita la participación de personas con maquinaria como minipalas, bobcat, camiones y motosierras. Las donaciones se reciben y entregan en el CLUB UNIÓN, ubicado en calle Azopardo 120, en el horario de 9 a 12 hs. Para participar comunicarse al (03543) 488-999 / int. 206 [email protected] Temporal en Unquillo: información actualizada

Temporal en Unquillo Febrero 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de daños e info de servicios actualizado al 25-02

Citation preview

Page 1: Temporal en Unquillo Febrero 2015

25/02/2015

El pasado domingo 15 de febrero, Unquillo sufrió una catástrofe natural. En ese momento, se registraron más de 300 mm de lluvia en la región, que equivalen a la mitad de las lluvias caídas en todo un año.

Los unquillenses sufrimos grandes daños tanto en las viviendas, como en la infraestructura de la ciudad. Más de doscientas familias debieron ser evacuadas y muchas otras se refugiaron en casas de familiares o amigos.

Desde ese día nuestra comunidad, municipio, instituciones y vecinos de otras ciudades, nos pusimos en marcha para ayudar a los damnificados. Se sigue trabajando intensamente para restituir los puentes, vados y calles dañados, y para restaurar los servicios que aún tienen dificultades para abastecer a toda la ciudad.

Agradecemos profundamente la inmensa cantidad de donaciones recibidas y el trabajo de los más de 500 voluntarios que el sábado pasado se acercaron a ayudar. Mucho falta aún, pero confiamos que entre todos podremos lograrlo.

DAÑOS EN LA CIUDAD:

Numerosos son los daños provocados por la tormenta:

25 pasos peatona-les sobre arroyos

fueron destruidos.

El 80% de las calles de la ciudad fueron afectadas, quedando parcial

o totalmente intransitables.

Puentes y vados también fueron dañados y en

todos los casos obstruidos.

Alrededor de 500 viviendas fueron

afectadas con daños totales o

parciales, tanto en su construcción

como en los terrenos.

Más de 145 comerciantes,

artesanos y traba-jadores indepen-dientes sufrieron

pérdidas.

ASISTENCIA SOCIAL

Entrega de agua, bolsones de alimentos, kits de limpieza, fraza-das, ropas y calzados en Club Unión, Azopardo 120, de 9 a 12 hs. Recorridos periódicos por las zonas afectadas y centros de evacuados brindando asistencia.

DAÑOS EN LA VIVIENDA

Quienes hayan sufrido daños en su vivienda deben acudir a la Dirección de Hábitat, Secretaría de Políticas Sociales, en el edificio municipal, Av. San Martín 2186, de 9 a 12 hs.

COMERCIOS

Los comerciantes que aún no hayan completado los formularios deben acercarse a la Oficina de Recursos Tributarios del Edificio Municipal, Av. San Marín 2186, de lunes a viernes de 7 a 14 y de 16.30 a 19.30 hs.

Concurrir con Número de Cliente y de Medidor de la EPEC y Nº de Rentas del Inmueble damnificado.

SALUD

Recorrido diario por las zonas afectadas brindando asistencia domiciliaria a quienes están impedidos de movilizarse. También se asiste con medicamentos a aquellas perso-nas que los han perdido.

Dirección de Salud municipal, Terminal de Ómnibus, tel. 03543-483380.

Vacunacion: Se está vacunando contra la Hepatitis A y el Tétanos en los recorridos diarios, en puestos móviles y en los Centros de Atención Primaria de Salud de los barrios:

San Miguel: lunes a viernes de 8 a 13 hs. / Gob. Pizarro: martes, jueves y viernes de 8 a 13 y de 14 a 18 hs., miércoles de 14 a 18 hs. / Cabana: martes 14 a 18 hs., miércoles y viernes de 8 a 13 hs. / Quebrada Honda: Martes y miércoles 8 a 13 hs., lunes y jueves de 14 a 18 hs. / Villa Forchieri: lunes a viernes de 14 a 18 hs.

Deben vacunarse: Hepatitis A: Menores de 11 años no vacunados; 11 a 18 años y perso-nas con enfermedades inmunodeprimidas. // Antitetánica: Mayores de 20 años y aquellos sin la vacuna que presenten heridas en la piel.

MUNICIPALIDAD DE UNQUILLO

DONACIONES: Evaluando las necesidades actuales se solicita: equipamiento doméstico (vajilla, mesas, sillas, sábanas, toallas, colchas, etc); útiles escolares (mochilas, cuadernos, lápices, etc); desinfectantes y repelentes de insectos.

TRABAJO SOLIDARIO: Se organizan jornadas con grupos de voluntarios, coordi-nando las tareas de limpieza y reparación en las viviendas. Se invita a asistir con herramientas como palas, picos, rastrillos, horquillas, etc. Además se solicita la participación de personas con maquinaria como minipalas, bobcat, camiones y motosierras.

Las donaciones se reciben y entregan en el CLUB UNIÓN, ubicado en calle Azopardo 120, en el horario de 9 a 12 hs.

Para participar comunicarse al (03543) 488-999 / int. 206 [email protected]

Temporal en Unquillo: información actualizada

Page 2: Temporal en Unquillo Febrero 2015

RESIDUOS

Rogamos no sacar la basura hasta tanto se normalice el servicio. Excepcionalmente se permite el ingreso a la Planta de Tratamiento a vecinos que trasladen sus propios residuos domiciliarios. Av. Sabatini a metros de Centeno (acceso por vado de calle Deán Funes).

AGUA

El suministro de agua continúa con dificultades para abastecer a toda la ciudad. Seamos cuidadosos con su uso ya que muchos unquillenses todavía no cuentan con el servicio.

Si no cuenta con agua potable coloque 2 gotas de lavandina por cada litro dejándola reposar 30 minutos antes de utilizarla. También puede hervirla durante 5 minutos y esperar a que se enfríe para consumirla.

Guardia Cooperativa de Agua: 03543 15512681

Reparto de agua por los barrios: Todos los días desde las 10 hs. los camiones cisternas están recorriendo los barrios: Forchieri, Villa Aurora, Las Mercedes, Lomas del Zupay, Tortosa, Progreso, Pizarro y en Plaza Belgrano. Se ruega llevar recipientes limpios.

SERVICIO ELÉCTRICO

Por reclamos sobre el servicio eléctrico debe comunicarse con EPEC: 451924 - 451718 - 451713

Una Alerta Meteorológica se emite cuando el servicio meteorológico recibe información que indica alta probabilidad de fuertes tormentas, granizo, vientos o temperaturas extremas. No necesariamente acontece con inundación y crecientes.

Ante una alerta se recomienda:

- No acercarse a los márgenes de arroyos.

- Tratar de no circular en vehículo, sobre todo en calles con antecedentes de inundación

- No sacar los residuos domiciliarios para evitar obstrucciones en desagües.

- Respetar las cintas de peligro y las indicaciones de Seguridad Ciudadana, Policía, Bomberos y Defensa Civil.

- Las operaciones de rescate las realiza el personal entrenado a tal efecto. Evite ponerse en riesgo para auxiliar a quien esté en peligro de ahogo.

- De acuerdo a la ubicación de la vivienda estar atentos y planificar el traslado al Centro de Evacuación más cercano, o a la casa de algún familiar o amigo.

Teléfonos de Seguridad Ciudadana: 103 / 488999 / 155 32418 (claro) / 155 32460 (claro) / 156 26943 (personal)

ALERTAS METEOROLÓGICAS

Para aquellas personas afectadas que no hayan sido relevados por ANSES, se instalará un nuevo puesto de registro el JUEVES 26, de 10 a 17 hs. en el PARQUE INTEGRADOR. Presentarse con DNI, o boleta de

algún servicio a su nombre, a modo de acreditar domicilio.

Recomendaciones para prevenir enfermedades en zonas afectadas:- Acudir a los centros de salud para ser vacunado y consultar en caso de p rob lemas de l a p ie l , o jos , enfermedades respi rator ias y gastrointestinales. - Si tiene que trabajar en zona utilice como medida de protección botas altas, guantes, pantalón y camisa mangas largas.- Utilice repelente de insectos.- Ventile los ambientes.- Descarte tablas de madera para picar alimentos, tetinas y chupetes a f e c t a d o s p o r l a s a g u a s contaminadas. Estos artículos no pueden ser desinfectados en forma apropiada.- Si está amamantando a su hijo, siga haciéndolo. La leche materna ayuda a generar defensas en los niños. Lave las mamaderas nuevas con agua segura.- Lavarse las manos frecuentemente antes de comer o preparar alimentos, después de ir al baño y después de tocar elementos contaminados con aguas de la inundación o de desagüe y después de tener contacto directo con animales.- Dar aviso al 103 en casos de observar animales muertos. - Limpie a fondo pisos, paredes, muebles, etc. utilizando 1 taza de lavandina (un pocillo de café) cada 10 litros de agua (1 balde).- Rocíe los tapizados con algún desinfectante y deje secar al sol.- Deseche los artículos que no pueda lavar y desinfectar (colchones, a l fombras, tapices , juguetes, revestimientos de muros y paredes y productos de papel). - Lave por separado con agua caliente y detergente la ropa que haya estado en contacto con aguas contaminadas o de la inundación.

DOCUMENTACIÓN EXTRAVIADA

Registro Civil: Se realizan, con prioridad, los trámites para todas aquellas personas que han perdido su documentación en el temporal. En el Patio Español del Edificio Municipal, de lunes a jueves de 7 a 13 hs. Tel. 488999 int. 235

Colegio de Escribanos: asesora-miento gratuito para quienes hayan perdido títulos de propiedad, escrituras o documentos notariales.

Miércoles de 10 a 12 hs., y jueves de 13 a 14.30 hs., en Obispo Trejo 104, Córdoba.

PAMI

Titulares de jubilación o pensión afectados por la inundación pueden dirigirse a la agencia PAMI Unquillo o al Centro de Jubilados para registrarse y obtener una ayuda excepcional.

PAMI: Av. San Martín esq. Río Negro, tel. 483094 / 485036. Centro de Jubilados: Av. San Martín 2962, tel. 488990

ALERTAS METEOROLÓGICAS

RELEVAMIENTO DEL ANSES