3

Click here to load reader

Tenis. Organización de una sesión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Organización de una sesión

Citation preview

Page 1: Tenis. Organización de una sesión

Formas de organizar una clase. Problemáticas

concretas.

En la organización de una sesión de tenis existen

ciertas problemáticas, en cuanto a las clases numerosas

donde el espacio convencional de la pista de tenis se ve

modificado o sustituido por otra instalación.

Pautas de autocontrol y desarrollo de autonomía que

pueden ser muy útiles entre la relación pedagógica alumno-

docente.

a) Asegurarse la visión global del gesto durante las

demostraciones.

- La demostración es un recurso didáctico importante.

- Su función es conocer un gesto de forma global.

- Durante la demostración es importante aportar

diferentes ángulos de visión del gesto.

b) Pérdida del material.

Espacios abiertos

- Evitar trayectorias con muros, vallas, verjas…

- Evitar zonas de desagüe, fosos, etc.

Espacios cerrados

- Dejar puertas abiertas de la instalación, cuarto del

material y salida y entrada.

c) Información inicial.

Debemos llamar a los alumnos para dar información

sobre una nueva tarea y dejar claro el uso del material.

Page 2: Tenis. Organización de una sesión

d) Usos de las pelotas en la sesión.

Debemos tener bajo control todas las pelotas que

prestemos durante la sesión.

e) Cambio de oponente.

Recurso importante para rentabilizar una tarea,

se aconseja de 3 a 5 cambios, y se debe habilitar las

zonas de cambio de oponente.

f) Las responsabilidades individuales del alumno.

- Pelotas: Evitar lesiones con bolas descontrolados o

en campos ajenos.

- La raqueta: Buen mantenimiento y uso. Disponer

de distancias apropiadas para prevenir riesgos.

- El golpeo con el móvil: Evitar situaciones de golpeo

indiscriminado de la pelota.

g) La función del observador.

Atender a poca información para que sea útil lo

aportado.

h) Pequeños conflictos en la clase.

No dedicar más tiempo del necesario para

resolver conflictos. Lo importante es jugar para

mejorar nuestro nivel.

i) La red como foco de conflictos.

Emplear material que facilite la trayectoria del

móvil, utilizar una red de más grosor… Para evitar

conflictos.

Page 3: Tenis. Organización de una sesión

j) Las zonas de interferencia en las estructuras

reducidas.

Estructuras básicas de organización y posibles

zonas de interferencia durante el juego:

- Organización del espacio con una sola red.

- Ídem, con dos redes.

k) Evolución por el espacio para el suministro de

corrección al alumnado.

Que los alumnos tengan las mismas

oportunidades respecto a la disposición del espacio

para que alzando la vista tengamos una valoración

rápida del desarrollo de la clase.

l) El docente participante.

- El docente participara de forma activa para

completar una ocupación.

- Disponer al alumno que no tiene agrupamiento con

un grupo establecido.

Anexos: Organización del alumnado.

- Frontal. En ella todos participan simultáneamente.

- En Círculos. Adecuada para práctica de juegos, pero

no para demostraciones.

- Dispersa. El alumno se coloca donde desea.

- Circuito. Ejecutar una serie de actividades

programadas en circuito.