tentativa1.doc

  • Upload
    drrocco

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 tentativa1.doc

    1/5

    Caso: Tentativa 1 Por poco y una credencial

    Sergio se acerca a un Renault 9 que se encuentra estacionado en la avda.

    Las Heras y Callao. Lleva una llave siilar a la original que le !aentregado un aigo" quien le proeti# que con ella no i$a a tener

    pro$leas para apoderarse del auto#vil. Sergio logra a$rir el auto e

    ingresar al iso" pero" al advertir en su interior una credencial de polic%a"

    decide retirarse a pie del lugar" sin que !u$iera sido advertida su presencia

    por dos polic%as que se encontra$an a escasos etros del lugar" ni la de

    estos por Sergio.

    Accin

    La acci#n consiste en a$rir el Renault 9 estacionado en la calle con una

    llave siilar a la original con el &in de apoderarse del iso" y en retirarse

    al advertir una credencial de polic%a adentro.

    Conducta' a$rir el auto con una llave &alsa" y retirarse del auto

    posteriorente.

    Resultado' el agente no se apodero del auto.

    (leento Su$)etivo' en este caso este eleento se da ya que Sergio quiso

    reali*ar el oviiento corporal de girar la llave para a$rir el auto con el &in

    de apoderarse del iso.

    (leento +$)etivo' esta representado en el caso por la conducta de Sergio

    de a$rir el auto" que es el oviiento corporal ediante el cual trasciendeal e,terior su voluntad de apoderarse del ve!%culo.

    Resultado' no se da en el caso" ya que la &inalidad perseguida por el actor

    -apoderarse del auto no se cuple.

    Por otro lado" no concurre ninguna causa de e,clusi#n de la acci#n' Sergio

    no actu# $a)o &uer*a &%sica irresisti$le ni $a)o un estado de inconsciencia

    a$soluta" y sus oviientos no &ueron actos re&le)os.

    Tipicidad

    Hurto (art. 163 cod. Penal) doblemente calificado: en razn del medio(inc. 3) en razn de la situacin en !ue se encuentran los "e#$culos

    (inc.6)

    Tipo %b&eti"o

    (leentos Peranentes'

    1/ Su)eto 0ctivo' Sergio

    / Su)eto Pasivo' (l due2o del Renault 9

    3/ 0cci#n' en el caso de este tipo penal" la acci#n consiste en apoderarse.

    Seg4n Creuss" el concepto de apoderamientose construye a partir de dosaspectos' uno o$)etivo y otro su$)etivo. (l aspecto o$)etivo esta dado por el

  • 7/26/2019 tentativa1.doc

    2/5

    desapoderaiento" que iplica quitar la cosa de la es&era de custodia" es

    decir ipedir que el tenedor e)er*a so$re esta sus poderes de disposici#n.

    (l aspecto su$)etivo consiste en la voluntad de soeter la cosa al propio

    poder de disposici#n.

    (s decir que el !urto reci5n se consua cuando e,iste desapoderaiento 6apoderaiento.

    (n el caso concreto no se da el desapoderaiento" con lo que el

    apoderaiento no es posi$le" ya que Sergio no sustrae el ve!%culo de la

    es&era de custodia de su tenedor

    7/ Resultado' (l !urto es un delito de resultado. (ste consiste en el

    apoderaiento" por parte del actor" de una cosa ue$le a)ena.

    (n el caso no se da" igualente anali*aos los !ec!os a la lu* de la teor%a

    de la iputaci#n o$)etiva" y descu$rios que se !alla presente el prier

    requisito que esta e,ige" vale decir" la acci#n creo un peligro de producci#n

    del resultado )ur%dicaente desapro$ado -e,isti# la posi$ilidad de que el

    auto &uera !urtado" pero no se da el segundo requisito" consistente en la

    producci#n de ese peligro" porque el auto no &ue !urtado.

    Si $ien el su)eto ingreso en la es&era de custodia del ve!%culo" no se

    apodero del iso.

    (leentos +casionales del Tipo'

    1/Cosa 8ue$le Total o Parcialente 0)ena' Cosa es un o$)eto aterial

    suscepti$le de tener un valor patrionial. (l valor patrionial esta dado

    por la utilidad del o$)eto para satis&acer necesidades" usos o placeres de laspersonas. Puede ser valor de ca$io o de uso.

    Cosa mueble" para el derec!o penal" es toda cosa que pueda ser despla*ada

    de odo que perita su apoderaiento por el agente" pudiendo as% ser

    ue$le una cosa que el derec!o civil considera inue$le. (s decir que el

    concepto penal de cosa ue$le es s aplio que el civil.

    Cosa ue$le total o parcialmente ajenaes toda cosa que pertenece a un

    patrionio que no sea el del agente. (s totalente a)ena cuando este no

    tiene ni una parte ideal de ella en counidad con sus propietarios. (s

    parcialente a)ena si tiene en propiedad parte de ella coo cond#ino ocoo counero !ereditario.

    (l auto#vil del caso es un o$)eto aterial suscepti$le de tener valor

    patrionial -ya que sirve para satis&acer necesidades de las personas: es

    ue$le ya que puede ser despla*ado" incluso entra en el concepto civil de

    ue$le" que coo ya vios es as restringido que el penal" constituyendo

    una cosa ue$le seoviente: y es totalente a)ena respecto del autor.

    /;legitiidad del 0poderaiento' es ilegitio el apoderaiento de la cosa

    a)ena reali*ado sin un titulo )ur%dico que con&iera derec!o para e)ecutarlo.

    Puede ser derec!o real" personal u otro titulo )ur%dico.

  • 7/26/2019 tentativa1.doc

    3/5

    (n el caso el autor no tiene ning4n titulo )ur%dico que lo autorice a

    apoderarse del auto.

    Cali&icaci#n'

    (n ra*#n del edio' (l !urto es cali&icado si el autor" para consuar lasustracci#n" !iciere uso de llave &alsa. La llave es &alsa si no es la llave o el

    instruento que se usa leg%tiaente para a$rir la cerradura de que se

    trata.

    (n el caso Sergio a$ri# el auto con una llave que era &alsa" porque no era la

    original que se usa$a para a$rir el auto" sino una siilar que le !a$%a

    entregado un aigo.

    (n ra*#n de la situaci#n en que se encuentran los ve!%culos' a los e&ectos

    del art. 1

  • 7/26/2019 tentativa1.doc

    4/5

    que el agente" teniendo el &in de coeter un delito deterinado" coience a

    e)ecutar la acci#n" sin que el resultado se produ*ca.

    La tentativa en el caso es idnea" ya que la acci#n del actor" en las

    circunstancias en que &ue reali*ada" pudo llegar a la consuaci#n: y es

    inacabadaporque &alta reali*ar un acto necesario para consuar el delito.Los presupuestos para que la tentativa sea puni$le" ades de copletar el

    tipo su$)etivo -lo que ya esta$lecios que se da en el caso" son'

    Coien*o de e)ecuci#n' Para esta$lecer que un acto es de e)ecuci#n y no

    eraente preparatorio -caso en el cual no seria puni$le !ay diversas

    teor%as.

    La teora subjetivapostula que el acto es de e)ecuci#n cuando es univoco"

    es decir" cuando no adite as de una e,plicaci#n. (n el caso" el a$rir el

    auto con una llave &alsa ser%a" seg4n esta postura" un acto preparatorio" ya

    que no e,presa un%vocaente la voluntad de apoderarse del auto#vil" sino

    que adite otras e,plicaciones" coo !urtar alg4n o$)eto dentro del

    iso" o sipleente peranecer en el ve!%culo.

    Seg4n la teora objetiva" !ay coien*o de e)ecuci#n cuando el $ien

    )ur%dico !a corrido peligro: por lo tanto seg4n esta postura la acci#n de

    Sergio seria coien*o de e)ecuci#n" ya que pone la tenencia del auto en

    peligro.

    La teora individual-objetiva" la as oderna" tiene en cuenta" para

    deterinar si un acto es coien*o de e)ecuci#n" el plan del actor -en este

    caso Sergio planea$a apoderarse del auto y el grado de peligro cercano que

    para el $ien )ur%dico representa la acci#n -teniendo en cuenta que Sergioplanea$a apoderarse del auto" el que lo !aya a$ierto pone en peligro el $ien

    )ur%dico protegido.

    Por lo tanto" seg4n las teor%as o$)etiva e individual/o$)etiva" se cuple el

    requisito de coien*o de e)ecuci#n.

    >o producci#n del resultado' La tentativa se castiga cuando" a pesar de

    !a$er coen*ado a e)ecutar la acci#n" el actor no pudo integrar todos los

    eleentos del tipo o$)etivo" ya que cuando logra esto se lo castiga por el

    delito consuado.

    (n este caso el eleento o$)etivo que no integro el agente &ue elapoderaiento.

    (ste eleento no se integro por voluntad del autor" por lo que

    consideraos que !u$o esistimiento. (ste requiere tres requisitos para el

    caso de tentativa inaca$ada" que se presentan en el caso concreto. (llos

    son'

    1/?ue el actor oita seguir reali*ando el !ec!o que coen*# a e)ecutar.

    /?ue su desistiiento sea voluntario. (ste requisito se da en el caso

    porque Sergio desisti# antes de ser descu$ierto" y no puede negarse el$ene&icio en ra*#n de que desisti# por teor a ser descu$ierto

  • 7/26/2019 tentativa1.doc

    5/5

    ininenteente por los polic%as que se encontra$an cerca" ya que no

    advirti# la presencia de los isos.

    3/?ue su decisi#n sea de&initiva. @el caso no se desprende que !aya sido

    una era postergaci#n.

    Coo se concluye que !u$o desistiiento" se dan el e&ecto del iso" quees !acer la tentativa no puni$le.

    (sto surge del art. 7" Cod. Penal" que esta$lece que la tentativa es puni$le

    cuando el delito no llega a consuarse por circunstancias a)enas a la

    voluntad del actor. Siendo que el delito no se consua por desistiiento"

    que es un acto voluntario" no se dan los requisitos para que la tentativa sea

    digna de castigo.

    Ta$i5n surge del art. 73" que dice que no ser castigado el autor que

    voluntariaente desista del delito.