15
TEORÍA AMBIENTAL - TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL CONDUCTUAL

TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

TEORÍA AMBIENTAL - TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUALCONDUCTUAL

Page 2: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

TEORÍAS DE LA CONDUCTA Y EL APRENDIZAJE

• Origen: EMPIRISMO LOCKE (1632 – 1704)• Todo el conocimiento se origina en la experiencia.• Al nacer la mente es una pizarra en blanco en la que la

experiencia sensorial escribe en una variedad de formas diferentes.

• TEORÍAS DE LA CONDUCTA Y EL APRENDIZAJE: El conocimiento válido surge de la experiencia.

• Estudian organismo individuales en laboratorios (situaciones controladas).

• Relacionan la conducta con los factores que la provocan

Page 3: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

TEÓRICOS EN LA HISTORIA DE LAS TEORÍAS DEL TEÓRICOS EN LA HISTORIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA CONDUCTAAPRENDIZAJE Y LA CONDUCTA

IVAN PAVLOV (1849 – 1936)

JOHN WATSON (1878 – 1958)

EDWIN THORNDIKE (1874 – 1949)

BURHUS FREDERIC SKINNER (1904 – 1990):):

Page 4: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

• RUSIA IVAN PAVLOV (1849 – 1936), Demostró y articuló el “condicionamiento clásico”.

• EEUU JOHN WATSON (1878 – 1958).

• Padre del conductismo, expandió el condicionamiento clásico en una teoría del conductismo.– Enfatizó el estudio de la conducta

manifiesta en lugar de la cubierta.– Este punto de vista fue

rápidamente adoptado en EEUU, dominando la psicología en EEUU.

Page 5: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

• Edwin Thorndike (1874 – 1949), realizó varios experimentos con animales para comprender mejor el aprendizaje.

– Formuló la “ley del efecto” :Cuando una conducta o acción es acompañada por satisfacción, tiende a suceder de nuevo. Si es acompañada de frustración, tiende a disminuir (hoy no es reconocida como universal).

Page 6: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

De niño fue inventor, le gustaba escribir prosa y poesía y se especializó en inglés. Intentó ser escritor y fracasó en su intento, por lo que decide volver a estudiar y entra a estudiar Psicología.

Su primer animal experimental fue una ardilla, luego cambió a las ratas de laboratorio e inventó un aparato para investigarlas (“Caja de Skinner”). El aparato pretendía aislar aspectos particulares del aprendizaje, los que eran confundidos con laberintos. Con esto trabajaba en una nueva teoría del aprendizaje que contrastaba con la de Pavlov.

BURHUS FREDERIC SKINNER (EEUU 1904 – 1990):BURHUS FREDERIC SKINNER (EEUU 1904 – 1990):

Page 7: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

En 1931 recibió su doctorado en la U. de Harvard, y siguió estudiando con becas postdoctorales.

Se casó y tuvo 2 hijas, y criaron a la más pequeña durante sus primeros años en una cuna diseñada para proporcionar un ambiente controlado a la que denominó “Cuna de Aire”. Aunque fue criticado, se vendieron cientos de cunas.

Otro esfuerzo de Skinner fue entrenar a palomas durante la Segunda Guerra Mundial para guiar misiles hacia sus blancos (barcos). Preliminarmente se demostró que era efectivo, pero no se concretó.

Page 8: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

En 1948, continuó sus investigaciones en Harvard y siguió como profesor de tiempo completo.

Murió de Leucemia a los 86 años, en 1990.

Fue uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX, recibiendo muchos reconocimientos y honores por sus contribuciones científicas.

Page 9: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJEPERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

• JOHN WATSON (1924 – 1970): Propuso que la personalidad es determinada por el ambiente.

• Suposiciones sobre la Personalidad:1. La Personalidad se define desde las conductas. Lo que una

persona hace constituye su personalidad.2. La personalidad se determina por factores externos en el

ambiente.3. Al cambiar las condiciones ambientales y sociales, cambia la

personalidad.4. Este cambio puede ocurrir a lo largo de la vida de una persona.5. Estudia desde el individuo. Los factores que influyen en una

persona son distintos de los que influyen en otra.

Page 10: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

TIPOS DE CONDICIONAMIENTOTIPOS DE CONDICIONAMIENTO

CLÁSICO

CONDICIONAMIENTO

OPERANTE (Reforzamiento)

Page 11: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

CONDUCTISMO RADICAL• Llevó las ideas de Watson a un extremo lógico.

• Desarrolla una psicología que no se centra en la persona, sino en las variables y fuerzas del ambiente que influyen en ella.

• Término Personalidad: superfluo, ya que la conducta se comprende desde las respuestas a los factores del ambiente.

• No considera la estructura interna de personalidad por: 1. No puede observarse directamente.2. Es muy difícil deducir definiciones operacionales de éstos.3. Es casi imposibles desarrollar medio empíricos y sistemáticos

para probarlos.

Page 12: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

• Skinner propuso una teoría de la conducta basada en los principios del reforzamiento.

• Describe cómo influyen en la conducta los efectos del reforzamiento (recompensa y castigo).

• Skinner trabajó mayormente con animales, pero escribió acerca de las implicancias del conductismo en humanos, lo que generó controversia.

• No consideró la idea de que la conducta fuese causada por fuerzas internas del individuo (rasgos, pensamientos, necesidades, etc.).

Page 13: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

• Su teoría, no presenta un concepto de personalidad en el sentido usual, aunque plantea como un desafío la consideración de las teorías de la personalidad como parte de la ciencia.

• Está centrado en predecir y controlar la conducta manifiesta y observable.

• La conducta entonces, puede ser registrada, estimada o medida, (variables externas) lo que es conveniente a la ciencia.

Page 14: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

APLICACIONES DE TÉCNICAS CONDUCTUALES

Se ha ocupado principalmente en • Educación: para el diseño de estrategias que incrementen la

conducta deseable y disminuyan la problemática en niños y niñas.

• Terapia: – Proporciona medidas directas de la efectividad de terapéutica

(disminución de una conducta indeseable o aumento de una deseable).

– Reaprendizaje: la conducta problemática se debe a contingencias inadecuadas del ambiente, por lo que se puede cambiar modificando el reforzamiento.

– Modificación de conducta: enfoque terapéutico que aplica sistemáticamente los principios del aprendizaje para modificar la conducta. (Análisis funcional, planeamiento de la intervención).

• Apropiada para personas que tienen un funcionamiento verbal inadecuado para otras terapias.

Page 15: TEORÍA AMBIENTAL - CONDUCTUAL FINAL

CRÍTICAS A LA TEORÍA DE SKINNERCRÍTICAS A LA TEORÍA DE SKINNER

• Estudios centrado en animales, descuida el lenguaje y el pensamiento inteligente.

• Sobreestimó el potencial de la conducta aprendida. Las contribuciones genéticas (temperamento, intelecto) no son descritas en su teoría.

• Poca elaboración respecto a las relaciones sociales.

• Describe a la gente como no libre. (aunque Skinner objetaba la coerción).

• No aborda la naturaleza de la motivación humana.

• Por estos motivos, muchos no lo consideran una teoría de la personalidad.