10
Instituto Tecnológico del Estado de Oaxaca QUIMICA

Teoria de Bohr

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teoria de niels bohr

Citation preview

Page 1: Teoria de Bohr

Instituto Tecnológico del Estado de Oaxaca

QUIMICA

Page 2: Teoria de Bohr

1.2.4 Espectros de emisión y series espectrales

Son aquellos que se obtienen al descomponer las radiaciones emitidas por un cuerpo previamente excitado. 

Los espectros de emisión continuos se obtienen al pasar las radiaciones de cualquier sólido incandescente por un prisma. Todos los sólidos a la misma Temperatura producen espectros de emisión iguales.

Page 3: Teoria de Bohr

Espectro continuo de la luz blanca - Los espectros de emisión discontinuos se obtienen al pasar la luz de vapor o gas excitado.

Page 4: Teoria de Bohr

Las radiaciones emitidas son características de los átomos excitados. Así como muchos importantes descubrimientos científicos, las observaciones de Fraunhofer sobre las líneas espectrales fue completamente accidental.

Fraunhofer no estaba observando nada de ese tipo; simplemente estaba probando algunos modernos

prismas que él había hecho. Cuando la luz del sol pasó por una pequeña hendidura y luego a través del prisma, formó un espectro con los colores del arco iris, tal como Fraunhofer esperaba, pero para su sorpresa, el espectro contenía una serie de líneas oscuras. ¿Líneas oscuras?.

Page 5: Teoria de Bohr
Page 6: Teoria de Bohr

Teoría atómica de Bohr

En el estudio de la física, el modelo (o teoría atómica) de Bohr, es el que describe al átomo como un núcleo pequeño y cargado positivamente, el cual se encuentra rodeado por electrones que viajan en órbitas circulares alrededor del núcleo. Esto, en estructura, sería similar a la estructura del sistema solar que habitamos, con la diferencia de que las fuerzas electroestáticas que causan atracción en lugar de gravedad.

Page 7: Teoria de Bohr
Page 8: Teoria de Bohr

El físico danés Niels Bohr ( Premio Nobel de Física 1922), propuso un nuevo modelo atómico que se basa en tres postulados:

Primer Postulado:

Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas estacionarias sin emitir energía

Segundo Postulado:

Los electrones solo pueden girar alrededor del núcleo en aquellas órbitas para las cuales el momento angular del electrón es un múltiplo entero de h/2p.

siendo "h" la constante de Planck, m la masa del electrón, v su velocidad, r el radio de la órbita y n un número entero

Page 9: Teoria de Bohr

Tercer postulado:

Cuando un electrón pasa de una órbita externa a una más interna, la diferencia de energía entre ambas órbitas se emite en forma de radiación electromagnética.

Mientras el electrón se mueve en cualquiera de esas órbitas no radia energía, sólo lo hace cuando cambia de órbita. Si pasa de una órbita externa (de mayor energía) a otra más interna (de menor energía) emite energía, y la absorbe cuando pasa de una órbita interna a otra más externa. Por tanto, la energía absorbida o emitida será:

Page 10: Teoria de Bohr

La teoría de Bohr predice los radios de las órbitas permitidas en un átomo de hidrógeno.

La teoría también nos permite calcular las velocidades del electrón en estas órbitas, y la energía. Por convenio, cuando el electrón está separado del núcleo se dice que está en el cero de energía. Cuando un electrón libre es atraído por el núcleo y confinado en una órbita n, la energía del electrón se hace negativa, y su valor desciende a