3
Teoria de la agencia La contratos formales e informales mediante los que una o mas personas denominadas como el “ principal “ encargan a otra persona denominada “ el agente “ , la defensa de sus intereses delegando en ella criterio de decisión teoría de la agencia es la que se encarga de analizar la forma de los. En la teoría del principal-agencia se trata de resolver el dilema que existe cuando no coinciden los intereses entre el principal y el agente y tienen además acceso diferenciado a la información en mercados imperfectos y, por lo tanto, se trata de asegurar la lealtad al principal por parte del agente a cambio de un sistema de compensaciones justo. Las soluciones que tiene la teoría de la agencia a este problema son la igualación de oportunidades de acceso a la información mediante el uso de sistemas de evaluación del desempeño, del rendimiento financiero y determinación clara de objetivos, así como el empleo de contratos en el mercado. Por lo tanto, la aplicación al sector público de esta teoría consiste en la creación de un quasi-mercado que transforma el aparato burocrático gubernamental en un conjunto de relaciones contractuales entre agencias públicas y privadas que buscan maximizar sus beneficios a pesar de que el interés de los agentes no siempre es coincidente con el interés de la ciudadanía. https://prezi.com/yazqz2nsstnc/el-problema-de-riesgo-moral-y- la-teoria-de-la-agencia/ COMENTARIO:

Teoria de La Agencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoria de La Agencia

Citation preview

Page 1: Teoria de La Agencia

Teoria de la agencia

La contratos formales e informales mediante los que una o mas personas denominadas como el “ principal “ encargan a otra persona denominada “ el agente “ , la defensa de sus intereses delegando en ella criterio de decisión teoría de la agencia es la que se encarga de analizar la forma de los.

En la teoría del principal-agencia se trata de resolver el dilema que existe cuando no coinciden los intereses entre el principal y el agente y tienen además acceso diferenciado a la información en mercados imperfectos y, por lo tanto, se trata de asegurar la lealtad al principal por parte del agente a cambio de un sistema de compensaciones justo. Las soluciones que tiene la teoría de la agencia a este problema son la igualación de oportunidades de acceso a la información mediante el uso de sistemas de evaluación del desempeño, del rendimiento financiero y determinación clara de objetivos, así como el empleo de contratos en el mercado. Por lo tanto, la aplicación al sector público de esta teoría consiste en la creación de un quasi-mercado que transforma el aparato burocrático gubernamental en un conjunto de relaciones contractuales entre agencias públicas y privadas que buscan maximizar sus beneficios a pesar de que el interés de los agentes no siempre es coincidente con el interés de la ciudadanía.

https://prezi.com/yazqz2nsstnc/el-problema-de-riesgo-moral-y-la-teoria-de-la-agencia/

COMENTARIO:

TEORÍA DE LA AGENCIA Y SUS APLICACIONES GERMÁN /^VLBEIRO CASTAÑO DUQUE

* L a teoría de la agenciaes una rama de la economía de k>s costes de transacción; Jensen y Meckling en su libro Teoría de la empresa: ¡a gerencia; costes de agencia y estructura de la propiedad, motivan su trabajo en fundón de los descubrimientos teóricos sobre los "(l)derechos de propiedad,, (2) la agencia y (3) sobre las finanzas, para desarrollar una teoría de la estr'ictura de la propiedad". Aunque esta teoría se utiliza con mayor frecuencia para tstadiar los comportamientos jerarquizados, también es útil para analizar cua.qiúer i ituac >n de tipo intercambio. Los economistas de la naturaleza de la empresa, como Akhian, Demsetz. Jensen, Meckling conciben la

Page 2: Teoria de La Agencia

empresa como un conjunto de contratos entre factores de producción. En efecto, la empresa se concibe como un equipo cuyos miembros actúan para satisfacer sus propios intereses, pero que son concientes de que su futuro depende de la capacidad de supervivencia de su equipo en el proceso de concurrencia con otros equipos. La relación de agencia se establece cuando un principal delega ciertos derechos, en un agente que está obligado mediante contrato (el cual pued» ser formal o informal) a defender los intereses del principal y como contrapartida cobra una remuneración bajo la forma que sea.

http://www.bdigital.unal.edu.co/8459/1/germanalbeirocasta%C3%B1oduque.1999.pdf

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/mercado_g_ja/capitulo2.pdf

PAGIAN A MSI RESPUETAS

http://www.slideshare.net/sandramsm2/fundamentos-de-la-teoria-de-la-agencia

http://www.slideshare.net/Mayquisito/fundamentos-de-la-teoria-organizativa-de-agencia-38669505