11
Teoría General de Teoría General de Sistemas en las Sistemas en las Organizaciones Organizaciones Lic. Elizabeth Huisa Lic. Elizabeth Huisa Veria Veria

Teoría de Sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría de Sistemas

Teoría General de Teoría General de Sistemas en las Sistemas en las OrganizacionesOrganizaciones

Lic. Elizabeth Huisa VeriaLic. Elizabeth Huisa Veria

Page 2: Teoría de Sistemas

HistoriaHistoria• Esta Teoría ha sido estudiada desde hace algunas

décadas; Ludwig Von Bertalanffy, hacia 1940, la desarrolló, pero no es sino hasta 1956 cuando es aplicada a estudios biológicos de organización.

• Estos estudios originaron que la Teoría fuera aplicada posteriormente a estudios en diversas áreas del conocimiento humano; en especial para los procesos bibliotecarios se emplea a partir de los años sesenta. Actualmente esta Teoría se puede aprovechar para dar propuestas o alternativas de solución a problemas de administración y organización

• en los procesos bibliotecarios.

Page 3: Teoría de Sistemas

Conceptos clavesConceptos claves• Enfoque de Sistemas: es una concepción de la

organización como un sistema unido y dirigido de partes iguales interrelacionadas.

• Sistema: es una unidad, un todo, que se descompone en partes o elementos, todos ellos estrechamente relacionados entre sí, dependientes uno del otro formando un conjunto.

• La Teoría General de Sistemas (TGS) se distingue por su perspectiva integradora, donde se considera importante la interacción y los conjuntos que a partir de ella brotan. Gracias a la práctica, la TGS crea un ambiente ideal para la socialización e intercambio de información entre especialistas y especialidades.

Page 4: Teoría de Sistemas

• Las conexiones entre los diversos elementos no Las conexiones entre los diversos elementos no son evidentes o apreciables a primera vista y son evidentes o apreciables a primera vista y es por ello que frecuentemente algunos es por ello que frecuentemente algunos elementos no se consideran como un sistema, elementos no se consideran como un sistema, tal es el caso de elementos materiales, técnicos tal es el caso de elementos materiales, técnicos y humanos de una organización.y humanos de una organización.

La teoría general de sistemas esta implícita en La teoría general de sistemas esta implícita en las organizaciones debido a que éstas se las organizaciones debido a que éstas se comportan como un sistema abierto con comportan como un sistema abierto con entradas y salidas que son afectadas por el entradas y salidas que son afectadas por el medio circundante.medio circundante.

Page 5: Teoría de Sistemas

• Sistema cerrado: los sistemas cerrados no Sistema cerrado: los sistemas cerrados no son influidos por sus ambientes y no son influidos por sus ambientes y no interactúan con ellos. Son sistemas interactúan con ellos. Son sistemas primarios, mecánicos y tienen primarios, mecánicos y tienen necesariamente o actividades necesariamente o actividades predeterminadas que deben ser ejecutadas predeterminadas que deben ser ejecutadas sin importar su ambiente.sin importar su ambiente.

• Sistema abierto: sistema que interactúa Sistema abierto: sistema que interactúa constantemente con su ambiente. constantemente con su ambiente.

• Subsistemas: las partes que constituyen el Subsistemas: las partes que constituyen el sistema total.sistema total.

Page 6: Teoría de Sistemas

La empresa como un La empresa como un sistemasistema

• La empresa está compuesta por personas, materiales, La empresa está compuesta por personas, materiales, máquinas, dinero, herramientas, componentes que se máquinas, dinero, herramientas, componentes que se combinan ea través de la organización. La empresa combinan ea través de la organización. La empresa asimismo se relaciona con clientes, proveedores y con asimismo se relaciona con clientes, proveedores y con otros que dan las normas según las cuales se reglamenta otros que dan las normas según las cuales se reglamenta el funcionamiento de toda empresa. el funcionamiento de toda empresa.

• La aplicación de sistemas ha sido particularmente La aplicación de sistemas ha sido particularmente importante para las ciencias sociales, psicología. La importante para las ciencias sociales, psicología. La economía moderna también está considerando el tema. La economía moderna también está considerando el tema. La teoría de sistemas representa un nuevo paradigma para el teoría de sistemas representa un nuevo paradigma para el estudio de las organizaciones y su administración, estudio de las organizaciones y su administración, constituye una base para pensar en la organización como constituye una base para pensar en la organización como un sistema abierto en interacción con su medio ambiente. un sistema abierto en interacción con su medio ambiente. Esto también ayuda a entender las interrelaciones entre Esto también ayuda a entender las interrelaciones entre los principales componentes de una organización, sus los principales componentes de una organización, sus objetivos, tecnología, estructura y relaciones objetivos, tecnología, estructura y relaciones psicosociales. psicosociales.

Page 7: Teoría de Sistemas

La organización y su La organización y su ambienteambiente

Organización

Dependencias Gubernament

ales

Proveedores

Accionistas

Organizaciones Laborales

Instituciones

Financieras

Clientes

Factores Económicos

Factores Socio Culturales

Factores Tecnológicos

Factores Legales Políticos

Page 8: Teoría de Sistemas

Retroalimentación de un Retroalimentación de un Sistema AbiertoSistema Abierto

INSUMOS

Humanos

Capital

Terrenos

Equipo

Edificios

Tecnología

Información

PROCESO DE TRANSFORMACIÓ

N Y RECONVERSIÓN

PRODUCTOS

Bienes

Servicios

Otros

Ambiente Interno

RETROALIMENTACIÓN

Ambiente Externo

Page 9: Teoría de Sistemas

Visión de una empresaVisión de una empresa

Subsistema estructural

Subsistema psicosocial

Subsistema Técnico

Subsistema de valores y objetivos

Subsistema administrativo

Suprasistema ambiental

Page 10: Teoría de Sistemas

Sistema OrganizacionalSistema OrganizacionalSUBSISTEMA TECNICO

ConocimientosTécnicasInstalaciones Equipo

SUBSISTEMA ESTRUCTURAL

TareasFlujo de trabajo

Grupo de trabajoAutoridad

Flujo AmbientalProcedimientos

Reglas

SUBSISTEMA DE OBJETIVOS Y VALORES

CulturaFilosofía

Objetivos GeneralesObjetivos de grupo

Objetivos individuales

SUBSISTEMA PSICOSOCIAL

Recursos HumanosActitudesPercepcionesMotivaciónDinámica de grupoLiderazgoComunicaciónRelaciones Interpersonales

SUBSISTEMA ADMINISTRATIVO

Fijación de objetivosPlaneaciónIntegración

OrganizaciónInstrumentación

Page 11: Teoría de Sistemas

TAREATAREA