5

Click here to load reader

TEORÍA DEL CASO - REPASO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEORÍA DEL CASO - REPASO

Elementos de la Elementos de la teoría del casoteoría del casoRepasoRepaso

Page 2: TEORÍA DEL CASO - REPASO

La teoría del casoLa teoría del caso

Es la versión del hecho, así como de su Es la versión del hecho, así como de su relevancia jurídica y de su sustento probatorio. relevancia jurídica y de su sustento probatorio.

Se compone de tres partes: Se compone de tres partes: La teoría jurídica, La teoría jurídica, La teoría fáctica, y La teoría fáctica, y La teoría probatoria. La teoría probatoria.

Para determinar si tiene efectivamente un caso Para determinar si tiene efectivamente un caso para llevar a juicio (caso “defendible”), el para llevar a juicio (caso “defendible”), el litigante debe establecer que puede cubrir litigante debe establecer que puede cubrir esas tres partes con elementos suficientes. esas tres partes con elementos suficientes.

Page 3: TEORÍA DEL CASO - REPASO

P1 La teoría del caso – P1 La teoría del caso – Teoría fácticaTeoría fáctica

¿Qué es un hecho?¿Qué es un hecho? Cosa que sucede Cosa que sucede Acción que se ha llevado a cabo, Acción que se ha llevado a cabo,

adelantándose a cualquier evento que pudiera adelantándose a cualquier evento que pudiera dificultarla o impedirla. dificultarla o impedirla.

¿Qué es un elemento jurídico?¿Qué es un elemento jurídico? AbstracciónAbstracción Construcción que permite subsumir múltiples Construcción que permite subsumir múltiples

hechos diferenteshechos diferentes

Page 4: TEORÍA DEL CASO - REPASO

La teoría del caso – La teoría del caso – Vinculación TF/ TJVinculación TF/ TJTeoría JurídicaTeoría Jurídica Teoría FácticaTeoría Fáctica

El queEl que Un sujetoUn sujeto

Juan José JerezJuan José Jerez

ApoderamientoApoderamiento Se apoderóSe apoderó

Le quitó una billeteraLe quitó una billetera

Cosa ajenaCosa ajena De cosa ajenaDe cosa ajena

A Pedro Pablo PobreA Pedro Pablo Pobre

ViolenciaViolencia ViolentamenteViolentamente

Golpeándolo dos veces en el Golpeándolo dos veces en el estómago y dejándolo tirado para estómago y dejándolo tirado para luego decirle “si gritas te mato”luego decirle “si gritas te mato”

Page 5: TEORÍA DEL CASO - REPASO

Teoría JurídicaTeoría Jurídica Teoría FácticaTeoría Fáctica Teoría ProbatoriaTeoría Probatoria

Tipo Penal

Elemento

Elemento

Elemento

Hecho

Hecho

Hecho

Prueba

Hecho

Hecho

Hecho

Prueba

Prueba

Prueba

Prueba

Prueba

Prueba