Teoría General Del Delito y Fundamentos de La Pena

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Teora General Del Delito y Fundamentos de La Pena

    1/10

    Jos Ignacio Ricartes KalComisin 496

    Teora General del Delito y Fundamentos de laPena

    Casos correspondientes a la Segunda Carpeta

    1) Jorge acude a un teatro pues ha recibido buenos

    comentarios de la obra que all se representa pero ni bien

    comien!a obser"a con indignaci#n que cuatro actores

    completamente desnudos mantienen un dialogo a su criterio

    muy obsceno$ Se retira de la sala y al otro dia regresa con

    cuatro amigos quienes pro"istos de hue"os los arro%an a los

    actores en repudio al tenor de la obra$ &l ser detenidos

    alegan que su comportamiento estu"o moti"ado en impedir

    que se continuara lesionando la integridad se'ual de los

    espectadores$

    (echosJorge y su conjunto de amigos agreden a un conjunto de

    actores

    *lementos del delito

    &cci#nse dan todos sus elementos. Jorge y su grupo de

    amigos efectan moimientos oluntarios !ue producen un

    resultado en el e"terior. #sto es$

    Tipicidad% la tipicidad de la agresin efectuada por Jorge y su

    grupo de amigos a a depender de la contundencia con la !ue

    los o&jetos utili'ados para escrachara los actores de la o&ra

    (ayan impactado so&re ellos. )dem*s$ no solamente se de&e

    tener en cuenta la integridad f+sica de dic(os profesionales$ sino

    !ue adem*s$ de&en considerarse los deterioros !ue se produjo

    en la escenograf+a$ lo cual signi,ca un claro agraio patrimonial.

    )simismo$ no es menor considerar el perjuicio al (onor de

  • 7/26/2019 Teora General Del Delito y Fundamentos de La Pena

    2/10

    dic(os actores !ue el accionar de Juan y sus amigos ocasiono$

    toda e' !ue- &nti%uricidad% a(ora &ien$ respecto a la antijuricidad$ los

    agresores alegan actuar en legitima defensa de los agresores

    de la o&ra en irtud de !ue se esta&an menosca&ando su

    integridad se"ual$ por cuanto podr+an ampararse en la

    e"imente de la /egitima 0efensa de 1erceros. /o cual no es

    alido$ en irtud de !ue no concurren los supuestos

    necesarios para considerarse el ejercicio de legitima

    defensa% #n primer lugar$ no e"iste agresin ileg+tima

    alguna$ toda e' !ue los espectadores esta&an presenciando

    una o&ra a la !ue asistieron de forma oluntaria y de la !ue

    pod+an retirarse en cuanto pudiesen. )demas$ del enunciado

    no se eidencia !ue los actores (ayan efectuado menosca&o

    se"ual alguno (acia los espectadores. #n segundo lugar$ el

    medio empleado para impedirla o repelerla es irracional$

    toda e' !ue la agresin efectuada por Juan y sus amigos es

    un medio eidentemente mayor a la simple desnude' de los

    actores.

    +) &nibal es testigo de una pali!a que le esta propinando Juan

    a Pedro$ Por ser un e'perimentado ,arate,a le ordena que

    detenga su acci#n pero Juan no le obedece y se da a la -uga$

    Cuando &nibal ad"ierte que le ser. imposible alcan!arlo le

    dispara con un arma propia un tiro que le da en un bra!o

    caus.ndole una -ractura en el codo$

    (echos% )ni&al interiene er&almente en una agresin !ue Juan

    esta efectuando so&re 2edro. #l agresor no o&edece y se escapa. )

    ,nes de detenerlo$ )ni&al toma un arma de fuego y le dispara$

    producindole una (erida en el &ra'o.

    *lementos del delito

    &ccion% e"iste un moimiento corporal oluntario !ueproduce un efecto en el e"terior por parte de Juan al agredir

  • 7/26/2019 Teora General Del Delito y Fundamentos de La Pena

    3/10

    a 2edro y luego al (uir$ asi como tam&in por parte de )ni&al

    al tomar el arma y disparar. Tipicidad% am&as conductas se encuentran tipi,cadas en el

    cdigo penal$ no solo la agresin efectuada por 2edro 3la cual

    depender* de si las lesiones !ue dic(a golpi'a produjo en el

    cuerpo de Juan fueron lees o graes$ sino tam&in el

    disparo del arma por parte de )ni&al$ el cual o&jetiamente

    esta&a destinado a impactar en 2edro5 al tener pleno

    conocimiento de los efectos !ue puede tener un arma de

    fuego en una persona$ )ni&al actuo de todas formas$ por

    cuanto no solo podr+a (a&er causado la muerte de 2edro$

    sino tam&in el de cual!uier persona !ue estuiese en ese

    momento$ toda e' !ue el disparo fue efectuado en la ia

    pu&lica. &nti%uricidad% si &ien las normas sancionan las normas

    anteriormente detalladas$ (ay !ue (acer incapie en !ue el

    accionar de )ni&al no constituye legitima defensa de eros$

    en primer lugar por!ue el medio para repeler la agresin es

    eidentemente desproporcionado. )simismo$ la agresin de2edro (acia Juan y su (uida constituyen dos momentos

    distintos. 2or lo !ue luego de !ue Juan (uyera y )ni&al lo

    intentara perseguir$ ya no estar+amos en presencia de

    legitima defensa$ sino de ejercicio de facultades policiales

    por parte de un particular 3art. 78 en concordancia con art.

    784 del Codigo 2rocesal 2enal.

    /) 0scar in%uria reiteradamente a uis en una reuni#n social

    delante de "arios in"itados$ Cuando uis se dirige en -orma

    amena!ante a pedirle e'plicaciones a 0scar este le arro%a un

    golpe de pu2o a uis que le hace perder dos dientes$

    (echos:scar injuria a /uis. /uis se dirige ante :scar para pedirle

    e"plicaciones$ reci&iendo un golpe de pu;o !ue le ocasiona lesiones

    lees.

  • 7/26/2019 Teora General Del Delito y Fundamentos de La Pena

    4/10

    *lementos del Delito

    3 &cciontanto :scar 3al agredir er&almente a /uis y luego

    pegarle un pu;eta'o como /uis 3al dirigirse a :scar

    efectan moimientos oluntarios destinados a la o&tencin

    de un resultado.3 Tipicidad el accionar de :scar se encuentra tipi,cado en la

    norma penal 3injurias y lesiones lees3 &nti%uricidadel comportamiento de :scar es claramente

    antijur+dico$ no pudiendo ser e"imido &ajo la ,gura legal de

    la legitima defensa toda e' !ue el actuar de /uis no

    signi,ca&a la presencia de peligro$ sin perjuicio de ello$ el

    medio utili'ado para repeler la presentacin de /uis es

    claramente desproporcionado.

  • 7/26/2019 Teora General Del Delito y Fundamentos de La Pena

    5/10

    4) &ntonio es un ni2o que durante una inter"enci#n quir5rgica

    necesita recibir con urgencia una trans-usi#n de sangre$ Su

    padre presente en una sala contigua al quir#-ano se niega a

    tal procedimiento aduciendo -uertes con"icciones religiosas

    en ingresa en la sala de operaciones con el prop#sito de

    lle"arse a su hi%o mani-estando que si es "oluntad de 6a"e

    7su dios) que muera asi debe cumplirse$ *l medico ordena

    que encierren en la sala contigua al padre y practica la

    trans-usi#n sal".ndole la "ida a &ntonio$ *l padre denuncia al

    medico por pri"aci#n ilegal de la libertad y mala pra'is$

    (echos

  • 7/26/2019 Teora General Del Delito y Fundamentos de La Pena

    6/10

    3de&ida diligencia medica esta salaguardando un derec(o

    mas alioso como lo es la ida del ni;o.

    8) Juan "a caminando por una oscura calle de 9illa Dominico

    a las :/:: hs$ uego de de%ar a su no"ia en su casa rumbo a

    una a"enida por la cual pasan los transportes p5blicos que le

    permitir.n regresar a su hogar$ Por la acera de en-rente a la

    que "iene caminando se despla!an tres su%etos al "er a Juan

    cru!an para en-rentarlo$ Cuando est.n a medio metro de

    distancia los tres su%etos abren sus camperas y dirigen sus

    respecti"as manos derechas hacia uno de los costados del

    cuerpo al mismo tiempo que uno de ellos le dice ;Pibe me

    parece que nos tenes que ayudar con algo

  • 7/26/2019 Teora General Del Delito y Fundamentos de La Pena

    7/10

    lesiona gra"emente a uno de los amigos de uis que "ia%aba

    en el asiento trasero$

    )&ordar desde la negligencia de /uis y a&uso de autoridad del polic+a

    !uien de&er+a (a&er efectuado una persecucin al e(iculo en e'

    dale disparar.

    A) >n maestro de cuarto grado de una escuela primaria la

    golpes con un puntero a un alumno por haber e-ectuado mal

    una tarea encomendada caus.ndoles lesiones le"es en las

    manos$ *l maestro alego que su conducta esta amparada en el

    poder de correcci#n que otorga la ley ci"il$

    (echosAaestro agrede a un ni;o. )lega !ue su conducta est*

    amparada por la ley.

    *lementos del Delito

    3 &ccion el maestro al agredir al alumno efecta

    moimientos oluntarios destinados a la o&tencin de un

    resultado en el e"terior.3 Tipicidad los golpes efectuados por el maestro al alumno

    se encuentran tipi,cados en el Codigo 2enal como lesiones

    lees 3sin perjuicio !ue de a futuro pudiesen generar un

    trauma en las articulaciones del ni;o !ue afectar+a su

    desarrollo a largo pla'o transform*ndose en lesiones

    graes.3 &nti%uricidadel maestro alega como causal de justi,cacin

    el cumplimiento de una autoridad amparado en el poder de

    correccin de la ley ciil. Beria contrario la constitucin !ue

    e"istiera tal potestad$ toda e' !ue la misma recepta

    diersos instrumentos internacionales !ue elan por la

    integridad f+sica de los menores$ como por ejemplo la

    conencin so&re los derec(os del ni;o.

    B) Dos turistas holandesas pasan sus "acaciones en nuestro

    pas y una de ellas conoce a un %o"en con quien mantiene

  • 7/26/2019 Teora General Del Delito y Fundamentos de La Pena

    8/10

    relaciones se'uales quedando embara!ada$ De com5n

    acuerdo con su amiga decide abortar y cuando es detenida

    alega que desconoca que tal conducta estu"iera prohibida en

    la &rgentina pues en su pas es una pr.ctica legal$

    (echos

  • 7/26/2019 Teora General Del Delito y Fundamentos de La Pena

    9/10

    @o. 0etallar etapas del delito e indicar en !ue etapa se

    encontra&a la circunstancia.

    b) E(ay desistimiento de Jorge y Julian

    Bi. 0esarrollar =desistimiento>

    c) E*s punible Pedro por su acci#n

    0esarrollar error de tipo.

    1:) a5l ladr#n pro-esional que registra "arias condenas por

    hurto ingresa a un comercio con el prop#sito de apoderarse

    del dinero de la ca%a utili!ando un arma de -uego$ Cuandoesta ingresando al local un polica que pasaba por el lugar y

    que adem.s lo conoca lo detiene acus.ndolo de tentati"a de

    robo$

    0esarrollar etapas del delito e indicar por!ue no constitu+a aun una

    tentatia.

    11) Jose-a ha quedado embara!ada de un amigo que al tomarconocimiento del hecho ha desaparecido$ Sin saber que hacer

    le cuenta el episodio a su amiga uisa quien le aconse%a

    abortar con la siguiente t@cnica colocarse sobre el estomago

    alternadamente bolsas de agua -ra y caliente pues de ese

    modo el -eto morir. al no soportar los cambios bruscos de

    temperatura$ Jose-a sigue el conse%o pero el embara!o sigue

    su curso y el ni2o nace con "ida$

    0esarrollar so&re instigacin de delito

    1+) &lberto quiere matar a su hermano Joaquin y para ello

    compra un re"ol"er$ *l dia del hecho se encuentra muy

    ner"ioso por lo que a pesar de dispararle desde una

    distancia muy corta no acierta en el blanco$ *n ese instante

    se arrepiente y no dispara mas$

  • 7/26/2019 Teora General Del Delito y Fundamentos de La Pena

    10/10

    0esistimiento

    1/) Sobre la base de un hecho %u!gado por un tribunal oral

    que a continuaci#n se relata brinde la soluci#n %urdica

    -undada que le dara$