8
Licda. Sonia Arriaga de Ico. TEMA Teoría Monetaria Eliza María Guerra Arbizu II Trimestre

TEORÍA MONETARIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aaaaaaaaaa

Citation preview

Licda. Sonia Arriaga de Ico.TEMATeora MonetariaEliza Mara Guerra ArbizuII Trimestre Agosto, San Luis Jilotepeque, Jalapa TEORA MONETARIALa teora monetaria, es una sub zona importante de la macroeconoma, proponeexplicar la relacin entre la accin de dinero y el sistema macroeconmico.La macroeconoma es la parte de economa referida a la economa en sutotalidad, en comparacin con industrias o sectores individuales. Fluctuaciones enlaeconomaensutotalidad, esdecir,ensalidaagregada, fluctuacionesdelacausa en el ndice de desempleo, tipos de inters, y precios medios.La teora monetaria analiza el papel del dinero en el sistema macroeconmico enlostrminosdelademandaparael dinero, lafuentededinero, ylatendencianatural del sistema econmico de ajustar a un punto que balancee la fuente y lademanda para el dinero, un punto que se llame equilibrio monetario. n sector delsistema macroeconmico se concibe como el sector monetario, y el sectormonetario tiene una tendencia natural a converger al equilibrio monetario.nfenmenotal comoinflacinsepuedeatribuiraunexcesodelafuentededinero concerniente a la demanda. !xceso de la fuente de dinero causa el valordel dinero a la gota, que se manifiesta como precios altos m"s elevados, #aciendocada unidad del dinero comprar menos. n desplome de la bolsa se puede atribuira exceso de una demanda para la fuente en relacin con del dinero, #aciendo aaccionistasvender laaccinparalevantar el dinero. $ericamente, el sistemamacroeconmico converge al equilibrio y una condicin necesaria para el equilibriomacroeconmico es equilibrio monetario.La teora monetaria asume generalmente como aproximacin "spera que la fuentede dinero es fijada por autoridades monetarias, y se puede cambiar comonecesario para el inters% del p&blico s. La demanda para el dinero, sin embargo,es fuera del control de funcionarios y es una funcin de otras variableseconmicas, particularmente renta agregada, tipos de inters, el nivel de precio, einflacin. Larentaagregadadeterminalacantidaddeplandelascasasydenegociosdel dineroparapasarenel futurocercano. Lascasas ylos negociossostienen el dinero porque planean comprar cosas en el futuro cercano.Las tenencias del dinero de las casas y de los negocios que no ser"n necesariospara las compras en elfuturo cercano se pueden invertir en los activos a largoplazo 'accin y los enlaces( que ganan renta. Las tenencias del dinero ganan pocoonadaderenta. )uandolastenenciasdel dineroseutilizanparacomprar laaccin y los enlaces, la demanda para las disminuciones del dinero, y la demandapara la accin y los aumentos de los enlaces. La demanda de dinero delevantamiento de la disminucin de los tipos de inters como tenencias del dinerose dibuja dentro de la compra de enlaces. La causa descendente de los tipos deinters enlaza para llegar a ser menos atractiva, levantando la demanda para eldinero.)omotiposdeintersdelevantamiento, lainflacinsignificaqueel dinerosepuede poner para mejorar uso en otros lugares, quiz"s en la compra del oro, de laplata, o de las propiedades inmobiliarias. La inflacin reduce la demanda para eldinero, perolasmarcas deladeflacinqueamontonanel dinerounainversinatractiva, aumentandolademandaparael dinero. nprecioaltom"selevadonivela, sinembargo, aumentar"eventual lademandaparael dinero, comoeldinero es necesario financiar transacciones m"s costosas. La inflacin reduce lademanda para eldinero alprincipio, pero cuando la inflacin cesa, la demandaparael dineronivelar"enunnivel m"saltoqueexistidoantesdelainflacincomenzada.)uando las autoridades monetarias cambian la fuente de dinero, el sistemamacroeconmicoajustaparatraer lademandaparael dineroenlneaconlafuente de dinero. *i se aumenta la fuente de dinero mientras que la economa est"en una recesin, el dinero adicional fluir" probablemente en los mercadoscomunes y de las obligaciones, estimulando negocio. +ientras que la economa seampla, la renta crece, y la demanda para eldinero crece, cogiendo para arribacon la fuente de dinero y restaurando equilibrio monetario. *i se aumenta la fuentede dineromientras que la economa est"en el empleo completo, el dineroadicional causar" un aumento en la demanda para la fuente en relacin con de lasmercancas. Lospreciosir"nparaarriba#astaque'inflacinajustada(el valorverdadero de la fuente de dinero #a cado suficientemente para parar la inflacin.Lateoramonetariaproveelafundacintericaparalapolticamonetaria, quetiene que #acer con la regulacin de la tarifa de crecimiento de la fuente de dinero.Los economistas discrepan sila tarifa de crecimiento de la fuente de dinero sedebe apresurar para arriba y retrasar para resolver las necesidades evidentes dela economa, o si la tarifa de crecimiento de la fuente de dinero debe permanecerenunacantidadfija, probablementeentre,y-por cientopor a.o. +uc#oseconomistascontempor"neosdiscutenqueunatarifadecrecimientofijadelafuente de dinero sea el mejor protector contra la inflaciny lainestabilidadeconmica.PROCESO DE CAMBIO/ormalmenteseentiendepor cambiodemoneda, lacompraventadebilletesextranjeros0 ustedsevadevacacionesa!stadosnidosycambiabilletesdeeuros por billetes de dlares. !so es efectivamente un cambio de moneda, pero#ay muc#as otras modalidades.!n una definicin m"s amplia, se llama cambio de moneda en general a cualquieroperacinpor laqueunbillete, c#eque, depsito, prstamoocualquier otroproducto, instrumento financiero o medio de pago pasa de ser expresado en unadeterminada divisa a estar en una divisa diferente.)ada pas representa eldinero que posee en una unidad monetaria. La funcinquerepresentaesaunidadmonetariaenel interior del passedefinecomomoneda 'el dlar es la moneda en !stados nidos, el franco, en *uiza1 la corona,en2inamarca, etc.(. *inembargo, esamismamonedaseconvierteendivisacuando representa una funcin dineraria en otro pas diferente.!n lapr"ctica,los billetes no se considerandivisas,ya quenoseutilizanparaefectuar transaccionesenel mercadodedivisas'losfondossemuevenysetramitan mediante transferencias electrnicas(. 2e #ec#o, las divisas serepresentan en cualquier medio de pago excepto en billetes.3s, seran operaciones de cambio de moneda, pero m"s concretamente cambiodedivisasel abonoenunacuentaeneurosdeunatransferenciarecibidaendlares1 el pago en euros de un c#eque emitido en yenes, los pagos con tarjeta enel extranjerofueradelazonaeuro, etc. *onoperacionesnorelacionadascondinero fsico.EL DINERO*e dice que el dinero es el com&n denominador de la vida moderna, es una fuerzainvisible que permite intercambiar los bienes y servicios de la comunidad en unaforma "gily precisa, es un poder naturalque adquieren los que lo poseen paraconseguir m"s volumen de bienes y servicios que quienes carecen de l.!lorigendel dinero se remonta apocasmuy antiguas. *ecree que eldinerosurgipor la456+!532676*68/*9)63L2!L$53:3;9quecondujoalaespecializacindela#umanidadyconsecuentementeseelevlaproductividaddel trabajo, quellevalastribusantiguasalaobtencindeexcedentesenlaproduccin de diferentes bienes, por lo cual se vieron en la obligacin de adoptaruna forma de comercializar sus productos sobrantes, con lo que se dio origen al$5!