5
Las teorías del aprendizaje como lo son el Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo se distinguen por la forma en que se concibe en cada una de ellas el conocimiento. El cognitivismo son ideas primordiales, son imágenes simbólicas en la mente de cada ser humano. El constructivismo en el conocimiento se concibe o se representa como algo que se va construyendo, ese algo que cada ser humano realiza sobre los conocimientos de aprendizaje. Lo fundamental en el constructivismo es que no son ideas definitivas ni radicales, sino que se va realizando continuamente por lo tanto el mismo tiene que ser personal variado y flexible.

TEORIA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta teoria se trata sobre el tipo de aprendizaje que tienen los seres humanos mientras sociabilizan.

Citation preview

Page 1: TEORIA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY

Las teorías del aprendizaje como lo son el Conductismo, Cognitivismo y

Constructivismo se distinguen por la forma en que se concibe en cada una de

ellas el conocimiento. El cognitivismo son ideas primordiales, son imágenes

simbólicas en la mente de cada ser humano. El constructivismo en el

conocimiento se concibe o se representa como algo que se va construyendo,

ese algo que cada ser humano realiza sobre los conocimientos de aprendizaje.

Lo fundamental en el constructivismo es que no son ideas definitivas ni

radicales, sino que se va realizando continuamente por lo tanto el mismo

tiene que ser personal variado y flexible.

Page 2: TEORIA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY

La teoría del constructivismo se basa primordialmente en que todos los

conocimientos nuevos que van adquiriendo los individuos son por medio de

la experiencia que han adquirido a través de nuevas ideas, y por lo tanto no

únicamente absorben conocimientos para entenderlos e inmediatamente

ponerlos en práctica. Según los constructivistas el aprendizaje son supuestos

que cada individuo adquiere para su existencia y así poder comprender en el

ambiente en que se desenvuelve a lo largo de su vida.

Una de las teorías constructivistas son las teorías con orientación cognitiva o

psicológica y su máximo exponente es Piaget, y las teorías con orientación

social se las debemos a Vigotsky.

A Lev Semionovich Vygotsky se le considera el precursor del constructivismo

social. El cual explica que el conocimiento se da por etapas donde el ser

humano interactúa con otras personas y el medio ambiente; pero no

únicamente corporal sino también el medio social y cultural. Para Vygotsky

son cinco conceptos fundamentales para que se del conocimiento los cuales

son:

Las funciones mentales

Las habilidades Psicológicas

La zona de desarrollo próximo

Las herramientas Psicológicas

La mediación

Page 3: TEORIA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY

Hay dos clases de funciones mentales las superiores y las inferiores; las

superiores se van adquiriendo por medio de la interacción social y las

funciones mentales inferiores son con las que nacemos y son determinadas.

Las cuales también limitan nuestro comportamiento, las que las mismas son

limitadas. Los dos momentos de las funciones mentales superiores son: el

ámbito social y el ámbito individual.

Según Vygotsky, La interiorización se refiere a las habilidades que se dan de

afuera a las que llamo interpsicologicas, y las habilidades que se dan adentro

de cada individuo a las cuales llamo intrapsicologicas, entonces la

interiorización es el paso de las primeras habilidades a las segundas. También

pensaba que la plenitud del desarrollo del individuo llegaba a lo máximo

cuando el ser humano va adquiriendo mas y mas conocimientos por lo tanto

los hace suyos se apropia de los mismos, e interioriza todo lo que va

aprendiendo de afuera hacia adentro. También explica que la zona de

desarrollo próximo se da cuando la persona aprende del ambiente en donde

se desarrolla el cual tiene que ser un ambiente social y la convivencia con los

demás, por lo consiguiente nuestro propio conocimiento y la experiencia de

los demás será fundamental para un aprendizaje más amplio en todo sentido.

Page 4: TEORIA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY

El desarrollo de las habilidades interpsicologicas depende en gran parte de la

interacción social que tenga el individuo, el grado de desarrollo y aprendizaje

que tenga cada persona dependerá fundamentalmente de la ayuda y guía de

los demás y esto quiere decir completamente interacción social.

Las herramientas psicológicas consisten específicamente es que son el puente

entre las funciones mentales inferiores y las funciones mentales superiores. Y

también son el puente entre las habilidades sociales y las personales. El

principal rol de las herramientas psicológicas es que las mismas determinan

nuestra forma de pensar, sentir y comportarnos. Un ejemplo. Una herramienta

psicológica primordial es el lenguaje.

De igual manera la mediación es la forma en que cada persona vive en su

propia cultura ya que de ello dependerá sus pensamientos, experiencias,

intenciones y acciones porque es el medio donde se desenvuelve cada

individuo a esto llamaremos mediación.

Page 5: TEORIA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY