21
Grupo 6 Integrantes: LOBOS SCIDA, Florencia MENTESANA, Paula TORRES, Kalinka Profesor: ALVAREZ, Cruz Grupo 4

Teoriasociocultural inicial

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Integrantes: LOBOS SCIDA, FlorenciaProfesor:MENTESANA, Paula ALVAREZ, CruzTORRES, KalinkaGrupo 64 Grupo

2. Naceen Orsha, Bielorrusia (1896),enuna familiajudade clase media.. Hablaba alemn, ruso, hebr eo, francs, ingls. Adems del Latn, Esperanto y Griego. En 1919 Contrae Tuberculosis.Grupo 64 Grupo 3. Planteamientos BsicosEl individuo es una construccin propia que se va produciendocomo resultado de la interaccin de sus disposicionesinternas y su medio ambiente. Su conocimiento no es unacopia de la realidad, sino una construccin que hace lapersona misma.El aprendizaje es un proceso activo de parte del alumno queconsiste en ensamblar, extender, restaurar e interpretar, ypor lo tanto, de construir conocimiento desde los recursos, dela experiencia y la informacin que recibe. El alumno construye estructuras a travs de su interaccin con el medio y los procesos de aprendizaje, es decir, de las formas de organizar la informacin, las cuales facilitarn mucho el aprendizaje futuro, por lo que se recomienda que quienes intervienen en la formacin de las y los estudiantes propicien el estimular el desarrollo de estas estructuras. Grupo 64Grupo 4. Grupo 64 Grupo 5. FUNCIONES FUNCIONESINFERIORESSUPERIORESSon aquellas conSe adquieren ylas que nacemosse desarrollan a y estn travs de ladeterminadasinteraccin social. genticamente. Grupo 64Grupo 6. LENGUAJEFUNCIONES FUNCIONESINFERIORESSUPERIORES Grupo 64Grupo 7. Toda funcinaparecedos vecesnivel social nivel individualentre personasen el interior del propio nioInterpsicolgica Intrapsicolgica Grupo 64Grupo 8. TEORA SOCIOCULTURALLa conducta es social, creada por la sociedad y transmitida alindividuo, la sociedad le proporciona al nio metas einstrumentos estructurados culturalmente para alcanzarlas.El LENGUAJE es un instrumento clave creado por la humanidadpara la organizacin de los procesos de pensamiento. Portaconceptos que pertenecen a la experiencia de la humanidad.El conocimiento es un producto de la interaccin social y de lacultura.Todoslosprocesos psicolgicossuperiores:comunicacin, lenguaje, razonamiento, entre otros, se adquierenprimero en un contexto social y luego se internalizan.El desarrollo es funcin de la actividad e interaccin social.Los contextos sociales afectan el uso de procesos cognitivos Grupo 6 9. Grupo 64 Grupo 10. Estadeterminadapor la capacidadderesolverindependientemente un problema (lo que el sujeto lopuede realizar slo)ZDR Grupo 64Grupo 11. Esta determinada por la capacidad de resolver unproblema bajo la gua de un adulto o en colaboracin de uncompaero ms capaz. ZDPZDR INTERACCINGrupo 64 Grupo 12. Es la distancia entre la ZONA DE DESARROLLOREAL, determinado por la capacidad de resolverindependientemente un problema; y el la ZONA DEDESARROLLO POTENCIAL, determinado por la capacidadde resolver un problema bajo la gua de un adulto o encolaboracin de un compaero ms capaz. ZDPANDAMIAJE(INTERACCIN) ZDP ZDRZDP: Zona de Desarrollo PotencialZDP: Zona de Desarrollo PrximoZDR: Zona de Desarrollo RealGrupo 64 Grupo 13. En la ZDP es donde debe situarse el proceso deenseanza - aprendizaje. En la ZDP es donde se desencadena el proceso deconstruccin de conocimiento del estudiante y seavanza en el desarrollo El docente toma como punto de partida losconocimientos del estudiante y basndose en stospresta la ayuda necesaria La ZDP se crea en la interaccin.Grupo 64 Grupo 14. Control de los elementos de la tarea para que el alumnopueda captar con rapidez. Brindar apoyo. Servir como herramienta. Ampliar el alcance; permitir la realizacin de tareasdifciles y su uso selectivo. Se modela la actividad. Se brinda apoyo. Se reduce el mismo en forma paulatina.Grupo 64 Grupo 15. Dilogo en pequeos grupos, inicialmente elmaestro modela Se intercambian los roles de maestro alumno.Grupo 64 Grupo 16. Asignacin de responsabilidades. Logro colectivo y completo de las competencias antes de avanzar. Cognicin situada o conocimiento compartido de procesos importantesnovato-experto. Asignacin de responsabilidades, Logro colectivo y completo de las competencias antes de avanzar. Grupo 6 17. Organizacin y Corregir estructura erroresde la claseExplorarDar pistasconocimientos previosEleccin deDisposicin delMaterialesmobiliario y actividades Grupo 64Grupo 18. VIGOTSKYRol del estudiante: el estudiante logra el aprendizaje a travs de lasrelaciones interpersonales. Luego ste reconstruye el significadoexterior en significado interior.Reconstruir y co-construir el aprendizaje a travs de un alto grado deinteraccin en clase con el facilitador y entre los compaeros. Ej.:lenguaje oral, juegos simblicos, lecto-escritura.Factores que influyen en el aprendizaje: el ambiente socio-cultural.Interaccin entre los estudiantes. Gua del mediador en colaboracincon compaeros ms capacitados.EL JUEGOSegn Vigotsky es la principal actividad para la interiorizacin y laapropiacin del ambiente socio-histrico-cultural.Grupo 64 Grupo 19. Grupo 6 20. ACTIVIDAD:REALIZAR EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA1. PRIMER NOMBRE DEL SR. DE LA FOTO2. SEGUNDO NOMBRE DEL SR. DE LA FOTO3. QU ES LO QUE ESTA ENTRE LA ZONA DE DESARROLLOREAL Y PROXIMO ?4. APELLIDO DEL EXPUESTO.5. ACTIVIDAD QUE EL NIO REALIZAINTERACTUANDO CON OBJETOS.6. LUGAR DE ORIGEN DEL SR. DE LA FOTO7. PROCESO ACTIVO QUE REALIZA EL ALUMNO.8. EL LENGUAJE ES UNA CREADA POR ELHUMANOGrupo 64 Grupo 21. L E N G U A J EGrupo 64 Grupo