10

Click here to load reader

Tercera sesion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tercera sesion

Ing. Jessica Navarro Vásquez

1

Tercera Sesión: Explorador de Windows

Objetivo: Identificar y reconocer correctamente el entorno de la

aplicación explorador de Windows. Administrar carpetas y archivos.

Introducción Una de las herramientas del sistema operativo Windows XP, que todo

usuario debe conocer, comprender y utilizar es el explorador de Windows. Si usted quiere ver un video, escuchar música, jugar, elaborar un documento, buscar información en Internet y guardarla en

su disquete necesita emplear bien esta herramienta. Llegamos a la conclusión que cualquiera que sea el uso que dará a su PC, de antemano utilizara el explorador.

El Explorador De Windows

Es un herramienta indispensable en un sistema operativo; con la cual podemos organizar los archivos y carpetas en los distintos medios de

almacenamiento.

Iniciar el explorador de Windows Existen diversas maneras de las cuales emplearas la que más recuerdas o de acuerdo a la situación en la que te encuentres; y son:

Usa las teclas y E.

Anticlic en el botón inicio y clic en el comando Explorar. En EJECUTAR escribir el nombre explorer y luego clic en el botón

Aceptar.

En el Menú Inicio, dentro de todos los programas, accesorios y luego clic en Explorador de Windows.

Doble clic en los iconos del escritorio como MiPc. MisDocumentos.

Descripción De La Ventana Del Explorador

Secciones El explorador consta principalmente de dos secciones:

a) Izquierda: Aparece una lista que puede contener: unidades, carpetas o

recursos en general que pueden ser explorados. No aparecen archivos Se visualiza una estructura jerárquica de árbol de

directorios. Cambia de apariencia y proporcionar las tareas más

frecuentes que se pueden realizar sobre un elemento

seleccionado en la parte derecha.

Page 2: Tercera sesion

Programa de Computo I Ing. Jessica Navarro Vásquez

2

b) Derecha: Muestra el contenido de la carpeta, unidad o recurso que

tenemos seleccionado en el área de la izquierda. Esta sección muestra las carpetas y los archivos.

La barra estándar Contiene botones para las operaciones más utilizadas, observa la figura

a continuación:

Los botones Atrás y Adelante nos permiten visualizar contenidos previamente visitados en el explorador.

El botón Arriba nos permitirá subir de nivel en la jerarquía de directorios que estemos explorando, es decir, situarnos en la carpeta

inmediatamente superior en dicha jerarquía. El botón de Búsqueda nos muestra una ventana en la que podemos

buscar un archivo.

El botón Carpetas hace que en la parte izquierda de la ventana alterne entre dos apariencias distintas: clásica y nueva de XP.

El botón Copiar permite copiar archivos o carpetas a otra ubicación seleccionada (carpeta).

El botón Mover permite colocar archivos o carpetas a otro lugar.

Page 3: Tercera sesion

Programa de Computo I Ing. Jessica Navarro Vásquez

3

El botón Eliminar se borrar archivos o carpetas. Se envían a la papelera de reciclaje.

Vistas. Permiten observar la información de varias formas.

Mosaicos. Las carpetas y archivos aparecen representados con

una imagen grande, al lado figura el nombre, el tipo de archivo y el tamaño en KB, si es una imagen aparece el tamaño en píxeles.

Con este tipo de iconos se aprecia mejor el nombre de los elementos y permite seleccionarlos con más facilidad. Se suele utilizar cuando se tiene pocos elementos en alguna unidad o

carpeta. Iconos. Los archivos aparecen representados por un icono como

en el caso anterior pero más pequeños. El único dato que aparece

junto al icono es el nombre del archivo o carpeta. Lista. Aparecen iconos pequeños uno debajo del otro facilitando

así las búsquedas por nombre. Solo aparece el nombre de la carpeta o archivo.

Detalles. Aparecen los iconos uno debajo del otro acompañado de

algunas de sus propiedades. Este tipo de vista se utiliza cuando queremos encontrar algún elemento que tenga determinadas características, como puede ser su tamaño, el tipo de elemento, la

fecha de modificación, etc. Con este tipo de vista podemos ordenar los elementos de mayor o

menor o viceversa, por nombre, fecha de modificación. Vistas en Miniatura. Aparece el icono correspondiente al tipo de

archivo en dimensiones mayores. Este tipo se suele utilizar

cuando tratamos con pocas imágenes, ya que nos facilita la búsqueda de alguna imagen en concreto.

Tira de imágenes. Disponible solo para imágenes. En la parte inferior de la ventana aparecerá una tira con una parte de las imágenes en formato pequeño y en la superior la imagen

seleccionada se observa en formato más grande. Personalizar la barra estándar:

Para agregar más botones a la barra tiene que hacer anticlic en la barra estándar y seleccionar

el comando personalizar. Apreciaran el siguiente cuadro llamado

personalizar la barra de herramientas:

Page 4: Tercera sesion

Programa de Computo I Ing. Jessica Navarro Vásquez

4

La barra de Menús Contiene los menús que nos permitirán acceder a todos los comandos

que se pueden aplicar sobre un archivo o carpeta.

La barra de estado

Muestra información adicional sobre los elementos que tenemos seleccionados. Esta barra es opcional, para activarla ir al menú Ver y clic en barra de estado.

Administración de Carpetas y Archivos

Las operaciones básicas para administrar carpetas y archivos son: Seleccionar elementos (carpetas o archivos).

Selección de elementos consecutivos. Selección de elementos alternativos. Crear y eliminar carpetas.

Copiar carpetas o archivos. Mover carpetas o archivos.

Renombrar carpetas o archivos.

Seleccionar elementos

Para seleccionar elementos en el explorador existen diferentes maneras de realizar la misma acción, a continuación se explican algunas.

Consecutivos Clic al primer elemento

Mantener presionada la tecla conocida como SHIFT Clic al último elemento Soltar la tecla SHIFT

Alternativos

Clic al primer elemento Mantener presionada la tecla Ctrl Clic al resto de elementos

Soltar la tecla Ctrl

Todos los elementos

Presionar las teclas Ctrl y E

Crear carpetas Anticlic en el panel de contenidos Clic en Nuevo

Luego clic en el comando Carpeta Digitar el nombre que le daremos a la carpeta Finalmente teclear Enter o Intro

Crear Archivos

Anticlic en el panel de contenidos

Page 5: Tercera sesion

Programa de Computo I Ing. Jessica Navarro Vásquez

5

Clic en Nuevo Luego clic en el tipo de archivo a crear, por ejemplo Documento de

Microsoft Word. Digitar el nombre que le daremos al archivo Finalmente teclear Enter o Intro

Eliminar Elementos (Carpetas o Archivos)

Seleccionar los elementos, sean consecutivos o alternativos. Con el Mouse; Anticlic en la selección y clic en el comando

Eliminar.

Con el teclado; De lo contrario teclear Supr. Copiar Carpetas o Archivos:

Con el teclado. Selecciona el elemento a copiar

Pulsar ctrl+c (copiar), Sitúate en la carpeta de destino Pulsar ctrl+v (pegar).

Con el menú contextual. Pulsa con el botón derecho del ratón sobre el elemento a copiar

Se desplegará un menú contextual Selecciona Copiar

Sitúate en la carpeta destino Pulsa con el botón derecho sobre la carpeta destino. Del menú contextual selecciona Pegar.

Mover Carpetas o Archivos: Con el teclado. Selecciona el elemento a mover.

Pulsa ctrl+x (cortar), Sitúate en la carpeta destino. Pulsa ctrl+v (pegar).

Con el menú contextual.

Pulsa con el botón derecho del ratón sobre el elemento a mover Se desplegará un menú contextual, selecciona Cortar. Sitúate en la carpeta destino y con el botón derecho pulsa sobre

ella. Del menú contextual selecciona Pegar.

Arrastrando. Selecciona el elemento a mover manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón, después arrástralo hasta la carpeta

destino, una vez allí suelta el botón del ratón.

Page 6: Tercera sesion

Programa de Computo I Ing. Jessica Navarro Vásquez

6

Características de Carpetas o Archivos Tanto las carpetas como los archivos tienen sus propias características,

por ejemplo el tamaño, la ubicación, la fecha de creación, sus atributos, etc. Para visualizar sus características:

Seleccionar la carpeta o archivo. Anticlic sobre el elemento.

Seleccionar el comando propiedades. En la ficha general encontramos las siguientes características:

Tipo: Describe con qué tipo de

elemento estamos tratando, si es un

archivo además indicará con qué aplicación se abre.

Ubicación: Los nombres de las

distintas carpetas desde el primer

nivel de la jerarquía hasta la carpeta donde

está incluido el elemento y al final

el nombre del elemento.

Tamaño: Aparece el tamaño tanto en Megabytes como en bytes, si es una carpeta el tamaño de esta irá en función del tamaño de los archivos que contiene.

Contiene: Si es una carpeta indica el número de objetos que hay en su

interior. Creado: La fecha en la que fue creada la carpeta o el archivo.

Modificado y Último Acceso: Son características de los archivos,

modificado guarda la fecha de la última modificación y último acceso la última vez que se abrió el archivo independientemente de que se hicieran cambios o no.

Atributos: Son los permisos que se tienen sobre el archivo o carpeta. El atributo de Sólo lectura permitirá leer y no borrar, el atributo oculto

hace la carpeta o archivo invisible y el atributo modificado indicará si ha sido modificado después de su creación.

Page 7: Tercera sesion

Programa de Computo I Ing. Jessica Navarro Vásquez

7

En la ficha personalizar, podemos agregarle características a las carpetas como colocarle una imagen en ella, dando clic en el botón

Elegir Imagen, o cambiarle el icono que la representa en el botón Cambiar Icono. Los cambios no significan que deje de ser una carpeta.

Personalizar Carpetas

Debes saber que personalizar es agregarle propiedades adicionales a las carpetas que las distinguen. Los pasos son:

En el menú Ver. Seleccionar el comando Personalizar esta Carpeta.

Page 8: Tercera sesion

Programa de Computo I Ing. Jessica Navarro Vásquez

8

La Ficha General:

En las dos figuras anteriores ves dos apariencias distintas del explorador, una muestra tareas

y otra las carpetas clásicas de Windows, depende según la

selección que realices en la opción TAREAS.

Quedan para ti investigar las siguientes opciones de esta ficha.

La Ficha Ver: En la lista configuración avanzada tiene un grupo de opciones que usted puede activar o desactivar de acuerdo a lo que se requiera.

Por ejemplo la opción Ocultar las extensiones de archivos para tipos de

archivos conocidos, si esta activada no observara las extensiones de los archivos, si usted la desactiva observara las extensiones pertinentes.

Page 9: Tercera sesion

Programa de Computo I Ing. Jessica Navarro Vásquez

9

Trabajo de Aplicación

Objetivo: Comprobar los conocimientos adquiridos en relación al

tema Administrar Carpetas y Archivos.

Fecha de Presentación:

1. Crea la siguiente estructura de carpetas en MisDocumentos

2. Elimina carpetas o Archivos

Crea un documento de word llamado nom 221 y guárdalo en la carpeta Ejer 22

Crea un documento de word llamado nom 222 y guardalo en la carpeta Ejer 22

Elimina el documento nom 222

Elimina la carpeta Ejer 21.

3. Copiar y Mover carpetas o Archivos Copia el documento nom 221 a la carpeta Ejercicio 2

Mueve toda la carpeta Ejercicio 2 a la carpeta Ejercicio 1

4. Obtener en la misma carpeta varias copias de un archivo

Crea la siguiente estructura de carpetas dentro de la carpeta Ejercicio 1 (no incluyas la unidad E:)

En la carpeta bpt crea dos archivos de texto llamados

documento1 y documento2.

Una vez creados los dos documentos intenta copiar el documento1 dos veces en la carpeta Trabajos y ponles como nombres doc1 y doc11.

Page 10: Tercera sesion

Programa de Computo I Ing. Jessica Navarro Vásquez

10

5. Ordenar Carpetas Añade en la carpeta Ejer 22 los siguientes Archivos de texto en el

siguiente orden: Amparo Rodrigo

Carlos Ana

Luis Felipe

Una vez creados Ordénalos por Nombre

6. Enviar a... Comprimir la carpeta Practicas

Usando el menú contextual Enviar a carpeta comprimida.

Comprimir la carpeta Practicas

7. Imprima la Pantalla de la Estructura de Carpeta Captura una pantalla mostrando el contenido de sus carpetas de Clase. Utiliza la tecla Impr Pant.

Editar la imagen con el programa Paint. Realiza los pasos necesarios para imprimir la imagen.

“Los que luchan un día son buenos; los hombres que luchan un año, son

mejores; pero aquellos que luchan toda la vida, aquellos son

imprescindibles” Berton Bretch.