Tercer_comentari.odt

Embed Size (px)

Citation preview

1. Describa el tipo de fuentes utilizadas (1 punto). La primera fuente es principal, escrita en Valencia el 29 de septiembre de 1868La segunda fuente es un diario de sesiones del congreso de los diputados de las 7:30 de la maana.

2. Identifique las ideas principales del texto, situndolo en su contexto histrico y en el ncleo temtico correspondiente (2,5 puntos)

El primer texto como ideas principales tiene el apoyo a la recin abolicin del sistema liberal, por otra parte apoya la expulsin de los borbones de Espaa y como idea secundaria resalta el patriotismo valenciano presente en todo el texto, solo refirindose a los valencianos. El segundo texto tiene como ideas principales, la resistencia de los diputados a rendirse al golpe de estado militar que irrumpi en el congreso de los diputados esa maana. El contexto del primer texto es que se terminan los 35 aos de estado liberal que consista en una secesin de poder entre los progresistas y los moderados, el nuevo gobierno acaba con este bipartidismo, expulsa a los borbones y se empieza un gobierno que tiene ms libertades y se aprueba una nueva constitucin para reflejarlas.El contexto de la segunda fuente es el fin de la primera repblica, la primera repblica fue impuesta como ltimo recurso para solucionar los problemas sociales y econmicos del pas, as pues la primera repblica empez su mandato con gran inestabilidad, aportada por la guerra carlista, la guerra en cuba y la crisis econmica, estos factores y muchos otros ms provocaron una gran inestabilidad, provocando dimisiones presidenciales y que la duracin del gobierno republicano fuera de un ao.

3. Explique, a grandes rasgos, los conceptos Pronunciamiento y Soberana Nacional (2 puntos)Pronunciamiento: Es un alzamiento organizado, pblico y rpido que est en contra del jefe de gobierno y su gabinete, con este alzamiento se pretende derrocar al gobierno actual e imponer otro o convocar elecciones, es temporal no es un golpe de estado militar.Soberana Nacional: Es un concepto que le da todo el poder a la nacin, es decir a los ciudadanos. Estos dejan constancia en la constitucin que ceden el poder al Estado, dejando a la monarqua como un puesto de representacin, sin implicaciones en la poltica.

4. Describa la situacin de Espaa durante el Sexenio Revolucionario. Utilice para ello las fuentes a comentar (2,5puntos). Mencione brevemente cmo se llega a la Revolucin de 1868 y cules son sus consecuencias posteriores a 1873. (2 puntos)Durante el sexenio hay mucha inestabilidad poltica y social, duro 6 aos y comporto muchos cambios, al empezar los borbones se marcharon de Espaa y el gobierno temporal intento aportar ms libertades a travs de una nueva constitucin, la de 1869.El gobierno temporal intento reconstruir la monarqua democrtica con Amadeo I pero despus de su abdicacin el gobierno temporal fue obligado a convocar elecciones, ganaron los republicanos y se proclam la primera repblica, la repblica empez con mucha inestabilidad y fue esa misma inestabilidad la que acabo con la repblica.

Despus de una sucesin de gobiernos moderados la crisis de subsistencia y la crisis econmica que asola a Europa, provoca un alzamiento militar en contra del gobierno liderado por Juan Prim, la consecuencia ms importante de este alzamiento militar es la expulsin de los borbones, porque propicia que en las elecciones de 1873 ganaran los republicanos.