5
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía Tutorial Laboratorio Física General Los laboratorios se realizaran en grupos de 3 personas. Y deben seguirse las recomendaciones e indicaciones que dará el tutor. PRIMERA PARTE. DENSIDAD DE LOS LIQUIDOS OBJETIVO: Observar que los líquidos tienen diferentes densidades. MATERIALES Balanza Picnómetro Agua Alcohol Leche PROCEDIMIENTO: 1. Agregue agua al picnómetro hasta que este se encuentre lleno 50ml registre la masa del agua. 2. Realice el mismo procedimiento para 3 tipos de líquidos diferentes. Manteniendo siempre las misma condiciones experimentales INFORME 1. Realice un análisis de la prueba y sus resultados. 2. Determine la densidad de los diferentes líquidos.

TERCERLaboratorio Fisica General 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TERCERLaboratorio Fisica General 3

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

INGENIERIA

Guía Tutorial Laboratorio Física General

Los laboratorios se realizaran en grupos de 3 personas. Y deben seguirse las recomendaciones e indicaciones que dará el tutor.

PRIMERA PARTE. DENSIDAD DE LOS LIQUIDOS

OBJETIVO: Observar que los líquidos tienen diferentes densidades.

MATERIALES

Balanza Picnómetro

Agua Alcohol

Leche

PROCEDIMIENTO:

1. Agregue agua al picnómetro hasta que este se encuentre lleno 50ml

registre la masa del agua.

2. Realice el mismo procedimiento para 3 tipos de líquidos diferentes.

Manteniendo siempre las misma condiciones experimentales

INFORME

1. Realice un análisis de la prueba y sus resultados.

2. Determine la densidad de los diferentes líquidos.

Page 2: TERCERLaboratorio Fisica General 3

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

INGENIERIA

Guía Tutorial Laboratorio Física General

SEGUNDA PARTE. DENSIDAD DE CUERPOS IRREGULARES

OBJETIVO: Determinar la densidad de cuerpos irregulares midiendo

indirectamente su volumen.

MATERIALES

Balanza Cuerpo irregular con densidad mayor que la del agua sujeto con una

cuerda pr poderlo suspender.

Agua (densidad )

Vaso de precipitados o recipiente.

PROCEDIMIENTO:

1. Agregue agua al vaso de precipitados o al recipiente. Registre el valor

de su masa. La cantidad de agua debe ser suficiente para poder

sumergir el cuerpo completamente pero sin que llegue a tocar el

fondo.

2. Nuevamente coloque el vaso con agua y el cuerpo sumergido

completamente, pero sin tocar el fondo encima de la balanza y tome

su marcación.

3. Mida la masa del cuerpo.

Repita lo anteriores pasos tres veces.

INFORME

Page 3: TERCERLaboratorio Fisica General 3

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

INGENIERIA

Guía Tutorial Laboratorio Física General

Realice la diferencia entre el resultado del paso 2 y del paso 1. Aplique el

principio de Arquímedes y concluya.

Determine la densidad del cuerpo.

Page 4: TERCERLaboratorio Fisica General 3

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

INGENIERIA

Guía Tutorial Laboratorio Física General

TERCERA PARTE. CALOR ESPECIFICO DE LOS SOLIDOS

OBJETIVO

Determinar el valor del calor específico de un objeto metálico por el método de mezclas.

MATERIALES

Un calorímetro.

Un vaso de precipitados. Una balanza.

Un termómetro. Una pesita metálica. Hilo de nylon.

Un reverbero.

PROCEDIMIENTO

1. Ponga a calentar el vaso de precipitados. 2. Mida la masa de la pesita.

3. Introduzca la pesita en el vaso de precipitados, atada al hilo de nylon. 4. Mida la masa del calorímetro. 5. Agregue una cantidad conocida de agua al calorímetro a temperatura

ambiente. 6. Mida la temperatura del calorímetro y del agua.

7. De acuerdo con el material del que está hecho el calorímetro, determine el calor específico del calorímetro (Por ejemplo, aluminio).

8. Cuando el agua del vaso de precipitados hierva, determine el valor de la temperatura de ebullición. Mantenga la ebullición.

9. Después de cierto tiempo (un minuto) saque la pesita del vaso de precipitados y sumérjala en el agua del calorímetro, tape

herméticamente y agite suavemente con el agitador al interior del calorímetro, hasta que el sistema llegue al equilibrio térmico.

10. Tome la temperatura final al interior del calorímetro. 11. Determine una ecuación para la energía inicial del sistema:

calorímetro, agua del calorímetro y pesita (antes de sumergirla).

Page 5: TERCERLaboratorio Fisica General 3

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

INGENIERIA

Guía Tutorial Laboratorio Física General

12. Determine una ecuación para la energía final del sistema (después de

agitar).

13. Las dos ecuaciones contienen una incógnita, calor específico de la pesita.

14. Aplicando el principio de la conservación de la energía, las dos ecuaciones se deben igualar. Despeje la incógnita.

15. Determine el calor específico de la pesita. INFORME

Debe registrar los siguientes datos para la realización del informe Masa de la pesita Masa del calorímetro Masa del agua del calorímetro

Temperatura inicial del calorímetro y del agua del mismo. Temperatura inicial de la pesita (la misma de ebullición)

Temperatura final del sistema. Calor específico del agua. Calor específico del calorímetro.

Calor que recibe el calorímetro. Calor que recibe el agua del calorímetro. Calor que da la pesita. Calor específico de la pesita.

Determine a qué material (cercano) corresponde el calor específico de la

pesita con ayuda de una tabla de calores específicos.

Comente brevemente los factores de los que depende el calor específico de un cuerpo.