16
1 TERMODINAMICA FORMAS DE ENERGÍA ENERGÍA CINÉTICA ENERGIA POTENCIAL ENERGÍA CALÓRICA

TERMODINAMICA - Medicina Univalle 2014 · 2019-08-31 · 3 ENERGIA DE LOS SISTEMAS Estado termodinámico definido cantidad de todas las sustancias presentes. • P, V y T E Intercambio

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

TERMODINAMICA

FORMAS DE ENERGÍA

ENERGÍA CINÉTICA

ENERGIA POTENCIAL

ENERGÍA CALÓRICA

2

CINETICA: E del movimientoCINETICA: E del movimiento(luz eléctrica, mecánica)

Potencial eléctrico)

POTENCIAL: E almacenada (enlaces químicas, gradientes concentración,

Potencial eléctrico)

SISTEMACualquier parte del universo que elija para estudiar...

CERRADO:Intercambia E

pero no materia

AISLADO: incapaz de

intercambiar E y materia

ABIERTO:IntercambiaE y materia

3

ENERGIA DE LOS SISTEMAS

Estado termodinámico definido cantidad de todas las

sustancias presentes.• P, V y T

E Intercambio de Energia con los alrededores.

CALOR (q) O TRABAJO (w)

q+ esta entrandocalor al sistema

- esta saliendocalor del sistema

w+ trabajo realizado

por el sistema

- trabajo realizado

en el sistema

4

Expresa la primera ley de la termodinamica:CONSERVACION DE LA ENERGIA

Reacción a V cte

Estado inicial Reacción Estado final

Reacción a P cteEstado inicial Reacción Estado finalQ sale, w realizado

Termómetro

Piston

Expresa la primera ley de la termodinamica:CONSERVACION DE LA ENERGIA

Reacción a V cte

Estado inicial Reacción Estado final

Reacción a P cteEstado inicial Reacción Estado finalQ sale, w realizado

Termómetro

Piston

E = q - w

E = q

5

Entalpía (H)Procesos P cte

H = E + PV H = E + P V

Medida del caloren una reacción

a P cte

E = q – wq Hw PV

Estado inicial

a. Alta entropía

Agregamos mas agua

b. Baja entropía

Estado final

c. Alta entropía

Tiempo

6

Baja entropía Alta entropíaHielo a 0 grados C Agua a 0 grados C

Una proteína en su estructura nativa

Los aminoácidos de esa misma proteína separados

Diamante Vapor de C

Los sistemas tienen una tendencia natural Entropía

ORGANISMOS VIVOS

Reacciones de transformación de ENERGIAControladas por leyes que:

• identifican E disponible para trabajo •Dirección del flujo de E

1ra Ley: ENERGÍA NO SE CREA NI SE DESTRUYE

2da Ley: TENDENCIA AL DESORDEN (ENTROPIA)

E disponible E no disponibleE total

ENTALPIA (H) E libre (G) ENTROPIA (S) T

G ENERGIA LIBRE DE GIBBS

7

H = G + TS G = H - TS

Pero no podemos medir: G, H o S, pero sí elCAMBIO (Δ) (cal o joules) y que nos informará sien la reacción se consume o se libera ENERGÍA

ΔG = ΔH - T ΔS

ΔG -

ΔG +

Se libera ENERGÍA

Se consume ENERGÍA

Lo que nos interesa es lo que podemos USAR (G)

Si el G es... El proceso es...

Termodinámicamente favorableNEGATIVO

ReversibleequilibrioCERO

Termodinámicamente no favorable.POSITIVO

8

ΔG ?

ΔG ?

Espontánea favorable

Reacción exergónica

Reacción endergónica

No espontánea desfavorable

9

BIOENERGÉTICA

LAS CÉLULAS NO

SON CAPACES DE FABRICAR

ENERGÍA

10

ORGANISMOS VIVOS

TRANSFORMAR ENERGIA

METABOLISMO

Actividadquímica

totaldel

organismovivo

DEGRADACIÓN SÍNTESIS

Moléculas Simples

Moléculas complejas(almacenamiento Eenlaces químicos)

Moléculascomplejas

Compuestos simples

(liberación de E almacenada)

ANABOLISMOANABOLISMO CATABOLISMO

11

A B ΔG = +10 kJ/mol

C D ΔG = -30 kJ/mol

A B ΔG = +10 kJ/mol

C D ΔG = -30 kJ/mol

A + C B + D ΔG = -20 kJ/mol

Cambios de Energía libre de algunas reacciones químicas a pH 7.0 y 25 °C

Tipo de reacción ΔG (kJ/mol)

ATP + H2O ADP + Pi -30.5

ATP + H2O AMP + PPi -45.6

Glucosa + 6O2 6CO2 + 6H2O -2840

ADP + Pi ATP + H2O +30.5

Glucosa-6P fructosa-6P +1.7

12

6.9

Síntesis de ATP a Síntesis de ATP a partir de ADP y Pi,

la energía para este proceso proviene de las reacciones

exergónicas

Hidrólisis de ATP liberando ADP y Pi y energía para lasreacciones endergónicas

ATP: “moneda energética”

13

Fig. 4.7

Relación ATP/ADP

ESTADO ENERGÉTICO

CELULAR

14

15

Otra forma de transferencia de ENERGIA

TRANSFERENCIA DE ELECTRONES

Reacciones de Oxidación – Reducción

Transportadores de electrones

Compuestos que participan en las

reacciones metabólicas recibiendo o entregando

electrones entre los compuestosCOENZIMAS

Anabólicas NADPHNADP+ /

Catabólicas FADH2FAD /

Catabólicas NADHNAD+ /

Tipo de reacciones

reducidoOxidado/

16

Figure 7.4

Figure 7.4

figure 07-04.jpg