5
[135] BAEZA (Jaén) Baeza, 25 de noviembre de 1755. El Corregidor. Ilustrísimo Señor: Señor: En obedecimiento de la superior Orden de V. S. I. paso a su mano las respuestas de las villas de Baylen [= Bailén], Javalquinto [= Jabalquinto], Villacarrillo y Torre-Pedrogil [= Torreperogil], sobre asunto del temblor de tierra. Con este motivo reitero a V. S. I. mis obsequios con deseos de que me mande y de que me mande [sic] y de que Nuestro Señor guarde la vida de V. S. I. muchos años. Baeza, y noviembre 25 de 1755. Ilustrísimo Señor: Señor: Besa la mano de V. I. su más rendido servidor, Don Joseph Delgado y Frías Ilustrísimo Señor Don Diego de Rojas y Contreras. (2.909) [136] BAEZA (Jaén) Baeza, 2 diciembre 1755. El Corregidor. Remite diversas cartas de las Justicias de pueblos de su jurisdicción que tratan de terremoto. Ilustrísimo Señor: Señor: Paso a la superior disposición de V. S. los informes de las Justicias de las villas de Sabiote. Pozo Alcón, Quesada, Villanueva del Arzobispo. Vedmar [= Bedmar] y Vexixar [= Begíjar], y lo que continuaré de los demás pueblos que faltan, según los vayan remitiendo, como V.I. así me lo tiene mandado. Ha vuelto a temblar la tierra repetidas veces, aunque no con la fuerza que antecedentemente, excepto el día 27 del pasado, que a las once de la mañana, hubo dos que durarían como tres minutos, pero sin causar daño. Con estas repeticiones nos hallamos todos llenos de temores y sin parar de hacer rogativas públicas. El Todopoderoso nos mire con ojos de misericordia, del que ruego guarde tan importante vida de V.I. los muchos años que he menester. Baeza, y diciembre 2 de 1755. Ilustrísimo Señor: Señor: Besa la mano de V.I. su más rendido, Don Joseph Delgado y Frías Ilustrísimo Señor Don Diego de Roxas y Contreras. Nota: Además de los informes que relaciona, remite el de Ximena [= Jimena]. FRT. (3.173) [137] BAEZA (Jaén) Baeza, 9 de diciembre de 1755. El Gobernador. Ilustrísimo Señor: Señor: Arreglándome a lo que por V. S. I. se me mandó, paso a sus manos los Informes de las villas de la Yruela [= La Iruela], Iznatorafe [= Iznatoraf] y lugar de Lupión, pues aunque las pedí iguales a los Corregidores de Linares, Cazorla y Gobernador de Sn. Esteban del Puerto [= Santiesteban del Puerto], me responden éstos hallarse con igual Orden de V. S. I., a la que ellos satisfacieron en derechura. Los efectos en España del terremoto de Lisboa (1 de noviembre de 1755) 174

Terremotos en Sabiote y Torreperogil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Terremotos en Sabiote y Torreperogil

Citation preview

Page 1: Terremotos en Sabiote y Torreperogil

[135] BAEZA (Jaén)

Baeza, 25 de noviembre de 1755.El Corregidor.Ilustrísimo Señor:Señor:En obedecimiento de la superior Orden de V. S. I. paso a su mano las respuestas de las villas de Baylen [= Bailén],

Javalquinto [= Jabalquinto], Villacarrillo y Torre-Pedrogil [= Torreperogil], sobre asunto del temblor de tierra.Con este motivo reitero a V. S. I. mis obsequios con deseos de que me mande y de que me mande [sic] y de que

Nuestro Señor guarde la vida de V. S. I. muchos años.Baeza, y noviembre 25 de 1755.Ilustrísimo Señor:Señor: Besa la mano de V. I. su más rendido servidor,

Don Joseph Delgado y Frías

Ilustrísimo Señor Don Diego de Rojas y Contreras.(2.909)

[136] BAEZA (Jaén)

Baeza, 2 diciembre 1755.El Corregidor.Remite diversas cartas de las Justicias de pueblos de su jurisdicción que tratan de terremoto.Ilustrísimo Señor:Señor:Paso a la superior disposición de V. S. los informes de las Justicias de las villas de Sabiote. Pozo Alcón, Quesada,

Villanueva del Arzobispo. Vedmar [= Bedmar] y Vexixar [= Begíjar], y lo que continuaré de los demás pueblos que faltan,según los vayan remitiendo, como V.I. así me lo tiene mandado.

Ha vuelto a temblar la tierra repetidas veces, aunque no con la fuerza que antecedentemente, excepto el día 27 delpasado, que a las once de la mañana, hubo dos que durarían como tres minutos, pero sin causar daño.

Con estas repeticiones nos hallamos todos llenos de temores y sin parar de hacer rogativas públicas. El Todopoderosonos mire con ojos de misericordia, del que ruego guarde tan importante vida de V.I. los muchos años que he menester.

Baeza, y diciembre 2 de 1755.Ilustrísimo Señor:Señor: Besa la mano de V.I. su más rendido,

Don Joseph Delgado y Frías

Ilustrísimo Señor Don Diego de Roxas y Contreras.

Nota: Además de los informes que relaciona, remite el de Ximena [= Jimena]. FRT.(3.173)

[137] BAEZA (Jaén)

Baeza, 9 de diciembre de 1755.El Gobernador.Ilustrísimo Señor:Señor:Arreglándome a lo que por V. S. I. se me mandó, paso a sus manos los Informes de las villas de la Yruela

[= La Iruela], Iznatorafe [= Iznatoraf] y lugar de Lupión, pues aunque las pedí iguales a los Corregidores de Linares, Cazorla y Gobernador de Sn. Esteban del Puerto [= Santiesteban del Puerto], me responden éstos hallarse con igual Orden de V. S. I., a la que ellos satisfacieron en derechura.

Los efectos en España del terremoto de Lisboa (1 de noviembre de 1755)

174

Page 2: Terremotos en Sabiote y Torreperogil

conmoverse los altares, lámparas, y escaños; de modo que todos, igualmente, creímos hundirse la Iglesia y, con la mayor brevedad, nos pusimos en la calle, hasta que el cura teniente de esta Parroquial, que se quedó revestido en la sacristía, enviórecado que todos entrasen a oir misa, pues había sido terremoto lo que se había experimentado, y que ya había cesado, y esto,me parece, duraría por espacio de cuatro o cinco credos.

Y celebrado el sacrificio de la misa, bajé al estanque o aljibe de[l] concejo, en donde encontré a dicho cura teniente, yotras muchas personas de distinción, que estaba midiendo lo que había[n] salido las aguas de su centro, y que fue comosiete palmos.

Estando mirando esto con alguna atención advertí movimiento en la tierra, lo que dije a todos los circunstantes, y con-vinieron, y advirtieron lo mismo, y en este instante, se oyó como hacia la parte que el Sol se pone por los mediados deabril un estruendo tal que pareció haberse estremecido toda la tierra. Y dije con estas palabras: «Señores, algún monte ociudad se ha hundido». Y todos, pasmados y absortos, nos retiramos a nuestras casas.

Y desde el principio de la conmoción de la tierra, advertida en la Iglesia, se pasó dicho estruendo una hora con pocadiferencia, sin que en esta villa haya sucedido otra cosa de quebranto en edificios ni lesión en personas, ni animales.

Que es cuanto puedo informar a V. S. de lo mandado en dicho Real Orden.Dios nuestro Señor guarde a V. S. muchos años.Rubielos Bajos, y noviembre 26 de 1755.Besa la mano de V. S. su más afecto y seguro servidor,

Don Pedro Cañavate de la Cueva

Señor Don Juan Basilio de Anguiano y Moral [= Corregidor de San Clemente, quien lo remitió el 11-XII-1755].

(3.183-2.o)

[734] SABIOTE (Jaén)

El Corregidor de este Estado de Saviote [= Sabiote], propio de la Excelentísima Señora Marquesa de Camarasa, Condesa de Ricla, en obedecimiento del superior Orden del Ilustrísimo Señor Gobernador del Real y Supremo Consejo, su fecha en Madrid a los 8 del corriente mes, que me fue dirigido por el Señor Don Joseph Delgado Frías y Carvajal, Corregidor de las ciudades de Ubeda y Baeza, en el Reino de Jaén, debo decir:

* Que en el día 1.o del corriente, estando en la Iglesia Parroquial de esta villa el clero, celebrando los Divinos Oficios, ymucho número de sus feligreses, sin haber habido antes presagio alguno ni otra señal, se experimentó de repente(siendo como a hora de entre nueve y diez de la mañana) un grande ruido, como de rodadas de coches, y reconociendoque continuaba y que todo el templo se conmovía, desde su plan, altares, retablos y sus Imágenes, por lo que todos,turbados y sorprendidos los ánimos, nos salimos a la Plaza, desde donde se advirtió más bien la conmoción del templo,y su torre, que se cimbreaba de tal suerte que se tocaron las campanas, lo que duró por espacio de seis a siete minutos, y habiendo cejado volvió la gente a introducirse en el templo.

* A poco rato se experimentó repetición de terremoto, por lo que, habiendo advertido el quebranto de dos bóvedas y dos paredes principales, que una de ellas arrojó una piedra de su fábrica a la calle, se hizo preciso convocar elpueblo a la Iglesia del convento de religiosas Carmelitas descalzas, donde se celebró la misa mayor.

* Habiendo resultado también algunas casas quebrantadas.* Y también, dos cortijos de este término.* Pero no se ocasionaron muertes ni desgracias algunas. * Y también se advirtió en algunos pozos grande rumor y que, aunque eran profundos, subió el agua hasta poderla

tocar con la mano.* Y en los tres días siguientes se experimentaron en diversas horas tres repeticiones, aunque más leves, y por menos

espacio.* Y de la villa de Canena, también de este Estado, se me avisa haberse experimentado, a la misma hora y por el

mismo espacio de tiempo el mismo terremoto, que conmocionó todos sus edificios. Que la su Iglesia parroquialarrojó alguna tierra.

* Y que arruinó algunas casas de su población, dejando quebrantadas otras, y en el Castillo casa Palacio de dicha Excelentísima Señora demolió parte de una torre, cuyos fragmentos quebrantaron tejados y algunos cuartos y lasclaves de las puertas de otros principales, siendo así que están en paredes de mucha firmeza de murallas.

* Quedaron quebrantadas de tal forma que para evitar los riesgos que amenaza estoy entendiendo en su reparación.

Apéndice II: Transcripción de los documentos del Archivo Histórico Nacional

553

Page 3: Terremotos en Sabiote y Torreperogil

* Pero que no sucedió desgracia alguna en gentes ni en ganados.* De la villa de Torres se me avisa que también se experimentó a la misma hora dicho terremoto, pero que fue de

menos estrépito, y sin haber causado quebrantos de consideración. * Por lo que hace a la villa de Ximena [= Jimena], también de este Estado, con el agregado de Rezina [= Recena], se

experimentó terremoto en el modo y forma que refiere el adjunto informe que hace el teniente de aquella villa,* Sin haber persona en ésta [= Sabiote] ni en las demás que venga en conocimiento de las causas de qué haya provenido

semejante terremoto, el que, generalmente, ha hecho mayores efectos en las fábricas de mayor firmeza.Que es cuanto puedo decir y debo, en cumplimiento de mandato tan superior.Saviote [= Sabiote], y noviembre, 25, de 1755,

Andrés de Torres y Taboada

[Remitida por el Corregidor y Gobernador de Baeza y Ubeda, el 2-XII-1755].[Acompaña Ximena [= Jimena].

[Nota: Recena era ya, en el siglo XIX (1847), un «despoblado» de Jimena (Madoz, t. 9; p. 635). FRT].

(3.173)

[735] (*) SALAMANCA

Salamanca, 1.o de noviembre de 1755.El Alcalde mayor.Avisa el terremoto que se experimentó el mismo día en aquella ciudad, y no haber ocasionado desgracia alguna.

[Nota marginal: «Que S. I. queda enterado y que avise de las resultas que entendiere haber causado este fenómeno enlos demás pueblos de su Partido».«Fecho, 5 dicho»]

Ilustrísimo Señor:Señor:Pongo en la noticia de V. S. I. cómo esta mañana, muy poco antes de las diez de ella, se experimentó en esta ciudad

un terremoto, cuya duración fue de 6 a 7 minutos, el que ha causado en general susto y consternación, por hallarse a lasazón los templos llenos de gente, que estaba oyendo la misa mayor; con lo que se hizo más sensible dicho terremoto, aunque no ha tenido resultas de consideración, pues sólo han caído generalmente de las Iglesias y casas la cal y costra delas paredes y bóvedas, temiéndose, con motivo justo, que fuesen grandes las desgracias, pues se vieron algunas torres, y yovi la veleta del colegio de Clérigos menores dar vaivenes, como de media vara de diámetro, según pude comprender, conlo que de lo más alto de la media naranja de la Iglesia del colegio de la Compañía de Jesús se desprendió una bola, que servía de adorno al corredor, y se llevó tras sí muchas tejas y algunas piedras de poca entidad; y el remate de la torre principal de la Iglesia Catedral y la cruz puesta en él han quedado bastante torcidas.

Sin que en la Iglesia se haya reconocido, y lo mismo en los demás templos y edificios; y no obstante he mandado alMaestre de obras de la ciudad que los reconozca con todo cuidado para poner el remedio, si alguna lo necesitare.

Todo lo que me ha parecido preciso el ponerlo en la noticia de V. S. I., para que se halle enterado de ello, por si estanovedad tuviera algunas consecuencias en lo sucesivo.

Renuevo mi respeto a la persona de V. S. I. y ruego a Nuestro Señor prospere a V. S. I. muchos años.Salamanca, y noviembre 1.o de 1755.Ilustrísimo Señor:Señor: Besa los pies de V. S. I. su más rendido servidor,

Estevan Márquez y Delgado

Ilustrísimo Señor Obispo de Cartagena, Gobernador del Consejo.

(3.183-1.o)

Los efectos en España del terremoto de Lisboa (1 de noviembre de 1755)

554

* Información emitida el mismo día 1-XI-1755, motu propio, es decir, antes de que se pidieran datos por el Consejo Supremo de Castilla, el 8-XI-1755.

Page 4: Terremotos en Sabiote y Torreperogil

Y fue general en este término el movimiento que dicho terremoto causó en la tierra. Y en algunas casas particulares se ha experimentado algún quebranto.Pero no han resultado muertes ni heridas en personas ni animales, que en esta villa no se ha reconocido cosa notable,

más de lo dicho, ni han observado antes de el terremoto ni reparado señales que lo anunciasen.Que es cuanto ha sucedido en esta villa y pueden informar Sus Mercedes.Y lo firmaron en Torrenueva, a veinte y siete días del mes de noviembre de mil setecientos cincuenta y cinco años.

Don Francisco Ignacio de Yepes, Francisco Moreno Rubio

Ante mí:

Diego Joseph de Mota

(3.183-1.o)

[870] TORREPEROGIL (Jaén)

Muy Señor mío:Recibimos la de V. S. I. con fecha de 18 de este corriente, con inserción de una Orden del Ilustrísimo Señor Gobernador

del Consejo, en que se expresa haber resuelto el Rey remitan las Justicias de las capitales y pueblos de alguna consideración,noticia exacta de los daños y efectos que causó el temblor de tierra que se experimentó el día 1.o del corriente, la hora, tiempoque duró, movimientos que se observaron en los suelos, paredes, edificios, fuentes y ríos, qué ruinas o perjuicios ocasionó enlas fábricas, si han resultado algunas muertes o heridas, en personas y animales, y cualquier otra cosa que se considere notable acaecida o reparada por dicho terremoto, como también si antes de él se hubiese previsto o reparado por alguna persona señales que lo anunciasen, cuáles fuesen y el fundamento con que las conceptuaban.

Y, en obedecimiento de dicha superior Orden, habiendo en este asunto examinado lo cierto, debemos informar a S. M.:Que el día primero de este corriente, a hora de las nueve de la mañana (antes de celebrar los Divinos Oficios en la

Parroquial de esta villa) se experimentó en ella y su término el enunciado temblor de tierra, por espacio de siete minutos, a corta diferencia, con un ruido profundo, remedo del trueno, retirado y seguido, que causaba continuo [sic] en los suelos y edificios elevaciones y movimientos contrarios, los que no se han reparado con perjuicio ni daños notables, sí un poco de vencimiento en la torre de la referida Parroquia; ni menos ha muerto persona ni animal alguno, por causa de dicho terremoto,ni en las fuentes y río de Guadalquivir, que confina con este término, observado cosa notable ni leve que advertir en este informe, como ni tampoco persona avisante en esta villa previno ni reparado señales que anunciasen dicho temblor de tierra.

Dios guarde a V. S. I. muchos años.Torre Pedro Gil [= Torreperogil], y noviembre 23 de 1755.Besan la mano de V. S. I. sus mayores servidores,

Manuel de la Torre Hidalgo, Diego Carrasco

[Remitido por el Corregidor de Baeza, el 25-XI-1755].(2.909)

[871] TORRIJOS (Toledo)

Torrijos, 17 noviembre 1755.El Alcalde mayor.Partido de Toledo.Ilustrísimo Señor:Siendo precisa a mi obligación informar a V. S. en conformidad de lo que se me manda, y siendo, Señor, lo que se

me manda In facto, a consecuencia es forzoso sea melancólica la respuesta; si bien la melancolía aún reina en los naturalesde este país, sin embargo de no haberse experimentado desgracia en ningún viviente; si bien Dios como Autor dispusocompungir a los vivientes, con uno de los amagos, que Su Majestad dispone.

En cuya virtud y en la de haberse experimentado el fatal terremoto en esta villa como ni menos en las comprehen-didas en mi Jurisdicción como a la hora de las diez de la mañana sin tener menor rumor, no haber notado cosa particularde parte ante [sic], se hallaron con la novedad ya sucedida, viendo que el tercer elemento se movía y a impulso tan fatal,

Apéndice II: Transcripción de los documentos del Archivo Histórico Nacional

635

Page 5: Terremotos en Sabiote y Torreperogil

[135] BAEZA (Jaén)

Baeza, 25 de noviembre de 1755.El Corregidor.Ilustrísimo Señor:Señor:En obedecimiento de la superior Orden de V. S. I. paso a su mano las respuestas de las villas de Baylen [= Bailén],

Javalquinto [= Jabalquinto], Villacarrillo y Torre-Pedrogil [= Torreperogil], sobre asunto del temblor de tierra.Con este motivo reitero a V. S. I. mis obsequios con deseos de que me mande y de que me mande [sic] y de que

Nuestro Señor guarde la vida de V. S. I. muchos años.Baeza, y noviembre 25 de 1755.Ilustrísimo Señor:Señor: Besa la mano de V. I. su más rendido servidor,

Don Joseph Delgado y Frías

Ilustrísimo Señor Don Diego de Rojas y Contreras.(2.909)

[136] BAEZA (Jaén)

Baeza, 2 diciembre 1755.El Corregidor.Remite diversas cartas de las Justicias de pueblos de su jurisdicción que tratan de terremoto.Ilustrísimo Señor:Señor:Paso a la superior disposición de V. S. los informes de las Justicias de las villas de Sabiote. Pozo Alcón, Quesada,

Villanueva del Arzobispo. Vedmar [= Bedmar] y Vexixar [= Begíjar], y lo que continuaré de los demás pueblos que faltan,según los vayan remitiendo, como V.I. así me lo tiene mandado.

Ha vuelto a temblar la tierra repetidas veces, aunque no con la fuerza que antecedentemente, excepto el día 27 delpasado, que a las once de la mañana, hubo dos que durarían como tres minutos, pero sin causar daño.

Con estas repeticiones nos hallamos todos llenos de temores y sin parar de hacer rogativas públicas. El Todopoderosonos mire con ojos de misericordia, del que ruego guarde tan importante vida de V.I. los muchos años que he menester.

Baeza, y diciembre 2 de 1755.Ilustrísimo Señor:Señor: Besa la mano de V.I. su más rendido,

Don Joseph Delgado y Frías

Ilustrísimo Señor Don Diego de Roxas y Contreras.

Nota: Además de los informes que relaciona, remite el de Ximena [= Jimena]. FRT.(3.173)

[137] BAEZA (Jaén)

Baeza, 9 de diciembre de 1755.El Gobernador.Ilustrísimo Señor:Señor:Arreglándome a lo que por V. S. I. se me mandó, paso a sus manos los Informes de las villas de la Yruela

[= La Iruela], Iznatorafe [= Iznatoraf] y lugar de Lupión, pues aunque las pedí iguales a los Corregidores de Linares, Cazorla y Gobernador de Sn. Esteban del Puerto [= Santiesteban del Puerto], me responden éstos hallarse con igual Orden de V. S. I., a la que ellos satisfacieron en derechura.

Los efectos en España del terremoto de Lisboa (1 de noviembre de 1755)

174