3
TEST DE AUTOCONOCIMIENTO DIBUJE UNA PERSONA Y CONOZCA SU INCONSCIENTE. SU INTERPRETACIÓN MUESTRA ACTITUDES EMOCIONALES Y REFLEJA NUESTRA VERDADERA PERSONALIDAD. Antes de continuar leyendo o de dar vuelta la página, lo invitarnos a cumplir con una simple consigna. Ubíquese en un ambiente silencioso y tranquilo. Tome una hoja en blanco (no puede ser cuadriculada ni rayada), un lápiz y...DIBUJE UNA PERSONA No existe un dibujo “ideal”, al que usted debería aspirar. Tampoco se juzgarán sus expresiones artísticas. Simplemente, hay que dibujar con espontaneidad. Tenga en cuenta que, aunque no esté conforme con el resultado, no podrá usar goma de borrar ni tirar lo que hizo y volver a hacerlo. Una vez que haya terminado, estará en condiciones de leer las interpretaciones que se detallan en la página siguiente. Se sorprenderá de todo lo que un simple dibujo puede decir sobre usted. Interpretación del dibujo La figura que acaba de realizar da cuenta de aspectos de su personalidad. Actúa como un autorretrato psicológico y un reflejo de sus propias emociones. Por eso, al analizarla, usted podrá inferir su actitud hacia la vida, sus sentimientos internos y la manera de relacionarse con los demás. Una primera impresión se basará en los aspectos expresivos y del contenido. Luego, se realizará una interpretación final que resumirá a las anteriores. Aunque el mayor valor lo tenga el conjunto y no los detalles, en ellos encontrará aspectos importantes para tener en cuenta. Por ejemplo: Tamaño de la figura Significado : la autovaloración personal. Muy chico (menos del 10 %de la hoja): el dibujo demuestra sentimientos de inferioridad y dependencia. Quienes lo realizan se caracterizan por autocontrolarse en exceso. Mediano (entre el 10 y el 80% de la hoja): este dibujo demuestra que la autoestima está dentro de los parámetros esperables Muy grande (mas del 80% de la hoja). Indica una fuerte personalidad que el dibujante necesita expandir. Se relaciona con la ambición, el interés por ejercer dominio y la necesidad de i ser tenido en cuenta. Presión del trazo Significado : el nivel energético. Presión débil (casi no se percibe el trazo): indica un nivel energético bajo. Las autorestricciones generan en muchas oportunidades, dificultades para concretar lo que se propone. Presión normal (el trazo se percibe, pero no marca el revés de la hoja): el no caer en los extremos demuestra que la energía del dibujante está dentro de los parámetros esperables. Presión fuerte : (marca el revés de la hoja): representa la tensión y la energía: Esto se traduce en una alta capacidad para lograr sus objetivos. También, tiene habilidad para liderar o conducir grupos. Ubicación en la página Significado : el balance entre la realidad y la fantasía. Centrado : indica equilibrio y orden. El criterio del dibujante está

Test de Autoconocimiento DIBUJO PERSONA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Test de conocimiento

Citation preview

Page 1: Test de Autoconocimiento DIBUJO PERSONA

TEST DE AUTOCONOCIMIENTO

DIBUJE UNA PERSONA Y CONOZCA SU INCONSCIENTE. SU INTERPRETACIÓN MUESTRA ACTITUDES EMOCIONALES Y REFLEJA NUESTRA VERDADERA PERSONALIDAD.

Antes de continuar leyendo o de dar vuelta la página, lo invitarnos a cumplir con una simple consigna. Ubíquese en un ambiente silencioso y tranquilo. Tome una hoja en blanco (no puede ser cuadriculada ni rayada), un lápiz y...DIBUJE UNA PERSONA

No existe un dibujo “ideal”, al que usted debería aspirar. Tampoco se juzgarán sus expresiones artísticas. Simplemente, hay que dibujar con espontaneidad. Tenga en cuenta que, aunque no esté conforme con el resultado, no podrá usar goma de borrar ni tirar lo que hizo y volver a hacerlo.

Una vez que haya terminado, estará en condiciones de leer las interpretaciones que se detallan en la página siguiente. Se sorprenderá de todo lo que un simple dibujo puede decir sobre usted.

Interpretación del dibujoLa figura que acaba de realizar da cuenta de aspectos de su personalidad. Actúa como un autorretrato psicológico y un reflejo de sus propias emociones. Por eso, al analizarla, usted podrá inferir su actitud hacia la vida, sus sentimientos internos y la manera de relacionarse con los demás.

Una primera impresión se basará en los aspectos expresivos y del contenido. Luego, se realizará una interpretación final que resumirá a las anteriores. Aunque el mayor valor lo tenga el conjunto y no los detalles, en ellos encontrará aspectos importantes para tener en cuenta. Por ejemplo:

Tamaño de la figuraSignificado: la autovaloración personal.Muy chico (menos del 10 %de la hoja): el dibujo demuestra sentimientos de inferioridad y dependencia. Quienes lo realizan se caracterizan por autocontrolarse en exceso.Mediano (entre el 10 y el 80% de la hoja): este dibujo demuestra que la autoestima está dentro de los parámetros esperablesMuy grande (mas del 80% de la hoja). Indica una fuerte personalidad que el dibujante necesita expandir. Se relaciona con la ambición, el interés por ejercer dominio y la necesidad de i ser tenido en cuenta.

Presión del trazoSignificado: el nivel energético.Presión débil (casi no se percibe el trazo): indica un nivel energético bajo. Las

autorestricciones generan en muchas oportunidades, dificultades para concretar lo que se propone.

Presión normal (el trazo se percibe, pero no marca el revés de la hoja): el no caer en los extremos demuestra que la energía del dibujante está dentro de los parámetros esperables.

Presión fuerte: (marca el revés de la hoja): representa la tensión y la energía: Esto se traduce en una alta capacidad para lograr sus objetivos. También, tiene habilidad para liderar o conducir grupos.

Ubicación en la páginaSignificado: el balance entre la realidad y la fantasía.Centrado: indica equilibrio y orden. El criterio del dibujante está ajustado a la realidad. Se trata de una persona independiente, segura y que tiene capacidad para dirigir sus acciones.A la derecha : esta inclinación caracteriza a las personas que privilegian las satisfacciones intelectuales por sobre las emocionales. Sus comportamientos suelen ser estables y controlados.A la izquierda: indica una tendencia a comportarse impulsiva-mente y a buscar gratificaciones inmediatas. Esto lleva a preocuparse por el pasado y por las situaciones sin resolver.Hacia arriba : representa a quienes buscan las satisfacciones en la fantasía. Su posición suele ser distante para los demás. Esto es común en las personas que privilegian las ideas, lo espiritual y los sueños.Hacia abajo: estas personas privilegian lo material y lo sólido. Su orientación hacia la realidad las lleva a cierta falta de imaginación. También, suelen tener sentimientos de inseguridad.

MovimientoSignificado: las posibilidades de acción.

Page 2: Test de Autoconocimiento DIBUJO PERSONA

Si la figura está inmóvil: Rigidez : la dureza representa una tensión interna. Remite a la presencia de conflictos

sobre los que se ejerce un excesivo control. Estas personas suelen tener pocas posibilida-des de acción.

Figura sentada acostada o apoyada sobre algo : indica un bajo nivel de energía y el privilegio de la tranquilidad. También, simboliza un agotamiento a nivel emocional.

Figura en movimiento : si la persona dibujada está caminando o realizando alguna actividad, esto representa un índice de energía por parte del dibujante. Demuestra inteligencia y potencial de desarrollo.

Tamaño de la cabezaSignificado: el control intelectual.Pequeña o poco clara: señala características como la timidez y la desvalorización. También, representa un excesivo control de los impulsos.Proporcionada en relación con la figura completa : si el tamaño de la cabeza se asemeja (en proporción) a las reales, podría simbolizar un adecuado control intelectual.Grande o muy marcada : representa una gran autoexigencia y un privilegio de lo intelectual como fuente de satisfacción. También, la tendencia a reflexionar sobre sus propios actos.

SI USTED DIBUJÓ DETALLES, TAMBIÉN TIENEN SIGNIFICADO: POR EJEMPLO, SI ÉSTOS SON EXCESIVOS, DENOTAN UNA PERSONALIDAD CONTROLADORA Y OBSESIVA; SI NO TIENEN RELACIÓN CON LA ILUSTRACIÓN, EVASIÓN DE RESPONSABILIDADES.

Aspecto del rostroSignificado: diversas expresiones de la personalidad.Adecuado a la figura, com pleto o equilibrado : un rostro con estas características está dentro de los parámetros esperables.Barba y bigotes : quienes realizan estos agregados tienen una tendencia a ocultar ante los demás ciertos aspectos de su personalidad.Dientes: su inclusión dentro de la boca representa cierta agresividad por parte del dibujante.Ojos sin pupilas : quienes omiten dibujarlas están eliminando la posibilidad de ver lo que sucede en el entorno. Esto podría representar cierto egocentrismo.

Los brazos y manosSignificado: el contacto con los otros.Brazos cortos, pequeños o apretados al cuerpo, puños cerrados : son dibujos propios de las personas pasivas y retraídas. Tienen limitaciones para contactarse y suelen desconfiar de los demás.Dedos sin protagonismo : si no están bien desarrollados o diferenciados de la mano, simbolizan que los vínculos se establecen de una manera inmadura o poco discriminada.Brazos proporcionados, ni apretados al cuerpo ni exten didos hacia afuera : estas características indican una gran capacidad para relacionarse con el resto de las personas.Brazos largos y alejados del cuerpo manos abiertas y marcadas : indican ambición. Estas personas tienen deseos de expansión, que manejan con cierta agresividad. Suelen ser distantes en la relación con los demás.

CuelloSignificado: la capacidad para controlar los impulsos.Omisión del cuello : no dibujarlo es un indicador de cierta inmadurez. Se trata de personas a las que, por lo general, les cuesta tener los impulsos bajo control.Muy corto : este tamaño indica obstinación y terquedad. Se trata de personas que, por darle predominio a lo concreto, se encuentran con dificultades para otorgar sentido a lo que sienten.Adecuado a la figura: si la proporción entre el cuello y el cuerpo se asemeja a la real, indica que el dibujante tiene un correcto equilibrio entre su mente y su cuerpo.Muy largo o delgado: representa una distancia entre lo que la persona piensa y lo que siente. Esto genera una tendencia a intelectualizar y, por consiguiente, a contener las emociones.

PiernasSignificado: el traslado para lograr los objetivos.Muy cortas: indican una tendencia a la inmovilidad. Las personas que las dibujan así suelen ser inhibidas, dependientes y con cierta dificultad para lograr sus objetivos.Proporcionadas: cuando son proporcionales al cuerpo y lo sostienen adecuadamente, representan un correcto equilibrio entre la autonomía y la dependencia. El dibujante tiene un adecuado contacto con la realidad.Muy largas: simbolizan la tendencia a desenvolverse de manera independiente. Quienes las dibujan así intentan lograr sus objetivos sin ningún tipo de ayuda.

Page 3: Test de Autoconocimiento DIBUJO PERSONA

Inclusión de los pies : es importante que estén presentes, porque simbolizan la estabilidad y la seguridad que la persona tiene sobre su ambiente.

Interpretación FinalUna vez que haya realizado las interpretaciones parciales, vuelva a observar su dibujo e intente responder las siguientes preguntas. Ellas le servirán como conclusión del test.• ¿Qué se pone en juego en su gráfico? Las opciones posibles son:• Lo que usted es• Lo que desearía ser• Lo que fue y ya no es• Lo que el otro es y usted no es• ¿Qué transmite como totalidad?La impresión general del dibujo da una idea de su actitud general como persona.• ¿Qué sentimientos expresa la persona dibujada?Puede transmitir fortaleza, salud, actividad, felicidad, tensión, debilidad, soledad, expectativas, sensibilidad, preocupación, agresividad... Todo eso dice mucho sobre usted.La interpretación también puede ser grupal. Un buen aporte es preguntarles a otras personas qué les transmite la figura que usted dibujó. Luego, reflexione sobre lo que le respondieron.