1
TEST DE FILTRABILIDAD Introducción El método se basa en la determinación de turbidez de una cerveza en guarda fría, después de haberla filtrado tres veces, utilizando en la primera tierra diatomeas. El resultado del test da indicios de la performance de la filtración de esa cerveza. Materiales - vaso de precipitado de vidrio o plástico de 1000 ml - erlenmeyer de vidrio o plástico de 1000 ml - probeta de 1000 ml - embudo de vidrio o plástico - papel de filtro - balanza - tierra diatomea, tipo estándar. Procedimiento - Pesar 50 +/- 5 gramos de tierra diatomea, tipo estándar, en un vaso de precipitado de 1000 ml - Agregar al vaso de precipitado aproximadamente 1000 ml de cerveza fin de reposo (que tenga como mínimo 2.5 días de guarda fría) y homogeneizar - Filtrar la solución a través de un papel de filtro, recogiendo el filtrado en un erlenmeyer de 1000 ml - Repetir la filtración dos veces más, colocando un papel de filtro nuevo al iniciar la segunda filtración. - Determinar la turbidez del filtrado Nota: siempre desechar los primeros ml que se recolectan, enjuagando con estos el recipiente.

Test de Filtrabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Test de Filtrabilidad

TEST DE FILTRABILIDAD

IntroducciónEl método se basa en la determinación de turbidez de una cerveza en guarda fría, después de haberla filtrado tres veces, utilizando en la primera tierra diatomeas. El resultado del test da indicios de la performance de la filtración de esa cerveza.

Materiales- vaso de precipitado de vidrio o plástico de 1000 ml- erlenmeyer de vidrio o plástico de 1000 ml- probeta de 1000 ml- embudo de vidrio o plástico- papel de filtro- balanza - tierra diatomea, tipo estándar.

Procedimiento- Pesar 50 +/- 5 gramos de tierra diatomea, tipo estándar, en un vaso de

precipitado de 1000 ml- Agregar al vaso de precipitado aproximadamente 1000 ml de cerveza fin de

reposo (que tenga como mínimo 2.5 días de guarda fría) y homogeneizar- Filtrar la solución a través de un papel de filtro, recogiendo el filtrado en un

erlenmeyer de 1000 ml- Repetir la filtración dos veces más, colocando un papel de filtro nuevo al iniciar

la segunda filtración.- Determinar la turbidez del filtrado

Nota: siempre desechar los primeros ml que se recolectan, enjuagando con estos el recipiente.