9
DOSSIER DE PRENSA Centro Comercial Regional Vélizy2

Test delata

Embed Size (px)

DESCRIPTION

esto es un test de conversion

Citation preview

DOSSIER DE PRENSA

Centro Comercial Regional Vélizy2

2

SUMARIO

1. Centro Comercial Regional Vélizy2 3

2. El proyecto de remodelación 5

3. Cifras y fechas del proyecto de remodelación 7

4. L35 Arquitectos 8

3

CENTRO COMERCIAL REGIONAL VÉLIZY2

Inaugurado por primera vez en 1972, Vélizy2 es uno de los centros comerciales de referencia en Europa y uno de los que tiene mayor volumen de negocio del continente. Se encuentra en Vélizy-Villacoblay (región de París). En el año 2001 la comunidad de propietarios de Vélizy2 decidió renovar el centro y para ello convocó un concurso entre 14 equipos internacionales de arquitectura. El despacho español L35 Arquitectos resultó ganador del proyecto de renovación integral de este emblemático centro y durante los cuatro últimos años ha desarrollado la obra intentando en todo momento respetar el concepto arquitectónico incluido inicialmente en la propuesta del concurso. Los arquitectos encargados del proyecto han sido Jos Galán, director general de L35 Arquitectos, y Luisa Badia, directora de la oficina de Barcelona. Con una inversión de 38 millones de euros se ha realizado un proyecto de remodelación integral de 102.000 m2. L35 Arquitectos ha desarrollado un nuevo Vélizy2 totalmente renovado respondiendo al entorno del centro y de sus residentes, intentando crear un ambiente de placer, distensión, y por supuesto, comercio. Un marco totalmente renovado que permitirá estrechar la relación con una clientela fiel al centro después de 35 años.

4

Con la renovación se ha conseguido un Vélizy2 bañado de luz natural y de transparencia. La sensación de bienestar acompaña en todo momento la metamorfosis del centro, ofreciendo luminosidad, apertura al exterior, y transmitiendo tranquilidad, serenidad y sensación de placer.

5

EL PROYECTO DE REMODELACIÓN Tratamiento de las fachadas e identificación de los accesos La apariencia inicial del centro resultaba bastante desordenada, falta de formas, cromáticamente pobre y sin ningún atractivo. Por ello se decidió acometer una renovación que permitiera resolver todos estos inconvenientes, pero respetando la funcionalidad, las entradas y salidas, los sistemas de ventilación, etc.

Sobre todo era importante no impedir la explotación comercial de los locales mientras se realizaba la obra, lo que se consiguió gracias a una doble capa de materiales ligeros y modernos, metálicos, con paneles de resina de diferentes colores, con formas y volúmenes que aportaran personalidad y ritmo a la enorme dimensión del edificio. Además, se tuvo en cuenta que pudieran integrar en su diseño las marcas y la comunicación comercial. En el proyecto se hizo especial hincapié en los accesos, otorgando un esmerado diseño a las marquesinas, que permitiera una mejor identificación de las puertas de acceso al centro desde cualquier punto del parking

exterior. Apertura a la luz del centro y sus plazas La escasez de luz natural y la oscuridad de los espacios interiores daban al centro una apariencia de caverna que no transmitía ninguna sensación de bienestar, especialmente en los momentos de más afluencia de público. En el nuevo proyecto se eliminaron parcialmente las cubiertas y se reconstruyeron a mayor altura, permitiendo así la entrada de luz lateral y, en algunos casos, también cenital, controlando de esta manera un excesivo deslumbramiento. La apertura de los

6

ambientes interiores a la luz exterior transformó el aspecto de caverna por el de umbráculo. Modernización de la imagen del centro Todos los elementos interiores se remodelaron hasta llegar al aspecto actual, cromático y luminoso, acogedor y de gran calidad. Los suelos, los falsos techos, las barandillas, la iluminación y la señalética, en definitiva, todo el interior del centro se renovó y se añadieron comunicaciones verticales, mediante escaleras mecánicas adicionales y ascensores panorámicos. Se duplicó el número de aseos y se modificaron también todas las instalaciones generales de iluminación, climatización, seguridad y sonorización. En una futura segunda fase en la que se remodelarán las vías de acceso exteriores, el centro presentará una importante mejora en la organización e imagen del parking y de los accesos peatonales así como en el tratamiento urbano y ajardinamiento de dichos accesos. Todo ello siguiendo los criterios que han regido la renovación desde su concepción:

- La inevitable practicidad para facilitar las actividades de los servicios.

- Serenidad que haga del centro un lugar de encuentro atractivo. - Modernidad que actualice 30 años de historia comercial. - Cromatismo que aporte dinamismo, ritmo y un cierto grado de

factor sorpresa.

7

CIFRAS Y FECHAS DEL PROYECTO DE REMODELACIÓN Centre Commercial Régional Vélizy 2 2, Avenue de l’Europe - 78140 Vélizy-Villacoublay

Cifra de negocio: 835 millones de euros en 2006 17,2 millones de visitantes en 2006 102.000 m² de superficie comercial repartida en 2 niveles 170 tiendas, servicios y restaurantes, y 4 salas de cine 7.200 plazas de aparcamiento 3.000 trabajadores 1972: inauguración de Vélizy2 1986: apertura de Auchan, el primer hipermercado Auchan en cifra de negocios de Francia 1997-1999: obras de ampliación del parking Septiembre 2005: inicio de los trabajos de renovación 20 de marzo de 2007: inauguración del nuevo Vélizy2

La renovación del centro ha sido promovida por SOVALEC, sociedad propiedad de ESPACE EXPANSION, y RODAMCO GESTION.

8

L35 ARQUITECTOS L35 Arquitectos ejerce su actividad en el campo de la Arquitectura y el Urbanismo desde 1967. En la actualidad cuenta con un equipo de más de 120 profesionales en sus oficinas de Barcelona, Madrid y Málaga, y próximamente en París, bajo la dirección general del arquitecto Jos Galán. L35 Arquitectos está comprometido con una arquitectura de calidad que surge del diálogo con el cliente, la localización, y el programa, y en la que las ideas son el motor de los proyectos. Su filosofía de diseño está basada en el respeto por la calidad y la excelencia. Cabe destacar la especialización del despacho en proyectos de gran tamaño y complejidad, tanto en el sector terciario y residencial como comercial y de ocio, que desarrolla principalmente en España, Francia, Italia, Portugal, Marruecos, Bulgaria y Turquía. En España cuenta con más de 20 proyectos en curso, entre los cuales destacan varios edificios de oficinas y sedes corporativas en Barcelona, Madrid, Sevilla y Málaga, conjuntos turísticos y residenciales y grandes centros comerciales y de ocio. En Francia, L35 Arquitectos está desarrollando actualmente más de diez proyectos, entre los que destacan:

- El centro terciario de la nueva Estación del TGV en Perpignan - El centro deportivo, acuático y comercial Migros-Neydens

(Alta Saboya) - El centro comercial y de ocio Béziers Rivegauche (Béziers) - La reordenación del Marché des Antiquaires en Saint Ouen

(París) - La ampliación del centro comercial Labège2 (Toulouse)

L35 ARQUITECTOS BARCELONA. Av. Diagonal, 466 6º. 08006 - Tel +(34) 932 922 299 - Fax +(34) 934 160 530 [email protected] MADRID. Pza. de la Marina Española, 3. 28013 - Tel +(34) 915 474 916 - Fax +(34) 915 478 256 [email protected] MALAGA. C/ Jaén, 9, ofic.101 Edif. Galia 29004 - Tel +(34) 952 177 461 - Fax +(34) 952 177 475 [email protected] www.L35.com

9

Para más información y/o solicitud de imágenes contactar con:

Marta Estévez

Numa Comunicación T. 617 44 62 11

[email protected]