27
TEST DE ADAPTABILIDAD SOCIAL - MOSS TEST MOSS

TEST_MOSS.doc

Embed Size (px)

Citation preview

TEST MOSS

TEST DE ADAPTABILIDAD SOCIAL - MOSSTEST MOSSTEST DE ADAPTABILIDAD SOCIAL - MOSSTEST MOSSMIDE: Habilidades Gerenciales (Test gerencial para niveles superiores, mide liderazgo y relaciones interpersonales)

DESCRIPCIN:Evala las diferentes formas en que se comporta una persona en situaciones que demandan supervisin y control del personal subordinado.Es una prueba de adaptabilidad social de 30 preguntas, esta prueba psicomtrica evala el grado en que una persona se adapta a distintas situaciones sociales.

Esta prueba puede darnos una evaluacin, de cmo el candidato se puede adaptar rpidamente al puesto o nos puede dar sus deficiencias para ste.AMBITO DE APLICACIN: En esta prueba se puede aplicar individual o ColectivaTIEMPO DE APLICACIN: 30 reactivos en aproximadamente 15 minutos sin cronometrar

AUTORES: Rudolf Moss y Berenice Moss RESULTADOS:Proporciona 5 variables y un valor global en escala percentil:

Habilidad de Supervisin

Capacidad de decisin en relaciones humanas

Capacidad de Evaluacin de problemas interpersonales

Habilidad para establecer Relaciones interpersonales

Sentido comn y Tacto en las relaciones Humanas PROCEDIMIENTO PARA APLICACIN, CORRECCIN E INTERPRETACIN1. Entregar a los sujetos lpiz grafito N0.2 con borrador, asegurarse que el lpiz tenga punta tener a la mano un sacapuntas.

2. Entregar hoja de respuestas, y solicitarle llene los datos correspondientes.

3. Entregar el cuadernillo

4. Si la aplicacin es colectiva se darn las instrucciones en voz alta, leyendo las instrucciones que estn descritas en su cuadernillo.

5. Si la aplicacin es individual se le da el cuadernillo y se le solicita que lea las instrucciones, y el evaluador esta cerca para explicar cualquier inquietud.

6. Esta prueba es sin lmite de tiempo pero se espera que lo llene en un periodo mximo de 30 minutos.

7. Cuando el sujeto entrega la prueba se debe revisar que este completo y correctamente llenado.8. Para realizar la correccin utilizamos una tabla de correccin, la cual detalla la respuesta correcta para cada pregunta.9. Una vez corregida la prueba, procedemos a utilizar las plantillas de correccin para calificar cada uno de los cinco (5) factores a evaluar.

10. Iniciamos con el factor 1, y se hace lo siguiente, buscamos la hoja de respuesta y comparamos contra la tabla adjunta en la primera fila aparece un numero de pregunta lo que vamos hacer es comprobar si el sujeto contesto correctamente cada una de las respuestas que indica en la tabla, si la contesto correctamente vamos haciendo la anotacin en una hoja adjunta, y luego smanos el total de respuestas correctas para cada factor y le asignamos el porcentaje el cual aparece en la segunda fila, y el numero de respuestas correctas aparece en la tercera fila de cada tabla de correccin de factores.

11. Hacemos este procedimiento hasta concluir con los 5 factores que evala la prueba.

12. Una vez evaluado los 5 factores nos vamos a su interpretacin, la cual esta contenida en las puntuaciones en porcentajes de cada factor, buscamos en que rango cae cada categora.

13. Luego smanos el nmero de respuestas correctas del total del test y le damos un rango este lo encontramos en la tabla de rangos y puntuaciones directas.

14. Luego procedemos a la interpretacin del test, la cual se realiza individualmente cada factor y luego el total de la prueba.

15. Se hacen las graficas para su interpretacin cuantitativa.PLANTILLAS DE CORRECCIN DEL TEST MOSS

CORRECCIN TEST MOSS1. HABILIDADES EN SUPERVISIN

Respuestas Correctas2316182430

Porcentaje17%34%50%67%84%100%

Numero de Respuestas Correctas123456

2. CAPACIDAD DE DECISIN EN LAS RELACIONES HUMANAS

Respuestas Correctas46202329

Porcentaje20%40%60%80%100%

Numero de Respuestas Correctas12345

3. CAPACIDAD DE EVALUACIN DE PROBLEMAS

Respuestas Correctas79121419212627

Porcentaje13%25%38%50%63%75%88%100%

Numero de Respuestas Correctas12345678

4. HABILIDAD PARA ESTABLECER RELACIONES INTERPERSONALES

Respuestas Correctas110111325

Porcentaje20%40%60%80%100%

Numero de Respuestas Correctas12345

5. SENTIDO COMN Y TACTO EN LAS REALACIONES

Respuestas Correctas5815172228

Porcentaje17%34%50%67%84%100%

Numero de Respuestas Correctas123456

PUNTUACIONES Y RANGOS TEST MOSS

PUNTUACIONES DE CADA FACTORPUNTUACION EN PORCENTAJESRANGOS

17-20INFERIOR

21-39POBRE

40-59MEDIO

60-79BUENO

80-100SUPERIOR

RANGOS TOTAL DE LA PRUEBAPUNTUACIN DIERCTA RANGOCALIFICACIN

12 O MENOSRANGO VDeficiente

13-15RANGO IVInferior al promedio

16-18RANGO III-Promedio Inferior

19-21RANGO IIIPromedio

22-24RANGO III+Promedio Superior

25-27RANGO IISuperior al Promedio

28-30RANGO ISuperior

TEST MOSS

(JUICIO SOCIAL)INSTRUCCIONES

La presente prueba trata de medir sus habilidades para tomar decisiones en situaciones sociales, algo muy importante, sobre todo, cuando una persona forma parte de grupos de trabajo cualquiera que sea su nivel.La prueba se compone de treinta (30) problemas para cada uno de los cuales existen cuatro (4) posibles respuestas, de las cuales Usted deber seleccionar una, utilizando para ello la letra que acompaa a cada frase.EJEMPLO: Juan se encuentra en la calle con un amigo al que hace tiempo no ve y de quien sabe ha perdido un familiar cercano. Lo mejor sera:

A. Aprovechar el momento y darle el psame.

B. Darle el psame y pedirle disculpa por no haberla visitado

C. Hacerse el que ignora el acontecimiento

D. Darle el psame y ofrecerle una visita

La respuesta correcta es la letra B. para lo cual se deber marcar en su hoja de respuestas as:A B C D XPara contestar utilice la hoja de respuestas.Por favor no haga marcas en este cuadernillo

No hable mientras resuelva la prueba.

NO DE VUELTA A ESTA PAGINA HASTA QUE SE LE INDIQUE1. Se le ha asignado un puesto en una gran empresa. La mejor forma de establecer relaciones amistosas y cordiales con sus nuevos compaeros ser:A. Evitando tomar nota de los errores que ellos incurren.

B. Hablando bien de ellos al jefe.

C. Mostrando inters en el trabajo de ellos.

D. Pidindoles le permitan hacer los trabajos que Usted puede hacer mejor.

2. Tiene Usted un empleado muy eficiente pero que constantemente se queja del trabajo, sus quejas producen mal efecto en los dems empleados, lo mejor sera:

A. Pedir a los dems empleados que traten de no hacer caso.

B. Averiguar la causa de esa actitud y procurar su modificacin.

C. Cambiarlo de departamento donde quede a cargo de otro jefe.

D. Permitirle planear lo ms posible acerca de su trabajo.

3. Un empleado de 60 aos de edad que ha sido leal a la empresa durante 25 aos, se queja de exceso de trabajo. Lo mejor sera:A. Decirle que vuelva a su trabajo so pena de ceseB. Despedirlo sustituyndolo por alguien ms joven

C. Darle un aumento de sueldo que evite contine quejndose

D. Aminorar su trabajo

4. Uno de sus socios, sin autoridad sobre Usted le ordena hacer algo bien distinta de lo que planeaba. Que hara Usted?A. Acatar la orden u no armar mayor revuelo.

B. Ignorar las indicaciones y hacer segn Usted haba planeado.

C. Decirle que esto es asunto que no le interesa y que Usted har las cosas a su modo.

D. Decirle que lo haga l mismo. 5. Usted visita a un amigo ntimo que ha estado enfermo por algn tiempo. Lo mejor sera:A. Platicarle sus diversiones recientes.

B. Platicarle nuevas referentes a amigos mutuos.

C. Comentar su enfermedad.

D. Enfatizar lo mucho que le apena verle enfermo.

6. Trabajo Usted en una industria y su jefe quiere que tome un curso relacionado con su trabajo, pero es incompatible con el horario nocturno de su carrera. Lo mejor sera:

A. Contine normalmente su carrera e informe al jefe si le pregunta.

B. Explicarle la situacin y obtener su opinin en cuanto a la importancia relativa de ambas situaciones.

C. Dejar la escuela en atencin a los intereses del trabajo.

D. Asistir en forma alterna y no hacer comentarios.

7. Un agente viajero con 15 aos de antigedad, decide, presionado por su familia, sentar races, se le cambia a las oficinas generales. Es de esperar que:

A. Guste de lo descansado del trabajo de oficina.

B. Se sienta inquieto por la rutina de la oficina.

C. Busque otro trabajo.

D. Resulte muy ineficiente en el trabajo de oficina.

8. Tiene dos invitados a cenar, el uno radical y el otro conservador, surge una acalorada discusin respecto a la poltica. Lo mejor sera:A. Tomar partido.

B. Intentar cambiar el tema.

C. Intervenir dando los propios puntos de vista y mostrar donde ambos pecan de extremosos.

D. Pedir cambien de tema para evitar mayor discusin9. Un joven invita a una dama al cine; al llegar se percata de que ha olvidado la cartera, lo mejor sera:

A. Tratar de obtener los boletos dejando el reloj en prenda.

B. Buscar a un amigo a quien pedir prestado.

C. Decidir de acuerdo con ella lo procedente.

D. Dar una excusa plausible para ir a casa por dinero.

10. Usted ha tenido experiencia como vendedor y acaba de conseguir otro trabajo en una tienda grande. La mejor forma de relacionarse con los empleados del departamento sera:

A. Permitirle hacer la mayora de las ventas durante unos das en tanto observe sus mtodos.

B. Tratar de instituir los mtodos que anteriormente le fueron tiles.

C. Adaptarse a las condiciones de aceptar consejo de sus compaeros.

D. Pedir al jefe todo el consejo necesario.

11. Es Usted una joven empleada que va comer con una maestra a quien conoce superficialmente. Lo mejor sera iniciar conversacin acerca de:

A. Algn tpico de actualidad de inters general.B. Algn aspecto interesante de su propio trabajo.

C. Las tendencias actuales eme terreno docente.

D. Las sociedades de padres de familia.

12. Una seora de especiales mritos que por largo tiempo ha dirigido trabajos benficos, dejando las labores de la casa a cargo de la servidumbre, se cambia a otra poblacin. Es de esperarse que ella:

A. Se sienta insatisfecha en su nuevo hogar

B. Se interese mas en los trabajos domsticos

C. Intervenga poco a poco en la vida de la comunidad, continuando as sus intereses.

D. Adopte nuevos intereses en la comunidad.

13. Quiere pedirle un favor a un conocido con quien tiene poca confianza. La mejor forma de lograrlo, sera:

A. Hacindole creer que ser l quien se beneficie ms.

B. Enfatice la importancia que para Usted tiene que se lo conceda.

C. Ofrecer algo en retribucin

D. Decir lo que desea en forma breve, indicando los motivos.

14. Un joven de 24 aos, gasta bastante tiempo y dinero en diversiones; se le ha hecho ver que as no lograra el xito en el trabajo. Posiblemente cambie sus costumbres si:

A. Sus hbitos nocturnos lesionan su salud.

B. Sus amigos enfatizan el dao que se hace a s mismo.

C. Su jefe se da cuenta y le previene.

D. Se interesa en el desarrollo de alguna fase de su desarrollo.

15. Tras de haber hecho un buen nmero de favores a un amigo, este empieza a dar por hecho que ser usted quien le resuelva todas sus pequeas dificultades. La mejor forma de readaptar la situacin sin ofenderle sera:

A. Explicarle el dao que se esta causando.

B. Pedir a un amigo mutuo que trate de arreglar las cosas.

C. Ayudarle una vez ms, pero de tal manera que sienta que mejor hubiera sido no haberlo solicitado.

D. Darle una excusa para no seguir ayudndole.

16. Una persona recin ascendida a un puesto de autoridad lograra mejor sus metas y la buena voluntad de los empleados.

A. Tratando que cada empleado entienda qu es la verdadera eficiencia.B. Ascendiendo cuanto antes a quienes considera lo merezcan.C. Preguntando confidencialmente a cada empleado en cuanto a los cambios que estiman necesarios.

D. Seguir los sistemas del anterior jefe y gradualmente hacer los cambios necesarios.

17. Vive a 15 Kms, del centro y ha ofrecido llevar de regreso a un vecino a las 4.00 p.m.; l lo espera desde las 3 y las 4 se entera Usted que no podr salir antes de las 5:30. Sera mejor:A. Pedirle un taxi.B. Explicarle y dejar que l decida.

C. Pedirle que espere hasta las 5:30.

D. Proponerle que se lleve su auto.

18. Es Usted un ejecutivo y dos de sus empleados se llevan mal; ambos son eficientes. Lo mejor sera:A. Despedir al menos eficiente.

B. Darles trabajo en comn que a ambos les interese.C. Hacerles ver el dao que se hacen.

D. Darles trabajos distintos.

19. Ballesteros ha conservado su puesto subordinado por 10 aos, desempea su trabajo callada y confiablemente, y se le extraar a cuanto se vaya. De obtener trabajo en otra empresa, muy probablemente:A. Asuma fcilmente responsabilidad como superior.

B. Haga ver de inmediato su valor.

C. Sea lento para abrirse las necesidades oportunidades.

D. Renuncie ante la ms ligera crtica de su trabajo.

20. Va Usted a ser maestro de ceremonias en una cena el prximo sbado, da en que por la maana, y debido a enfermedad en la familia se ve imposibilitado de asistir. Lo indicado sera:

A. Cancelar la cena.

B. Encontrar quien lo sustituya.

C. Detallar los planes que tena y enviarlos.

D. Enviar una nota explicando la causa de su ausencia.

21. En igualdad de circunstancias, el empleado que mejor se adapta a un nuevo puesto, es aquel que:A. Ha sido bueno en puestos anteriores.

B. Ha tenido xito durante 10 aos en su puesto.

C. Tiene sus propias ideas e invariablemente se rige por ellas.

D. Cuenta con una buena recomendacin de su jefe anterior.

22. Un conocido le platica acerca de una aficin que l tiene, su conversacin le aburre, lo mejor sera:

A. Escuchar de manera corts pero aburrida. B. Escuchar con fingido inters.

C. Decirle francamente que el tema no le interesa.

D. Mirar el reloj con impaciencia.

23. Es Usted un empleado ordinario en una oficina grande; el jefe entra cuando Usted lee en vez de trabajar. Lo mejor sera:

A. Doblar el peridico y volver al trabajo.

B. Pretender que obtiene reportes necesarios al trabajo.

C. Tratar de interesar al jefe leyndole un encabezado importante.

D. Seguir leyendo sin mostrar embarazo.

24. Es Usted maestro de primaria; camina a la escuela tras la primera lluvia, algunos de sus alumnos le lanzan gotas de agua. Desde el punto de vista de la buena administracin escolar, Usted debera:

A. Castigar ah mismo por su indisciplina.

B. Decirles que de volverlo a hacer les castigar.

C. Pasar la queja a sus padres.

D. Tomarlo como broma y nada hacer al respecto.

25. Preside el comit de mejoras materiales en su colonia, las ltimas reuniones han sido de escasa asistencia. Se mejorara la asistencia:A. Visitando vecinos prominentes, explicando los problemas.

B. Avisar de un programa interesante para la reunin.

C. Poner avisos en los lugares pblicos.

D. Enviar avisos personales.

26. Zaldivar, eficiente, pero de esos que Todo lo Saben, critica a Montoya. El jefe opina que la idea de Montoya ahorra tiempo. Probablemente Zaldivar:

A. Pida otro trabajo al jefe.

B. Lo haga a su modo sin comentarios.

C. Lo haga como Montoya, pero siga criticndolo.

D. Lo haga como Montoya pero mal a propsito. 27. Un hombre de 65 aos tuvo algn xito cuando joven como poltico, sus modos directos le han impedido desarrollar los ltimos 20 aos. Lo mas probable es que:

A. Persista en su manera de ser.

B. Cambie para lograr xito.

C. Forme un nuevo partido poltico.

D. Abandone la poltica por inmoral.

28. Es Usted una joven que encuentra en la calle a una mujer de ms edad a quien apenas conoce y que parece haber estado llorando. Lo mejor sera:A. Preguntarle por que esta triste.

B. Pasarle el brazo consoladoramente.

C. Simular no advertir su pena.

D. Simular no haberla visto.

29. Un compaero flojea de tal manera, que a Usted le toca hacer ms de lo que le corresponde. La mejor forma de conservar las buenas relaciones es:

A. Explicar el caso al jefe

B. Cortsmente indicarle que debe hacer lo que le corresponde o que Usted se quejar al jefe. C. Hacer tanto como pueda eficientemente y nada decir del caso.

D. Hacer lo suyo y dejar pendiente lo que el compaero no haga.

30. Se le ha asignado un puesto ejecutivo en organizacin. Para ganar el respecto y admiracin de sus subordinados, sin perjuicio de sus planes, habra que:

A. Ceder en todos los pequeos puntos posibles.

B. Tratar de convencerlos de todos sus ideas.

C. Ceder parcialmente en todas las cuestiones importantes.

D. Abogar por muchas reformas.

HOJA DE RESPUESTAS

NOMBRE:_______________________ FECHA:__________

1. A B C D2. A B C D

3. A B C D

4. A B C D

5. A B C D

6. A B C D7. A B C D

8. A B C D

9. A B C D

10. A B C D

11. A B C D

12. A B C D13. A B C D

14. A B C D

15. A B C D16. A B C D

17. A B C D

18. A B C D

19. A B C D

20. A B C D

21. A B C D22. A B C D

23. A B C D

24. A B C D

25. A B C D

26. A B C D

27. A B C D28. A B C D

29. A B C D

30. A B C DTABLA DE CORRECCIN TEST MOSS1. C 2. B3. D4. B5. B6. B7. B8. B9. C10. C11. A12. C13. D14. D15. D16. D 17. B18. D19. C20. B21. A22. A23. A24. D25. B26. C27. C28. C29. C30. A