5
Al Sr. Alcalde -Presidente del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de El Sauzal. Evorcio Martín Marichal, concejal del PSC-PSOE y miembro de esta Ilustre Corporación, con el debido respeto. La crisis global que nos mantiene un poco o bastante preocupados, y que en un tiempo no superior a un año dicen los economistas que será menos grave, es un momento para despertar el sentido de la oportunidad y revisar la planificación social, cultural, administrativa, comercial o económica de este municipio. Este documento que aquí expongo es un compromiso de la Agrupación Socialista de este pueblo con la idea de que se tome en cuenta, y si se quiere sea debatida no solo aquí y ahora, sino en una serie de debates entre los diferentes colectivos, empresarios y todas aquellas personas interesadas en el desarrollo del municipio. El grupo de gobierno actual, es casi el mismo de hace veinte años…UCD, ATI o CC, representantes legítimos y que han obtenido mayorías absolutas a partir del segundo mandato de la democracia, es decir, que han gozado de plena disposición para planificar un municipio donde el único “pero” que se han encontrado según algún documento público, elaborado por ustedes mismos, fue la división de comunicación por la TF5, y que hasta la fecha no han sabido darle una fórmula para que no sea problema, por lo demás, las posibilidades para el desarrollo estaban intactas. En este pueblo hemos pasado del “croquis” que traía el vecino para construir su casa y lo firmaba el Alcalde, a una Oficina Técnica “mal utilizada”, debido a que desde la parte que le corresponde al Gobierno Municipal no se le ha dado la oportunidad de que nos informe, nos explique. Creemos que el miedo al voto es lo que subyace tras esta incapacidad, ejemplo el PGOU de El Sauzal. Asuntos como la Costa es seguramente la muestra de “la hipocresía política” que los califica, sin mas, les duele “Chovito”, pero fueron omisos cuando se construía en nuestra costa para que después de tantos años de usos y costumbres por parte de los usuarios del pueblo, de la comarca, de la isla… les derrumbaran historias de la que no habían sido partícipes (nunca pusieron un simple contenedor de basura) y con la idea

Texto entregado en el Pleno del 25 de Septiembre de 2009

  • Upload
    psoe

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este documento es el anuncio de un punto y aparte en el seno del PSOE del Sauzal y el comienzo de una nueva etapa.

Citation preview

Page 1: Texto entregado en el Pleno del 25 de Septiembre de 2009

Al Sr. Alcalde -Presidente del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de El Sauzal. Evorcio Martín Marichal, concejal del PSC-PSOE y miembro de esta Ilustre Corporación, con el debido respeto. La crisis global que nos mantiene un poco o bastante preocupados, y que en un tiempo no superior a un año dicen los economistas que será menos grave, es un momento para despertar el sentido de la oportunidad y revisar la planificación social, cultural, administrativa, comercial o económica de este municipio. Este documento que aquí expongo es un compromiso de la Agrupación Socialista de este pueblo con la idea de que se tome en cuenta, y si se quiere sea debatida no solo aquí y ahora, sino en una serie de debates entre los diferentes colectivos, empresarios y todas aquellas personas interesadas en el desarrollo del municipio. El grupo de gobierno actual, es casi el mismo de hace veinte años…UCD, ATI o CC, representantes legítimos y que han obtenido mayorías absolutas a partir del segundo mandato de la democracia, es decir, que han gozado de plena disposición para planificar un municipio donde el único “pero” que se han encontrado según algún documento público, elaborado por ustedes mismos, fue la división de comunicación por la TF5, y que hasta la fecha no han sabido darle una fórmula para que no sea problema, por lo demás, las posibilidades para el desarrollo estaban intactas. En este pueblo hemos pasado del “croquis” que traía el vecino para construir su casa y lo firmaba el Alcalde, a una Oficina Técnica “mal utilizada”, debido a que desde la parte que le corresponde al Gobierno Municipal no se le ha dado la oportunidad de que nos informe, nos explique. Creemos que el miedo al voto es lo que subyace tras esta incapacidad, ejemplo el PGOU de El Sauzal. Asuntos como la Costa es seguramente la muestra de “la hipocresía política” que los califica, sin mas, les duele “Chovito”, pero fueron omisos cuando se construía en nuestra costa para que después de tantos años de usos y costumbres por parte de los usuarios del pueblo, de la comarca, de la isla… les derrumbaran historias de la que no habían sido partícipes (nunca pusieron un simple contenedor de basura) y con la idea

Page 2: Texto entregado en el Pleno del 25 de Septiembre de 2009

de realizar un proyecto que es discriminatorio para con las personas ( En el proyecto se expone que no es apto para personas de movilidad reducida). Utilizando infografías en un momento de campaña electoral, y manifestando en un Pleno, con un criterio de “localismo rancio”, que la mayoría de las casetas eran “de gente de fuera”. Hoy el interlocutor que se expresaba así, y que es Presidente de Honor del Comité Local de CC en este municipio, es ahora el presidente de todos los canarios que en su día discriminó, y que hoy se denomina el gobierno de las personas… es normal, la falsedad con publicidad… da votos. En otro documento expondremos ciertas actuaciones donde la vanidad en su forma de gobernar destruye incluso la idiosincrasia cultural de los vecinos. Por poner un ejemplo, hemos pasado de un Auto de Reyes Magos “espiritual”, de fraternidad, a uno con serpientes, actores contratados, invitados VIP, TV paga, etc. Y ahora nada, bueno sí, un desfile común, alegre… y una vuelta en “Boggie” de nuestro Alcalde, es sencillo de calificar… penoso. Nuestra intención en este documento no es criticar solamente (teniendo ese derecho a expresarnos), lo que nos mueve a exponer este documento en el Pleno de nuestro Ayuntamiento, lo que nos motiva es la convicción de que no podemos, a nuestro criterio, ser cómplices de una forma de gobernar donde la complicidad del Derecho Constitucional reconocido al vecino, se queda en el recuento de votos. Creemos que si quitamos el miedo en esta y en muchas instituciones de creer en la participación y en la transparencia, atraería más valores humanos a la política. Creemos en un Sauzal para las oportunidades, como ejemplo de recoger todas, y decimos todas, las inquietudes de los vecinos. Es por ello por lo que es necesario un trabajo donde sepamos el diagnostico social, cultural, administrativo y económico de nuestro municipio. Políticamente, creemos que el resultado de obtener las diferentes mayorías es una realidad, que les funciona a UCD, ATI o CC. Teniendo en cuenta este dato fundamental, opinamos que es el momento de escuchar; de ver la política y la gestión de lo público como lo importante. Es decir, si sabemos lo que tenemos y creemos en lo necesario para que haya igualdad real, a la hora de que los vecinos tengan posibilidades de acceder a todas las actuaciones que se derivan de lo público tiene que haber un compromiso por parte de todos los representantes para que la capacidad económica del vecino no sea ningún obstáculo, pues El Sauzal tiene un Ayuntamiento que conoce a sus habitantes, a sus usuarios. En fin, un pueblo donde los proyectos no sean excluyentes, donde el vecino, viva

Page 3: Texto entregado en el Pleno del 25 de Septiembre de 2009

en el lugar que viva, no le cueste más cara la burocracia, lo cultural… que a otro vecino. Desde la Agrupación Socialista creemos que hay un hecho que se debe reflexionar y debatir, y que le daría un nuevo porvenir a este municipio. Antiguamente, hasta aproximadamente el año 1955 (fecha no exacta), el Ayuntamiento de este municipio estaba en la Carretera General . Este dato, sin entrar en el motivo del cambio, es importante porque ello “SI” que es lo que de verdad dividió el municipio y que podría llevarnos a un debate, como error en cuanto a la planificación municipal, en la forma de pensar y visualizar, tendente siempre hacia lo más cercano de este edificio. Normalmente, los proyectos pasan por mejorar siempre los alrededores del ayuntamiento, con perjuicio hacia los demás lugares. Este hecho, es un argumento que se puede discutir, pero que aporta una realidad que se desestimó, creyendo o buscando que cuanto más cerca de la iglesia mejor. No lo sabemos, podría ser un supuesto, pero estamos en la averiguación. Creemos que el hecho de que el Ayuntamiento estuviera en esta zona tenía que ver con un punto concreto para la unidad administrativa del municipio, entendiendo que la Carretera General pasaba por delante del mismo, que era centro de conexión entre todos los denominados barrios del municipio. Todo lo expuesto anteriormente es sin ánimos de convencer o presionar. Cualquier calificación o conclusión que se extraiga de este documento no tendrá sentido, lo aquí expuesto es una reflexión crítica de los errores que se han cometido por parte de todos los que han sido representantes elegidos por los vecinos, digo todos y de todas las fuerzas políticas que han obtenido concejales. Teniendo en cuenta esto último, desde la Agrupación Socialista exponemos en el siguiente ruego una serie de puntos para que si se quiere sean iniciativas o propuestas que se estudien y se debatan en diferentes Plenos Extraordinarios, solicitados por los diferentes partidos que lo componen.

Ruego: � Informe diagnostico del municipio en lo que se refiere a lo social, cultural, administrativo y económico.

Page 4: Texto entregado en el Pleno del 25 de Septiembre de 2009

>>Social: Asociaciones y colectivos e individual; transporte público, movilidad de los vecinos. Encuestas, perspectivas, demandas vecinales, etc. >>Cultural: Asociaciones, Rondallas, grupos de música, tradiciones y costumbres, movimientos colectivos e individuales. Perspectivas y demandas de estos, etc. >>Administrativo: Individuales, demandas y posibilidades de mejora. >>Económico: Iniciativas, proyectos empresariales, tanto individual como colectivo. � Iniciativa para abrir una oficina de información en la Carretera General que de cobertura a esta zona y al barrio de San José. En esta zona crear un proyecto donde la referencia de ser un lugar próximo a la TF5, sea un estímulo para dotarla de un buen paseo y una zona comercial abierta, con la coparticipación del Cabildo. Esta idea debe ser considerada importante.

� Revisión del proyecto costero, hacerlo accesible a todas las personas. � Iniciativa para crear un Colectivo liderado por los representantes del Pleno, con mayoría del Grupo de Gobierno y con la representación de dos concejales de la oposición, donde estén presentes todas aquellas asociaciones, para que se propongan las actividades culturales, sociales, etc. a realizar independientemente de las creadas por el Grupo de Gobierno.

� Iniciativa de informar y debatir con los vecinos el asunto de saneamiento y alcantarillado y a las ubicación de la depuradora, o de la solución más viable para el tratamiento de aguas residuales.

� Revisión, información y debate, con la participación de todos los vecinos interesados, del PGOU del municipio debido al nuevo acontecer económico y su modelo de desarrollo.

� Vincular las urbanizaciones, desde la perspectiva social, con el municipio. Abrir una oficina municipal en las cercanías de estas, desde donde salgan las iniciativas para sus mejoras.

Page 5: Texto entregado en el Pleno del 25 de Septiembre de 2009

Todo esto anterior que se ha expuesto, es parte de lo que la Agrupación Socialista va a hacer llegar a todos los vecinos. Creemos que es importante para contribuir a un municipio del cual pensamos que tiene todas sus posibilidades intactas. Ustedes tienen la mayoría absoluta, la han tenido siempre, sólo eso.

Atentamente:

Evorcio Martín Marichal

En la Villa de El sauzal a 20 de septiembre de 2009.