TF Rúbrica v2y

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 TF Rbrica v2y

    1/5

    DESIGN THINKING

    Rbrica de evaluacin del Trabajo Final (Sustentacin)

    Nobre del Gru!o" #####$$############$$######## Seccin" ########$$

    %riterios &o'ros &o'rado ()

    En!roceso

    ()

    Nolo'rado

    ()

    $ *roduccin

    Final

    Estructura una presentacin final que muestra

    cuidado en los detalles formales y de contenido,

    tanto del producto final como del proceso. Hasta 1

    punto

    Hasta 0,5

    puntos0 puntos

    Organiza una narrativa que presenta la idea denegocio con claridad, explica los allazgos y las

    t!cnicas utilizadas en cada momento del proceso. Hasta 1

    punto

    Hasta 0,5

    puntos0 puntos

    "roduce una idea de negocio disruptiva y #til para el

    contexto a$ordado, respondiendo a una necesidad

    espec%fica. Hasta &

    puntos

    Hasta 1

    punto0 puntos

    'epresenta la idea de negocio como resultado de un

    proceso evolutivo que muestra flexi$ilidad en larevisin, a(uste y nuevas s%ntesis de la experiencia

    final a ofrecer al usuario.

    Hasta &

    puntos

    Hasta 1

    punto0 puntos

    )ompara su proyecto con ideas de negocio ya

    existentes y fundamenta el valor que distingue a su

    propuesta so$re la $ase de la experiencia final a

    ofrecer al usuario.

    Hasta 1

    punto

    Hasta 0,5

    puntos0 puntos

    Expresa a trav!s del prototipo dise*ado, un concepto

    de negocio original y capaz de ser comunicado,

    centrado en las necesidades del usuario. Hasta 1punto

    Hasta 0,5

    puntos0 puntos

  • 7/24/2019 TF Rbrica v2y

    2/5

    +$ %once!to +ustenta cmo el concepto de la idea de negocio se

    relaciona emocionalmente empatiza- con la

    audienciausuario.

    Hasta &

    puntos

    Hasta 1

    punto

    Hasta

    0,5

    punto

    ,$

    Retroalientaci

    n

    Exi$e flexi$ilidad para integrar las o$servaciones y

    cr%ticas propias y a(enas- que resulten del di/logo

    so$re su exposicin final. Hasta &

    puntos

    Hasta 1

    punto

    Hasta

    0,5

    punto

    Especifica la manera en que los feed$acs de la

    audiencia generados en la experimentacin an sido

    integrados en la experiencia final a ofrecer al usuario.

    Hasta 1

    punto

    Hasta 0,5

    puntos0 puntos

    -$ Evaluacin de

    la e.!eriencia

    arra la istoria del grupo y su

    funcionamiento, destacando los momentos clave que

    permitieron que la idea de negocio evolucione.

    Hasta 1

    punto

    Hasta 0,5

    puntos

    0

    puntos

    Expresa cmo la experiencia de dise*o aporta a su

    proyecto de vida profesional destacando los

    conceptos clave que an sido #tiles en las distintas

    fases del proceso.

    Hasta 1

    punto

    Hasta 0,5

    puntos0 puntos

    2nticipa las posi$les alternativas de expansin y

    desarrollo que tendr%a su idea de negocio.

    Hasta 1

    punto

    Hasta 0,5

    puntos0 puntos

    Subtotal

    %riterios adicionales / !articulares del docente (entre 0 / - !untos)

    Nota 1inal del 'ru!o en la E.!osicin Final

  • 7/24/2019 TF Rbrica v2y

    3/5

    () &o'rado" 3esempe*o por encima de las expectativas. +orprende por destacarse m/s all/ de lo solicitado

    y lo esperado. 2utnomo4 )umple con las expectativas suficientemente sin ayuda.

    () En !roceso" 3esempe*o que cumple con las expectativas solo con apoyo del docente o de su entorno-,

    o que est/ en camino de cumplirlas. 'equiere andamia(e-

    () No lo'rado" 3esempe*o que no solo no cumple con las expectativas sino que es muy rudimentario y

    deficiente, carece de mayor esfuerzo o ela$oracin, o simplemente, no existe desempe*o alguno.

  • 7/24/2019 TF Rbrica v2y

    4/5

    DECLARACIN DE TRABAJO GRUPAL

    Los miembros del grupo tenemos onoimiento de l!s disposiiones regl!ment!ri!s

    de l! Uni"ersid!d# en p!rtiul!r sobre el pl!gio $ otr!s %orm!s de distorsi&n de l!ob'eti"id!d de l! e"!lu!i&n !!d(mi!) En t!l sentido# !sumimos todos $ !d! uno denosotros l! respons!bilid!d sobre el *ntegro del tr!b!'o) Asimismo# del!r!mos !ontinu!i&n el ni"el de in"olur!miento $ respons!bilid!des de !d! miembro delgrupo) Entendemos +ue l! !li,!i&n otorg!d! por el pro%esor se !tribu$eproporion!lmente !l es%uer-o del!r!do por !d! miembro del e+uipo.

    C!li,!i&n grup!l otorg!d! por el pro%esor.

    APELLIDO/ 0 NO1BRE/ LABOR REALI2ADA PORCADA INTEGRANTE 3CU4NTO 1EIN5OLUCR6EN EL

    TRABAJOGRUPAL7

    89 A :99 ;A

  • 7/24/2019 TF Rbrica v2y

    5/5