2
THEIDON 201 -202 Para representar el guión moral se requiere más que memorizar las líneas: como los comuneros nos dijeron, "Las palabras tienen que venir del corazón y no solamente de la boca desde afuera", Como Marcelina y muchos otros dejaron en claro, los aspectos de la performance de la justicia son cruciales y es la misma performance la que es juzgada.. A veces, las palabras y las acciones se funden. En su trabajo sobre la sociología de las disculpas (apologíes), Tavuchis (1991: 7) plantea que "Una disculpa es primeramente y antes que todo un acto verbal [speech act]", y que la disculpa "se ocupa de la pregunta sociológica fundamental de los motivos para la afiliación a una comunidad moral designada". En estas comunidades morales, las narrativas bíblicas dan forma a las disculpas públicas. Las normas narrativas bíblicas reflejan y moldean las historias individuales y comunales, y los guiones morales que infunden a la justicia comunitaria. Estos guiones morales reflejan ambas caras del legado judeocristiano: la restauración y la retribución (Jacoby 1988). En estas prácticas jurídico-religiosas, tanto la justicia retributiva cuanto la restaurativa son administradas. Hay un lugar tanto para la caridad cristiana como para la ira justa, así como un énfasis en el necesario arreglo de cuentas entre los perpetradores y los demás. Arendt (1958) ha sugerido que es la retribución y el perdón los que rompen el ciclo de la venganza. La administración de ambas, la justicia retributiva y la restaurativa, puede permitir la reincorporación de aquellos que vagaban por la puna, expulsados de la humanidad.

THEIDON 201

Embed Size (px)

Citation preview

THEIDON 201 -202Para representar el guin moral se requiere ms que memorizar las lneas: como los comuneros nos dijeron, "Las palabras tienen que venir del corazn y no solamente de la boca desde afuera", Como Marcelina y muchos otros dejaron en claro, los aspectos de la performance de la justicia son cruciales y es la misma performance la que es juzgada..

A veces, las palabras y las acciones se funden. En su trabajo sobre la sociologa de las disculpas (apologes), Tavuchis (1991: 7) plantea que "Una disculpa es primeramente y antes que todo un acto verbal [speech act]", y que la disculpa "se ocupa de la pregunta sociolgica fundamental de los motivos para la afiliacin a una comunidad moral designada". En estas comunidades morales, las narrativas bblicas dan forma a las disculpas pblicas. Las normas narrativas bblicas reflejan y moldean las historias individuales y comunales, y los guiones morales que infunden a la justicia comunitaria. Estos guiones morales reflejan ambas caras del legado judeocristiano: la restauracin y la retribucin (Jacoby 1988).

En estas prcticas jurdico-religiosas, tanto la justicia retributiva cuanto la restaurativa son administradas. Hay un lugar tanto para la caridad cristiana como para la ira justa, as como un nfasis en el necesario arreglo de cuentas entre los perpetradores y los dems.

Arendt (1958) ha sugerido que es la retribucin y el perdn los que rompen el ciclo de la venganza. La administracin de ambas, la justicia retributiva y la restaurativa, puede permitir la reincorporacin de aquellos que vagaban por la puna, expulsados de la humanidad.

Se hace un anlisis de los procesos psico comunitarios que ocurren para que la persona se inserte al PCP-SL y a su vez para que esta logr salir.