3
ENSAYO COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC PARA LA PREPARACIÓN DOCENTE El vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, hace necesario que tanto los estudiantes como los docentes sepan utilizar la tecnología digital con eficacia. En un contexto educativo sólido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los estudiantes a lograr las capacidades necesarias para llegar a ser competentes para utilizar tecnologías de la información, además de solucionadores de problemas y con capacidad para tomar decisiones. Actualmente las Tecnologías de Información y la Comunicación, se han incorporado a raudamente a la educación y al aprendizaje, el uso permanente y adecuado de las TIC´s incidirán en que nuestro país, tenga mayores oportunidades en emprendimiento o en lograr el buen desempeño de estudiantes. A través de las TIC´s, se logrará una capacitación eficaz y la producción de conocimiento científico o tecnológico, para acortar brechas digitales con los demás países. Las TIC´s, facilitan el desarrollo de competencias en los estudiantes, para que ellos investiguen y experimenten nuevas formas de aprender y trabajar, por lo que se tiene la facilidad de poder manejar información que antes era improbable; sólo que ahora debemos saber seleccionarla y manejarla para mejores resultados con estudiantes y demás docentes. Al extenderse o masificarse el aprendizaje digital, y ser conocido por los estudiantes, se hará más fácil desarrollar en ellos diferentes competencias y habilidades en el manejo de Comunicación y la Información, creando en ellos destrezas y experiencias para su vida futura. Uno de las debilidades actuales con las TIC´s es el trabajo con

TIC ENSAYO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMPETENCIAS TICS PARA LA PROFESIÓN DOCENTE

Citation preview

ENSAYO

COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC PARA LA PREPARACIÓN

DOCENTE

El vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más

compleja, rica en información y basada en el conocimiento, hace necesario

que tanto los estudiantes como los docentes sepan utilizar la tecnología

digital con eficacia. En un contexto educativo sólido, las Tecnologías de la

Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los estudiantes a

lograr las capacidades necesarias para llegar a ser competentes para

utilizar tecnologías de la información, además de solucionadores de

problemas y con capacidad para tomar decisiones.

Actualmente las Tecnologías de Información y la Comunicación, se han

incorporado a raudamente a la educación y al aprendizaje, el uso

permanente y adecuado de las TIC´s incidirán en que nuestro país, tenga

mayores oportunidades en emprendimiento o en lograr el buen desempeño

de estudiantes. A través de las TIC´s, se logrará una capacitación eficaz y

la producción de conocimiento científico o tecnológico, para acortar brechas

digitales con los demás países. Las TIC´s, facilitan el desarrollo de

competencias en los estudiantes, para que ellos investiguen y experimenten

nuevas formas de aprender y trabajar, por lo que se tiene la facilidad de

poder manejar información que antes era improbable; sólo que ahora

debemos saber seleccionarla y manejarla para mejores resultados con

estudiantes y demás docentes. Al extenderse o masificarse el aprendizaje

digital, y ser conocido por los estudiantes, se hará más fácil desarrollar en

ellos diferentes competencias y habilidades en el manejo de Comunicación y

la Información, creando en ellos destrezas y experiencias para su vida

futura. Uno de las debilidades actuales con las TIC´s es el trabajo con

docentes, donde se supone que éstos deben ser los guías, pero la gran

mayoría de docentes, no están al tanto de la existencia de esta herramienta

o, quizás lo tratan de obviar, por ignorancia o temor a descubrir nuevos

conocimientos. Este es un instrumento transversal en el componente

pedagógico de toda institución, por lo que sólo queda sensibilizar y ayudar a

desarrollar talleres que puedan guiar a los docentes para lograr un

desempeño eficiente en todas las áreas de formación.

Para aprehender a desenvolvernos en una sociedad compleja, con variada

información digital, los estudiantes y docentes nos vemos obligados a

utilizar la tecnología digital con determinada eficacia y destreza. En un

contexto literal; las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

pueden facilitar a los estudiantes a adquirir mayor conocimiento y capacidad

necesaria para llegar a tener un coeficiente intelectual acorde a la

exigencia digital, en tecnología informática y que seamos capaces de

contribuir con la sociedad a, como dije anteriormente, disminuir las brechas

digitales dentro de sociedad chilena de hoy. Lograr la integración de las

TIC en el aula dependerá de la capacidad de los profesores para organizar

el ambiente de aprendizaje de forma no tradicional, agrupar las TIC con

nuevas pedagogías y fomentar clases dinámicas en el plano social,

estimulando la interacción cooperativa, el aprendizaje colaborativo y el

trabajo en grupo. Lo anterior exige adquirir un conjunto diferente de

competencias para manejar la clase, las que sólo se darán con la

concientetización plena de que esta herramienta permitirá la generación de

cambios en esta área importantísima de la Educación digital. La formación

profesional del docente será componente esencial de esta mejora de la

educación. Sin embargo, el desarrollo profesional del docente sólo tendrá

impacto si se centra en cambios específicos del proceder de éste en la clase

y, en particular, si ese desarrollo es permanente y se ajusta con otros

cambios en el sistema educativo.

Finalmente, el objetivo de la preparación docente a través de las TIC es

preparar estudiantes, ciudadanos y trabajadores capaces de comprender las

nuevas tecnologías, tanto para apoyar el progreso social, como para mejorar

la productividad económica y de esa forma mejorar nuestra calidad de vida

y crear mejores profesionales en todas las áreas.

Jorge Aguilar G. TICS II Ped. Inglés VII